SlideShare una empresa de Scribd logo
Querer y Creer
¿Qué quieres lograr este año?
Tomate unos minutos para pensar y contestar esta pregunta. Puedes incluir en la
respuesta: objetivos económicos, personales, de salud física y emocional, de
relaciones, etc. Toda acción comprometida a un resultado final, a un objetivo,
comienza con un deseo de querer conseguirlo. Eso lo sabemos y nos parece de
sentido común.
Ahora tómate unos minutos y responde sinceramente esta segunda pregunta:
Qué crees que vas a lograr este año?
Ahora compara las dos respuestas. ¿Son iguales? ¿Hay diferencias? La respuesta
a la segunda pregunta, de alguna manera, refleja nuestra auto-imagen. Lo que
nos "creemos capaces de lograr", contra lo que "queremos lograr".
En la vida no obtenemos las cosas que queremos, sino las cosas en las cuales
enfocamos. Nuestra mente, nuestra emocionalidad y nuestras acciones,
generalmente van dirigidas (consciente o inconscientemente) hacia lo que
creemos como posible para nosotros.
Este momento de reflexión nos da mucho en lo que trabajar. Si quieres lograr a fin
de año lo que has respondido a la primera pregunta, te invito a que hagas en
este momento el siguiente ejercicio:
1. Compara las respuestas. Reconoce la brecha que existe entre ambas.
Esa es tu brecha de aprendizaje para este año.
2. Traza el plan de acción, por el cual puedas hacerte del tiempo y la dedicación
para pasar algún tiempo desarrollando las competencias que necesitas adquirir
para eliminar esa brecha. Esto puede incluir: desaprender ciertos hábitos o
conductas, incorporar nuevas y fortalecer otras que ya tienes pero necesitas
mejorar.
3. Mensualmente has una auto-reflexión de lo que has hecho, como te ha salido y
que puntos todavía necesitas profundizar.
4. Disfruta de los resultados cuando lleguen!!!
Variando el estado de ánimo
En este ejercicio de coaching ontológico te invito a que hagas lo que
frecuentemente hacemos en nuestros coachings, y es a que te preguntes a ti
mismo: ¿cuál es mi estado de ánimo hoy? Debes responder con una sola palabra,
que no podrá ser: bueno, malo, ni mejor ni peor. Cierra los ojos y conéctate con
tu interior para poder ver o sentir cómo estás, y elegir la palabra más adecuada.
¿Listo?
Practica la apertura
En este ejercicio de coaching ontológico te pedimos que te preguntes ¿Eres una
persona que se relaciona fácilmente con los demás? O sea, ¿puedes entablar
una conversación con facilidad, te interesa lo que otras personas tengan para
contarte? Muchas veces no tenemos tiempo ni necesidad para ello, pero en
otras ocasiones puede ser muy importante.
Te invito a que practiques tu apertura con otros haciendo lo siguiente:
Ve a un supermercado y cuando veas que alguien toma un producto,
pregúntale si siempre lo compra y si es bueno. Hazle al menos una o dos
preguntas más, mirándolo a los ojos y considerando que lo que te dice es
realmente valioso para ti. Después de todo esta persona está disponiendo de su
tiempo en responderte!! Agradécele al final con una sonrisa.
Cuando lo hayas hecho, reflexiona: ¿cómo te sentiste con la experiencia?
Podrías hacerlo en otros ámbitos, con otras personas? Puede ser con personas
que ya conozcas y con quienes simplemente desees profundizar una relación, en
tu trabajo o en tu vida personal.
Si te fue difícil o no pudiste hacerlo reflexiona: ¿qué pensaste al respecto mientras
lo intentabas o considerabas la posibilidad de hacerlo? Eso que pensabas (tus
juicios respecto a la situación), era lo que te condicionaba a ir o a frenarte.
Cambia de óptica: piensa en que alguien viniera a preguntarte a ti. ¿Qué
pensarías o cómo reaccionarías?
Cambiando la óptica
En este ejercicio de coaching ontológicio"Cambiando de óptica" te proponemos
que cuando estés teniendo una interpretación que no estimula tu accionar o
estado de ánimo, detente un minuto y practica el AGRADECIMIENTO. Toma una
hoja en blanco y comienza a hacer una lista de todas las cosas, situaciones y
afectos que tengas en este momento en tu vida, comenzando por tu
computadora, tu casa y elementos más sencillos y cercanos. Hazla lo más extensa
posible.
Cuando la termines, vuelve al tema del cual saliste. ¿Es posible que lo veas desde
otra perspectiva?
Así estarías intentando variar el juicio que tienes de la situación, dimensionándolo
de otra manera.
Recuerda, puedes cambiar tus interpretaciones tantas veces como quieras o sea
necesario para encontrar una solución y estar pleno y satisfecho. Sólo hacen falta
ganas, creatividad y conciencia del todo.
Aumentando tu confianza
Uno de los aspectos más importantes para la vida de cualquier individuo es la
confianza. Te proponemos que practiques con un ejercicio de coaching
ontológico para aumentar la confianza cuando te haga falta. La confianza, ya
sea en nosotros mismos o en otros, aumenta a medida que desarrollamos
acciones individuales o conjuntas que consideramos positivas. O sea, la confianza
se retroalimenta cada vez que somos exitosos. Ypara emprender más acciones y
nuevos desafíos debo tener una cuota de confianza.
Cuando necesites una cuota adicional de confianza toma una hoja y anota
algunas situaciones en las que hayas actuado con confianza y que te hayan
salido bien. Busca en todos los ámbitos (laboral, deportivo, afectivo, intelectual,
relacional,etc) y viaja en el tiempo, o sea, busca hacia atrás todo lo que sea
necesario. No importa lo grande o pequeño que haya sido el evento. Reconoce
a partir de esto que has podido tener confianza y que ésta te permitió avanzar. Si
puedes recuerda lo que veías, escuchabas o sentías en ese momento, para
reproducir la experiencia desde tus sentidos.
Proponte experimentar nuevamente toda esa dosis de confianza junta, incluso
expresando el resultado que deseas de manera positiva (la confianza también es
un juicio o interpretación de lo que sucederá). Refuerza esto con la música que
también te facilite a ti mismo sentirte confiado.
Generando la realidad a partir del lenguaje
¿Quieres crear algo solo con tus palabras?
Cuéntale a un amigo acerca de alguien a quien admires (y que él no conozca).
A partir de tu relato, él habrá conocido a alguien nuevo!
Esto sucede cada vez que opinamos, así que ten cuidado con tus opiniones...

Más contenido relacionado

PDF
Tips para trabajar con energia positiva
PDF
Ejercicios para mejorar_autoestima
DOCX
Diez claves para motivarse
PDF
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
PDF
Guia para la planificación de objetivos
 
PPTX
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
PDF
Parar frustración
PPTX
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Tips para trabajar con energia positiva
Ejercicios para mejorar_autoestima
Diez claves para motivarse
Ted cartilla2-conectando-conmisemociones
Guia para la planificación de objetivos
 
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
Parar frustración
Modulo 2.Sesion 5 -8.

La actualidad más candente (20)

DOCX
La confianza
DOCX
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
PDF
Como tener exito con actitud mental positiva napoleon hill parte 2
PDF
Superación personal
PDF
Ebook diseñando mi vida
PPTX
4como te comprometes i
PDF
Motivación - energia que genera nuestros Objetivos
PDF
Auto-disciplina-en-10-dias-theodore-bryant
PPTX
Inteligencia emocional ¿se puede desarrollar?
PDF
El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
PPTX
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
PPTX
La ansiedad esa enemiga silenciosa que puedes vencer
PPT
Apuntes sencillos sobre la Motivación
PPT
Habitos gente efectiva
PDF
12 claves para invitar a una persona a adiestrarse
PDF
La motivacion
PPTX
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
PPTX
Descanso.
PPT
HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL
PPTX
Técnicas para combatir el estrés
La confianza
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Como tener exito con actitud mental positiva napoleon hill parte 2
Superación personal
Ebook diseñando mi vida
4como te comprometes i
Motivación - energia que genera nuestros Objetivos
Auto-disciplina-en-10-dias-theodore-bryant
Inteligencia emocional ¿se puede desarrollar?
El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
La ansiedad esa enemiga silenciosa que puedes vencer
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Habitos gente efectiva
12 claves para invitar a una persona a adiestrarse
La motivacion
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
Descanso.
HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL
Técnicas para combatir el estrés
Publicidad

Similar a Querer y creer (20)

PPT
Mensajes a un amigo
PDF
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
PPT
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
PDF
RH ASESORES encuentro profesional 07/06/2011 - Coaching Corporoemocional
PDF
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
PDF
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
PPT
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
PPTX
Modelo de Perma presentación de Odontologia
PDF
Diario Filosófico - Antídoto para encontrar sentido
PDF
HERRAMIENTAS GENERALES de tratamiento en psicologia.pdf
PDF
La ciencia de la felicidad
PDF
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
DOCX
El camino a la libertad
PPT
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
PPT
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
PPT
Coaching elemental
PPT
Happy new ebook! (express)
DOC
Aspectos fundamentales del ser humano
PDF
MANUAL DE AMOR PROPIO PARA MEJORAR AUTOESTIMA NNA.pdf
PDF
Coaching liderazgooooooooooooooooooooooooo
Mensajes a un amigo
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
Taller Todo Lo Que Necesitas Esta En Tu Interior
RH ASESORES encuentro profesional 07/06/2011 - Coaching Corporoemocional
Pasos hacia una vida más feliz, 2010, Transbank
2012 - Formando Fundraisers - Manejo de actitudes y estados emocionales
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
Modelo de Perma presentación de Odontologia
Diario Filosófico - Antídoto para encontrar sentido
HERRAMIENTAS GENERALES de tratamiento en psicologia.pdf
La ciencia de la felicidad
Psicología-y-Comunicación-8-Consejos-para-aumentar-tu-confianza.pdf
El camino a la libertad
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Coaching elemental
Happy new ebook! (express)
Aspectos fundamentales del ser humano
MANUAL DE AMOR PROPIO PARA MEJORAR AUTOESTIMA NNA.pdf
Coaching liderazgooooooooooooooooooooooooo
Publicidad

Último (20)

PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
solicitudde acciones responsables en el vivir
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO

Querer y creer

  • 1. Querer y Creer ¿Qué quieres lograr este año? Tomate unos minutos para pensar y contestar esta pregunta. Puedes incluir en la respuesta: objetivos económicos, personales, de salud física y emocional, de relaciones, etc. Toda acción comprometida a un resultado final, a un objetivo, comienza con un deseo de querer conseguirlo. Eso lo sabemos y nos parece de sentido común. Ahora tómate unos minutos y responde sinceramente esta segunda pregunta: Qué crees que vas a lograr este año? Ahora compara las dos respuestas. ¿Son iguales? ¿Hay diferencias? La respuesta a la segunda pregunta, de alguna manera, refleja nuestra auto-imagen. Lo que nos "creemos capaces de lograr", contra lo que "queremos lograr". En la vida no obtenemos las cosas que queremos, sino las cosas en las cuales enfocamos. Nuestra mente, nuestra emocionalidad y nuestras acciones, generalmente van dirigidas (consciente o inconscientemente) hacia lo que creemos como posible para nosotros. Este momento de reflexión nos da mucho en lo que trabajar. Si quieres lograr a fin de año lo que has respondido a la primera pregunta, te invito a que hagas en este momento el siguiente ejercicio: 1. Compara las respuestas. Reconoce la brecha que existe entre ambas. Esa es tu brecha de aprendizaje para este año. 2. Traza el plan de acción, por el cual puedas hacerte del tiempo y la dedicación para pasar algún tiempo desarrollando las competencias que necesitas adquirir para eliminar esa brecha. Esto puede incluir: desaprender ciertos hábitos o conductas, incorporar nuevas y fortalecer otras que ya tienes pero necesitas mejorar. 3. Mensualmente has una auto-reflexión de lo que has hecho, como te ha salido y que puntos todavía necesitas profundizar. 4. Disfruta de los resultados cuando lleguen!!!
  • 2. Variando el estado de ánimo En este ejercicio de coaching ontológico te invito a que hagas lo que frecuentemente hacemos en nuestros coachings, y es a que te preguntes a ti mismo: ¿cuál es mi estado de ánimo hoy? Debes responder con una sola palabra, que no podrá ser: bueno, malo, ni mejor ni peor. Cierra los ojos y conéctate con tu interior para poder ver o sentir cómo estás, y elegir la palabra más adecuada. ¿Listo? Practica la apertura En este ejercicio de coaching ontológico te pedimos que te preguntes ¿Eres una persona que se relaciona fácilmente con los demás? O sea, ¿puedes entablar una conversación con facilidad, te interesa lo que otras personas tengan para contarte? Muchas veces no tenemos tiempo ni necesidad para ello, pero en otras ocasiones puede ser muy importante. Te invito a que practiques tu apertura con otros haciendo lo siguiente: Ve a un supermercado y cuando veas que alguien toma un producto, pregúntale si siempre lo compra y si es bueno. Hazle al menos una o dos preguntas más, mirándolo a los ojos y considerando que lo que te dice es realmente valioso para ti. Después de todo esta persona está disponiendo de su tiempo en responderte!! Agradécele al final con una sonrisa. Cuando lo hayas hecho, reflexiona: ¿cómo te sentiste con la experiencia? Podrías hacerlo en otros ámbitos, con otras personas? Puede ser con personas que ya conozcas y con quienes simplemente desees profundizar una relación, en tu trabajo o en tu vida personal. Si te fue difícil o no pudiste hacerlo reflexiona: ¿qué pensaste al respecto mientras lo intentabas o considerabas la posibilidad de hacerlo? Eso que pensabas (tus juicios respecto a la situación), era lo que te condicionaba a ir o a frenarte. Cambia de óptica: piensa en que alguien viniera a preguntarte a ti. ¿Qué pensarías o cómo reaccionarías?
  • 3. Cambiando la óptica En este ejercicio de coaching ontológicio"Cambiando de óptica" te proponemos que cuando estés teniendo una interpretación que no estimula tu accionar o estado de ánimo, detente un minuto y practica el AGRADECIMIENTO. Toma una hoja en blanco y comienza a hacer una lista de todas las cosas, situaciones y afectos que tengas en este momento en tu vida, comenzando por tu computadora, tu casa y elementos más sencillos y cercanos. Hazla lo más extensa posible. Cuando la termines, vuelve al tema del cual saliste. ¿Es posible que lo veas desde otra perspectiva? Así estarías intentando variar el juicio que tienes de la situación, dimensionándolo de otra manera. Recuerda, puedes cambiar tus interpretaciones tantas veces como quieras o sea necesario para encontrar una solución y estar pleno y satisfecho. Sólo hacen falta ganas, creatividad y conciencia del todo. Aumentando tu confianza Uno de los aspectos más importantes para la vida de cualquier individuo es la confianza. Te proponemos que practiques con un ejercicio de coaching ontológico para aumentar la confianza cuando te haga falta. La confianza, ya sea en nosotros mismos o en otros, aumenta a medida que desarrollamos acciones individuales o conjuntas que consideramos positivas. O sea, la confianza se retroalimenta cada vez que somos exitosos. Ypara emprender más acciones y nuevos desafíos debo tener una cuota de confianza. Cuando necesites una cuota adicional de confianza toma una hoja y anota algunas situaciones en las que hayas actuado con confianza y que te hayan salido bien. Busca en todos los ámbitos (laboral, deportivo, afectivo, intelectual, relacional,etc) y viaja en el tiempo, o sea, busca hacia atrás todo lo que sea necesario. No importa lo grande o pequeño que haya sido el evento. Reconoce a partir de esto que has podido tener confianza y que ésta te permitió avanzar. Si puedes recuerda lo que veías, escuchabas o sentías en ese momento, para reproducir la experiencia desde tus sentidos.
  • 4. Proponte experimentar nuevamente toda esa dosis de confianza junta, incluso expresando el resultado que deseas de manera positiva (la confianza también es un juicio o interpretación de lo que sucederá). Refuerza esto con la música que también te facilite a ti mismo sentirte confiado. Generando la realidad a partir del lenguaje ¿Quieres crear algo solo con tus palabras? Cuéntale a un amigo acerca de alguien a quien admires (y que él no conozca). A partir de tu relato, él habrá conocido a alguien nuevo! Esto sucede cada vez que opinamos, así que ten cuidado con tus opiniones...