2
Lo más leído
QUE ES UN AFORO
se define a su vez como la técnica del cultivo y/o manejo de los pastizales o
pastos, también denominados académicamente en términos generales como
recursos pascícolas (7), ya sea para pastoreo o cualquier otro uso
agropecuario, el término “aforo” ha sido extrapolado desde otras áreas del
saber y aplicado a la pascicultura para denominar a la actividad propia del
manejo del pasto como cultivo agrícola para alimentar al ganado pastoreador
(vacuno, bufalino, caprino, ovino, equino, etc.) y que consiste en medir o
cuantificar la cantidad de pasto o forraje que un determinado terreno puede
producir para este fin. En otras palabras, el aforo permite medir la productividad
de un suelo en uso ganadero.

                    Como se hace un aforo

El método de muestreo en cruz (o aforo en forma de X), que consiste en ubicar
las 4 esquinas del potrero “relativamente equidistantes” y recorrerlo de una
esquina a otra en línea diagonal y luego en la diagonal perpendicular u opuesta
(31). Cada 5 pasos se descarga el marco de aforo de 1 m2 de área sobre el
piso, se corta una submuestra (todo el pasto que queda dentro del marco), y se
pesa con una balanza de kilos y gramos. Al final se suman los pesos de todas
las submuestras y se divide por el número total de submuestras que se
tomaron para obtener el “promedio aritmético” en Kg/m2.


Pasos para crear un aforo

   1. Recolectamos los materiales necesarios que son:
       Una macheta
       Un costal
       Un peso o bascula
       4 tubos de pvc cortados de a metro
       4 codos
   2. Nos ubicamos en el sitio de estudio en grupos de 5 para trabajar en
      cada fase de la finca los laureles, cada compañero le correspondía
      hacer algo (uno pesaba el pasto, otro le correspondía llevar el peso el
      otro iba registrando y los dos sobrantes lban midiendo y cortando el
      pasto).
   3. Nos ubicamos como el profesor nos había explicado, en una esquina del
      potrero y a hacer la toma de muestras en x el plano del colegio es mas o
      menos asi:
Fases de la finca los laureles




 4. los seis grupos correspondientes formados por el profesor se ubicaron e
cada potrero y tomo las respectivas muestras dando por terminar el trabajo
antes del medio día

5. después de obtener los datos se está haciendo un análisis e informe para
saber la cantidad de pasto que consume un animal diariamente y para saber la
cantidad de días que se pueden mantener en un potrero.

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas silvopastoriles
PPTX
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
PDF
Extensión Agraria en el Perú
PPTX
Muestreo de suelos
DOCX
Uso eficiente de la maquinaria agricola
PDF
PDF
Sistema silvopastoril
PPT
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Sistemas silvopastoriles
Aforo de pasto y Capacidad de Carga
Extensión Agraria en el Perú
Muestreo de suelos
Uso eficiente de la maquinaria agricola
Sistema silvopastoril
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario

La actualidad más candente (20)

PPT
4. metodologías para el estudio de la vegetación
PDF
El uso de biol y biosol
PDF
Labranza
PPTX
Asociación y Rotación de Cultivos
PDF
Sistemas agroforestales
PDF
Capacidad de carga e indices de agostadero
DOCX
Porcinos informe
PPSX
Administración Agropecuaria
PPTX
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PDF
Manejo integrado de plagas en hortalizas
PDF
12 va.sesión.presentación.mara
PPT
Sistemas agroforestales
PPTX
Sistemas agrosilvopastoriles
PDF
Manejo del gusano cogollero
PPTX
Bloques multinutricionales
PPTX
Balanceo de raciones
PDF
Guia de mediciones
PDF
Calculo de fertilizantes
PPTX
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
4. metodologías para el estudio de la vegetación
El uso de biol y biosol
Labranza
Asociación y Rotación de Cultivos
Sistemas agroforestales
Capacidad de carga e indices de agostadero
Porcinos informe
Administración Agropecuaria
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Manejo integrado de plagas en hortalizas
12 va.sesión.presentación.mara
Sistemas agroforestales
Sistemas agrosilvopastoriles
Manejo del gusano cogollero
Bloques multinutricionales
Balanceo de raciones
Guia de mediciones
Calculo de fertilizantes
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Conversión alimenticia
PDF
Aforo de pastos
DOCX
Aforo de escurrimientos
PDF
Instrumentos caudal
DOCX
Informe de captación y ptap
PDF
Aforo de pastos
DOCX
Medidores de Caudal
PPTX
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
PPT
los animales de la granja
DOC
Balance hidrico
PPTX
Medicion del caudal por aforo del rio
PPTX
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
Conversión alimenticia
Aforo de pastos
Aforo de escurrimientos
Instrumentos caudal
Informe de captación y ptap
Aforo de pastos
Medidores de Caudal
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
los animales de la granja
Balance hidrico
Medicion del caudal por aforo del rio
MODALIDADES Y AFOROS ADUANEROS
Publicidad

Similar a Que es un aforo (20)

PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos.
PDF
Aforo de pastos..
PDF
Aforo de pastos....
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforo de pastos
PDF
Aforos brayan
PDF
PDF
manejo de praderas y potreros para animales
PDF
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
PPT
Capacidad de carga
PDF
Aforos
PDF
AFORO DE POTRERO
DOCX
Cómo aforar un potrero para pastoreo correctamente
PDF
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforo de pastos.
Aforo de pastos..
Aforo de pastos....
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforo de pastos
Aforos brayan
manejo de praderas y potreros para animales
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
Capacidad de carga
Aforos
AFORO DE POTRERO
Cómo aforar un potrero para pastoreo correctamente

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Que es un aforo

  • 1. QUE ES UN AFORO se define a su vez como la técnica del cultivo y/o manejo de los pastizales o pastos, también denominados académicamente en términos generales como recursos pascícolas (7), ya sea para pastoreo o cualquier otro uso agropecuario, el término “aforo” ha sido extrapolado desde otras áreas del saber y aplicado a la pascicultura para denominar a la actividad propia del manejo del pasto como cultivo agrícola para alimentar al ganado pastoreador (vacuno, bufalino, caprino, ovino, equino, etc.) y que consiste en medir o cuantificar la cantidad de pasto o forraje que un determinado terreno puede producir para este fin. En otras palabras, el aforo permite medir la productividad de un suelo en uso ganadero. Como se hace un aforo El método de muestreo en cruz (o aforo en forma de X), que consiste en ubicar las 4 esquinas del potrero “relativamente equidistantes” y recorrerlo de una esquina a otra en línea diagonal y luego en la diagonal perpendicular u opuesta (31). Cada 5 pasos se descarga el marco de aforo de 1 m2 de área sobre el piso, se corta una submuestra (todo el pasto que queda dentro del marco), y se pesa con una balanza de kilos y gramos. Al final se suman los pesos de todas las submuestras y se divide por el número total de submuestras que se tomaron para obtener el “promedio aritmético” en Kg/m2. Pasos para crear un aforo 1. Recolectamos los materiales necesarios que son:  Una macheta  Un costal  Un peso o bascula  4 tubos de pvc cortados de a metro  4 codos 2. Nos ubicamos en el sitio de estudio en grupos de 5 para trabajar en cada fase de la finca los laureles, cada compañero le correspondía hacer algo (uno pesaba el pasto, otro le correspondía llevar el peso el otro iba registrando y los dos sobrantes lban midiendo y cortando el pasto). 3. Nos ubicamos como el profesor nos había explicado, en una esquina del potrero y a hacer la toma de muestras en x el plano del colegio es mas o menos asi:
  • 2. Fases de la finca los laureles 4. los seis grupos correspondientes formados por el profesor se ubicaron e cada potrero y tomo las respectivas muestras dando por terminar el trabajo antes del medio día 5. después de obtener los datos se está haciendo un análisis e informe para saber la cantidad de pasto que consume un animal diariamente y para saber la cantidad de días que se pueden mantener en un potrero.