SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOS(basic input/output system)
En español seria sistemas básicos de entrada y salida.

Es el primer programa que se ejecuta al encender la computadora y tiene funciones básicas como
el chequeo de las memorias, comunicación con los usuarios por medio del monitor o el teclado.

Administra al equipo y nos permite el acceso al software del mismo.



Tarjeta madre
Realiza las funciones básicas y vitales de la computadora como las conexiones del hardware .

También administra la energía eléctrica y la distribuye.

La tarjeta madre funciona por medio de la BIOS.




FBS (Front-side bus)
Significa bus de la parte frontal en español y es lo que conecta el CPU con la memoria RAM para
controlas su velocidad.



Microprocesador
Es como el cerebro de la computadora el cual recibe y procesa las ordenes que demos como al
abrir algún programa o aplicaciones siguiendo un lenguaje de bajo nivel para realizar las
operaciones.

De esta manera podemos comunicarle al equipo las acciones a ejecutar.



Coprocesador matemático
Es un segundo procesador de apoyo el cual realiza otras tareas como procesamiento grafico o
procesamiento de señales para evitar que el procesador principal tenga que hacer demasiadas
tareas así le otorgamos mayor rendimiento al equipo.
Memoria RAM (Random Access Memory)
Memoria de Acceso Aleatorio es una memoria en la cual se guardan los datos del programa que se
esté utilizando pero solo temporalmente hasta que la computadora se mantenga encendida o que
no sea reiniciada.

Lo que diferencia a la memoria RAM de otras memorias es que esta es más rápida y borra todo al
apagarse la maquina.




Memoria ROM (read-only memory)
En esta memoria se ubican todos los programas de vital importancia para la computadora pues
son los que la hacen funcionar aunque este tipo de memorias no suelen ser de mucho espacio.




Disco duro
Es aquí donde se almacena todos los archivos que se guarde en la computadora es como la
memoria interna.

Esta compuesto por varias piezas como los cabezales, placa o pcb, firmware, motor y platos.

Las acciones que hagamos, los archivos y programas que bajemos se guardaran en el disco duro.

Cabezales: son los componentes más sensibles del disco duro. La función de los cabezales varía
según la posición dentro del disco duro para tener acceso a la información que podamos necesitar.

Placa: se encarga del manejo de los distintos componentes del disco duro y verifica su
funcionamiento también forma parte de la comunicación con la computadora.

Firmware: es el componente software del disco duro con el cual funciona y nos permite comunicar
con el.

Motor: es un eje auto rotante alimentado por generadores de trenes de pulsos para mantener
siempre una velocidad precisa.

Este componente se encarga de hacer funcionar el hardware del disco duro.

Platos: son partes rigidas que se encuentran en una película donde se guardan todos los datos.
Partición
Es una división que se marca en el disco duro para marcar esta zona como una independiente.

Tipos de partición:

Primaria:en esta clase de particiones cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles
una unidad mientras que el sistema operativo reconozca su formato solo puede haber cuatro en
un disco físico.

Extendida: sirve para contener muchas unidades lógicas y fue creado para incrementar la
limitación que se tenía con solo 4 particiones primarias.

Lógica: puede haber como máximo hasta 23 particiones lógicas en una partición extendida.

MBR (master boot record)
Es el primer sector de un disco duro donde en ocasiones se usa para el arranque del sistema
operativo o para guardar alguna tabla de particiones.



Pista cero de un disco duro
Es el primer sector del hardware del disco duro donde generalmente se guardan los archivos.



Pistas
Son lo que divide los sectores en los dos lados de las caras que tienen los platos.

Los sectores son unas unidades las unidades mínimas de la información que se puede leer o
escribir en el disco duro.

Regiones del disco duro
Es la estructura física del disco duro como los cabezales, motor, platos y placa.

IDE y SATA
El sistema IDE(IntegratedDeviceElectronics) sirve para controlar dispositivos de almacenamiento
de información como los discos duros y además añade unidades de CD-ROM.

El serial SATA (acrónimo de Serial AdvancedTechnologyAttachment)es un intermediario usado
para la transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como
un disco duro. Proporciones mayor velocidad para transferir dato.
Kaleb Quintos Bautista

          Grupo 5°DV

             Aula 6

Ensamblar y configurar equipo de

           cómputo

   Ing. Sergio Gerardo LooToy

        “Investigación”

Más contenido relacionado

PPT
Partes internas de la Computadora
PPTX
Las partes de la cpu
PPTX
Partes de la pc.
PPTX
Presentación
PPTX
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
DOCX
Ensayo de mantenimiento
PPTX
Partes de un computador
Partes internas de la Computadora
Las partes de la cpu
Partes de la pc.
Presentación
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Ensayo de mantenimiento
Partes de un computador

La actualidad más candente (20)

DOCX
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
PPTX
Arganizacion fisica del computador
PPSX
Estructura interna del Computador
PDF
Arquitectura de computadores
PPSX
Arquitectura de pc
PPTX
Ram, Procesador, Disco duro, mainboard, Cd-Dvd, Bus de Datos
DOCX
DOCX
PPT
Elementos internos del computador
PPSX
PPTX
Partesdel pc
PPTX
Partes internas de la cpu
PPTX
PPTX
Reparacion de ordenadores modulo01
ODP
Software
PPTX
Partes del computador
PPTX
Partes principales de un computador
PPTX
La Tarjeta Madre
DOC
Informe memorias
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Arganizacion fisica del computador
Estructura interna del Computador
Arquitectura de computadores
Arquitectura de pc
Ram, Procesador, Disco duro, mainboard, Cd-Dvd, Bus de Datos
Elementos internos del computador
Partesdel pc
Partes internas de la cpu
Reparacion de ordenadores modulo01
Software
Partes del computador
Partes principales de un computador
La Tarjeta Madre
Informe memorias
Publicidad

Similar a Quintos (20)

PPTX
Elementos del computador. jesus salazar.
PPTX
Elementos del computador. jesus salazar.26344.445
PPTX
Elementos del computador. jesus salazar.26344.445
DOC
Arquitectura de una computadora
DOC
Arquitectura
PPT
Elementos Internos del Computador
PPTX
Infografia disco duro grupo asus
PPTX
Infografia disco duro
PDF
Conceptos basicos-pc
PDF
Conceptos basicos-pc
DOCX
Informes
PPTX
Infografia disco duro (1)
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
DOCX
PPTX
Componentes internos de un computador
PPTX
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
PPTX
Robotics infografia disco-duro
DOC
Partes internas del computador
DOC
Partes internas del computador
Elementos del computador. jesus salazar.
Elementos del computador. jesus salazar.26344.445
Elementos del computador. jesus salazar.26344.445
Arquitectura de una computadora
Arquitectura
Elementos Internos del Computador
Infografia disco duro grupo asus
Infografia disco duro
Conceptos basicos-pc
Conceptos basicos-pc
Informes
Infografia disco duro (1)
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Componentes internos de un computador
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Robotics infografia disco-duro
Partes internas del computador
Partes internas del computador
Publicidad

Quintos

  • 1. BIOS(basic input/output system) En español seria sistemas básicos de entrada y salida. Es el primer programa que se ejecuta al encender la computadora y tiene funciones básicas como el chequeo de las memorias, comunicación con los usuarios por medio del monitor o el teclado. Administra al equipo y nos permite el acceso al software del mismo. Tarjeta madre Realiza las funciones básicas y vitales de la computadora como las conexiones del hardware . También administra la energía eléctrica y la distribuye. La tarjeta madre funciona por medio de la BIOS. FBS (Front-side bus) Significa bus de la parte frontal en español y es lo que conecta el CPU con la memoria RAM para controlas su velocidad. Microprocesador Es como el cerebro de la computadora el cual recibe y procesa las ordenes que demos como al abrir algún programa o aplicaciones siguiendo un lenguaje de bajo nivel para realizar las operaciones. De esta manera podemos comunicarle al equipo las acciones a ejecutar. Coprocesador matemático Es un segundo procesador de apoyo el cual realiza otras tareas como procesamiento grafico o procesamiento de señales para evitar que el procesador principal tenga que hacer demasiadas tareas así le otorgamos mayor rendimiento al equipo.
  • 2. Memoria RAM (Random Access Memory) Memoria de Acceso Aleatorio es una memoria en la cual se guardan los datos del programa que se esté utilizando pero solo temporalmente hasta que la computadora se mantenga encendida o que no sea reiniciada. Lo que diferencia a la memoria RAM de otras memorias es que esta es más rápida y borra todo al apagarse la maquina. Memoria ROM (read-only memory) En esta memoria se ubican todos los programas de vital importancia para la computadora pues son los que la hacen funcionar aunque este tipo de memorias no suelen ser de mucho espacio. Disco duro Es aquí donde se almacena todos los archivos que se guarde en la computadora es como la memoria interna. Esta compuesto por varias piezas como los cabezales, placa o pcb, firmware, motor y platos. Las acciones que hagamos, los archivos y programas que bajemos se guardaran en el disco duro. Cabezales: son los componentes más sensibles del disco duro. La función de los cabezales varía según la posición dentro del disco duro para tener acceso a la información que podamos necesitar. Placa: se encarga del manejo de los distintos componentes del disco duro y verifica su funcionamiento también forma parte de la comunicación con la computadora. Firmware: es el componente software del disco duro con el cual funciona y nos permite comunicar con el. Motor: es un eje auto rotante alimentado por generadores de trenes de pulsos para mantener siempre una velocidad precisa. Este componente se encarga de hacer funcionar el hardware del disco duro. Platos: son partes rigidas que se encuentran en una película donde se guardan todos los datos.
  • 3. Partición Es una división que se marca en el disco duro para marcar esta zona como una independiente. Tipos de partición: Primaria:en esta clase de particiones cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad mientras que el sistema operativo reconozca su formato solo puede haber cuatro en un disco físico. Extendida: sirve para contener muchas unidades lógicas y fue creado para incrementar la limitación que se tenía con solo 4 particiones primarias. Lógica: puede haber como máximo hasta 23 particiones lógicas en una partición extendida. MBR (master boot record) Es el primer sector de un disco duro donde en ocasiones se usa para el arranque del sistema operativo o para guardar alguna tabla de particiones. Pista cero de un disco duro Es el primer sector del hardware del disco duro donde generalmente se guardan los archivos. Pistas Son lo que divide los sectores en los dos lados de las caras que tienen los platos. Los sectores son unas unidades las unidades mínimas de la información que se puede leer o escribir en el disco duro. Regiones del disco duro Es la estructura física del disco duro como los cabezales, motor, platos y placa. IDE y SATA El sistema IDE(IntegratedDeviceElectronics) sirve para controlar dispositivos de almacenamiento de información como los discos duros y además añade unidades de CD-ROM. El serial SATA (acrónimo de Serial AdvancedTechnologyAttachment)es un intermediario usado para la transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como un disco duro. Proporciones mayor velocidad para transferir dato.
  • 4. Kaleb Quintos Bautista Grupo 5°DV Aula 6 Ensamblar y configurar equipo de cómputo Ing. Sergio Gerardo LooToy “Investigación”