SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 16
Química
Academia ADUNI Material Didáctico
semana
16
Reforzamiento III
ejemplos ejemplos ejemplos ejemplos
MATERIA
Mezcla Sustancia pura
Sustancias covalentes (sustancias moleculares)
Propiedades Generales
1. A temperatura ambiental puede ser sólido, líquido o gaseoso.
H3BO3(s); H2O(); HCl(g)
2. Son malos conductores eléctricos en cualquier estado
físico (no están ionizados).
3. Son blandos (baja dureza).
4. Los sólidos se funden a baja temperatura.
5. La mayoría no es soluble en agua líquida.
Elemento químico
Metal
Átomos
unidos por
enlace
metálico
• Hg ()
• Cu (s)
No Metal
Átomos
unidos por
enlace
covalente
Compuesto
covalente
Átomos
unidos por
enlace
covalente
Compuesto
iónico
Átomos
unidos por
enlace
iónico
Compuesto químico
H H
1 Molécula
diatómica
homonuclear
H2
1 Molécula
diatómica
heteronuclear
El conjunto de
moléculas constituyen
HCl
Cl
H
No constituye
1 molécula
No constituye
1 molécula
NaCl(s)
Cl
Na1+
1–
está formada por átomos.
Anual Virtual ADUNI Química
Problemas resuelto
1.	 En una barra de aluminio (Z=13) se encuentra
un conjunto de átomos de aluminio ionizados
(Al3+
) ordenados. Al respecto, indique las pro-
posiciones correctas.
I.	 Para el respectivo átomo neutro su electrón
de valencia es 3.
II.	 Existe enlace iónico.
III.	Es un sólido cristalino.
A)	solo II			 B)	I y II
C)	I y III			 D)	II y III
	Resolución
	I.	
Verdadero
		 Hacemos la configuración electrónica.
	
13Al: 1s2
2s2
2p6
3s 2
3p 1 3 electrones
de valencia
mayor
nivel
capa de
valencia
	II.	
Falso
	 El aluminio es un metal, por lo tanto, está
presente el enlace metálico, fuerza eléctri-
ca de atracción entre el “mar” de electro-
nes de valencia libres, que están deslocali-
zados y los cationes Al3+
.
	III.	
Verdadero
	 Los metales son sólidos cristalinos por-
que los cationes tienen un ordenamiento
regular formando estructuras cristalinas
tridimensionales.
	 Rpta.: C
2.	 El nitrito de sodio, NaNO2, es muy utlizado en
la industria alimentaria como conservante.
Respecto al compuesto químico, indique las
proposiciones incorrectas.
I.	 Es un compuesto químico iónico.
II.	 El número de oxidación del nitrógeno es 3+.
III.	En su estructura solo hay enlace iónico.
A)	solo III			 B)	I y II
C)	II y III			 D)	I y III
	Resolución
	 Nos piden las proposiciones incorrectas, en-
tonces analizamos cada proposición.
	I.	
Correcta
	 El compuesto químico contiene sodio (me-
tal del grupo IA), aquel es catión monova-
lente de diversos compuestos iónicos.
II.	 Correcta
	NaNO2: compuesto químico, entonces se
cumple ∑ número de oxidación=0 y se co-
noce del sodio (1+) y oxígeno (2 –)
Na N O2
1+ 2 –
x
(1+)+(x)+2(2–)=0 → x=3+
	III.	
Incorrecto
	 En la estructura hay enlace iónico (catión y
anión), dentro del anión hay enlace cova-
lente; se muestra en la estructura Lewis.
NaNO2(Na)1+
1 –
O
O
N
enlace covalente
enlace
iónico
	 Rpta.: A
3.	 El SOCl2 es un reactivo químico usado en la
cloración. Antes de la cloración presenta la si-
guiente estructura Lewis:
Cl
O
Cl
S
	 Al respecto, indique la secuencia correcta
del valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones:
	 I.	 Es una molecular apolar.
	 II.	 El átomo central muestra octeto expandido.
	 III.	Presenta 26 electrones de valencia.
A)	FVF			 B)	VFV
C)	FFV			 D)	FVV
Academia ADUNI Material Didáctico
Resolución
	 Nos piden reconocer si las proposiciones son verdaderas o falsas.
	 Interpretamos la estructura Lewis dada.
Cl
O
Cl
S 1 par de electrones no enlazantes
4 pares de electrones enlazantes
9 pares de electrones no enlazantes
4 pares de electrones enlazantes
Par libre del átomo central → Molécula polar
1 molécula
5 pares de electrones en la última
capa (10 electrones), es decir,
octeto expandido.
13 pares de electrones en la última
capa (26 electrones)
Átomo central
I Falso
II Verdadero
III Verdadero
	 Rpta.: D
4.	 El nitruro de calcio, Ca3N2, compuesto químico iónico, se funde a elevada temperatura (temperatura
de fusión 1195 °C). Al respecto, indique las proposiciones correctas.
	 I.	 Al calentar hasta 1273 K, todavía es sólido.
	 II.	 La valencia del no metal es 3 y su número de oxidación 3 –.
	 III.	La valencia del metal es 2+.
A)	solo III	 B)	I y II	 C)	I y III	 D)	II y III
	Resolución
	 Analicemos cada proposición.
	I.	
Correcta
		
Ca3N2(s)+calor → Ca3N2()
T1195 °C: sólido
T=1195 °C: líquido
		 Pero calentó hasta 1273 K, expresamos en grados Celsius (°C)
		T(°C)=T(K)–273 → T('C)=1273–273=1000 °C
		 En Ca3N2 aún es sólido.
	II.	
Correcta
		
Aplicando la regla
Número de oxidación (Ca)=2+
Σ Número de oxidación=0
		
Ca
2+
3
N
x
2
3(2+)+2x=0 → x=3–
No metal → nitrógeno
Número de oxidación=3–
Valencia =|3–|=3
	III.	
Incorrecta
		
Número de oxidación =2+
Valencia=|2+|=2
Metal → Calcio
	 Rpta.: B
Anual Virtual ADUNI Química
Práctica dirigida
Desarrollo
Áreas A, B y C 1 al 7
Áreas D y E 1 al 5
1.	 Los metales poseen propiedades que los han
hecho indispensables para el desarrollo del
hombre. En nuestros días, tenemos un contac-
to diario con los metales, sus átomos se unen
por enlace metálico. Al respecto, indique las
proposiciones correctas.
I.	 Se manifiestan en todos los metales a con-
diciones ambientales.
II.	 Es la atracción electrostática entre cationes
metálicos y el mar de electrones de valen-
cia deslocalizados.
III.	Explica las propiedades químicas, pero no
las físicas de los metales.
A)	solo III			 B)	I y II
C)	I y III			 D)	II y III
2.	 La siguiente estructura Lewis corresponde al
bicarbonato de sodio NaHCO3:
Na1+
O
O O
C H
–
	 Al respecto, indique las proposiciones incorrectas.
I.	
Se muestra enlace iónico y enlace
covalente.
II.	 Es un compuesto covalente.
III.	A condición ambiental es sólido cristalino.
A)	solo I			 B)	solo II
C)	I y III		 	 D)	II y III
3.	 Considerando que los óxidos básicos son
compuestos iónicos, mientras que los óxidos
ácidos son compuestos covalentes o mole-
culares, indique la cantidad de óxidos que se
puede analizar desde su geometría molecular.
K2O, Al2O3, SO2, SO3, N2O5, CO2 y CaO
A)	3			 B)	5
C)	4			 D)	2
4.	 El tetrafluoruro de xenón, XeF4, es uno de los
primeros compuesto binario sintetizados de
un gas noble, cuya estructura Lewis es
Xe
F F
F F
	 Al respecto, señale el valor de verdad (V o F)
de las siguientes proposiciones:
I.	
El átomo central manifiesta octeto
expandido.
II.	 Presenta 4 enlaces polares, donde la carga.
parcial positiva corresponde al flúor.
III.	Es una molécula tetratómica.
A)	FFV			 B)	VFF
C)	VVF			 D)	FVV
5.	 Considere las siguientes estructuras Lewis
para dos compuestos químicos binarios:
S
F
F
F
F
Cl Cl
Be
	 Al respecto, indique las proposiciones correctas
I.	 Ambos compuestos son moleculares.
II.	Los átomos centrales cumplen la regla de
octeto.
III.	En las moléculas, los átomos se unen por
enlace polar, por lo tanto, las moléculas son
polares.
A)	I y II			
B)	II y III
C)	I y III			
D)	solo I
Academia ADUNI Material Didáctico
6.	 El anhidrido nítrico, N2O5, se puede represen-
tar con la siguiente estructura:
O O
O
O
O N
N
	 Al respecto, indique las proposiciones
incorrectas.
I.	 Los átomos cumplen la regla de octeto y
por molécula hay dos enlaces dativos.
II.	 La valencia de nitrógeno es 5+.
III.	Los átomos de oxígenos se diferencian por
la valencia.
A)	solo II			 B)	I y III
C)	II y III 			 D)	solo I
7.	 Indique las características que no correspon-
den al enlace metálico y/o metal.
I.	 Son no direccionales, esto quiere decir que
tienen atracción electrostática.
II.	Poseen un brillo metálico como resultado
de la interacción que se da entre el mar de
electrones del metal con la mayor cantidad
de fotones de la luz.
III.	
Los metales poseen alta energía de
ionización.
A)	I y II			 B)	II y III
C)	solo II			 D)	solo III
8.	 Indique la propiedad que corresponde al com-
puesto iónico y permite diferenciarlo del com-
puesto covalente.
I.	 Todos son muy solubles en agua líquida.
II.	 Son sólidos con alta temperatura de fusión.
III.	
Manifiesta alta conductividad eléctrica en
estado sólido.
A)	solo I			 B)	solo II
C)	solo III			 D)	II y III
9.	 La combinación de cloro y fósforo produce
PCl3 y PCl5, cuyas estructuras Lewis respec-
tivamente son
P
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl P
	 Al respecto, señale el valor de verdad (V o F)
de las siguientes proposiciones:
I.	 Los átomos centrales cumplen la regla de
octeto.
II.	 Ambos compuestos son solubles en agua.
III.	En PCl3(), las moléculas interaccionan por
fuerza dipolo-dipolo.
A)	FFV			 B)	FVF
C)	VFF			 D)	FVF
10.	 El peróxido de hidrógeno, H2O2(), es un líqui-
do que ebulle a una temperatura de 150 °C,
cuya estructura Lewis se puede expresar así:
H
H
O
O
	 Al respecto, indique las proposiciones
incorrectas.
I.	 El número de oxidación del oxígeno es 1-,
por lo tanto su valencia es 1.
II.	 El hidrógeno es monovalente.
III.	Es un líquido asociado.
A)	solo I			 B)	I y II
C)	I y III			 D)	II y III
Anual Virtual ADUNI Química
Práctica domiciliaria
1.	 En un laboratorio de química, se evalúan tres
muestras puras que contiene átomo de aluminio:
Al(s) , Al2O3(s) y AlCl3(s), indique el tipo de enlace
químicoqueformanlosátomos,respectivamente.
A)	metálico, iónico, iónico
B)	apolar, iónico, polar
C)	metálico, electrovalente, polar
D)	metálico, iónico, apolar
2.	 Indique las características que corresponden
al enlace metálico y/o metal.
I.	 Se presenta en metales puros y aleaciones
como el bronce (Sn+Cu).
II.	 La intensidad de la unión metálica depende
de la carga que tengan los cationes.
III.	Los metales son buenos conductores eléc-
tricos, al aumentar la temperatura también
aumenta la conductividad.
A)	solo III			 B)	I y II
C)	II y III			 D)	I y III
3.	 El compuesto químico es una sustancia eléc-
tricamente neutra formada por dos o más ele-
mentos diferentes en proporciones definidas,
por esta razón se representa por una fórmula
química. Indique aquel que no cumple con di-
cha condición
A)	NaClO			 B)	SO3
C)	NO3
1–
			 D)	K2Cr2O7
4.	 Los hidróxidos y oxácidos son compuestos
químicos inorgánicos, indique una de las
diferencias.
A)	Los primeros son binarios y los segundos
son ternarios.
B)	Los primeros derivan de anhidridos y los
segundos de óxido ácido.
C)	Los primeros son iónicos y los segundos
covalentes.
D)	Los primeros son muy solubles en agua y
los segundos, poco solubles.
5.	 En el laboratorio, se cuenta con dos muestras
de sólido cristalino para conocer otras carac-
terísticas o propiedades, se calientan hasta
fundirlos.
	H3BO3(s)+calor → H3BO3()
	NaNO3(s)+calor → NaNO3()
	 Al respecto, indique las proposiciones
correctas.
I.	 El compuesto heptatómico posee mayor
temperatura de fusión.
II.	 Ambos compuestos fundidos conducen co-
rriente eléctrica.
III.	
El compuesto de boro manifiesta fuerza
intermolecular.
A)	solo I			 B)	solo III
C)	I y II			 D)	I y III
6.	 Se analiza la solubilidad en agua líquida de
cuatros compuestos covalente: CS2, NOCl,
N2O, HCN. Indique la que es menos soluble.
A)	CS2
S C S
B)	NOCl O N Cl
C)	N2O N N O
D)	HNC H C N
7.	 La estructura Lewis más probable para el áci-
do sulfúrico H2SO4 es
H O O H
S
O
O
	 Al respecto, señale el valor de verdad (V o F)
de las siguientes proposiciones:
I.	 El azufre muestra octeto expandido.
II.	 Los átomos de oxígeno cumplen la regla de
octeto.
III.	
Es una molécula simétrica por lo tanto
apolar.
A)	VFV			 B)	FFV
C)	VFF			 D)	VVF
Academia ADUNI Material Didáctico
8.	 Los compuestos químicos binarios BF3 y NO2,
se representan por las siguientes estructuras
Lewis:
F
B
F
F
O O
N
	 Al respecto, se puede afirmar que
A)	el átomo de boro no cumple octeto, pero el
átomo de nitrógeno sí.
B)	ambas moléculas son simétricas.
C)	en BF3(), las moléculas se unen por fuerza
de dispersión.
D)	ambas moléculas son muy solubles en
CS2().
9.	 A cada compuesto químico se representa por
formula molecular tales como CH4, CH3Cl,
CH2Cl2, CHCl3 y CCl4. Luego de realizar la es-
tructura Lewis, se realiza la geometría molecu-
lar y se puede comparar. Al respecto, indique
lo que no corresponde.
A)	Presentangeometríamoleculartetraédrica.
B)	Tres son apolares.
C)	Tres son polares.
D)	El átomo central cumple el octeto
electrónico.
10.	 Los siguientes compuestos químicos diferen-
tes se encuentran en estado líquido.
	
CH3CH2CH2CH2CH3
  
CH3CHCH2CH3
CH3
	
CH3CCH3
CH3
CH3
	 Al respecto, señale las proposiciones correctas.
I.	 Son líquidos asociados.
II.	 Son insolubles en agua líquida.
III.	El primero ebulle a menor temperatura.
A)	solo II			 B)	II y III
C)	I y II			 D)	I y III
11.	 En la capa de ozono existe alta concentración
de moléculas triatómicas, homonucleares po-
lares de fórmula química O3 cuya estructura
Lewis es
O
O
O
	 Al respecto, señale las proposiciones correctas.
I.	 Por ser átomos del mismo elemento, la
valencia y el número de oxidación tienen
mismo significado.
II.	 La valencia de oxígeno es 2.
III.	El número de oxidación de cada átomo es 0.
A)	solo I			 B)	II y III
C)	I y II			 D)	I y III
12.	 Considerando que es posible la obtención en
pequeñas cantidades del hidróxido estannico
según el siguiente proceso (cambio) químico:
	SnO2+H2O → Sn(OH)4
	 Determine de valor de verdad (V o F) de las
siguientes proposiciones:
I.	Los átomos participantes conservan su
valencia.
II.	
Aumenta el número de oxidación del
estaño.
III.	
El hidróxido obtenido es capaz de formar
enlace de hidrógeno.
A)	VFF			 B)	VFV
C)	VVF			 D)	FFV
  
01 - C
02 - B
03 - C
04 - C
05 - B
06 - A
07 - D
08 - C
09 - B
10 - A
11 - B
12 - A   
Qu sem16

Más contenido relacionado

PDF
Seminario de química
PDF
Teoría de nomenclatura inorgánica
PDF
Práctica dirigida enlace químico
PDF
Prueba corta n1, enlace químico.qu
DOCX
Carpeta quimica grado 10° coomeva
PDF
REPASO 2 UNMSM-20016
PDF
Teoría de nomenclatura inorgánica
PDF
6 ta semana cepre unmsm
Seminario de química
Teoría de nomenclatura inorgánica
Práctica dirigida enlace químico
Prueba corta n1, enlace químico.qu
Carpeta quimica grado 10° coomeva
REPASO 2 UNMSM-20016
Teoría de nomenclatura inorgánica
6 ta semana cepre unmsm

La actualidad más candente (20)

PDF
Módulo de Aprendizaje: Oxido-Reducción (QM23 - PDV 2013)
DOCX
SEMINARIO DE CEPREUNALM
DOCX
Química ejercicios enlaces
PDF
Teoría de tabla periódica
PDF
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
PDF
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos
DOCX
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
DOCX
Texto basico quimica aplicada (1)
PDF
Repaso 6
PDF
PRÁCTICA DIRIGIDA
PDF
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
PDF
6 ta semana cepre unmsm
DOCX
Nomencaltura quimica
PDF
Práctica dirigida de reacciones químicas
PDF
PDV: Química mencion Guía N°21 [4° Medio] (2012)
DOC
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
PDF
5 ta semana cepre unmsm
PDF
Evaluacion enlaces quimicos
PDF
Las sustancias quimicas
PDF
ENLACE QUÍMICO
Módulo de Aprendizaje: Oxido-Reducción (QM23 - PDV 2013)
SEMINARIO DE CEPREUNALM
Química ejercicios enlaces
Teoría de tabla periódica
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Quimica para todos - La enseñanza de la química al alcance de todos
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
Texto basico quimica aplicada (1)
Repaso 6
PRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
6 ta semana cepre unmsm
Nomencaltura quimica
Práctica dirigida de reacciones químicas
PDV: Química mencion Guía N°21 [4° Medio] (2012)
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
5 ta semana cepre unmsm
Evaluacion enlaces quimicos
Las sustancias quimicas
ENLACE QUÍMICO
Publicidad

Similar a Qu sem16 (20)

PDF
QUÍMICA
PDF
Trabajo practico N° 5 Quimica
PPT
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
PDF
10 QUÍMICA PRÁCTICA 06 CEPRUNSA 2022 I FASE (1).pdf
PDF
Práctica calificada de química
PPTX
Tipos de reacciones químicas
PPTX
Reacciones quimicas
PPTX
Reaccionesquimicas
PPTX
Reaccionesquimicas (2)
PPTX
reacciones químicas
PPTX
reaccionesquimicas.pptx
PPTX
reaccionesquimicas.pptx
PPTX
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
PPTX
Reacciones Quimicas Ojeda Lizeth
PPTX
Reacciones químicas.Química General II .pptx
PPTX
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
PPS
Fórmulas químicas ( 2a. parte )
PPT
Unidad5 redox presentacion
PPTX
Redox presentación reacciones de transferencia.pptx
PDF
Formulacion inorganica
QUÍMICA
Trabajo practico N° 5 Quimica
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
10 QUÍMICA PRÁCTICA 06 CEPRUNSA 2022 I FASE (1).pdf
Práctica calificada de química
Tipos de reacciones químicas
Reacciones quimicas
Reaccionesquimicas
Reaccionesquimicas (2)
reacciones químicas
reaccionesquimicas.pptx
reaccionesquimicas.pptx
Reacciones quimicas (HELÉN FIGUEROA)
Reacciones Quimicas Ojeda Lizeth
Reacciones químicas.Química General II .pptx
Reacciones Químicas_Doménica Pillajo
Fórmulas químicas ( 2a. parte )
Unidad5 redox presentacion
Redox presentación reacciones de transferencia.pptx
Formulacion inorganica
Publicidad

Más de Luis Coca (20)

PPTX
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
PDF
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
PPTX
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
PDF
Inicial_mate5_96pags.pdf
DOC
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
PPTX
Oración inicio del año 2023.pptx
PDF
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
PPTX
SAN JOSÉ.pptx
PPTX
CUARESMA ESCOLAR.pptx
PPTX
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
PDF
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
DOCX
Géneros literarios
PDF
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
DOCX
Colegio san josé 1° prim
PDF
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
PPTX
Historia colegio san josé
PDF
Guía de formula empírica y molecular
DOCX
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
DOCX
Cómo me veo 2 do
DOC
4° reproducción en plantas
04 COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS CODI.pptx
EVALUACIÓN DE INGRESO A 5TO GRADO.pdf
RESOLUCIÓN QCA11-21.pptx
Inicial_mate5_96pags.pdf
PLAN BIBLIOTECA 2022 -PAT.doc
Oración inicio del año 2023.pptx
APRENDIZAJE COLABORATIVO.pdf
SAN JOSÉ.pptx
CUARESMA ESCOLAR.pptx
RESOLUCIÓN REP 2-2021.pptx
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Géneros literarios
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
Colegio san josé 1° prim
1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014
Historia colegio san josé
Guía de formula empírica y molecular
Clases de empresas , guía para trabajar en clase
Cómo me veo 2 do
4° reproducción en plantas

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Qu sem16

  • 2. Academia ADUNI Material Didáctico semana 16 Reforzamiento III ejemplos ejemplos ejemplos ejemplos MATERIA Mezcla Sustancia pura Sustancias covalentes (sustancias moleculares) Propiedades Generales 1. A temperatura ambiental puede ser sólido, líquido o gaseoso. H3BO3(s); H2O(); HCl(g) 2. Son malos conductores eléctricos en cualquier estado físico (no están ionizados). 3. Son blandos (baja dureza). 4. Los sólidos se funden a baja temperatura. 5. La mayoría no es soluble en agua líquida. Elemento químico Metal Átomos unidos por enlace metálico • Hg () • Cu (s) No Metal Átomos unidos por enlace covalente Compuesto covalente Átomos unidos por enlace covalente Compuesto iónico Átomos unidos por enlace iónico Compuesto químico H H 1 Molécula diatómica homonuclear H2 1 Molécula diatómica heteronuclear El conjunto de moléculas constituyen HCl Cl H No constituye 1 molécula No constituye 1 molécula NaCl(s) Cl Na1+ 1– está formada por átomos.
  • 3. Anual Virtual ADUNI Química Problemas resuelto 1. En una barra de aluminio (Z=13) se encuentra un conjunto de átomos de aluminio ionizados (Al3+ ) ordenados. Al respecto, indique las pro- posiciones correctas. I. Para el respectivo átomo neutro su electrón de valencia es 3. II. Existe enlace iónico. III. Es un sólido cristalino. A) solo II B) I y II C) I y III D) II y III Resolución I. Verdadero Hacemos la configuración electrónica. 13Al: 1s2 2s2 2p6 3s 2 3p 1 3 electrones de valencia mayor nivel capa de valencia II. Falso El aluminio es un metal, por lo tanto, está presente el enlace metálico, fuerza eléctri- ca de atracción entre el “mar” de electro- nes de valencia libres, que están deslocali- zados y los cationes Al3+ . III. Verdadero Los metales son sólidos cristalinos por- que los cationes tienen un ordenamiento regular formando estructuras cristalinas tridimensionales. Rpta.: C 2. El nitrito de sodio, NaNO2, es muy utlizado en la industria alimentaria como conservante. Respecto al compuesto químico, indique las proposiciones incorrectas. I. Es un compuesto químico iónico. II. El número de oxidación del nitrógeno es 3+. III. En su estructura solo hay enlace iónico. A) solo III B) I y II C) II y III D) I y III Resolución Nos piden las proposiciones incorrectas, en- tonces analizamos cada proposición. I. Correcta El compuesto químico contiene sodio (me- tal del grupo IA), aquel es catión monova- lente de diversos compuestos iónicos. II. Correcta NaNO2: compuesto químico, entonces se cumple ∑ número de oxidación=0 y se co- noce del sodio (1+) y oxígeno (2 –) Na N O2 1+ 2 – x (1+)+(x)+2(2–)=0 → x=3+ III. Incorrecto En la estructura hay enlace iónico (catión y anión), dentro del anión hay enlace cova- lente; se muestra en la estructura Lewis. NaNO2(Na)1+ 1 – O O N enlace covalente enlace iónico Rpta.: A 3. El SOCl2 es un reactivo químico usado en la cloración. Antes de la cloración presenta la si- guiente estructura Lewis: Cl O Cl S Al respecto, indique la secuencia correcta del valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: I. Es una molecular apolar. II. El átomo central muestra octeto expandido. III. Presenta 26 electrones de valencia. A) FVF B) VFV C) FFV D) FVV
  • 4. Academia ADUNI Material Didáctico Resolución Nos piden reconocer si las proposiciones son verdaderas o falsas. Interpretamos la estructura Lewis dada. Cl O Cl S 1 par de electrones no enlazantes 4 pares de electrones enlazantes 9 pares de electrones no enlazantes 4 pares de electrones enlazantes Par libre del átomo central → Molécula polar 1 molécula 5 pares de electrones en la última capa (10 electrones), es decir, octeto expandido. 13 pares de electrones en la última capa (26 electrones) Átomo central I Falso II Verdadero III Verdadero Rpta.: D 4. El nitruro de calcio, Ca3N2, compuesto químico iónico, se funde a elevada temperatura (temperatura de fusión 1195 °C). Al respecto, indique las proposiciones correctas. I. Al calentar hasta 1273 K, todavía es sólido. II. La valencia del no metal es 3 y su número de oxidación 3 –. III. La valencia del metal es 2+. A) solo III B) I y II C) I y III D) II y III Resolución Analicemos cada proposición. I. Correcta Ca3N2(s)+calor → Ca3N2() T1195 °C: sólido T=1195 °C: líquido Pero calentó hasta 1273 K, expresamos en grados Celsius (°C) T(°C)=T(K)–273 → T('C)=1273–273=1000 °C En Ca3N2 aún es sólido. II. Correcta Aplicando la regla Número de oxidación (Ca)=2+ Σ Número de oxidación=0 Ca 2+ 3 N x 2 3(2+)+2x=0 → x=3– No metal → nitrógeno Número de oxidación=3– Valencia =|3–|=3 III. Incorrecta Número de oxidación =2+ Valencia=|2+|=2 Metal → Calcio Rpta.: B
  • 5. Anual Virtual ADUNI Química Práctica dirigida Desarrollo Áreas A, B y C 1 al 7 Áreas D y E 1 al 5 1. Los metales poseen propiedades que los han hecho indispensables para el desarrollo del hombre. En nuestros días, tenemos un contac- to diario con los metales, sus átomos se unen por enlace metálico. Al respecto, indique las proposiciones correctas. I. Se manifiestan en todos los metales a con- diciones ambientales. II. Es la atracción electrostática entre cationes metálicos y el mar de electrones de valen- cia deslocalizados. III. Explica las propiedades químicas, pero no las físicas de los metales. A) solo III B) I y II C) I y III D) II y III 2. La siguiente estructura Lewis corresponde al bicarbonato de sodio NaHCO3: Na1+ O O O C H – Al respecto, indique las proposiciones incorrectas. I. Se muestra enlace iónico y enlace covalente. II. Es un compuesto covalente. III. A condición ambiental es sólido cristalino. A) solo I B) solo II C) I y III D) II y III 3. Considerando que los óxidos básicos son compuestos iónicos, mientras que los óxidos ácidos son compuestos covalentes o mole- culares, indique la cantidad de óxidos que se puede analizar desde su geometría molecular. K2O, Al2O3, SO2, SO3, N2O5, CO2 y CaO A) 3 B) 5 C) 4 D) 2 4. El tetrafluoruro de xenón, XeF4, es uno de los primeros compuesto binario sintetizados de un gas noble, cuya estructura Lewis es Xe F F F F Al respecto, señale el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: I. El átomo central manifiesta octeto expandido. II. Presenta 4 enlaces polares, donde la carga. parcial positiva corresponde al flúor. III. Es una molécula tetratómica. A) FFV B) VFF C) VVF D) FVV 5. Considere las siguientes estructuras Lewis para dos compuestos químicos binarios: S F F F F Cl Cl Be Al respecto, indique las proposiciones correctas I. Ambos compuestos son moleculares. II. Los átomos centrales cumplen la regla de octeto. III. En las moléculas, los átomos se unen por enlace polar, por lo tanto, las moléculas son polares. A) I y II B) II y III C) I y III D) solo I
  • 6. Academia ADUNI Material Didáctico 6. El anhidrido nítrico, N2O5, se puede represen- tar con la siguiente estructura: O O O O O N N Al respecto, indique las proposiciones incorrectas. I. Los átomos cumplen la regla de octeto y por molécula hay dos enlaces dativos. II. La valencia de nitrógeno es 5+. III. Los átomos de oxígenos se diferencian por la valencia. A) solo II B) I y III C) II y III D) solo I 7. Indique las características que no correspon- den al enlace metálico y/o metal. I. Son no direccionales, esto quiere decir que tienen atracción electrostática. II. Poseen un brillo metálico como resultado de la interacción que se da entre el mar de electrones del metal con la mayor cantidad de fotones de la luz. III. Los metales poseen alta energía de ionización. A) I y II B) II y III C) solo II D) solo III 8. Indique la propiedad que corresponde al com- puesto iónico y permite diferenciarlo del com- puesto covalente. I. Todos son muy solubles en agua líquida. II. Son sólidos con alta temperatura de fusión. III. Manifiesta alta conductividad eléctrica en estado sólido. A) solo I B) solo II C) solo III D) II y III 9. La combinación de cloro y fósforo produce PCl3 y PCl5, cuyas estructuras Lewis respec- tivamente son P Cl Cl Cl Cl Cl Cl Cl Cl P Al respecto, señale el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: I. Los átomos centrales cumplen la regla de octeto. II. Ambos compuestos son solubles en agua. III. En PCl3(), las moléculas interaccionan por fuerza dipolo-dipolo. A) FFV B) FVF C) VFF D) FVF 10. El peróxido de hidrógeno, H2O2(), es un líqui- do que ebulle a una temperatura de 150 °C, cuya estructura Lewis se puede expresar así: H H O O Al respecto, indique las proposiciones incorrectas. I. El número de oxidación del oxígeno es 1-, por lo tanto su valencia es 1. II. El hidrógeno es monovalente. III. Es un líquido asociado. A) solo I B) I y II C) I y III D) II y III
  • 7. Anual Virtual ADUNI Química Práctica domiciliaria 1. En un laboratorio de química, se evalúan tres muestras puras que contiene átomo de aluminio: Al(s) , Al2O3(s) y AlCl3(s), indique el tipo de enlace químicoqueformanlosátomos,respectivamente. A) metálico, iónico, iónico B) apolar, iónico, polar C) metálico, electrovalente, polar D) metálico, iónico, apolar 2. Indique las características que corresponden al enlace metálico y/o metal. I. Se presenta en metales puros y aleaciones como el bronce (Sn+Cu). II. La intensidad de la unión metálica depende de la carga que tengan los cationes. III. Los metales son buenos conductores eléc- tricos, al aumentar la temperatura también aumenta la conductividad. A) solo III B) I y II C) II y III D) I y III 3. El compuesto químico es una sustancia eléc- tricamente neutra formada por dos o más ele- mentos diferentes en proporciones definidas, por esta razón se representa por una fórmula química. Indique aquel que no cumple con di- cha condición A) NaClO B) SO3 C) NO3 1– D) K2Cr2O7 4. Los hidróxidos y oxácidos son compuestos químicos inorgánicos, indique una de las diferencias. A) Los primeros son binarios y los segundos son ternarios. B) Los primeros derivan de anhidridos y los segundos de óxido ácido. C) Los primeros son iónicos y los segundos covalentes. D) Los primeros son muy solubles en agua y los segundos, poco solubles. 5. En el laboratorio, se cuenta con dos muestras de sólido cristalino para conocer otras carac- terísticas o propiedades, se calientan hasta fundirlos. H3BO3(s)+calor → H3BO3() NaNO3(s)+calor → NaNO3() Al respecto, indique las proposiciones correctas. I. El compuesto heptatómico posee mayor temperatura de fusión. II. Ambos compuestos fundidos conducen co- rriente eléctrica. III. El compuesto de boro manifiesta fuerza intermolecular. A) solo I B) solo III C) I y II D) I y III 6. Se analiza la solubilidad en agua líquida de cuatros compuestos covalente: CS2, NOCl, N2O, HCN. Indique la que es menos soluble. A) CS2 S C S B) NOCl O N Cl C) N2O N N O D) HNC H C N 7. La estructura Lewis más probable para el áci- do sulfúrico H2SO4 es H O O H S O O Al respecto, señale el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: I. El azufre muestra octeto expandido. II. Los átomos de oxígeno cumplen la regla de octeto. III. Es una molécula simétrica por lo tanto apolar. A) VFV B) FFV C) VFF D) VVF
  • 8. Academia ADUNI Material Didáctico 8. Los compuestos químicos binarios BF3 y NO2, se representan por las siguientes estructuras Lewis: F B F F O O N Al respecto, se puede afirmar que A) el átomo de boro no cumple octeto, pero el átomo de nitrógeno sí. B) ambas moléculas son simétricas. C) en BF3(), las moléculas se unen por fuerza de dispersión. D) ambas moléculas son muy solubles en CS2(). 9. A cada compuesto químico se representa por formula molecular tales como CH4, CH3Cl, CH2Cl2, CHCl3 y CCl4. Luego de realizar la es- tructura Lewis, se realiza la geometría molecu- lar y se puede comparar. Al respecto, indique lo que no corresponde. A) Presentangeometríamoleculartetraédrica. B) Tres son apolares. C) Tres son polares. D) El átomo central cumple el octeto electrónico. 10. Los siguientes compuestos químicos diferen- tes se encuentran en estado líquido. CH3CH2CH2CH2CH3    CH3CHCH2CH3 CH3 CH3CCH3 CH3 CH3 Al respecto, señale las proposiciones correctas. I. Son líquidos asociados. II. Son insolubles en agua líquida. III. El primero ebulle a menor temperatura. A) solo II B) II y III C) I y II D) I y III 11. En la capa de ozono existe alta concentración de moléculas triatómicas, homonucleares po- lares de fórmula química O3 cuya estructura Lewis es O O O Al respecto, señale las proposiciones correctas. I. Por ser átomos del mismo elemento, la valencia y el número de oxidación tienen mismo significado. II. La valencia de oxígeno es 2. III. El número de oxidación de cada átomo es 0. A) solo I B) II y III C) I y II D) I y III 12. Considerando que es posible la obtención en pequeñas cantidades del hidróxido estannico según el siguiente proceso (cambio) químico: SnO2+H2O → Sn(OH)4 Determine de valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones: I. Los átomos participantes conservan su valencia. II. Aumenta el número de oxidación del estaño. III. El hidróxido obtenido es capaz de formar enlace de hidrógeno. A) VFF B) VFV C) VVF D) FFV    01 - C 02 - B 03 - C 04 - C 05 - B 06 - A 07 - D 08 - C 09 - B 10 - A 11 - B 12 - A