14547-3868Universidad  Tecnica de Ambato<br />Facultad de Ciencias Humanas y de la Educacion<br />Redes<br />Paralelo “A” Psicologia<br />Realizado por:Daniel Freire<br />Marzo,2009<br />QUE ES RED?<br />Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son:<br />Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos \"
hardware y software\"
.<br />Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.<br />Conjunto de nodos \"
computador\"
 conectados entre sí.   <br />TIPOS DE REDES<br />Existen varios tipos de redes,  los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.<br />Clasificación según su tamaño<br />Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.<br />CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.<br />Las redes LAN (Local Área Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.<br /> Características preponderantes:<br />Los canales son propios de los usuarios o empresas.<br />Los enlaces son líneas de alta velocidad.<br />Las estaciones están cercas entre sí.<br />Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información.<br />Las tasas de error son menores que en las redes WAN.<br />La arquitectura permite compartir recursos.<br />Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.<br />Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.<br />Una subred está formada por dos componentes:<br />Líneas de transmisión: quienes son las encargadas de llevar los bits entre los hosts.<br />Elementos interruptores (routers): son computadoras especializadas usadas por dos o más líneas de transmisión. Para que un paquete llegue de un router a otro, generalmente debe pasar por routers intermedios, cada uno de estos lo recibe por una línea de entrada, lo almacena y cuando una línea de salida está libre, lo retransmite.<br />INTERNET WORKS: Es una colección de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desallorrada sobre diferentes software y hardware. Una forma típica de Internet Works es un grupo de redes LANs conectadas con WANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos una red.<br />El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.<br />Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada \"
ciudad, municipio\"
, y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.<br />Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente. En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la administración no está centralizada.<br />Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o mas servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una misma red.<br />Clasificación según su distribución lógica<br />Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio.<br />Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos.<br />Cliente. Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando como clientes. También seremos clientes si utilizamos el servicio de impresión de un ordenador remoto en la red (el servidor que tiene la impresora conectada).<br />Todas estas redes deben de cumplir con las siguientes características:<br />Confiabilidad \"
transportar datos\"
.<br />Transportabilidad  \"
dispositivos\"
.<br />Gran procesamiento de información y de acuerdo estas, tienen diferentes usos, dependiendo de la necesidad del usuario, como son:<br />Compañías - centralizar datos.<br />Compartir recursos \"
periféricos, archivos, etc\"
.<br />Confiabilidad \"
transporte de datos\"
.<br />aumentar la disponibilidad de la información.<br />Comunicación entre personal de las mismas áreas.<br />Ahorro de dinero.<br />Home Banking.<br />Aportes a la investigación \"
vídeo demanda, line T.V, Game Interactive\"
.   <br />TOPOLOGIAS<br />Bus: esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan.<br />Ventajas: La topología Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor topología; otra de las ventajas de esta topología es que una falla en una estación en particular no incapacitara el resto de la red.<br />Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un bus pararelo alternativo, para casos de fallos o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas.<br />Existen dos mecanismos para la resolución de conflictos en la transmisión de datos:<br />CSMA/CD: son redes con escucha de colisiones. Todas las estaciones son consideradas igual, por ello compiten por el uso del canal, cada vez que una de ellas desea transmitir debe escuchar el canal, si alguien está transmitiendo espera a que termine, caso contrario transmite y se queda escuchando posibles colisiones, en este último espera un intervalo de tiempo y reintenta nuevamente.<br />Token Bus: Se usa un token (una trama de datos) que pasa de estación en estación en forma cíclica, es decir forma un anillo lógico. Cuando una estación tiene el token, tiene el derecho exclusivo del bus para transmitir o recibir datos por un tiempo determinado y luego pasa el token a otra estación, previamente designada. Las otras estaciones no pueden transmitir sin el token, sólo pueden escuchar y esperar su turno. Esto soluciona el problema de colisiones que tiene el mecanismo anterior.<br />Redes en Estrella<br />Es otra de las tres principales topologías. La red se une en un único punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado.<br />Redes Bus en Estrella<br />Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.<br />Redes en Estrella Jerárquica<br />Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.<br />Redes en Anillo<br />Es una de las tres principales topologías. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.<br />Ventajas: los cuellos de botellas son muy pocos frecuentes<br />Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un canal alternativo para casos de fallos, si uno de los canales es viable la red está activa, o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas. Es muy compleja su administración, ya que hay que definir una estación para que controle el token.<br /> Existe un mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos:<br />Token Ring: La estación se conecta al anillo por una unidad de interfaz (RIU), cada RIU es responsable de controlar el paso de los datos por ella, así como de regenerar la transmisión y pasarla a la estación siguiente. Si la dirección de cabecera de una determinada transmisión indica que los datos son para una estación en concreto, la unidad de interfaz los copia y pasa la información a la estación de trabajo conectada a la misma.<br />Se usa en redes de área local con o sin prioridad, el token pasa de estación en estación en forma cíclica, inicialmente en estado desocupado. Cada estación cuando tiene el token (en este momento la estación controla el anillo),  si quiere transmitir cambia su estado a ocupado, agregando los datos atrás y lo pone en la red, caso contrario pasa el token a la estación siguiente. Cuando el token pasa de nuevo por la estación que transmitió, saca los datos, lo pone en desocupado y lo regresa a la red.<br />¿Cómo se hace la transferencia de datos de topología tipo estrella?<br />Topología de Estrella / Star<br />Es una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red, estos se conectan a un concentrador o hub. Los datos es estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.<br />Ventajas de la Topología Estrella<br />- Gran facilidad de instalación<br />- Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.<br />- Facilidad para la detección de fallo y su reparación..<br />Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.<br />- Se han de comprar hubs o concentradores.<br />Ilustración 1<br />¿Cómo se hace la transferencia de datos de topología tipo Estrella?<br />Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta tipología es la que se utiliza en redes Token ring<br />Bibliografía:<br />http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtml#INTRO<br />www.angelfire.com/cantina/.../topologiaestrella<br />Contenido TOC \o \"
1-3\"
 \h \z \u QUE ES RED? PAGEREF _Toc255920029 \h 1TIPOS DE REDES PAGEREF _Toc255920030 \h 1Clasificación según su distribución lógica PAGEREF _Toc255920031 \h 3TOPOLOGIAS PAGEREF _Toc255920032 \h 3Redes en Estrella PAGEREF _Toc255920033 \h 4Redes Bus en Estrella PAGEREF _Toc255920034 \h 4Redes en Estrella Jerárquica PAGEREF _Toc255920035 \h 4Redes en Anillo PAGEREF _Toc255920036 \h 4Topología de Estrella / Star PAGEREF _Toc255920037 \h 5Ventajas de la Topología Estrella PAGEREF _Toc255920038 \h 5Topología de Estrella Cableada / Star-Wired Ring. PAGEREF _Toc255920039 \h 6Bibliografía: PAGEREF _Toc255920040 \h 6<br />ILUSTRACIONES<br /> TOC \h \z \c \"
Ilustración\"
 Ilustración 1 PAGEREF _Toc255928864 \h 6<br />
red uta
red uta
red uta
red uta
red uta
red uta

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de redes yaribel
DOCX
tipos de redes
PDF
Que es una red
DOCX
Redes Ntics Trabajo
DOCX
PDF
Tipos de redes
PPTX
Tipo de Redes
PDF
Redes
 
Tipos de redes yaribel
tipos de redes
Que es una red
Redes Ntics Trabajo
Tipos de redes
Tipo de Redes
Redes
 

La actualidad más candente (11)

DOCX
Que es red
DOCX
redesuta
PDF
Que es red
PPT
REDES
PPS
REDES
DOCX
Tipos de redes
PPTX
Tipos de redes y topologias
PPT
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
PDF
Tipos y topologías de redes
PPT
Redes de marcos
PDF
Que es red
redesuta
Que es red
REDES
REDES
Tipos de redes
Tipos de redes y topologias
ClasificacióN SegúN DistribucióN LóGica
Tipos y topologías de redes
Redes de marcos
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
CR Bridge Pune
PPTX
Egg osmosis experiment
PPTX
History oral presentation
PPTX
Class 19
PPTX
Lesson 8 presentation w/ Projects
PDF
test io - jaringan
PPTX
Copyright crashcourse edtc634064marioa ortizchp1&2improve
PDF
Cloud Computing Potentials
PPTX
2012 CNR Gill Library Open House
PPTX
Murder at Enigma
PPT
15.304pandya.chaula
PPTX
Copyright crash course pedro torres edtc6340 62
PPT
Best Vintage Goth Collection ?
KEY
Standpunten v8 eng
PPT
Slide perfeito
PDF
7africapaisatge PDF
PPTX
พลังงานนิวเคลียร์
PDF
Acceptance
PDF
Manual recursos biblioteca biblioteca
CR Bridge Pune
Egg osmosis experiment
History oral presentation
Class 19
Lesson 8 presentation w/ Projects
test io - jaringan
Copyright crashcourse edtc634064marioa ortizchp1&2improve
Cloud Computing Potentials
2012 CNR Gill Library Open House
Murder at Enigma
15.304pandya.chaula
Copyright crash course pedro torres edtc6340 62
Best Vintage Goth Collection ?
Standpunten v8 eng
Slide perfeito
7africapaisatge PDF
พลังงานนิวเคลียร์
Acceptance
Manual recursos biblioteca biblioteca
Publicidad

Similar a red uta (19)

PDF
Que es una red
PDF
Que es una red
PPTX
Tipos de redes
PDF
Redes
 
PDF
Tipos de redes
PPS
INFORMATICA
PPT
Redes de marcos
DOCX
Consulta Ntic`S Ii Redes
DOCX
DOC
Redes lan
DOC
Redes lan
PDF
DOC
J:\Que Es Una Red
DOC
Redesuta
DOC
amigosutaQue Es Una Red
DOC
J:\Amigosuta
PPTX
Colegio particular octavio paz
Que es una red
Que es una red
Tipos de redes
Redes
 
Tipos de redes
INFORMATICA
Redes de marcos
Consulta Ntic`S Ii Redes
Redes lan
Redes lan
J:\Que Es Una Red
Redesuta
amigosutaQue Es Una Red
J:\Amigosuta
Colegio particular octavio paz

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

red uta

  • 1. 14547-3868Universidad Tecnica de Ambato<br />Facultad de Ciencias Humanas y de la Educacion<br />Redes<br />Paralelo “A” Psicologia<br />Realizado por:Daniel Freire<br />Marzo,2009<br />QUE ES RED?<br />Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son:<br />Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos \" hardware y software\" .<br />Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.<br />Conjunto de nodos \" computador\" conectados entre sí.   <br />TIPOS DE REDES<br />Existen varios tipos de redes,  los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.<br />Clasificación según su tamaño<br />Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.<br />CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.<br />Las redes LAN (Local Área Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.<br /> Características preponderantes:<br />Los canales son propios de los usuarios o empresas.<br />Los enlaces son líneas de alta velocidad.<br />Las estaciones están cercas entre sí.<br />Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información.<br />Las tasas de error son menores que en las redes WAN.<br />La arquitectura permite compartir recursos.<br />Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.<br />Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.<br />Una subred está formada por dos componentes:<br />Líneas de transmisión: quienes son las encargadas de llevar los bits entre los hosts.<br />Elementos interruptores (routers): son computadoras especializadas usadas por dos o más líneas de transmisión. Para que un paquete llegue de un router a otro, generalmente debe pasar por routers intermedios, cada uno de estos lo recibe por una línea de entrada, lo almacena y cuando una línea de salida está libre, lo retransmite.<br />INTERNET WORKS: Es una colección de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desallorrada sobre diferentes software y hardware. Una forma típica de Internet Works es un grupo de redes LANs conectadas con WANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos una red.<br />El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.<br />Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada \" ciudad, municipio\" , y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.<br />Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente. En una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque la administración no está centralizada.<br />Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o mas servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos en una misma red.<br />Clasificación según su distribución lógica<br />Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio.<br />Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos.<br />Cliente. Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando como clientes. También seremos clientes si utilizamos el servicio de impresión de un ordenador remoto en la red (el servidor que tiene la impresora conectada).<br />Todas estas redes deben de cumplir con las siguientes características:<br />Confiabilidad \" transportar datos\" .<br />Transportabilidad \" dispositivos\" .<br />Gran procesamiento de información y de acuerdo estas, tienen diferentes usos, dependiendo de la necesidad del usuario, como son:<br />Compañías - centralizar datos.<br />Compartir recursos \" periféricos, archivos, etc\" .<br />Confiabilidad \" transporte de datos\" .<br />aumentar la disponibilidad de la información.<br />Comunicación entre personal de las mismas áreas.<br />Ahorro de dinero.<br />Home Banking.<br />Aportes a la investigación \" vídeo demanda, line T.V, Game Interactive\" .   <br />TOPOLOGIAS<br />Bus: esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan.<br />Ventajas: La topología Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor topología; otra de las ventajas de esta topología es que una falla en una estación en particular no incapacitara el resto de la red.<br />Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un bus pararelo alternativo, para casos de fallos o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas.<br />Existen dos mecanismos para la resolución de conflictos en la transmisión de datos:<br />CSMA/CD: son redes con escucha de colisiones. Todas las estaciones son consideradas igual, por ello compiten por el uso del canal, cada vez que una de ellas desea transmitir debe escuchar el canal, si alguien está transmitiendo espera a que termine, caso contrario transmite y se queda escuchando posibles colisiones, en este último espera un intervalo de tiempo y reintenta nuevamente.<br />Token Bus: Se usa un token (una trama de datos) que pasa de estación en estación en forma cíclica, es decir forma un anillo lógico. Cuando una estación tiene el token, tiene el derecho exclusivo del bus para transmitir o recibir datos por un tiempo determinado y luego pasa el token a otra estación, previamente designada. Las otras estaciones no pueden transmitir sin el token, sólo pueden escuchar y esperar su turno. Esto soluciona el problema de colisiones que tiene el mecanismo anterior.<br />Redes en Estrella<br />Es otra de las tres principales topologías. La red se une en un único punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado.<br />Redes Bus en Estrella<br />Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. En este caso la red es un bus que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores.<br />Redes en Estrella Jerárquica<br />Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica.<br />Redes en Anillo<br />Es una de las tres principales topologías. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo.<br />Ventajas: los cuellos de botellas son muy pocos frecuentes<br />Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un canal alternativo para casos de fallos, si uno de los canales es viable la red está activa, o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas. Es muy compleja su administración, ya que hay que definir una estación para que controle el token.<br /> Existe un mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos:<br />Token Ring: La estación se conecta al anillo por una unidad de interfaz (RIU), cada RIU es responsable de controlar el paso de los datos por ella, así como de regenerar la transmisión y pasarla a la estación siguiente. Si la dirección de cabecera de una determinada transmisión indica que los datos son para una estación en concreto, la unidad de interfaz los copia y pasa la información a la estación de trabajo conectada a la misma.<br />Se usa en redes de área local con o sin prioridad, el token pasa de estación en estación en forma cíclica, inicialmente en estado desocupado. Cada estación cuando tiene el token (en este momento la estación controla el anillo),  si quiere transmitir cambia su estado a ocupado, agregando los datos atrás y lo pone en la red, caso contrario pasa el token a la estación siguiente. Cuando el token pasa de nuevo por la estación que transmitió, saca los datos, lo pone en desocupado y lo regresa a la red.<br />¿Cómo se hace la transferencia de datos de topología tipo estrella?<br />Topología de Estrella / Star<br />Es una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red, estos se conectan a un concentrador o hub. Los datos es estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.<br />Ventajas de la Topología Estrella<br />- Gran facilidad de instalación<br />- Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.<br />- Facilidad para la detección de fallo y su reparación..<br />Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.<br />- Se han de comprar hubs o concentradores.<br />Ilustración 1<br />¿Cómo se hace la transferencia de datos de topología tipo Estrella?<br />Físicamente parece una topología estrella pero el tipo de concentrador utilizado, la MAU se encarga de interconectar internamente la red en forma de anillo. Esta tipología es la que se utiliza en redes Token ring<br />Bibliografía:<br />http://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtml#INTRO<br />www.angelfire.com/cantina/.../topologiaestrella<br />Contenido TOC \o \" 1-3\" \h \z \u QUE ES RED? PAGEREF _Toc255920029 \h 1TIPOS DE REDES PAGEREF _Toc255920030 \h 1Clasificación según su distribución lógica PAGEREF _Toc255920031 \h 3TOPOLOGIAS PAGEREF _Toc255920032 \h 3Redes en Estrella PAGEREF _Toc255920033 \h 4Redes Bus en Estrella PAGEREF _Toc255920034 \h 4Redes en Estrella Jerárquica PAGEREF _Toc255920035 \h 4Redes en Anillo PAGEREF _Toc255920036 \h 4Topología de Estrella / Star PAGEREF _Toc255920037 \h 5Ventajas de la Topología Estrella PAGEREF _Toc255920038 \h 5Topología de Estrella Cableada / Star-Wired Ring. PAGEREF _Toc255920039 \h 6Bibliografía: PAGEREF _Toc255920040 \h 6<br />ILUSTRACIONES<br /> TOC \h \z \c \" Ilustración\" Ilustración 1 PAGEREF _Toc255928864 \h 6<br />