SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
¿Que es una remisión?
Es un documento que normalmente se adjunta a un material que se va a
entregar. Usualmente tiene aspecto de factura, y en él se describe la relación
de los materiales o servicios que se van a entregar o efectuar. Sirve como un
comprobante de la recepción de dichos materiales y servicios. En ocasiones
ya incluye el importe y un pagaré, así como los datos de facturación y de la
dirección y persona donde se recibirán.
REMISIONES CON EFECTO AUTOMÁTICO SOBRE INVENTARIO Y SOBRE
MÓDULO DE REMISIONES POR COBRAR Y CARTERA VENCIDA
Al igual que la facturación, el módulo para remisiones cuenta con las mismas
características.
Hacer remisiones es tan sencillo que necesita digitación solamente en las
cantidades de los productos. Toda la información es tomada de la base datos
y alimenta el formato de la remisión para permitir un documento oficial
hasta de 25 líneas en segundos.
Cuando se selecciona el cliente con el cuadro combinado, toda la información
del cliente alimenta la factura en la parte superior, cuando se digita la fecha y
se selecciona el método de pago, la remisión muestra la fecha de
vencimiento.
Cuando se selecciona un producto de la base de datos, la línea se llena
automáticamente con la referencia, descripción y el precio. Tan solo se
requiere digitar la cantidad en remisión para calcular el total.
En el momento de digitar la cantidad del producto, el Inventario es afectado
automáticamente. Antes de hacer una remisión, podemos consultar por
medio de un botón al lado derecho del cuadro combinado que nos da la
información del producto incluyendo la cantidad existente en Inventario.
También podemos entrar a Productos para crear productos que entramos en
remisión por primer vez y no están registrados.
por ejemplo mano de obra, entonces lo hacemos preparando la línea con
00PRODUCTO, para entrar la información y el costo fuera de Inventario.
Después de llenar las líneas estamos listos para producir el reporte de la
Remisión oficial de numeración consecutiva para el cliente.
El software nos produce tres tipos diferentes de remisiones, una pequeña de
tamaño medio pliego para facturación de 12 líneas, una completa de 25
líneas con logo preprogramado desde el módulo de nuestra empresa y una
remisión sin logo en caso de querer usar papel membreteado.
La gran ventaja de nuestro sistema de remisión es el hecho de que una vez
terminada la remisión, esta queda bloqueada para evitar futura digitación,
función que se puede sobrepasar simplemente haciendo clic en el botón para
desbloquear.
En nuestra remisión tenemos dos botones de información que son útiles para
conocer el funcionamiento total del sistema. Una función importante es el
poder digitar en las líneas artículos que no son facturados, por ejemplo mano
de obra.
Aparte de la actualización automática de Inventario no solo al hacer
remisiones sino al borrar cualquier línea en remisión, el sistema nos muestra
en el módulo del cliente las remisiones por cobrar, las remisiones vencidas y
las remisiones canceladas si es que las cancelamos.
Esto nos permite llevar un Sistema de Cartera que nos muestra cuando una
remisión se vence como Cartera Vencida de determinado cliente. También
nos produce un reporte de remisiones vencidas de todos los clientes.
Una vez pagada la remisión simplemente entramos la fecha de pago y la
remisión no aparece más como remisión por pagar.
http://www.administracioninventariosnegociosfacturas.com/index.htm
La Nota de Remisión es aquel documento que se utiliza casi excluyentemente
a instancias de un contexto mercantil para acreditar o dejar constancia de la
entrega de un pedido. El mismo para que tenga efecto y validez deberá ser sí
o sí firmado por el receptor de la mercancía hecho que dará constancia que
la mercadería ha sido recibida correctamente y de acuerdo a las condiciones
convenidas.
En tanto, dentro de lo que se conoce como compra venta, que puede
responder a cualquier índole, libros, muebles, etc., la nota de remisión
servirá como prueba documental que la entrega de bienes se hizo conforme.
e lo mencionado se desprende entonces que a la Nota de Remisión se le
encuentran dos objetivos diferentes, al comprador le servirá para comparar
con el pedido que haya realizado, a efectos de constatar si se trata de la
mercadería solicitada y para controlar posteriormente si la misma
corresponde a lo que se factura.
Y para el vendedor, porque al recibir el duplicado de la nota de remisión,
oportunamente firmada por el comprador, tendrá una constancia no
solamente de haber entregado la mercadería y así poder facturarla, sino que
además que la misma fue aceptada conforme.
La nota de remisión deberá expedirse como mínimo por duplicado y deberá
contener la lista de mercadería o de elementos suministrados. Lo más
frecuente es que la misma se extienda por triplicado, el original para el
comprador, la copia para el vendedor y la tercera para quien transporta la
mercadería a efectos que le sirva como constancia de la operación que se
llevó a cabo en caso de haber reclamos de parte de algunas de las dos partes,
comprador o vendedor.
Las notas de remisión no son incluidas en los libros de contabilidad dado que
las mismas generalmente se emiten sin valores, hecho por el cual no tienen
un valor tributario, principal diferencia que guardan con respecto a las
facturas y que nos permitirá diferenciar entre una y otra. Es más bien una
especie de documento interno de las empresas que cumple una función de
verificación.
Si bien la denominación nota de remisión se encuentra muy extendida en la
mayoría de los países hispanoparlantes como ser México, Colombia,
Paraguay, Bolivia, también a la misma se la conoce con otras denominaciones
en América Latina, por ejemplo en Argentina se la llama remito, en Chile guía
de despacho, en Costa Rica y Guatemala nota de entrega, en Perú y Ecuador
guía de remisión y en República Dominicana conduce.
CLASES DE REMISION?
1. Remisión Expresa: Es aquella que se hace en términos explícitos y
formales en cláusulas que no dejan duda alguna acerca de las intenciones del
acreedor.
2. Remisión Tácita: Es una de las clases de la remisión, en la cual mediante
algunos hechos el acreedor da a presunciones de haber condonado la deuda.
en nuestra legislación, la ley presume que hubo intención de condonar la
deuda con la entrega destrucción o cancelación del titulo, pero si no fue
voluntario dicho hecho o no fue realizado con el animo de remitir la deuda;
se admite prueba en contrario, Según Boicerau[2] las presunciones no son la
regla general, la remisión es una donación que no se preume por el principio
de nemo donara facilepreasumitur.
3. Remisión Real: es cuando el acreedor declara que tiene la deuda por
saldada, como si hubiese recibido el pago, aunque no fuera así, esta clase de
remisión es equivalente al pago y hace que la cosa no sea ya debida[3] y por
ende libera también a todos aquellos que eran deudores de la misma por
cuanto no puede haber deudores si no hay cosa debida.
4. Condonación o Descargo Personal: se basa en el principio de
magiseximintpersonamdebitoris ab obligationequanextinguitobligationem[4],
es decir aquella por la cual el acreedor declara simplemente a deudor libre de
su obligación. En el caso de las obligaciones solidarias (cabe recordar que
todas las obligaciones mercantiles son solidarias) no se extingue la deuda con
la condonación de uno de ellos solo se extingue por la parte de aquel a quien
la donación se le acordó y no queda obligado por el resto. El descargo
personal concedido a una caución no libra al deudor según nuestro Código
Civil en donde menciona que la remisión de la deuda prendaría o hipotecaria
no extingue la obligación.

Más contenido relacionado

PPTX
Libros Contables
DOCX
Ejercicios contables
PPTX
Solicitud de compra.
PPTX
Libros Auxiliares de Contabilidad
PPTX
Clientes
DOCX
Guia 2 contabilidad 9°
DOCX
Libros contables principales
PPT
Soportes Contables Y No Contables[1]
Libros Contables
Ejercicios contables
Solicitud de compra.
Libros Auxiliares de Contabilidad
Clientes
Guia 2 contabilidad 9°
Libros contables principales
Soportes Contables Y No Contables[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
PPTX
Ecuación contable
PDF
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
DOCX
Pago a proveedores
PDF
Acuerdos de Niveles de Servicio
PPTX
Correspondencia interna
PPTX
Hoja de trabajo ejemplo
DOC
Guia de contabilidad
PPT
Taller Servicio Al Cliente
DOCX
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
PPTX
Importancia del control de documentos y registros
PPTX
Nota de contabilidad
DOCX
Catalogo de cuenta
DOCX
La Contabilidad y la Informatica
PPTX
LA FACTURA.pptx
DOCX
Ejemplos codigo-de-etica
PPTX
Cuentas por cobrar
PDF
PDF
PPTX
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Ecuación contable
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Pago a proveedores
Acuerdos de Niveles de Servicio
Correspondencia interna
Hoja de trabajo ejemplo
Guia de contabilidad
Taller Servicio Al Cliente
Actividad 1 evidencia 2 Modelo Entidad / Relación
Importancia del control de documentos y registros
Nota de contabilidad
Catalogo de cuenta
La Contabilidad y la Informatica
LA FACTURA.pptx
Ejemplos codigo-de-etica
Cuentas por cobrar
Publicidad

Similar a Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia (20)

PPT
Compronates de ventas
PDF
Material de clase
PPTX
2B Martina Righero, Julia Merlino, Matias Carletta- Seminario
PPTX
2B Martina Righero, Julia Merlino, Matias Carletta- Seminario
PDF
Documentos Comerciales
PPTX
comprobante de pago.pptx
PPTX
Análisis del ciclo contable
PPTX
Documentos comerciales
DOCX
Documentación mercantil
PPTX
Guia-de-Remision-Remitente DE LA SUNAT.pptx
DOCX
Guía recibo y despacho
PDF
Dispositiva útil para los amantes de los números
DOCX
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
PPTX
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
PDF
documentaciuon comercial.pdf
PPTX
Comprobantes de pagos
PPTX
Documentos comerciales
PPTX
Contabilidad ( Análisis del ciclo contable)
PDF
Contabilidad u2 documentos comerciales
PDF
2 Documentos Comerciales
Compronates de ventas
Material de clase
2B Martina Righero, Julia Merlino, Matias Carletta- Seminario
2B Martina Righero, Julia Merlino, Matias Carletta- Seminario
Documentos Comerciales
comprobante de pago.pptx
Análisis del ciclo contable
Documentos comerciales
Documentación mercantil
Guia-de-Remision-Remitente DE LA SUNAT.pptx
Guía recibo y despacho
Dispositiva útil para los amantes de los números
Cuales son las normas para el traslado de bienes.docx leslie
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
documentaciuon comercial.pdf
Comprobantes de pagos
Documentos comerciales
Contabilidad ( Análisis del ciclo contable)
Contabilidad u2 documentos comerciales
2 Documentos Comerciales
Publicidad

Más de Fernando Restrepo Valencia (8)

PPTX
RELAXS-T.A INFORMACION !!
PPTX
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
DOCX
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
DOCX
Taller De Contabilidad - Fernando Restrepo Valencia
PPTX
Remision - Fernando Restrepo Valencia
DOCX
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
PPTX
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
PPTX
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
RELAXS-T.A INFORMACION !!
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Sociedad En Comandita Simple - Fernando Restrepo Valencia
Taller De Contabilidad - Fernando Restrepo Valencia
Remision - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia
Metodos De Generacion De Ideas - Fernando Restrepo Valencia
Proceso Creativo - Fernando Restrepo Valencia

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Que Es Una Remision - Fernando Restrepo Valencia

  • 1. ¿Que es una remisión? Es un documento que normalmente se adjunta a un material que se va a entregar. Usualmente tiene aspecto de factura, y en él se describe la relación de los materiales o servicios que se van a entregar o efectuar. Sirve como un comprobante de la recepción de dichos materiales y servicios. En ocasiones ya incluye el importe y un pagaré, así como los datos de facturación y de la dirección y persona donde se recibirán. REMISIONES CON EFECTO AUTOMÁTICO SOBRE INVENTARIO Y SOBRE MÓDULO DE REMISIONES POR COBRAR Y CARTERA VENCIDA Al igual que la facturación, el módulo para remisiones cuenta con las mismas características. Hacer remisiones es tan sencillo que necesita digitación solamente en las cantidades de los productos. Toda la información es tomada de la base datos y alimenta el formato de la remisión para permitir un documento oficial hasta de 25 líneas en segundos. Cuando se selecciona el cliente con el cuadro combinado, toda la información del cliente alimenta la factura en la parte superior, cuando se digita la fecha y se selecciona el método de pago, la remisión muestra la fecha de vencimiento. Cuando se selecciona un producto de la base de datos, la línea se llena automáticamente con la referencia, descripción y el precio. Tan solo se requiere digitar la cantidad en remisión para calcular el total. En el momento de digitar la cantidad del producto, el Inventario es afectado automáticamente. Antes de hacer una remisión, podemos consultar por medio de un botón al lado derecho del cuadro combinado que nos da la información del producto incluyendo la cantidad existente en Inventario. También podemos entrar a Productos para crear productos que entramos en remisión por primer vez y no están registrados.
  • 2. por ejemplo mano de obra, entonces lo hacemos preparando la línea con 00PRODUCTO, para entrar la información y el costo fuera de Inventario. Después de llenar las líneas estamos listos para producir el reporte de la Remisión oficial de numeración consecutiva para el cliente. El software nos produce tres tipos diferentes de remisiones, una pequeña de tamaño medio pliego para facturación de 12 líneas, una completa de 25 líneas con logo preprogramado desde el módulo de nuestra empresa y una remisión sin logo en caso de querer usar papel membreteado. La gran ventaja de nuestro sistema de remisión es el hecho de que una vez terminada la remisión, esta queda bloqueada para evitar futura digitación, función que se puede sobrepasar simplemente haciendo clic en el botón para desbloquear. En nuestra remisión tenemos dos botones de información que son útiles para conocer el funcionamiento total del sistema. Una función importante es el poder digitar en las líneas artículos que no son facturados, por ejemplo mano de obra. Aparte de la actualización automática de Inventario no solo al hacer remisiones sino al borrar cualquier línea en remisión, el sistema nos muestra en el módulo del cliente las remisiones por cobrar, las remisiones vencidas y las remisiones canceladas si es que las cancelamos. Esto nos permite llevar un Sistema de Cartera que nos muestra cuando una remisión se vence como Cartera Vencida de determinado cliente. También nos produce un reporte de remisiones vencidas de todos los clientes. Una vez pagada la remisión simplemente entramos la fecha de pago y la remisión no aparece más como remisión por pagar. http://www.administracioninventariosnegociosfacturas.com/index.htm La Nota de Remisión es aquel documento que se utiliza casi excluyentemente a instancias de un contexto mercantil para acreditar o dejar constancia de la entrega de un pedido. El mismo para que tenga efecto y validez deberá ser sí o sí firmado por el receptor de la mercancía hecho que dará constancia que
  • 3. la mercadería ha sido recibida correctamente y de acuerdo a las condiciones convenidas. En tanto, dentro de lo que se conoce como compra venta, que puede responder a cualquier índole, libros, muebles, etc., la nota de remisión servirá como prueba documental que la entrega de bienes se hizo conforme. e lo mencionado se desprende entonces que a la Nota de Remisión se le encuentran dos objetivos diferentes, al comprador le servirá para comparar con el pedido que haya realizado, a efectos de constatar si se trata de la mercadería solicitada y para controlar posteriormente si la misma corresponde a lo que se factura. Y para el vendedor, porque al recibir el duplicado de la nota de remisión, oportunamente firmada por el comprador, tendrá una constancia no solamente de haber entregado la mercadería y así poder facturarla, sino que además que la misma fue aceptada conforme. La nota de remisión deberá expedirse como mínimo por duplicado y deberá contener la lista de mercadería o de elementos suministrados. Lo más frecuente es que la misma se extienda por triplicado, el original para el comprador, la copia para el vendedor y la tercera para quien transporta la mercadería a efectos que le sirva como constancia de la operación que se llevó a cabo en caso de haber reclamos de parte de algunas de las dos partes, comprador o vendedor. Las notas de remisión no son incluidas en los libros de contabilidad dado que las mismas generalmente se emiten sin valores, hecho por el cual no tienen un valor tributario, principal diferencia que guardan con respecto a las facturas y que nos permitirá diferenciar entre una y otra. Es más bien una especie de documento interno de las empresas que cumple una función de verificación.
  • 4. Si bien la denominación nota de remisión se encuentra muy extendida en la mayoría de los países hispanoparlantes como ser México, Colombia, Paraguay, Bolivia, también a la misma se la conoce con otras denominaciones en América Latina, por ejemplo en Argentina se la llama remito, en Chile guía de despacho, en Costa Rica y Guatemala nota de entrega, en Perú y Ecuador guía de remisión y en República Dominicana conduce. CLASES DE REMISION? 1. Remisión Expresa: Es aquella que se hace en términos explícitos y formales en cláusulas que no dejan duda alguna acerca de las intenciones del acreedor. 2. Remisión Tácita: Es una de las clases de la remisión, en la cual mediante algunos hechos el acreedor da a presunciones de haber condonado la deuda. en nuestra legislación, la ley presume que hubo intención de condonar la deuda con la entrega destrucción o cancelación del titulo, pero si no fue voluntario dicho hecho o no fue realizado con el animo de remitir la deuda; se admite prueba en contrario, Según Boicerau[2] las presunciones no son la regla general, la remisión es una donación que no se preume por el principio de nemo donara facilepreasumitur. 3. Remisión Real: es cuando el acreedor declara que tiene la deuda por saldada, como si hubiese recibido el pago, aunque no fuera así, esta clase de remisión es equivalente al pago y hace que la cosa no sea ya debida[3] y por ende libera también a todos aquellos que eran deudores de la misma por cuanto no puede haber deudores si no hay cosa debida. 4. Condonación o Descargo Personal: se basa en el principio de magiseximintpersonamdebitoris ab obligationequanextinguitobligationem[4], es decir aquella por la cual el acreedor declara simplemente a deudor libre de su obligación. En el caso de las obligaciones solidarias (cabe recordar que todas las obligaciones mercantiles son solidarias) no se extingue la deuda con la condonación de uno de ellos solo se extingue por la parte de aquel a quien la donación se le acordó y no queda obligado por el resto. El descargo personal concedido a una caución no libra al deudor según nuestro Código
  • 5. Civil en donde menciona que la remisión de la deuda prendaría o hipotecaria no extingue la obligación.