C O N S I S T E E N Q U E U N G R U P O D E E S T U D I A N T E S D E M A N E R A A U T Ó N O M A ,
A U N Q U E G U I A D O S P O R E L P R O F E S O R , D E B E N E N C O N T R A R L A R E S P U E S T A
A U N A P R E G U N T A O S O L U C I Ó N A U N P R O B L E M A D E F O R M A Q U E A L
C O N S E G U I R R E S O L V E R L O C O R R E C T A M E N T E S U P O N G A Q U E L O S
E S T U D I A N T E S T U V I E R O N Q U E B U S C A R , E N T E N D E R E I N T E G R A R Y
A P L I C A R L O S C O N C E P T O S B Á S I C O S D E L C O N T E N I D O D E L P R O B L E M A A S Í
C O M O L O S R E L A C I O N A D O S . L O S E S T U D I A N T E S , D E E S T E M O D O ,
C O N S I G U E N E L A B O R A R U N D I A G N Ó S T I C O D E L A S N E C E S I D A D E S D E
A P R E N D I Z A J E , C O N S T R U I R E L C O N O C I M I E N T O D E L A M A T E R I A Y
T R A B A J A R C O O P E R A T I V A M E N T E .
E N S E N T I D O E S T R I C T O , E L A B P N O R E Q U I E R E Q U E S E I N C L U Y A L A
S O L U C I Ó N D E L A S I T U A C I Ó N O P R O B L E M A P R E S E N T A D O . A L I N I C I O D E
U N A M A T E R I A , E L E S T U D I A N T E N O T I E N E S U F I C I E N T E S C O N O C I M I E N T O S
Y H A B I L I D A D E S Q U E L E P E R M I T A N , E N F O R M A E F E C T I V A , R E S O L V E R E L
P R O B L E M A . E L O B J E T I V O , E N E S T A S E T A P A S , E S Q U E E L E S T U D I A N T E S E A
C A P A Z D E D E S C U B R I R Q U É N E C E S I T A C O N O C E R P A R A A V A N Z A R E N L A
R E S O L U C I Ó N D E L A C U E S T I Ó N P R O P U E S T A ( D I A G N Ó S T I C O D E
N E C E S I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E ) . A L O L A R G O D E L P R O C E S O E D U C A T I V O ,
A M E D I D A Q U E E L E S T U D I A N T E P R O G R E S A E N E L P R O G R A M A S E E S P E R A
Q U E S E A C O M P E T E N T E E N P L A N I F I C A R Y L L E V A R A C A B O
I N T E R V E N C I O N E S Q U E L E P E R M I T I R Á N , F I N A L M E N T E R E S O L V E R E L
P R O B L E M A D E F O R M A A D E C U A D A ( C O N S T R U C C I Ó N D E L C O N O C I M I E N T O ) .
Y T O D O E L L O , T R A B A J A N D O D E M A N E R A C O O P E R A T I V A .
E L A B P F A C I L I T A , O F U E R Z A , A L A I N T E R D I S C I P L I N A R I D A D Y L A
I N T E G R A C I Ó N D E C O N O C I M I E N T O , A T R A V E S A N D O L A S B A R R E R A S P R O P I A S
D E L C O N O C I M I E N T O F R A G M E N T A D O E N D I S C I P L I N A S Y M A T E R I A S .
¿QUE ES ABP?
APRENDIZAJE TRADICIONAL VS EL ABP
Aprendizaje tradicional Aprendizaje basado en problemas
Los profesores transmiten la
información a los alumnos
Los alumnos toman la responsabilidad
de aprender y crear alianzas entre
alumno y profesor
Los profesores organizan el contenido
en exposiciones de acuerdo a su
disciplina
Los profesores diseñan su curso basado
en problemas abiertos
Los alumnos son vistos como receptores
pasivos de información
Los profesores buscan mejorar la
iniciativa de los alumnos y motivarlos.
Ven a los alumnos, como sujetos que
pueden aprender por cuenta propia
Las exposiciones del profesor son
basadas en comunicación
unidireccional
Los alumnos trabajan en equipos para
resolver problemas, adquieren y aplican
el conocimiento en una variedad de
contextos
El aprendizaje es individual y de
competencia
Los alumnos interaccionan y aprenden
en un ambiente colaborativo
COMO APRENDER CON ABP
 El proceso de aprendizaje con ABP
 Básicamente, la diferencia fundamental entre el aprendizaje tradicional y el ABP está en el carácter
lineal del proceso de aprendizaje que se genera en el primero y el carácter cíclico del segundo. En el
aprendizaje tradicional, la identificación de necesidades de aprendizaje y la exposición de
conocimientos está a cargo del profesor (tiene principio y fin en la actividad docente). En el ABP, el
alumno adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje y buscar el
conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a su vez genera nuevas necesidades
de aprendizaje.
 Morales y Landa (2004) establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurre en ocho fases:
 1. Leer y analizar el problema: se busca que los alumnos entiendan el enunciado y lo que se les
demanda
 2. Realizar una lluvia de ideas: supone que los alumnos tomen conciencia de la situación a la que se
enfrentan.
 3. Hacer una lista de aquello que se conoce: implica que los alumnos recurran a aquellos
conocimientos de los que ya disponen, a los detalles del problema que conocen y que podrán utilizar
para su posterior resolución.
 4. Hacer una lista con aquello que no se conoce: este paso pretende hacer consciente lo que no se sabe
y que necesitarán para resolver el problema, incluso es deseable que puedan formular preguntas que
orienten la resolución del problema.
 5. Hacer una lista con aquello que necesita hacerse para resolver el problema: los alumnos deben
plantearse las acciones a seguir para realizar la resolución.
 6. Definir el problema: se trata concretamente el problema que van a resolver y en el que se va a
centrar
 7. Obtener información: aquí se espera que los alumnos se distribuyan las tareas de búsqueda de la
información
 8. Presentar resultados: en este paso se espera que los alumnos que hayan trabajado en grupo estudien
y comprendan, a la vez que compartan la información obtenida en el paso 7, y por último que elaboren
dicha información de manera conjunta para poder resolver la situación planteada.
 LIC. JORGE ORTIZ . MATERIAL TOMADO DE LA WEB.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
PPTX
Las tic en la sociedad 4
PDF
Folleto
PPTX
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
PDF
REVISTA - IMPRENT PANAMÁ
PPTX
La educación
PPTX
Proyectos futuristas para el 2015
5 a.salas.borda.profesoralaos.eneida
Las tic en la sociedad 4
Folleto
Mala gestion de medios electronicos xenofobia en mexico e4
REVISTA - IMPRENT PANAMÁ
La educación
Proyectos futuristas para el 2015

La actualidad más candente (18)

PPTX
Arquitectura Nicaraguense
PDF
Revista digital, actividad 4
PPTX
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
PPTX
Escuela normal-superior-de-pasto
PDF
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Paradigma positivista
PPTX
PPTX
Presentación Wilson Noelia
DOC
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
Ley de la juventud
PPTX
Herramientas de la comunicacion
DOCX
Sopa de letras
DOCX
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
PPTX
Presentacion actividades
PPTX
Gestion cartera de marcas HEVER
Arquitectura Nicaraguense
Revista digital, actividad 4
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
Escuela normal-superior-de-pasto
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Las redes sociales
Paradigma positivista
Presentación Wilson Noelia
taller diagnostico (sopa de letras resuelta)
Ley de la juventud
Ley de la juventud
Herramientas de la comunicacion
Sopa de letras
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
Presentacion actividades
Gestion cartera de marcas HEVER
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Territori, EL TIBIDABO
PDF
November 2014 SouthernX Media Kit
PPTX
Prez ispay 2014_us
PDF
Recyclatex
PPTX
IMPACTOS POR EL TURISMO EN TARIFA Y ANDORRA
XLS
Directorio coordinadores de_centros_de_maestros_19052011
PDF
Manual clinico-aiepi-enfermeria
PPT
Obtención de los gametos
PDF
Capitulo 11 Sears
PDF
Defeating WhatsApp’s Lack of Privacy
PPTX
Telerradiografía de tórax
PPTX
Enfermedad de addison
ODP
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
PPTX
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PPTX
Dante's Inferno - The Nine Levels of Hell
PPTX
Medication administration
DOCX
Damian Carroll
Territori, EL TIBIDABO
November 2014 SouthernX Media Kit
Prez ispay 2014_us
Recyclatex
IMPACTOS POR EL TURISMO EN TARIFA Y ANDORRA
Directorio coordinadores de_centros_de_maestros_19052011
Manual clinico-aiepi-enfermeria
Obtención de los gametos
Capitulo 11 Sears
Defeating WhatsApp’s Lack of Privacy
Telerradiografía de tórax
Enfermedad de addison
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Dante's Inferno - The Nine Levels of Hell
Medication administration
Damian Carroll
Publicidad

Similar a ¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz (20)

PPTX
Act1 planificacion
PPTX
habla hacerca de como realizar una planeacion
PPTX
S4 tarea4 orhea
PPTX
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
PPTX
J paredes aprendizaje colaborativo
PDF
Presentación_Grupo_1 (1).pdf
PDF
Presentación_Grupo_1.pdf
PPTX
EDUCACION ROBINSONIANA DESDE LOS IDEALES DE SIMON RODRIGUEZ
PDF
MARCO PARA LA EXCELENCIA en la enseñanza
PDF
Portafoliogestiondetalentohumano
PPTX
Administración educativa
PDF
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
PPTX
Sonia maldonado
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
PPTX
La propuesta matricial...Lilia Ortega
PDF
Introducc..
PDF
Valoración p2p UNIDAD_1
PDF
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
PPT
la educación la ciencia y la tecnológica
Act1 planificacion
habla hacerca de como realizar una planeacion
S4 tarea4 orhea
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
J paredes aprendizaje colaborativo
Presentación_Grupo_1 (1).pdf
Presentación_Grupo_1.pdf
EDUCACION ROBINSONIANA DESDE LOS IDEALES DE SIMON RODRIGUEZ
MARCO PARA LA EXCELENCIA en la enseñanza
Portafoliogestiondetalentohumano
Administración educativa
COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTE
Sonia maldonado
Aprendizaje basado en problemas
La propuesta matricial...Lilia Ortega
Introducc..
Valoración p2p UNIDAD_1
Modulo aplicacion d.o. y liderazgo
la educación la ciencia y la tecnológica

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz

  • 1. C O N S I S T E E N Q U E U N G R U P O D E E S T U D I A N T E S D E M A N E R A A U T Ó N O M A , A U N Q U E G U I A D O S P O R E L P R O F E S O R , D E B E N E N C O N T R A R L A R E S P U E S T A A U N A P R E G U N T A O S O L U C I Ó N A U N P R O B L E M A D E F O R M A Q U E A L C O N S E G U I R R E S O L V E R L O C O R R E C T A M E N T E S U P O N G A Q U E L O S E S T U D I A N T E S T U V I E R O N Q U E B U S C A R , E N T E N D E R E I N T E G R A R Y A P L I C A R L O S C O N C E P T O S B Á S I C O S D E L C O N T E N I D O D E L P R O B L E M A A S Í C O M O L O S R E L A C I O N A D O S . L O S E S T U D I A N T E S , D E E S T E M O D O , C O N S I G U E N E L A B O R A R U N D I A G N Ó S T I C O D E L A S N E C E S I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E , C O N S T R U I R E L C O N O C I M I E N T O D E L A M A T E R I A Y T R A B A J A R C O O P E R A T I V A M E N T E . E N S E N T I D O E S T R I C T O , E L A B P N O R E Q U I E R E Q U E S E I N C L U Y A L A S O L U C I Ó N D E L A S I T U A C I Ó N O P R O B L E M A P R E S E N T A D O . A L I N I C I O D E U N A M A T E R I A , E L E S T U D I A N T E N O T I E N E S U F I C I E N T E S C O N O C I M I E N T O S Y H A B I L I D A D E S Q U E L E P E R M I T A N , E N F O R M A E F E C T I V A , R E S O L V E R E L P R O B L E M A . E L O B J E T I V O , E N E S T A S E T A P A S , E S Q U E E L E S T U D I A N T E S E A C A P A Z D E D E S C U B R I R Q U É N E C E S I T A C O N O C E R P A R A A V A N Z A R E N L A R E S O L U C I Ó N D E L A C U E S T I Ó N P R O P U E S T A ( D I A G N Ó S T I C O D E N E C E S I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E ) . A L O L A R G O D E L P R O C E S O E D U C A T I V O , A M E D I D A Q U E E L E S T U D I A N T E P R O G R E S A E N E L P R O G R A M A S E E S P E R A Q U E S E A C O M P E T E N T E E N P L A N I F I C A R Y L L E V A R A C A B O I N T E R V E N C I O N E S Q U E L E P E R M I T I R Á N , F I N A L M E N T E R E S O L V E R E L P R O B L E M A D E F O R M A A D E C U A D A ( C O N S T R U C C I Ó N D E L C O N O C I M I E N T O ) . Y T O D O E L L O , T R A B A J A N D O D E M A N E R A C O O P E R A T I V A . E L A B P F A C I L I T A , O F U E R Z A , A L A I N T E R D I S C I P L I N A R I D A D Y L A I N T E G R A C I Ó N D E C O N O C I M I E N T O , A T R A V E S A N D O L A S B A R R E R A S P R O P I A S D E L C O N O C I M I E N T O F R A G M E N T A D O E N D I S C I P L I N A S Y M A T E R I A S . ¿QUE ES ABP?
  • 2. APRENDIZAJE TRADICIONAL VS EL ABP Aprendizaje tradicional Aprendizaje basado en problemas Los profesores transmiten la información a los alumnos Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y crear alianzas entre alumno y profesor Los profesores organizan el contenido en exposiciones de acuerdo a su disciplina Los profesores diseñan su curso basado en problemas abiertos Los alumnos son vistos como receptores pasivos de información Los profesores buscan mejorar la iniciativa de los alumnos y motivarlos. Ven a los alumnos, como sujetos que pueden aprender por cuenta propia Las exposiciones del profesor son basadas en comunicación unidireccional Los alumnos trabajan en equipos para resolver problemas, adquieren y aplican el conocimiento en una variedad de contextos El aprendizaje es individual y de competencia Los alumnos interaccionan y aprenden en un ambiente colaborativo
  • 3. COMO APRENDER CON ABP  El proceso de aprendizaje con ABP  Básicamente, la diferencia fundamental entre el aprendizaje tradicional y el ABP está en el carácter lineal del proceso de aprendizaje que se genera en el primero y el carácter cíclico del segundo. En el aprendizaje tradicional, la identificación de necesidades de aprendizaje y la exposición de conocimientos está a cargo del profesor (tiene principio y fin en la actividad docente). En el ABP, el alumno adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje y buscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a su vez genera nuevas necesidades de aprendizaje.  Morales y Landa (2004) establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurre en ocho fases:  1. Leer y analizar el problema: se busca que los alumnos entiendan el enunciado y lo que se les demanda  2. Realizar una lluvia de ideas: supone que los alumnos tomen conciencia de la situación a la que se enfrentan.  3. Hacer una lista de aquello que se conoce: implica que los alumnos recurran a aquellos conocimientos de los que ya disponen, a los detalles del problema que conocen y que podrán utilizar para su posterior resolución.  4. Hacer una lista con aquello que no se conoce: este paso pretende hacer consciente lo que no se sabe y que necesitarán para resolver el problema, incluso es deseable que puedan formular preguntas que orienten la resolución del problema.  5. Hacer una lista con aquello que necesita hacerse para resolver el problema: los alumnos deben plantearse las acciones a seguir para realizar la resolución.  6. Definir el problema: se trata concretamente el problema que van a resolver y en el que se va a centrar  7. Obtener información: aquí se espera que los alumnos se distribuyan las tareas de búsqueda de la información  8. Presentar resultados: en este paso se espera que los alumnos que hayan trabajado en grupo estudien y comprendan, a la vez que compartan la información obtenida en el paso 7, y por último que elaboren dicha información de manera conjunta para poder resolver la situación planteada.  LIC. JORGE ORTIZ . MATERIAL TOMADO DE LA WEB.