SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Vanessa Quevedo
Técnicas graficas II
Profesor: Juan Capote / SAIA A
Adobe Indesign es la aplicación número uno a nivel mundial
para diseño editorial. Con esta aplicación que es casi el
estándar de la industria podemos realizar desde proyectos
sencillos como puede ser un flayer a color, blanco y negro,
con texto, imágenes etc, hasta creaciones más complejas
tales como revistas, libros convencionales y electrónicos,
periódicos entre otras muchas publicaciones.
InDesign fue liberado en agosto de 1999 trayendo consigo
importantes innovaciones en el área que ningún otro
programa poseía, razón que, sin embargo no le permitió
destronar inmediatamente a QuarkExpress y su mayor cuota de
usuarios que miraron con desconfianza la nueva alternativa
a pesar de sus características.
No fue sino recién en el año 2003 que Adobe InDesign, con
su inclusión en la suite CS de Adobe, pudo despegar y
consolidarse como el software de preferencia en la
maquetación profesional, status que mantuvo con el paso del
tiempo, mejorando en cada versión sus características y
logrando la mayor cuota de adherentes dentro del área.
Uso de páginas maestra
La página maestra es similar a un fondo que se puede
aplicar con rapidez a muchas páginas. Los objetos de una
página maestra aparecen en todas las páginas con dicha
página maestra aplicada. Los elementos maestros que
aparecen en las páginas de documentos tienen un borde de
puntos. Los cambios realizados en una página maestra se
aplican automáticamente a las páginas asociadas.
Habitualmente las páginas maestras contienen logotipos
repetidos, números de página, encabezados y pies de página.
También pueden contener texto vacío o marcos de gráficos
que sirven como marcadores de posición en las páginas del
documento. No se puede seleccionar un elemento maestro en
una página de documento a menos que el elemento maestro se
cambie.
Las páginas maestras pueden tener varias capas, como las
páginas del documento. Los objetos de una misma capa tienen
su propio orden de apilamiento. Los objetos de una capa de
la página maestra aparecen detrás de los objetos asignados
a la misma capa en la página de documento. Si desea que un
elemento maestro aparezca delante de los objetos en la
página de documento, asigne una capa superior al objeto en
la página maestra. Cualquier elemento maestro que esté
situado en una capa superior aparece delante de todos los
objetos de capas inferiores. Al combinar todas las capas,
los elementos maestros se colocan detrás de los objetos de
la página de documento.
Marco de texto Maestro
Cuando hablamos de marco de texto maestro en InDesign, el
texto se encuentra dentro de contenedores
denominados marcos de texto y en ellos existen dos tipos de
marcos de texto llamados cuadrículas de marco y marcos de
texto sin formato.
Las cuadrículas de marco son un tipo de marcos de texto
específico para la composición del idioma asiático, en el
que los cuadros y el espaciado de caracteres se muestran
como cuadrículas. Los marcos de texto vacíos en los que no
se muestra ninguna cuadrícula son marcos de texto sin
formato.
Como los marcos de gráficos, se pueden mover, cambiar de
tamaño y modificar. La herramienta con la que seleccione el
marco de texto determinará el tipo de cambios que puede
realizar en él. Es, decir; este nos permite la colocación
de grandes cantidades de texto (hasta un libro) y en el
caso de que el texto ya vaya pre formateado conservará
todas las propiedades.
Los marcos de texto también se pueden conectar a otros
marcos de texto, lo que permite que el texto del primero
continúe en el segundo. Se dice que los marcos conectados
de esta manera están enlazados, mientras que el texto que
se encuentra en uno o más marcos enlazados se
denomina artículo. Al colocar (importar) un archivo de
procesamiento de texto, éste se adapta al documento como un
solo artículo, independientemente del número de marcos que
ocupe.
Ellos también pueden tener varias columnas ya que pueden
basarse en columnas de página, sin depender de ellas. Es
decir, un marco de texto con dos columnas se puede situar
en una página de cuatro columnas y también pueden colocarse
en páginas maestras y seguir recibiendo texto en páginas de
documento.
Algunas definiciones:
Pliegos: Son las partes de un documento tipo libro o revista de
varias páginas simétricas.
Mesa de trabajo: es el entorno fuera de los pliegos para
contener objetos que puedas usar e introducir más tarde en el
documento. Ella es similar a un patrón que se puede aplicar
con rapidez a muchas páginas. Una página maestra puede ser una
sola página o un pliego de varias páginas y utiliza las
páginas maestras para tener márgenes, columnas, números de
página, encabezados, pies de página y logotipos o
ilustraciones repetidos que aparecen en la misma posición en
muchas páginas. El uso de páginas maestras puede reducir el
tiempo dedicado a mantener la uniformidad del diseño. Asimismo,
si necesitas cambiar la posición de un elemento, sólo deberás
hacerlo una vez, en la página maestra
Secciones de un documento: Estas la opción que permiten
establecer opciones de formato y diseño de página
específicas (como numeración de línea, columnas o
encabezados y pies de página) para diferentes partes de
un documento en Indesign.
Adición de números de página, sección y capítulo: Esta es
la opción que nos permite especificar cómo y dónde
aparecerá el número de la página, la sección o el capítulo.
Puesto que el marcador de número de página se actualiza
automáticamente, el número de página que muestra siempre es
el correcto, incluso al añadir, quitar o reorganizar las
páginas del documento.
Es importante conocer que a los documentos largos se les
puede asignar números de capítulo. A cada documento, sólo
se le puede asignar un número de capítulo. Si se desea
utilizar una numeración diferente en un documento, se
pueden definir intervalos de páginas como secciones; estas
secciones se pueden numerar de una forma diferente. Por
ejemplo, las diez primeras páginas de un documento se
pueden numerar con números romanos y el resto del
documento, con números arábigos.
Creación de encabezados y pies de página: Los encabezados
de página es cuando se tienen una parte arriba donde dice
por ejemplo, el título del documento y se repite en todas
las hojas, es como cuando lees un libro y en la parte de
arriba sale el titulo o el nombre del autor en todas las
hojas eso es un encabezado. Y los pies de página lo tienen
en la parte inferior.
Para mejor explicación los encabezados y los pies de página
se encuentran en la parte superior e inferior de las
páginas del documento y proporcionan información
importante. Pueden incluir elementos como los números de
página, capítulo o sección; el texto del título o el
encabezado; el nombre del autor y el nombre de archivo del
documento y su fecha de creación o modificación. Puedes
añadir muchos de estos elementos mediante variables de
texto. InDesign incluye varias variables predefinidas (por
ejemplo, Fecha de Nombre del “marcador de sección”
establecido en el paso 3 seguido del “prefijo de la
sección” y el número de página (Sección I-1). Icono
“indicador de sección” I1 creación y Nombre de archivo).
Puedes modificarlas y crear las tuyas propias.
Otras definiciones breves y básicas…
Barra de menús: se encuentra en la parte superior de la
ventana ya través de ella se puede acceder a todos los
comandos de la aplicación. Sus opciones principales son:
Archivo, Edición, Composición, Texto, Objeto, Tabla, Ver,
Ventana y Ayuda.
Panel de herramientas: también llamado Cuadro de
herramientas, contiene todos los comandos principales que
se utilizarán en la creación de la pieza, como Selección,
Texto, Pluma, Marco rectangular, etcétera.
Panel de control: permite una visualización rápida y cómoda
de toda la información referida al elemento seleccionado.
Sus opciones se utilizan para producir los cambios
asignados en el elemento seleccionado sin tener que
recurrir a los paneles desplegables.
Paneles o paletas: incluyen funciones específicas que
permiten modificar los elementos en los que se está
trabajando. Aparecen contraídos y acoplados en la
configuración predeterminada, pero es posible desplegarlos,
cambiar su posición o apilarlos.
Reglas: trabajar con las reglas configuradas con las
medidas apropiadas permite realizar mediciones y ubicar
objetos con gran precisión.
Documento: es el archivo digital sobre el que se va a
maquetar; contiene todas las especificaciones del producto
final.
Área de trabajo: es el espacio en el que se encuentra el
documento propiamente dicho, además de todos aquellos
elementos colocados fuera de sus límites.
Fuentes consultadas:
 https://www.video2brain.com/mx/tutorial/marco-de-
texto-maestro
 https://helpx.adobe.com/es/indesign/using/creating-
text-text-frames.html
 https://es.scribd.com/document/71385220/Tutorial-
InDesign

Más contenido relacionado

PPTX
Tic 1 canival asesino
DOCX
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
DOCX
Idsaia rikeros sabrina-.doc
DOCX
Trabajo de word (tarea 5)
PDF
Pdf final powerpoint
DOCX
Microsoft word
PDF
WORD Y NOVEDADES DEL 2013
DOCX
Procesadores de texo
Tic 1 canival asesino
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
Idsaia rikeros sabrina-.doc
Trabajo de word (tarea 5)
Pdf final powerpoint
Microsoft word
WORD Y NOVEDADES DEL 2013
Procesadores de texo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual de word
DOCX
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
PPTX
Herramientas de word y sus funciones
PPTX
Exposición: Semejanzas y Diferencias entre Word y Writer; Imprimir Hoja de Ca...
PPTX
Word presentacion doris
DOCX
Manual de word
PPTX
Procesador de Textos Word
PPTX
Funciones de word
PPTX
Herramientas de word
PPTX
Herramientas de word y sus funciones
PPTX
Herramientas de word
PPTX
Writter
DOCX
25 mendoza yulixa entorno de word 26 02 2019
DOCX
Trabajo de word
DOCX
Funciones de word
DOCX
36 perez angell entorno de word 26 02 2019
PPTX
Procesador de textos word
DOCX
Trabajo complato de word
PDF
Procesador de texto (1)
PDF
Indices
Manual de word
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
Herramientas de word y sus funciones
Exposición: Semejanzas y Diferencias entre Word y Writer; Imprimir Hoja de Ca...
Word presentacion doris
Manual de word
Procesador de Textos Word
Funciones de word
Herramientas de word
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word
Writter
25 mendoza yulixa entorno de word 26 02 2019
Trabajo de word
Funciones de word
36 perez angell entorno de word 26 02 2019
Procesador de textos word
Trabajo complato de word
Procesador de texto (1)
Indices
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Idsaia pérez , jhonny.doc
DOCX
IDSAIA - Galicia_Rosa
PPTX
Idsaia carrero maria-.25814281
DOCX
Idsaia peralta, maria , .doc
DOCX
Idsaia mendoza- airamvier-doc
PPTX
Introduccion a Algoritmos
PPTX
Research for my music magazine
PDF
Ministry of education mubarak al kabeer educational area abu alqasim alshabby...
PDF
ComColor-X1-7150-Brochure
PPT
Mainsteam
PPTX
Energy resources
DOCX
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
DOC
Harvard formatted paper
PPTX
Tiempos perfectos fernando
PPT
4th news time
PPT
Final project
Idsaia pérez , jhonny.doc
IDSAIA - Galicia_Rosa
Idsaia carrero maria-.25814281
Idsaia peralta, maria , .doc
Idsaia mendoza- airamvier-doc
Introduccion a Algoritmos
Research for my music magazine
Ministry of education mubarak al kabeer educational area abu alqasim alshabby...
ComColor-X1-7150-Brochure
Mainsteam
Energy resources
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
Harvard formatted paper
Tiempos perfectos fernando
4th news time
Final project
Publicidad

Similar a Quevedo_vanessa_.doc (20)

DOCX
Universidad fermín toro
DOCX
diseño grafico
PPTX
S1_Introduccion_a_Adobe_Indesign.pptx
DOCX
Que es una página maestra en indesign
PDF
Adobe InDesign CS5
PPTX
Adobe InDesign CS6 Notas.pptx
PDF
Edición conInDesign CS6
PPTX
Paginas maestras en indesign
PPTX
Adobe in design cs5 presentacion
DOCX
Que es una página maestra
PDF
Ejercicio 1 1
DOC
texto indesign
DOC
texto indesign
DOC
Pagina maestra de indesing
DOC
Pagina maestra de indesing
DOCX
Adobe indesign actividad
PPTX
DOCX
Acerca de las páginas maestras
DOCX
Acerca de las páginas maestras
PDF
Modulo Adobe Indesing
Universidad fermín toro
diseño grafico
S1_Introduccion_a_Adobe_Indesign.pptx
Que es una página maestra en indesign
Adobe InDesign CS5
Adobe InDesign CS6 Notas.pptx
Edición conInDesign CS6
Paginas maestras en indesign
Adobe in design cs5 presentacion
Que es una página maestra
Ejercicio 1 1
texto indesign
texto indesign
Pagina maestra de indesing
Pagina maestra de indesing
Adobe indesign actividad
Acerca de las páginas maestras
Acerca de las páginas maestras
Modulo Adobe Indesing

Más de Manessa Carolina' (11)

DOCX
Quevedo vanessa tema1b.doc
PPTX
Vanessa quevedo p3.ppt
PPTX
Quevedo_vanessa_1a.ppt
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Lead y sus tipos
DOCX
Entrevista a yanira
PPTX
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
PPTX
El cerebro y sus capacidades
PPTX
Presentación1
PPTX
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
DOCX
Portada de la revista La VEconom
Quevedo vanessa tema1b.doc
Vanessa quevedo p3.ppt
Quevedo_vanessa_1a.ppt
Mapa conceptual
Lead y sus tipos
Entrevista a yanira
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
El cerebro y sus capacidades
Presentación1
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
Portada de la revista La VEconom

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG

Quevedo_vanessa_.doc

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Vanessa Quevedo Técnicas graficas II Profesor: Juan Capote / SAIA A Adobe Indesign es la aplicación número uno a nivel mundial para diseño editorial. Con esta aplicación que es casi el estándar de la industria podemos realizar desde proyectos sencillos como puede ser un flayer a color, blanco y negro, con texto, imágenes etc, hasta creaciones más complejas tales como revistas, libros convencionales y electrónicos, periódicos entre otras muchas publicaciones. InDesign fue liberado en agosto de 1999 trayendo consigo importantes innovaciones en el área que ningún otro programa poseía, razón que, sin embargo no le permitió destronar inmediatamente a QuarkExpress y su mayor cuota de usuarios que miraron con desconfianza la nueva alternativa a pesar de sus características. No fue sino recién en el año 2003 que Adobe InDesign, con su inclusión en la suite CS de Adobe, pudo despegar y consolidarse como el software de preferencia en la maquetación profesional, status que mantuvo con el paso del tiempo, mejorando en cada versión sus características y logrando la mayor cuota de adherentes dentro del área. Uso de páginas maestra La página maestra es similar a un fondo que se puede aplicar con rapidez a muchas páginas. Los objetos de una página maestra aparecen en todas las páginas con dicha página maestra aplicada. Los elementos maestros que aparecen en las páginas de documentos tienen un borde de
  • 2. puntos. Los cambios realizados en una página maestra se aplican automáticamente a las páginas asociadas. Habitualmente las páginas maestras contienen logotipos repetidos, números de página, encabezados y pies de página. También pueden contener texto vacío o marcos de gráficos que sirven como marcadores de posición en las páginas del documento. No se puede seleccionar un elemento maestro en una página de documento a menos que el elemento maestro se cambie. Las páginas maestras pueden tener varias capas, como las páginas del documento. Los objetos de una misma capa tienen su propio orden de apilamiento. Los objetos de una capa de la página maestra aparecen detrás de los objetos asignados a la misma capa en la página de documento. Si desea que un elemento maestro aparezca delante de los objetos en la página de documento, asigne una capa superior al objeto en la página maestra. Cualquier elemento maestro que esté situado en una capa superior aparece delante de todos los objetos de capas inferiores. Al combinar todas las capas, los elementos maestros se colocan detrás de los objetos de la página de documento. Marco de texto Maestro Cuando hablamos de marco de texto maestro en InDesign, el texto se encuentra dentro de contenedores denominados marcos de texto y en ellos existen dos tipos de marcos de texto llamados cuadrículas de marco y marcos de texto sin formato. Las cuadrículas de marco son un tipo de marcos de texto específico para la composición del idioma asiático, en el que los cuadros y el espaciado de caracteres se muestran como cuadrículas. Los marcos de texto vacíos en los que no se muestra ninguna cuadrícula son marcos de texto sin formato. Como los marcos de gráficos, se pueden mover, cambiar de tamaño y modificar. La herramienta con la que seleccione el marco de texto determinará el tipo de cambios que puede realizar en él. Es, decir; este nos permite la colocación de grandes cantidades de texto (hasta un libro) y en el caso de que el texto ya vaya pre formateado conservará todas las propiedades.
  • 3. Los marcos de texto también se pueden conectar a otros marcos de texto, lo que permite que el texto del primero continúe en el segundo. Se dice que los marcos conectados de esta manera están enlazados, mientras que el texto que se encuentra en uno o más marcos enlazados se denomina artículo. Al colocar (importar) un archivo de procesamiento de texto, éste se adapta al documento como un solo artículo, independientemente del número de marcos que ocupe. Ellos también pueden tener varias columnas ya que pueden basarse en columnas de página, sin depender de ellas. Es decir, un marco de texto con dos columnas se puede situar en una página de cuatro columnas y también pueden colocarse en páginas maestras y seguir recibiendo texto en páginas de documento. Algunas definiciones: Pliegos: Son las partes de un documento tipo libro o revista de varias páginas simétricas. Mesa de trabajo: es el entorno fuera de los pliegos para contener objetos que puedas usar e introducir más tarde en el documento. Ella es similar a un patrón que se puede aplicar con rapidez a muchas páginas. Una página maestra puede ser una sola página o un pliego de varias páginas y utiliza las páginas maestras para tener márgenes, columnas, números de página, encabezados, pies de página y logotipos o ilustraciones repetidos que aparecen en la misma posición en muchas páginas. El uso de páginas maestras puede reducir el tiempo dedicado a mantener la uniformidad del diseño. Asimismo, si necesitas cambiar la posición de un elemento, sólo deberás hacerlo una vez, en la página maestra Secciones de un documento: Estas la opción que permiten establecer opciones de formato y diseño de página específicas (como numeración de línea, columnas o encabezados y pies de página) para diferentes partes de un documento en Indesign. Adición de números de página, sección y capítulo: Esta es la opción que nos permite especificar cómo y dónde aparecerá el número de la página, la sección o el capítulo. Puesto que el marcador de número de página se actualiza automáticamente, el número de página que muestra siempre es el correcto, incluso al añadir, quitar o reorganizar las páginas del documento.
  • 4. Es importante conocer que a los documentos largos se les puede asignar números de capítulo. A cada documento, sólo se le puede asignar un número de capítulo. Si se desea utilizar una numeración diferente en un documento, se pueden definir intervalos de páginas como secciones; estas secciones se pueden numerar de una forma diferente. Por ejemplo, las diez primeras páginas de un documento se pueden numerar con números romanos y el resto del documento, con números arábigos. Creación de encabezados y pies de página: Los encabezados de página es cuando se tienen una parte arriba donde dice por ejemplo, el título del documento y se repite en todas las hojas, es como cuando lees un libro y en la parte de arriba sale el titulo o el nombre del autor en todas las hojas eso es un encabezado. Y los pies de página lo tienen en la parte inferior. Para mejor explicación los encabezados y los pies de página se encuentran en la parte superior e inferior de las páginas del documento y proporcionan información importante. Pueden incluir elementos como los números de página, capítulo o sección; el texto del título o el encabezado; el nombre del autor y el nombre de archivo del documento y su fecha de creación o modificación. Puedes añadir muchos de estos elementos mediante variables de texto. InDesign incluye varias variables predefinidas (por ejemplo, Fecha de Nombre del “marcador de sección” establecido en el paso 3 seguido del “prefijo de la sección” y el número de página (Sección I-1). Icono “indicador de sección” I1 creación y Nombre de archivo). Puedes modificarlas y crear las tuyas propias. Otras definiciones breves y básicas… Barra de menús: se encuentra en la parte superior de la ventana ya través de ella se puede acceder a todos los comandos de la aplicación. Sus opciones principales son: Archivo, Edición, Composición, Texto, Objeto, Tabla, Ver, Ventana y Ayuda. Panel de herramientas: también llamado Cuadro de herramientas, contiene todos los comandos principales que se utilizarán en la creación de la pieza, como Selección, Texto, Pluma, Marco rectangular, etcétera.
  • 5. Panel de control: permite una visualización rápida y cómoda de toda la información referida al elemento seleccionado. Sus opciones se utilizan para producir los cambios asignados en el elemento seleccionado sin tener que recurrir a los paneles desplegables. Paneles o paletas: incluyen funciones específicas que permiten modificar los elementos en los que se está trabajando. Aparecen contraídos y acoplados en la configuración predeterminada, pero es posible desplegarlos, cambiar su posición o apilarlos. Reglas: trabajar con las reglas configuradas con las medidas apropiadas permite realizar mediciones y ubicar objetos con gran precisión. Documento: es el archivo digital sobre el que se va a maquetar; contiene todas las especificaciones del producto final. Área de trabajo: es el espacio en el que se encuentra el documento propiamente dicho, además de todos aquellos elementos colocados fuera de sus límites. Fuentes consultadas:  https://www.video2brain.com/mx/tutorial/marco-de- texto-maestro  https://helpx.adobe.com/es/indesign/using/creating- text-text-frames.html  https://es.scribd.com/document/71385220/Tutorial- InDesign