SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel de Cervantes
Don Quijote de la Mancha
Edición de
de Fácil Lectura
ALBERTO ANULA (Dir.)
Fácil Lectura
UAM Fácil Lectura
Fácil
Lectura
Directores: Mercedes Belinchón y Alberto Anula
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Director: Alberto Anula
Promoción y
gestión
Fundación General de la Univ. Autónoma de Madrid
BERNARDO DÍAZ SALINAS
Redacción y
adaptación de
Don Quijote de la
Mancha
a la Metodología
de Fácil Lectura
ALBERTO ANULA
(Universidad Autónoma de Madrid)
ALMUDENA REVILLA
(Universidad Europea de Madrid)
LORENA HERAS SEDANO
(Universidad Autónoma de Madrid)
Asesora lingüística MARINA FERNÁNDEZ LAGUNILLA
(Universidad Autónoma de Madrid)
Asesor filológico FLORENCIO SEVILLA ARROYO
(Universidad Autónoma de Madrid)
Control de Lectura DOLORES IZUZQUIZA GASSET
(Universidad Autónoma de Madrid)
SARA DE MIGUEL BADESA
(Universidad Autónoma de Madrid)
GRUPO DE AUTOGESTORES FUNDACIÓN ADEMO
(FEAPS Madrid)
GRUPO DE AUTOGESTORES ASOCIACIÓN ADFYPSE
(FEAPS Madrid)
JAVIER TAMARIT CUADRADO
(FEAPS España)
MERCEDES BELINCHÓN
(Universidad Autónoma de Madrid)
Diseño editorial ALBERTO ANULA
Editor FGUAM
EL INGENIOSO
HIDALGO DON QUIJOTE
DE LA MANCHA
1605
Quijote 110804193726-phpapp02
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
1
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
En un pueblo de la Mancha,
de cuyo nombre no quiero acordarme,
vivió no hace mucho tiempo un hidalgo.
Nuestro hidalgo se llamaba Alonso Quijano.
Tenía muchos años y era muy delgado.
Don Alonso poseía un caballo flaco,
unas tierras y una casa muy grande.
El hidalgo vivía con su joven sobrina
y una criada.
Un hidalgo era
una persona
que había
heredado
tierras y vivía
sin tener que
trabajar.
Era un noble.
3
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
4
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
LECTURAS DEL HIDALGO
A don Alonso le gustaba mucho cazar y leer.
Él leía durante muchas horas. Día y noche.
Leía libros de aventuras
de caballeros andantes,
de gigantes y magos.
En los libros se decían
cosas que nadie entendía,
como esta:
La razón de la sinrazón
mi razón enflaquece.
Don Alonso se volvió loco de tanto leer.
Creyó que las historias de caballeros andantes
ocurrían de verdad.
Los caballeros
andantes
eran los
protagonistas
de los libros de
caballería y
andaban por el
mundo
buscando
aventuras.
5
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
CABALLERO ANDANTE
Don Alonso deseaba ser un caballero andante
para luchar contra gigantes
y defender a los necesitados.
—Pero primero necesitaré
unas armas –pensó el hidalgo.
Don Alonso encontró en su casa
una armadura con su casco,
una lanza y un escudo de sus bisabuelos.
Estas armas estaban viejas y desgastadas.
Don Alonso limpió las armas
y las sacó brillo.
Ya tenía las armas de un caballero.
ELECCIÓN DE LOS NOMBRES
Don Alonso necesitaba
también un buen caballo.
Un caballo joven y fuerte.
Don Alonso se acercó a la cuadra.
Allí estaba su caballo.
Aunque era flaco y enfermizo,
a don Alonso le pareció el mejor caballo.
Quiso ponerle un nombre sonoro.
Tardó 4 días en encontrar
un nombre para el animal.
—Te llamarás Rocinante –dijo don Alonso.
Una armadura
está compuesta
por un traje de
metal y un
casco. La
utilizaban los
caballeros para
protegerse en
las peleas.
Los bisabuelos
son el padre o
la madre del
abuelo o de la
abuela de una
persona.
La cuadra es
el sitio donde
se recogen los
caballos y otros
animales en las
casas de los
labradores.
6
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Después de poner nombre a su caballo,
quiso cambiar el suyo.
Don Alonso eligió el nombre de
don Quijote de la Mancha.
“Quijote” se parecía a su apellido.
“De la Mancha” era el nombre de su tierra.
Era un nombre ridículo para un caballero.
DULCINEA DEL TOBOSO
Todos los caballeros tenían
una enamorada, pero él no.
Don Quijote pensó:
—Necesito una dama para ofrecerle
mis aventuras.
Don Quijote se acordó de una labradora
del Toboso, un pueblo cercano al suyo.
Una labradora
es una mujer
que trabaja en
el campo
sembrando o
recogiendo
trigo, patatas
y otros
productos.
7
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Él estuvo enamorado de ella,
pero nunca se lo dijo.
La labradora se llamaba Aldonza Lorenzo.
Don Quijote le buscó un nombre de princesa.
Su dama se llamaría Dulcinea del Toboso.
PRIMERA SALIDA DE DON QUIJOTE
Una mañana temprano se marchó
sin decir ni adiós.
Don Quijote iba montado sobre Rocinante.
Llevaba puesta su brillante armadura.
8
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Mientras cabalgaba por el campo,
iba hablando solo.
Decía cosas parecidas a las que había leído
en los libros:
“Apenas salió el sol cuando el famoso caballero
don Quijote de la Mancha, dejando las sábanas,
montó en su famoso caballo Rocinante
y comenzó a andar por el campo de Montiel.”
“¡Oh princesa Dulcinea, señora de mi corazón!
¡Oh, cuánto sufro por vuestro amor!”
Cabalgar es
andar o
pasear
montado a
caballo.
9
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Mientras esto decía, don Quijote recordó algo.
¡No había sido nombrado caballero andante!
Según la ley de caballería,
no podría utilizar las armas
hasta que no fuera nombrado
y armado caballero.
Pero, ¿quién le nombraría?
Don Quijote pensó que al primer caballero
que encontrase en su camino
le pediría el favor de
que le armase caballero.
Rocinante caminaba despacio.
El caballo estaba en los huesos
y don Quijote, con su armadura,
pesaba mucho.
Don Quijote y Rocinante
caminaron y caminaron.
No se encontraron con nadie en todo el día.
Al anochecer, don Quijote y su caballo
estaban cansados y hambrientos.
EN LA VENTA
De pronto, don Quijote vio una venta.
Inmediatamente, se imaginó
que era un castillo.
Don Quijote se acercó hasta allí.
Una venta
era una
posada que
estaba cerca
de un
camino.
10
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Había 2 mozas en la puerta.
Él imaginó que eran 2 damas del castillo.
Las mujeres, cuando le vieron vestido
con la armadura y con la lanza en la mano,
quisieron esconderse.
Una moza es
una mujer
joven.
11
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Don Quijote, al verlas, les dijo:
—No huyan, mis señoras. No teman nada.
Los caballeros andantes estamos
para servir a las damas.
Las mujeres estaban sorprendidas
por el aspecto de don Quijote.
No se le veía ni la cara.
Ellas se miraban y se reían.
Entonces salió el dueño de la venta.
Era un hombre gordo y simpático.
Don Quijote creyó que el ventero
era el señor del castillo.
El ventero le dijo:
—No hay habitaciones,
pero puedo darle de cenar.
El ventero
era el dueño
de la venta y
la persona
que recibía a
los viajeros.
12
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
—Para mí, señor castellano de este castillo,
es suficiente.
Dicho esto, don Quijote recitó
unos versos antiguos:
Mis arreos son las armas
mi descanso el pelear.
—Muy bien –dijo el ventero–.
Entonces bájese del caballo.
Don Quijote bajó del caballo
con mucha dificultad y dijo:
—Señor caballero, cuide bien mi caballo,
que es el mejor del mundo.
El castellano
era el alcalde
una fortaleza.
13
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
El ventero llevó a Rocinante hasta la cuadra.
Las mujeres quisieron quitarle la armadura.
No pudieron hacerlo y don Quijote
se quedó con el casco puesto.
Don Quijote imaginaba
que le atendían princesas.
De pronto, comenzó a recitar versos antiguos:
—Nunca fuera caballero
de damas tan bien servido
como fuera don Quijote
cuando de su aldea vino.
Mientras, las mujeres prepararon
a don Quijote una mesa.
El ventero sirvió un poco de
bacalao salado y pan.
14
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Don Quijote no podía comer
con el casco puesto.
Las mujeres y el ventero le dieron la comida
a través de un agujero del casco.
El vino lo bebió con una pajita
que preparó el dueño de la venta.
DON QUIJOTE ARMADO CABALLERO
Nada preocupaba a don Quijote,
salvo ser armado caballero.
Don Quijote llamó al ventero
y se fue con él a las cuadras.
Allí se arrodilló ante el ventero y le dijo:
—No me levantaré de aquí, valeroso caballero,
hasta que me haga un favor.
¡Señor, armadme caballero!
Una pajita es
una especie
de tubo muy
fino que sirve
para beber
líquidos.
15
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
El ventero le miró sorprendido.
Para que se levantase don Quijote del suelo,
le dijo que le haría el favor.
Don Quijote le dijo:
—Mañana mismo, sin más tardar,
me armaréis caballero andante.
Ahora velaré mis armas
en la capilla del castillo.
El ventero pensó que estaba loco
y le siguió la corriente.
—En mi castillo no hay capilla
–dijo el ventero–.
Puede velar las armas
en el patio toda la noche.
Velar las
armas era que
una persona
pasase la noche
sin dormir
vigilando su
armadura.
16
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
Don Quijote salió al patio
y dejó la armadura sobre
un pilón de agua.
Cogió su lanza y su escudo
y empezó a pasear delante del pilón.
Mientras paseaba, llegó un arriero
con varios burros.
Los animales tenían sed
y el arriero acercó los burros al pilón
para que bebieran.
Quitó del pilón la armadura de don Quijote
porque allí molestaba.
—¡Oh tú, atrevido caballero!
–dijo don Quijote–
¡No toques esas armas o te mataré!
Un pilón es
una piedra
grande con
forma de pila,
propia de las
fuentes y
estanques.
Los arrieros
eran las personas
que llevaban
mercancías
utilizando
caballos, burros
y otros animales
de carga.
17
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
El hombre no hizo caso.
Cogió las armas y las tiró bastante lejos.
Don Quijote al verlo dijo:
—¡Oh señora mía Dulcinea!
¡Ayudadme en esta aventura!
Después, don Quijote
cogió la lanza con las 2 manos
y le dio con ella en la cabeza.
El hombre cayó al suelo mal herido.
Al ver el golpe, los compañeros
del herido apedrearon a don Quijote.
Don Quijote no se asustó.
—¡Oh señora del corazón mío!
¡Mira qué gran aventura estoy realizando!
¡Venid aquí canallas!
Apedrear es
tirar piedras a
una persona.
18
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
El ventero salió al patio y comenzó a gritar:
—¡Dejad de tirar piedras!
Los arrieros hicieron caso al ventero
y dejaron de tirar piedras.
Para que don Quijote
no siguiera haciendo de las suyas,
el ventero decidió que era el momento
de armarle caballero.
—Arrodíllese. Voy a armarle caballero
–dijo el ventero.
Don Quijote se arrodilló ante él.
El ventero llevaba en sus manos
un libro y una espada.
19
Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura
20
Mientras fingía que rezaba una oración,
alzó la espada sobre don Quijote.
Le dio un golpe en el cuello
y otro en la espalda.
Una de las mujeres de la venta
le colocó la espada a don Quijote.
—Dios le haga un caballero con suerte
–le dijo la mujer a don Quijote.
Acabó la ceremonia.
Don Quijote de la Mancha
creía que de verdad era ya un caballero.
Abrazó al ventero y subió sobre Rocinante.
A don Quijote le esperaban otras aventuras.

Más contenido relacionado

PDF
Quijote facil lectura
PDF
Don Quijote para niños
PDF
Quijote
PDF
Textos dados magicos marzo
DOCX
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
PPTX
Don quijote de la mancha
DOCX
Resumen del Quijote de la Mancha
Quijote facil lectura
Don Quijote para niños
Quijote
Textos dados magicos marzo
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Resumen del Quijote de la Mancha

La actualidad más candente (17)

PPTX
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
DOCX
Capítulo 111 segunda parte
PPS
Andanzas De Don Quijote
PDF
Don quijote mi resumen
PDF
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
PDF
El quijote ilustrado
PDF
Don Quijote Resumen
PDF
resumen quijote capitulo 10
PDF
Cómic don quijote
PPT
Don Quijote de la Mancha (II parte)
PDF
Don quijote de la mancha fotonovela
PPT
Don Quijote II Parte (1615)
DOCX
Don quijote de la mancha
DOCX
Resumen D.Quijote
PPS
Andanzas de don quijote
DOCX
Resumen de don quijote
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Capítulo 111 segunda parte
Andanzas De Don Quijote
Don quijote mi resumen
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El quijote ilustrado
Don Quijote Resumen
resumen quijote capitulo 10
Cómic don quijote
Don Quijote de la Mancha (II parte)
Don quijote de la mancha fotonovela
Don Quijote II Parte (1615)
Don quijote de la mancha
Resumen D.Quijote
Andanzas de don quijote
Resumen de don quijote
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Rio+20 Brochure - Building Our Common Future
PDF
Voucher Management
DOCX
Syllabus of engineering thermodynamics
PPTX
Utedag med solbussen 9c 28 augusti 2015
ODP
Pasos para aplicar la herramienta búsqueda de valor destino
PDF
Sydney Trains Certificate
DOCX
Proyecto práctica 7-2
PDF
eWomenNetwork 2009 Conference Exhibitors Reg
PDF
luis carlos galan.pdf
PPT
Proyecto pedagógico cer primavera
PPT
Ixda Shanghai Kickoff: APRIL 29TH, 2008
PDF
Ixmati Línea de Acción 6
PPTX
LUH PPC description
PDF
Sylgard HVIC+ Projects Completed in India
PPT
Jpb community builder-quickstart
PDF
Irish Web Technologies Conference 2008 - Ken Brennock Web Based Testing
PDF
[Jpjr] sistema de gestão da qualidade
PDF
Volante Lineas
Rio+20 Brochure - Building Our Common Future
Voucher Management
Syllabus of engineering thermodynamics
Utedag med solbussen 9c 28 augusti 2015
Pasos para aplicar la herramienta búsqueda de valor destino
Sydney Trains Certificate
Proyecto práctica 7-2
eWomenNetwork 2009 Conference Exhibitors Reg
luis carlos galan.pdf
Proyecto pedagógico cer primavera
Ixda Shanghai Kickoff: APRIL 29TH, 2008
Ixmati Línea de Acción 6
LUH PPC description
Sylgard HVIC+ Projects Completed in India
Jpb community builder-quickstart
Irish Web Technologies Conference 2008 - Ken Brennock Web Based Testing
[Jpjr] sistema de gestão da qualidade
Volante Lineas
Publicidad

Similar a Quijote 110804193726-phpapp02 (20)

PPTX
Don quijote de la mancha
PPTX
Don quijote de la mancha
PPTX
Don quijote de la mancha
PPS
Andanzas de don quijote
DOC
Quijote de la mancha
DOCX
Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos
PPTX
PDF
Cómic don quijote
PDF
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
PDF
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
PDF
Cómic - DON QUIJOTE
PDF
Historieta de Don Quijote
DOCX
Capitulo 1
PPTX
Trabajo de don quijote
PPS
Resumen del Quijote
PDF
El qujote-en-verso
PPTX
Don quijote de la mancha.pptx
DOCX
Miguel de cervantes zavedra
DOCX
Miguel de cervantes zavedra
Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Andanzas de don quijote
Quijote de la mancha
Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos
Cómic don quijote
Cmic donquijote-140605070340-phpapp02
Cmicdonquijote 130311034259-phpapp02
Cómic - DON QUIJOTE
Historieta de Don Quijote
Capitulo 1
Trabajo de don quijote
Resumen del Quijote
El qujote-en-verso
Don quijote de la mancha.pptx
Miguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedra

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Quijote 110804193726-phpapp02

  • 1. Miguel de Cervantes Don Quijote de la Mancha Edición de de Fácil Lectura ALBERTO ANULA (Dir.) Fácil Lectura
  • 2. UAM Fácil Lectura Fácil Lectura Directores: Mercedes Belinchón y Alberto Anula Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Director: Alberto Anula Promoción y gestión Fundación General de la Univ. Autónoma de Madrid BERNARDO DÍAZ SALINAS Redacción y adaptación de Don Quijote de la Mancha a la Metodología de Fácil Lectura ALBERTO ANULA (Universidad Autónoma de Madrid) ALMUDENA REVILLA (Universidad Europea de Madrid) LORENA HERAS SEDANO (Universidad Autónoma de Madrid) Asesora lingüística MARINA FERNÁNDEZ LAGUNILLA (Universidad Autónoma de Madrid) Asesor filológico FLORENCIO SEVILLA ARROYO (Universidad Autónoma de Madrid) Control de Lectura DOLORES IZUZQUIZA GASSET (Universidad Autónoma de Madrid) SARA DE MIGUEL BADESA (Universidad Autónoma de Madrid) GRUPO DE AUTOGESTORES FUNDACIÓN ADEMO (FEAPS Madrid) GRUPO DE AUTOGESTORES ASOCIACIÓN ADFYPSE (FEAPS Madrid) JAVIER TAMARIT CUADRADO (FEAPS España) MERCEDES BELINCHÓN (Universidad Autónoma de Madrid) Diseño editorial ALBERTO ANULA Editor FGUAM
  • 3. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA 1605
  • 5. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura 1 DON QUIJOTE DE LA MANCHA En un pueblo de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivió no hace mucho tiempo un hidalgo. Nuestro hidalgo se llamaba Alonso Quijano. Tenía muchos años y era muy delgado. Don Alonso poseía un caballo flaco, unas tierras y una casa muy grande. El hidalgo vivía con su joven sobrina y una criada. Un hidalgo era una persona que había heredado tierras y vivía sin tener que trabajar. Era un noble. 3
  • 6. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura 4
  • 7. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura LECTURAS DEL HIDALGO A don Alonso le gustaba mucho cazar y leer. Él leía durante muchas horas. Día y noche. Leía libros de aventuras de caballeros andantes, de gigantes y magos. En los libros se decían cosas que nadie entendía, como esta: La razón de la sinrazón mi razón enflaquece. Don Alonso se volvió loco de tanto leer. Creyó que las historias de caballeros andantes ocurrían de verdad. Los caballeros andantes eran los protagonistas de los libros de caballería y andaban por el mundo buscando aventuras. 5
  • 8. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura CABALLERO ANDANTE Don Alonso deseaba ser un caballero andante para luchar contra gigantes y defender a los necesitados. —Pero primero necesitaré unas armas –pensó el hidalgo. Don Alonso encontró en su casa una armadura con su casco, una lanza y un escudo de sus bisabuelos. Estas armas estaban viejas y desgastadas. Don Alonso limpió las armas y las sacó brillo. Ya tenía las armas de un caballero. ELECCIÓN DE LOS NOMBRES Don Alonso necesitaba también un buen caballo. Un caballo joven y fuerte. Don Alonso se acercó a la cuadra. Allí estaba su caballo. Aunque era flaco y enfermizo, a don Alonso le pareció el mejor caballo. Quiso ponerle un nombre sonoro. Tardó 4 días en encontrar un nombre para el animal. —Te llamarás Rocinante –dijo don Alonso. Una armadura está compuesta por un traje de metal y un casco. La utilizaban los caballeros para protegerse en las peleas. Los bisabuelos son el padre o la madre del abuelo o de la abuela de una persona. La cuadra es el sitio donde se recogen los caballos y otros animales en las casas de los labradores. 6
  • 9. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Después de poner nombre a su caballo, quiso cambiar el suyo. Don Alonso eligió el nombre de don Quijote de la Mancha. “Quijote” se parecía a su apellido. “De la Mancha” era el nombre de su tierra. Era un nombre ridículo para un caballero. DULCINEA DEL TOBOSO Todos los caballeros tenían una enamorada, pero él no. Don Quijote pensó: —Necesito una dama para ofrecerle mis aventuras. Don Quijote se acordó de una labradora del Toboso, un pueblo cercano al suyo. Una labradora es una mujer que trabaja en el campo sembrando o recogiendo trigo, patatas y otros productos. 7
  • 10. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Él estuvo enamorado de ella, pero nunca se lo dijo. La labradora se llamaba Aldonza Lorenzo. Don Quijote le buscó un nombre de princesa. Su dama se llamaría Dulcinea del Toboso. PRIMERA SALIDA DE DON QUIJOTE Una mañana temprano se marchó sin decir ni adiós. Don Quijote iba montado sobre Rocinante. Llevaba puesta su brillante armadura. 8
  • 11. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Mientras cabalgaba por el campo, iba hablando solo. Decía cosas parecidas a las que había leído en los libros: “Apenas salió el sol cuando el famoso caballero don Quijote de la Mancha, dejando las sábanas, montó en su famoso caballo Rocinante y comenzó a andar por el campo de Montiel.” “¡Oh princesa Dulcinea, señora de mi corazón! ¡Oh, cuánto sufro por vuestro amor!” Cabalgar es andar o pasear montado a caballo. 9
  • 12. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Mientras esto decía, don Quijote recordó algo. ¡No había sido nombrado caballero andante! Según la ley de caballería, no podría utilizar las armas hasta que no fuera nombrado y armado caballero. Pero, ¿quién le nombraría? Don Quijote pensó que al primer caballero que encontrase en su camino le pediría el favor de que le armase caballero. Rocinante caminaba despacio. El caballo estaba en los huesos y don Quijote, con su armadura, pesaba mucho. Don Quijote y Rocinante caminaron y caminaron. No se encontraron con nadie en todo el día. Al anochecer, don Quijote y su caballo estaban cansados y hambrientos. EN LA VENTA De pronto, don Quijote vio una venta. Inmediatamente, se imaginó que era un castillo. Don Quijote se acercó hasta allí. Una venta era una posada que estaba cerca de un camino. 10
  • 13. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Había 2 mozas en la puerta. Él imaginó que eran 2 damas del castillo. Las mujeres, cuando le vieron vestido con la armadura y con la lanza en la mano, quisieron esconderse. Una moza es una mujer joven. 11
  • 14. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Don Quijote, al verlas, les dijo: —No huyan, mis señoras. No teman nada. Los caballeros andantes estamos para servir a las damas. Las mujeres estaban sorprendidas por el aspecto de don Quijote. No se le veía ni la cara. Ellas se miraban y se reían. Entonces salió el dueño de la venta. Era un hombre gordo y simpático. Don Quijote creyó que el ventero era el señor del castillo. El ventero le dijo: —No hay habitaciones, pero puedo darle de cenar. El ventero era el dueño de la venta y la persona que recibía a los viajeros. 12
  • 15. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura —Para mí, señor castellano de este castillo, es suficiente. Dicho esto, don Quijote recitó unos versos antiguos: Mis arreos son las armas mi descanso el pelear. —Muy bien –dijo el ventero–. Entonces bájese del caballo. Don Quijote bajó del caballo con mucha dificultad y dijo: —Señor caballero, cuide bien mi caballo, que es el mejor del mundo. El castellano era el alcalde una fortaleza. 13
  • 16. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura El ventero llevó a Rocinante hasta la cuadra. Las mujeres quisieron quitarle la armadura. No pudieron hacerlo y don Quijote se quedó con el casco puesto. Don Quijote imaginaba que le atendían princesas. De pronto, comenzó a recitar versos antiguos: —Nunca fuera caballero de damas tan bien servido como fuera don Quijote cuando de su aldea vino. Mientras, las mujeres prepararon a don Quijote una mesa. El ventero sirvió un poco de bacalao salado y pan. 14
  • 17. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Don Quijote no podía comer con el casco puesto. Las mujeres y el ventero le dieron la comida a través de un agujero del casco. El vino lo bebió con una pajita que preparó el dueño de la venta. DON QUIJOTE ARMADO CABALLERO Nada preocupaba a don Quijote, salvo ser armado caballero. Don Quijote llamó al ventero y se fue con él a las cuadras. Allí se arrodilló ante el ventero y le dijo: —No me levantaré de aquí, valeroso caballero, hasta que me haga un favor. ¡Señor, armadme caballero! Una pajita es una especie de tubo muy fino que sirve para beber líquidos. 15
  • 18. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura El ventero le miró sorprendido. Para que se levantase don Quijote del suelo, le dijo que le haría el favor. Don Quijote le dijo: —Mañana mismo, sin más tardar, me armaréis caballero andante. Ahora velaré mis armas en la capilla del castillo. El ventero pensó que estaba loco y le siguió la corriente. —En mi castillo no hay capilla –dijo el ventero–. Puede velar las armas en el patio toda la noche. Velar las armas era que una persona pasase la noche sin dormir vigilando su armadura. 16
  • 19. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura Don Quijote salió al patio y dejó la armadura sobre un pilón de agua. Cogió su lanza y su escudo y empezó a pasear delante del pilón. Mientras paseaba, llegó un arriero con varios burros. Los animales tenían sed y el arriero acercó los burros al pilón para que bebieran. Quitó del pilón la armadura de don Quijote porque allí molestaba. —¡Oh tú, atrevido caballero! –dijo don Quijote– ¡No toques esas armas o te mataré! Un pilón es una piedra grande con forma de pila, propia de las fuentes y estanques. Los arrieros eran las personas que llevaban mercancías utilizando caballos, burros y otros animales de carga. 17
  • 20. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura El hombre no hizo caso. Cogió las armas y las tiró bastante lejos. Don Quijote al verlo dijo: —¡Oh señora mía Dulcinea! ¡Ayudadme en esta aventura! Después, don Quijote cogió la lanza con las 2 manos y le dio con ella en la cabeza. El hombre cayó al suelo mal herido. Al ver el golpe, los compañeros del herido apedrearon a don Quijote. Don Quijote no se asustó. —¡Oh señora del corazón mío! ¡Mira qué gran aventura estoy realizando! ¡Venid aquí canallas! Apedrear es tirar piedras a una persona. 18
  • 21. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura El ventero salió al patio y comenzó a gritar: —¡Dejad de tirar piedras! Los arrieros hicieron caso al ventero y dejaron de tirar piedras. Para que don Quijote no siguiera haciendo de las suyas, el ventero decidió que era el momento de armarle caballero. —Arrodíllese. Voy a armarle caballero –dijo el ventero. Don Quijote se arrodilló ante él. El ventero llevaba en sus manos un libro y una espada. 19
  • 22. Don Quijote de la Mancha de Fácil Lectura 20 Mientras fingía que rezaba una oración, alzó la espada sobre don Quijote. Le dio un golpe en el cuello y otro en la espalda. Una de las mujeres de la venta le colocó la espada a don Quijote. —Dios le haga un caballero con suerte –le dijo la mujer a don Quijote. Acabó la ceremonia. Don Quijote de la Mancha creía que de verdad era ya un caballero. Abrazó al ventero y subió sobre Rocinante. A don Quijote le esperaban otras aventuras.