SlideShare una empresa de Scribd logo
Quien fue Pitágoras.
Pitágoras fue un famoso matemático y filósofo griego que vivió aproximadamente entre los
años 582 a.C. y 507 a.C. Su nombre pasó a la historia gracias al desarrollo del Teorema
de Pitágoras relativo a los lados de los triángulos rectángulos. Éste establece que la suma
de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
Nació en la isla de Samos, pero de muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto. Se presume
que fue allí donde comenzó sus estudios de geometría y astronomía. Además comenzó a
vincularse con el esoterismo. Aún durante la tiranía de Policrates, regresó a Samos y
finalizó sus estudios. Tiempo más tarde, fundó su primera escuela. Sin embargo, no toleró
la tiranía en la que estaba inserto y huyó a la Magna Grecia en Crotona, al sur de Italia.
Fue allí donde fundó su segunda escuela, la que era muy exigente en las reglas
de conducta. Se le conocía como una escuela no discriminatoria porque recibía a personas
de ambos sexos y pertenecientes a cualquier raza, religión o estrato socioeconómico.
Dentro del recinto no se aceptaba ningún tipo de discriminación por parte de los alumnos y
se les educaba en función de ello.
Por problemas con los pobladores de Crotona, la escuela pitagórica fue expulsada y se
dirigieron a Tarento. Allí formó la tercera escuela. Como todas sus escuelas anteriores,
ésta también estuvo vinculada al esoterismo y rodeada de misterio. Uno de sus principales
postulados era que la estructura del universo era aritmética y geométrica y por eso era tan
importante el estudio de las matemáticas para las investigaciones científicas.
La comunidad que Pitágoras formó con sus alumnos se convirtió en un grupo político de
tinte aristócrata que provocó una sensación de amenaza para el partido demócrata de la
época. Su hostilidad concluyó cuando Pitágoras se fue a Metaponto a pasar sus últimos
días producto de una revuelta entre ambos bandos.
El estilo de vida que promovía el pitagorismo era más bien moderado y que propiciaba la
comunidad de bienes de manera de lograr una purificación de los miembros por medio del
estudio del saber.
Pitágoras, con el apoyo de sus discípulos, no sólo aportó con el Teorema de Pitágoras,
también fue el primero en acuñar los conceptos ‘teoría’ y ‘filósofos’ (entendido como
amantes de la sabiduría), en postular el vacío, en creer que el universo era sólo descifrable
por las matemáticas y en establecer la forma esférica de la Tierra y que ésta, junto con el
sol y los otros planetas conocidos, no estaban en el centro del universo, entre otros
aportes.
Todos sus descubrimientos fueron una contribución al estado actual de la ciencia,
especialmente de las matemáticas. Las transformó en una enseñanza liberal por medio de
la formulación abstracta de sus resultados.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de pitagoras
PPTX
Pitágoras
PPTX
Pitagoras de samos
PPT
Pitagoras
PPTX
Pitágoras biografía
PPT
Pitágoras
PPT
Pitagoras 1p
DOCX
LA VIDA DE PITAGORAS
Historia de pitagoras
Pitágoras
Pitagoras de samos
Pitagoras
Pitágoras biografía
Pitágoras
Pitagoras 1p
LA VIDA DE PITAGORAS

La actualidad más candente (15)

PPTX
PITAGORAS 10ºB
PPT
Pitagoras
PPTX
PitáGoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
linea de tiempo de filosofía griega
PPTX
Ova origen de la filosofia
PPTX
Pedagogia
PPTX
Pitágoras de samos
PPTX
Platón.
PPTX
Filosofia antigua o clasica
PPT
(Ova)principales filósofos de la antiguedad
PPTX
La filosofía griega
PPTX
Los filosofos
PPTX
Camilo sisa filo
PPT
Presentacion platon 11 a
PITAGORAS 10ºB
Pitagoras
PitáGoras
Pitagoras
linea de tiempo de filosofía griega
Ova origen de la filosofia
Pedagogia
Pitágoras de samos
Platón.
Filosofia antigua o clasica
(Ova)principales filósofos de la antiguedad
La filosofía griega
Los filosofos
Camilo sisa filo
Presentacion platon 11 a
Publicidad

Similar a Quien fue pitágoras (20)

PPT
Pitagoras
PPTX
Historia de pitágoras
PPT
PresentacióN1 Fany
DOCX
Pitágora
DOCX
Dibujo de pitagora
DOCX
Pitágoras
DOCX
Mi matemático favorito
DOCX
Biografía de pitágoras
DOCX
Trabajo de matemática
PPTX
TRABAJO PRACTICO DE PITAGORAS y biografía
PPTX
TRABAJO PRACTICO DE PITAGORAS y biografía
PPT
Pitagoras
PDF
Pitágoras de samos
PPT
Teorema De Pitagoras
PPT
Teorema De Pitagoras
PPTX
Yeiry píandoy 10 5‏
DOCX
Pitagoras y la escuela pitagorica
PPTX
Pitagoras
PPTX
Teorema de pitagoras
Pitagoras
Historia de pitágoras
PresentacióN1 Fany
Pitágora
Dibujo de pitagora
Pitágoras
Mi matemático favorito
Biografía de pitágoras
Trabajo de matemática
TRABAJO PRACTICO DE PITAGORAS y biografía
TRABAJO PRACTICO DE PITAGORAS y biografía
Pitagoras
Pitágoras de samos
Teorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
Yeiry píandoy 10 5‏
Pitagoras y la escuela pitagorica
Pitagoras
Teorema de pitagoras
Publicidad

Más de Jose Luis Nazareno (10)

DOCX
Trabajo de dibujo tecnico
DOCX
DOCX
DOCX
Que es un axioma
PPTX
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fisica. medicion y resolucion de problemas
PPTX
Conversiones de unidades
PPT
Clase cifras significativas (1)
PPT
Clase cifras significativas (1)
Trabajo de dibujo tecnico
Que es un axioma
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Conversiones de unidades
Clase cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)

Quien fue pitágoras

  • 1. Quien fue Pitágoras. Pitágoras fue un famoso matemático y filósofo griego que vivió aproximadamente entre los años 582 a.C. y 507 a.C. Su nombre pasó a la historia gracias al desarrollo del Teorema de Pitágoras relativo a los lados de los triángulos rectángulos. Éste establece que la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa. Nació en la isla de Samos, pero de muy joven viajó a Mesopotamia y Egipto. Se presume que fue allí donde comenzó sus estudios de geometría y astronomía. Además comenzó a vincularse con el esoterismo. Aún durante la tiranía de Policrates, regresó a Samos y finalizó sus estudios. Tiempo más tarde, fundó su primera escuela. Sin embargo, no toleró la tiranía en la que estaba inserto y huyó a la Magna Grecia en Crotona, al sur de Italia. Fue allí donde fundó su segunda escuela, la que era muy exigente en las reglas de conducta. Se le conocía como una escuela no discriminatoria porque recibía a personas de ambos sexos y pertenecientes a cualquier raza, religión o estrato socioeconómico. Dentro del recinto no se aceptaba ningún tipo de discriminación por parte de los alumnos y se les educaba en función de ello. Por problemas con los pobladores de Crotona, la escuela pitagórica fue expulsada y se dirigieron a Tarento. Allí formó la tercera escuela. Como todas sus escuelas anteriores, ésta también estuvo vinculada al esoterismo y rodeada de misterio. Uno de sus principales postulados era que la estructura del universo era aritmética y geométrica y por eso era tan importante el estudio de las matemáticas para las investigaciones científicas. La comunidad que Pitágoras formó con sus alumnos se convirtió en un grupo político de tinte aristócrata que provocó una sensación de amenaza para el partido demócrata de la época. Su hostilidad concluyó cuando Pitágoras se fue a Metaponto a pasar sus últimos días producto de una revuelta entre ambos bandos. El estilo de vida que promovía el pitagorismo era más bien moderado y que propiciaba la comunidad de bienes de manera de lograr una purificación de los miembros por medio del estudio del saber. Pitágoras, con el apoyo de sus discípulos, no sólo aportó con el Teorema de Pitágoras, también fue el primero en acuñar los conceptos ‘teoría’ y ‘filósofos’ (entendido como amantes de la sabiduría), en postular el vacío, en creer que el universo era sólo descifrable por las matemáticas y en establecer la forma esférica de la Tierra y que ésta, junto con el sol y los otros planetas conocidos, no estaban en el centro del universo, entre otros aportes. Todos sus descubrimientos fueron una contribución al estado actual de la ciencia, especialmente de las matemáticas. Las transformó en una enseñanza liberal por medio de la formulación abstracta de sus resultados.