SlideShare una empresa de Scribd logo
1. En la siguiente pregunta encontrará una definición que debe emparejarla con una de las
opciones que tiene a la derecha.

Para que este método funcione, el integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo,
aunque se obtienen resultados bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. =
Método de Romberg
Además de aplicar la regla trapezoidal con segmentos cada vez más finos, otra manera de obtener
una estimación más exacta de una integral, es la de usar polinomios de orden superior para
conectar los puntos. = Regla de Simpson
Se basan en la estrategia de remplazar una función complicada o un conjunto de datos tabulares
con alguna función aproximada que sea más fácil de integrar. Integración de Newton-Cotes

2. En qué nivel el método de Romberg aplica la regla del Trapecio:

a. Nivel Tres
b. Nivel Uno
c. Nivel Cuatro
d. Nivel Dos

3. En los cálculos prácticos se emplea, generalmente, la regla de Simpson compuesta, en la que el
intervalo de integración [a, b] se divide en un número:

a. Impar n de subintervalos
b. Impar n de Intervalos
c. Par n de subintervalos
d. Par n de Intervalos

4. La regla de Simpson que es exacta para todos los polinomios de grado menor o igual a

a. 1
b. 0
c. 4
d. 2

5. La siguiente pregunta corresponde a un emparejamiento donde encontrara una definición que
debe emparejarla con una las opciones de la Derecha.

Método de varios pasos o continuo que utiliza valores de varios pasos calculados con anterioridad
para obtener el valor de yn+1. = Método Multipasos
Una de las técnicas más simples para aproximar soluciones de una ecuación diferencial llamada
también método de las rectas tangentes = Método de Euler
No es solo un método sino una importante familia de métodos iterativos tanto implícitos como
explícitos para aproximar las soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias (E.D.O´s). = Método
de Runge Kutta

6. Los métodos Multipasos son métodos son considerados métodos

a. Ningún paso
b. 1 y varios pasos
c. 2 y 3 pasos
d. División de pasos

                                1
7. La ecuación yn 1  yn         k1  2k2  2k3  k4  es una ecuación del método:
                                6

a. De Newton-Cottes
b. De Runge Kutta
c. De Euler
d. Multipasos

8. Dos de las siguientes ecuaciones corresponde al método de Runge Kutta.

                 h
1. yn 1  yn       9 y 'n1  19 y 'n  5 y 'n1  y 'n2 
                 24
                1
2. yn 1  yn   k1  2k2  2k3  k4 
                6
                     1           1 
3. k2  h  f  xn  h, yn  k1 
                     2           2 
                 h
4. yn 1  yn 
    *
                     55 y 'n  59 y 'n1  37 y 'n2  9 y 'n3 
                 24

a. Las dos ecuaciones son: 1 y 4
b. Las dos ecuaciones son: 2 y 3
c. Las dos ecuaciones son: 3 y 4
d. Las dos ecuaciones son: 1 y 2

9. La regla del trapecio o regla trapezoidal es la primera de las fórmulas cerradas de:

a. Gauss-Legendre
b. Newton-Cotes.
c. Simpson
d. Extrapolación de Richardson

                  dy  x2 
                       1


                  dx  
10 La integral        e dx  es igual a
                       0    

a. 0
b. 2
c. 1
d. 3

                  1

                   xe dx da como resultado la aproximación:
                        2
                      x
11. La integral
                  0
(Sugerencia, utilice la regla de Simpson 1/3, o resuélvala aplicando los conocimientos de
integración del calculo)

a. 0,8
b. 1
c. -1
d. 0,9

12 El método que se basa en el significado geométrico de la derivada de una función en un punto
dado es:

a. Método de Gauss-Legrende
b. Método de Euler
c. Método de Multipasos
d. Método de Runge Kutta

13. Cuáles de los siguientes métodos son de varios pasos:

1. Método de Euler
2. Método de Adams-Basforth
3. Método de Runge Kutta

a. Solamente 1
b. 1 y 3
c. 2 y 3
d. 1 y 2
e. Solamente 2

14. El método de Euler es útil para la solución de:

a. Ecuaciones Diferenciales
b. Ecuaciones algebraicas
c. Ecuaciones Cuadráticas
d. Ecuaciones trigonométricas

15. Uno de utilidades del método de Runge Kutta es lograr aproximaciones de: las ecuaciones
diferenciales ordinarias:

a. Las ecuaciones cuadráticas
b. Las ecuaciones lineales
c. Las ecuaciones diferenciales ordinarias:
d. Las ecuaciones diferenciales parciales

CALIFICACION 23,3/25

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
El metodo doolittle
PPTX
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
PDF
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
PPTX
ESPACIOS VECTORIALES 01
DOCX
Polinomios de hermite
PPTX
Sistemas de ecuaciones
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
El metodo doolittle
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Problemas resueltos primera_ley_de_la_te
ESPACIOS VECTORIALES 01
Polinomios de hermite
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones diferenciales de bernoulli

La actualidad más candente (20)

PPSX
Teorema de Unicidad del Límite
PPT
Potencial eléctrico
PPTX
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
PDF
ecuaciones diferenciales
PDF
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
PDF
Integrales de superficie
PPTX
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
PDF
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
DOCX
Ejemplo de teorema de lagrange
PDF
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
PPTX
Matematicas Longitud de arco
PDF
Ejercicios ecuaciones diferenciales
PDF
FACTORES DE INTEGRACIÓN
PDF
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
PDF
Trayectorias ortogonales monografia
PPTX
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
PDF
Aplicaciones
PPTX
Problemas resueltos de relatividad
PDF
Vectores ejercicios 1
DOC
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Teorema de Unicidad del Límite
Potencial eléctrico
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
ecuaciones diferenciales
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Integrales de superficie
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
Ejercicios resueltos valores y vectores propios, diagonaliz,.....
Ejemplo de teorema de lagrange
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Matematicas Longitud de arco
Ejercicios ecuaciones diferenciales
FACTORES DE INTEGRACIÓN
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Trayectorias ortogonales monografia
Ecuaciones diferenciales de bernoulli
Aplicaciones
Problemas resueltos de relatividad
Vectores ejercicios 1
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
PDF
Metodo congruencial mixto en java
DOCX
Practica7 transferencia registro
PDF
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
DOCX
Características Generales de EIGRP
DOCX
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
DOCX
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
DOCX
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
PDF
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
DOCX
Diagrama de transición de estados
PDF
Reconocimiento unidad 2
PDF
Quiz 1 Métodos Numéricos
PPT
Ejercicios
PDF
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
PDF
Unidad 1 lenguajes regulares
DOCX
Reporte-Instalando Windows Server 2012
PDF
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
PDF
Revision de Presaberes Metodos Numericos
PDF
Examen Final Metodos Deterministicos
DOCX
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Metodo congruencial mixto en java
Practica7 transferencia registro
Wronskyano de ecuacion diferencial 3x3
Características Generales de EIGRP
Aplicación de Sensor CNY70. REPORTE DE PRACTICA
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
Ejemplos de Pantallas con Resoluciones 2k,4k y 8k
Alfabeto, Cadenas, Lenguajes, y Problemas
Diagrama de transición de estados
Reconocimiento unidad 2
Quiz 1 Métodos Numéricos
Ejercicios
Examen final Autómatas y Lenguajes Formales
Unidad 1 lenguajes regulares
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Practica Resistencias Valor Practico y Relativo
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Examen Final Metodos Deterministicos
Puntos importantes de la reforma en telecomunicaciones
Publicidad

Similar a Quiz 3 Metodos Numericos (20)

PDF
Cuestionario de Metodos
DOC
Trabajo computacion runge kutta
PPTX
Yunus_Cengel_Ecuaciones_Capitulo_no.9.pptx
DOCX
Trabajo Range-Kutta
PDF
Soluciones Numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Recurso
PPTX
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS.pptx
DOCX
Diferenciación e Integración Numérica
PDF
“método de euler y runge kutta”
PDF
Examen
PPTX
7 aproximacion de funciones
DOCX
Metodo de Runge Kutta en Matlab
PDF
Ecuaciones diferenciales ordinarias
PDF
PPTX
UNIDAD 7 y 8 Intergración numérica y Ec Dif.pptx
PDF
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
PDF
Guia 3 2_s_2015
PDF
Ecuac diferenciales ordinarias
PDF
Metodos numericos act_3
DOCX
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
DOCX
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Cuestionario de Metodos
Trabajo computacion runge kutta
Yunus_Cengel_Ecuaciones_Capitulo_no.9.pptx
Trabajo Range-Kutta
Soluciones Numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Recurso
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS.pptx
Diferenciación e Integración Numérica
“método de euler y runge kutta”
Examen
7 aproximacion de funciones
Metodo de Runge Kutta en Matlab
Ecuaciones diferenciales ordinarias
UNIDAD 7 y 8 Intergración numérica y Ec Dif.pptx
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Guia 3 2_s_2015
Ecuac diferenciales ordinarias
Metodos numericos act_3
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final
Mtodo de runge..trabajo[1]... listo final

Más de Diego Perdomo (8)

PDF
Examen final ingles iv
PDF
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
PDF
Leccion evaluativa 2
PDF
Leccion evaluativa 2
PDF
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
DOC
Revision de presaberes
PDF
Trabajo final UML 2011-II
PDF
Examen Final Ingles III 2011-II
Examen final ingles iv
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 2
Leccion evaluativa 1 Metodos Numéricos
Revision de presaberes
Trabajo final UML 2011-II
Examen Final Ingles III 2011-II

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Quiz 3 Metodos Numericos

  • 1. 1. En la siguiente pregunta encontrará una definición que debe emparejarla con una de las opciones que tiene a la derecha. Para que este método funcione, el integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo, aunque se obtienen resultados bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. = Método de Romberg Además de aplicar la regla trapezoidal con segmentos cada vez más finos, otra manera de obtener una estimación más exacta de una integral, es la de usar polinomios de orden superior para conectar los puntos. = Regla de Simpson Se basan en la estrategia de remplazar una función complicada o un conjunto de datos tabulares con alguna función aproximada que sea más fácil de integrar. Integración de Newton-Cotes 2. En qué nivel el método de Romberg aplica la regla del Trapecio: a. Nivel Tres b. Nivel Uno c. Nivel Cuatro d. Nivel Dos 3. En los cálculos prácticos se emplea, generalmente, la regla de Simpson compuesta, en la que el intervalo de integración [a, b] se divide en un número: a. Impar n de subintervalos b. Impar n de Intervalos c. Par n de subintervalos d. Par n de Intervalos 4. La regla de Simpson que es exacta para todos los polinomios de grado menor o igual a a. 1 b. 0 c. 4 d. 2 5. La siguiente pregunta corresponde a un emparejamiento donde encontrara una definición que debe emparejarla con una las opciones de la Derecha. Método de varios pasos o continuo que utiliza valores de varios pasos calculados con anterioridad para obtener el valor de yn+1. = Método Multipasos Una de las técnicas más simples para aproximar soluciones de una ecuación diferencial llamada también método de las rectas tangentes = Método de Euler No es solo un método sino una importante familia de métodos iterativos tanto implícitos como explícitos para aproximar las soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias (E.D.O´s). = Método de Runge Kutta 6. Los métodos Multipasos son métodos son considerados métodos a. Ningún paso
  • 2. b. 1 y varios pasos c. 2 y 3 pasos d. División de pasos 1 7. La ecuación yn 1  yn   k1  2k2  2k3  k4  es una ecuación del método: 6 a. De Newton-Cottes b. De Runge Kutta c. De Euler d. Multipasos 8. Dos de las siguientes ecuaciones corresponde al método de Runge Kutta. h 1. yn 1  yn   9 y 'n1  19 y 'n  5 y 'n1  y 'n2  24 1 2. yn 1  yn   k1  2k2  2k3  k4  6  1 1  3. k2  h  f  xn  h, yn  k1   2 2  h 4. yn 1  yn  *  55 y 'n  59 y 'n1  37 y 'n2  9 y 'n3  24 a. Las dos ecuaciones son: 1 y 4 b. Las dos ecuaciones son: 2 y 3 c. Las dos ecuaciones son: 3 y 4 d. Las dos ecuaciones son: 1 y 2 9. La regla del trapecio o regla trapezoidal es la primera de las fórmulas cerradas de: a. Gauss-Legendre b. Newton-Cotes. c. Simpson d. Extrapolación de Richardson dy  x2  1 dx   10 La integral  e dx  es igual a 0  a. 0 b. 2 c. 1 d. 3 1  xe dx da como resultado la aproximación: 2 x 11. La integral 0
  • 3. (Sugerencia, utilice la regla de Simpson 1/3, o resuélvala aplicando los conocimientos de integración del calculo) a. 0,8 b. 1 c. -1 d. 0,9 12 El método que se basa en el significado geométrico de la derivada de una función en un punto dado es: a. Método de Gauss-Legrende b. Método de Euler c. Método de Multipasos d. Método de Runge Kutta 13. Cuáles de los siguientes métodos son de varios pasos: 1. Método de Euler 2. Método de Adams-Basforth 3. Método de Runge Kutta a. Solamente 1 b. 1 y 3 c. 2 y 3 d. 1 y 2 e. Solamente 2 14. El método de Euler es útil para la solución de: a. Ecuaciones Diferenciales b. Ecuaciones algebraicas c. Ecuaciones Cuadráticas d. Ecuaciones trigonométricas 15. Uno de utilidades del método de Runge Kutta es lograr aproximaciones de: las ecuaciones diferenciales ordinarias: a. Las ecuaciones cuadráticas b. Las ecuaciones lineales c. Las ecuaciones diferenciales ordinarias: d. Las ecuaciones diferenciales parciales CALIFICACION 23,3/25