PROYECTO A FAVOR DE LA
CONVIVENCIA ESCOLAR
PACE
Propuesta educativa para
favorecer la convivencia en las
escuelas
1
Noviembre 11 de 2014
2
En el marco de la Reforma Educativa, se considera una prioridad
favorecer la convivencia sana y pacífica en los Centros Escolares.
Ante ello, la Secretaría de Educación Pública, a través de la
Subsecretaría de Educación Básica, propone el Proyecto a favor de
la Convivencia Escolar (PACE), como una alternativa de
intervención pedagógica en el aula, la cual se enmarca dentro de la
Política Nacional de Convivencia Escolar.
¿Qué es el PACE?
Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo,
que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que
desde los primeros años de la educación básica, las niñas y niños
reconozcan su propia valía, aprendan a respetarse a sí mismos y a
los demás, a expresar sus emociones e ideas así como a manejar y
resolver conflictos.
3
PACE
¿QUÉ BUSCA EL PACE?
Contribuir al fortalecimiento de los derechos y valores de los
alumnos, privilegiando el diálogo y la búsqueda de acuerdos
a fin de mantener mejores relaciones de convivencia dentro y
fuera de la escuela, así como impulsar el desarrollo de
habilidades sociales y emocionales, con el fin de inhibir la
violencia escolar.
4
PACE
5
La importancia de la convivencia en el
entorno escolar
La convivencia escolar es un proceso fundamental
para “aprender a convivir”, en el que se deben
establecer relaciones democráticas e incluyentes, por
ende pacíficas, entre los actores de la comunidad
escolar, favoreciendo los espacios de aprendizaje y el
clima escolar.
Objetivo:
Apoyar las actividades que la SEB lleva a cabo para fortalecer la
convivencia escolar a partir de las siguientes acciones:
1. Elaboración de Material Didáctico:
Cuaderno de actividades para el alumno y
Guía para el docente.
2. Información del PACE a través de un tríptico
dirigido a padres y madres de familia.
3. Micrositio Convivencia Escolar PACE.
6
Acciones impulsadas en el marco del PACE
4. Concurso Nacional de Historias de Éxito.
5. Investigación del fenómeno del acoso escolar.
6. Acompañamiento y Seguimiento del PACE.
7. Impacto del PACE.
7
Acciones impulsadas en el marco del PACE
8
Tríptico: Información del PACE dirigido a las familias.
Acciones impulsadas en el marco del PACE
El Micrositio es un recurso de apoyo para docentes, alumnos,
padres y familiares en donde encontrarán información para mejorar
la convivencia en la escuela, así como recomendaciones para
apoyar la formación integral de los niños y los jóvenes dentro y
fuera de la escuela.
Además es una herramienta de fácil y rápido acceso a la
información del Proyecto. Asimismo, constituye la puerta de
comunicación con las entidades para llevar acabo el seguimiento de
actividades que favorecen la convivencia escolar.
Micrositio Convivencia Escolar PACE
PACE
 ¿Qué es el PACE y cuáles son sus propósitos?
 Marco conceptual
 Materiales PACE (Guía para el docente y Cuaderno de
actividades para el alumno)
ARTÍCULOS DE INTERÉS
 Artículos que se publicarán con información de interés o sobre el
tema de convivencia, con un lenguaje adecuado a la población
dirigida a Docentes, Alumnos y Familiares
Secciones del Micrositio Convivencia Escolar
PACE
BIBLIOTECADIGITAL
 Material didáctico
SEGUIMIENTOA ENTIDADES
Los representantes de las entidades, mediante un usuario y
contraseña, tendrán acceso a:
 Asesorías (videoconferencias).
 Comunicados y preguntas frecuentes.
 Envío y recepción de documentos.
Secciones del Micrositio Convivencia Escolar
PACE
Para acceder al Micrositio ingresar a: http://basica.sep.gob.mx
Micrositio Convivencia Escolar PACE
Leer Más…
Leer Más…
Cuaderno de actividades
Guía para el Docente
Que es PACE
Que es PACE
Que es PACE
Que es PACE
Primer Concurso de Historias de éxito a favor de la
Convivencia Escolar
La Secretaría de Educación Pública, en cumplimiento a los fines,
criterios y enfoques establecidos en la Ley General de Educación y en
el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, fomenta acciones que
contribuyan a la mejora de la convivencia y al fortalecimiento de la
cultura de la legalidad, de la paz y la no violencia, así como el
conocimiento y respeto de los Derechos Humanos.
En este sentido es que se convoca al Primer Concurso de Historias
de Éxito a favor de la Convivencia Escolar, con la intención de
reconocer, difundir y compartir experiencias exitosas sobre
convivencia escolar en las escuelas públicas de Educación Básica
del país, la cual incluye tres categorías:
• Historias de éxito en la escuela
• Historias de éxito de docentes
• Historias de éxito de alumnos
19
Primer Concurso de Historias de éxito a favor de la
Convivencia Escolar
INVESTIGACIÓN PARA LA EVALUACIÓN
EXPLOTRATORIA EN OCHO ESCUELAS DE
TIEMPO COMPLETO PREVIO AL ARRANQUE
DEL PACE
Investigación Cualitativa
16 Grupos de enfoque y de 16 a 18 entrevistas a
profundidad a alumnos de 3º de primaria, padres de
familia, docentes y directores.
21
Objetivo:
Conocer la percepción sobre el fenómeno del acoso escolar en
las aulas para lograr una mejor convivencia en las escuelas de
Tiempo Completo, previo a la aplicación del PACE.
Estudio en 8 localidades definidas en conjunto con la SEB en donde opere el sistema
de Tiempo Completo, para identificar:
 El estado de ánimo.
 Los niveles de convivencia y cambios en las escuelas seleccionadas.
 El conocimiento previo y comprensión de conceptos y herramientas de manejo de
emociones y de resolución de conflictos aplicados a la convivencia actualmente.
 El conocimiento general y disposición al PACE antes de iniciar la actividad
cocurricular.
Propósito y características del estudio
22
1.Formas de convivencia en el entorno de la escuela (en la familia, en
el barrio, delegación o municipio).
2.Formas de convivencia en la escuela.
3.Herramientas existentes para promover en la escuela un clima de
armonía o para enfrentar ambientes disruptivos/violentos.
4.Valoración de nuevas herramientas para garantizar en la escuela
mayor armonía o para enfrentar ambientes disruptivos/violentos.
5.Conocimiento y evaluación del PACE.
Temas generales a explorar en todos los
públicos (con distinto énfasis)
23
Por su atención
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos psicopedagógicos
PPTX
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
DOCX
Manual de convivencia
PPTX
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
DOC
P A C T O D E C O N V I V E N C I A I
PDF
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
DOCX
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
DOC
Saldaña ie roberto leyva manual de convivencia 2014
Fundamentos psicopedagógicos
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE) 2015
Manual de convivencia
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
P A C T O D E C O N V I V E N C I A I
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Manual de Convivencia Escolar con actualización a 2014
Saldaña ie roberto leyva manual de convivencia 2014

Destacado (13)

PDF
4 ficha de asesoria sobre violencia en las escuelas
DOCX
Conocer a los alumnos- Ruth Mercado
PDF
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
PDF
Examen de oposicion Educación Especial 2017
PDF
PDF
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
PDF
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
PDF
Organizacion escolar y accion directiva
PDF
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
PPTX
Objetivos de convivencia
PDF
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
DOCX
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
PDF
2 docente primaria
4 ficha de asesoria sobre violencia en las escuelas
Conocer a los alumnos- Ruth Mercado
Familias y escuelas sam redding (RESUMEN)
Examen de oposicion Educación Especial 2017
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
Caracteristicas claves de las escuelas efectivas.completo
Organizacion escolar y accion directiva
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
Objetivos de convivencia
Fullan, michael y hargreaves, a. (2001), la potencialidad del trabajo en equi...
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
2 docente primaria
Publicidad

Similar a Que es PACE (20)

PDF
4 programa sobre el combate a la violencia escolar dra esther oldak finkler
PDF
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
PDF
Plan convivencia
PDF
Material del proyecto Pace
PDF
PDF
Sep pace 3 guia para el docente
PDF
Pace guia para el docente 3ro
PDF
Docentepace
PDF
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
PDF
Sep pace 3 guia para el docente
PDF
Guia para el docente primaria pace
PDF
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ( PACE)
PDF
Proyecto a favor de la convivencia escolar
PPTX
Presentacion pace
PPTX
PRESENTACION de Taller CONVIVENCIA (1).pptx
PPTX
Proyecto a favor de la convivencia escolar pace
PPTX
PPT POLITICA Y PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR xxx.pptx
PPTX
P.A.C.E. (PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA)
4 programa sobre el combate a la violencia escolar dra esther oldak finkler
PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA
Plan convivencia
Material del proyecto Pace
Sep pace 3 guia para el docente
Pace guia para el docente 3ro
Docentepace
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Sep pace 3 guia para el docente
Guia para el docente primaria pace
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ( PACE)
Proyecto a favor de la convivencia escolar
Presentacion pace
PRESENTACION de Taller CONVIVENCIA (1).pptx
Proyecto a favor de la convivencia escolar pace
PPT POLITICA Y PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR xxx.pptx
P.A.C.E. (PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA)
Publicidad

Más de Valentin Flores (20)

PDF
Como escanear editar y guardar en pdf
PDF
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
PDF
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
PDF
El lagarto proyecto de aprendizaje
PDF
Derechos de los ninios
PDF
El cuadradito proyecto de aprendizaje
PDF
Como hacer conferencias en linea con google meet
PDF
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
PPTX
Coronavirus informacion para escuelas
PPTX
Mitos sobre el coronavirus covid 19
PPTX
Coronavirus informacion general
PPTX
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
PDF
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
PDF
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
PPTX
Enfoque intercultural de la educacion
PPT
Reconocernos distintos y valorarnos
PPTX
Aprender a traves de relaciones tutoras
PDF
Rubrica para evaluar la demostracion publica
PDF
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
PDF
Cursos en línea 2017 Nayarit
Como escanear editar y guardar en pdf
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
El lagarto proyecto de aprendizaje
Derechos de los ninios
El cuadradito proyecto de aprendizaje
Como hacer conferencias en linea con google meet
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus informacion para escuelas
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Coronavirus informacion general
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Enfoque intercultural de la educacion
Reconocernos distintos y valorarnos
Aprender a traves de relaciones tutoras
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Cursos en línea 2017 Nayarit

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Que es PACE

  • 1. PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PACE Propuesta educativa para favorecer la convivencia en las escuelas 1 Noviembre 11 de 2014
  • 2. 2 En el marco de la Reforma Educativa, se considera una prioridad favorecer la convivencia sana y pacífica en los Centros Escolares. Ante ello, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, propone el Proyecto a favor de la Convivencia Escolar (PACE), como una alternativa de intervención pedagógica en el aula, la cual se enmarca dentro de la Política Nacional de Convivencia Escolar.
  • 3. ¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que desde los primeros años de la educación básica, las niñas y niños reconozcan su propia valía, aprendan a respetarse a sí mismos y a los demás, a expresar sus emociones e ideas así como a manejar y resolver conflictos. 3 PACE
  • 4. ¿QUÉ BUSCA EL PACE? Contribuir al fortalecimiento de los derechos y valores de los alumnos, privilegiando el diálogo y la búsqueda de acuerdos a fin de mantener mejores relaciones de convivencia dentro y fuera de la escuela, así como impulsar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, con el fin de inhibir la violencia escolar. 4 PACE
  • 5. 5 La importancia de la convivencia en el entorno escolar La convivencia escolar es un proceso fundamental para “aprender a convivir”, en el que se deben establecer relaciones democráticas e incluyentes, por ende pacíficas, entre los actores de la comunidad escolar, favoreciendo los espacios de aprendizaje y el clima escolar.
  • 6. Objetivo: Apoyar las actividades que la SEB lleva a cabo para fortalecer la convivencia escolar a partir de las siguientes acciones: 1. Elaboración de Material Didáctico: Cuaderno de actividades para el alumno y Guía para el docente. 2. Información del PACE a través de un tríptico dirigido a padres y madres de familia. 3. Micrositio Convivencia Escolar PACE. 6 Acciones impulsadas en el marco del PACE
  • 7. 4. Concurso Nacional de Historias de Éxito. 5. Investigación del fenómeno del acoso escolar. 6. Acompañamiento y Seguimiento del PACE. 7. Impacto del PACE. 7 Acciones impulsadas en el marco del PACE
  • 8. 8 Tríptico: Información del PACE dirigido a las familias. Acciones impulsadas en el marco del PACE
  • 9. El Micrositio es un recurso de apoyo para docentes, alumnos, padres y familiares en donde encontrarán información para mejorar la convivencia en la escuela, así como recomendaciones para apoyar la formación integral de los niños y los jóvenes dentro y fuera de la escuela. Además es una herramienta de fácil y rápido acceso a la información del Proyecto. Asimismo, constituye la puerta de comunicación con las entidades para llevar acabo el seguimiento de actividades que favorecen la convivencia escolar. Micrositio Convivencia Escolar PACE
  • 10. PACE  ¿Qué es el PACE y cuáles son sus propósitos?  Marco conceptual  Materiales PACE (Guía para el docente y Cuaderno de actividades para el alumno) ARTÍCULOS DE INTERÉS  Artículos que se publicarán con información de interés o sobre el tema de convivencia, con un lenguaje adecuado a la población dirigida a Docentes, Alumnos y Familiares Secciones del Micrositio Convivencia Escolar PACE
  • 11. BIBLIOTECADIGITAL  Material didáctico SEGUIMIENTOA ENTIDADES Los representantes de las entidades, mediante un usuario y contraseña, tendrán acceso a:  Asesorías (videoconferencias).  Comunicados y preguntas frecuentes.  Envío y recepción de documentos. Secciones del Micrositio Convivencia Escolar PACE
  • 12. Para acceder al Micrositio ingresar a: http://basica.sep.gob.mx Micrositio Convivencia Escolar PACE
  • 13. Leer Más… Leer Más… Cuaderno de actividades Guía para el Docente
  • 18. Primer Concurso de Historias de éxito a favor de la Convivencia Escolar La Secretaría de Educación Pública, en cumplimiento a los fines, criterios y enfoques establecidos en la Ley General de Educación y en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, fomenta acciones que contribuyan a la mejora de la convivencia y al fortalecimiento de la cultura de la legalidad, de la paz y la no violencia, así como el conocimiento y respeto de los Derechos Humanos.
  • 19. En este sentido es que se convoca al Primer Concurso de Historias de Éxito a favor de la Convivencia Escolar, con la intención de reconocer, difundir y compartir experiencias exitosas sobre convivencia escolar en las escuelas públicas de Educación Básica del país, la cual incluye tres categorías: • Historias de éxito en la escuela • Historias de éxito de docentes • Historias de éxito de alumnos 19 Primer Concurso de Historias de éxito a favor de la Convivencia Escolar
  • 20. INVESTIGACIÓN PARA LA EVALUACIÓN EXPLOTRATORIA EN OCHO ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO PREVIO AL ARRANQUE DEL PACE Investigación Cualitativa 16 Grupos de enfoque y de 16 a 18 entrevistas a profundidad a alumnos de 3º de primaria, padres de familia, docentes y directores.
  • 21. 21 Objetivo: Conocer la percepción sobre el fenómeno del acoso escolar en las aulas para lograr una mejor convivencia en las escuelas de Tiempo Completo, previo a la aplicación del PACE. Estudio en 8 localidades definidas en conjunto con la SEB en donde opere el sistema de Tiempo Completo, para identificar:  El estado de ánimo.  Los niveles de convivencia y cambios en las escuelas seleccionadas.  El conocimiento previo y comprensión de conceptos y herramientas de manejo de emociones y de resolución de conflictos aplicados a la convivencia actualmente.  El conocimiento general y disposición al PACE antes de iniciar la actividad cocurricular. Propósito y características del estudio
  • 22. 22 1.Formas de convivencia en el entorno de la escuela (en la familia, en el barrio, delegación o municipio). 2.Formas de convivencia en la escuela. 3.Herramientas existentes para promover en la escuela un clima de armonía o para enfrentar ambientes disruptivos/violentos. 4.Valoración de nuevas herramientas para garantizar en la escuela mayor armonía o para enfrentar ambientes disruptivos/violentos. 5.Conocimiento y evaluación del PACE. Temas generales a explorar en todos los públicos (con distinto énfasis)