SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
19
Lo más leído
Sint esis de
pr ot einas
BIANCA ONTANEDA
SALUD V01
EL CÓDI GO GENÉTI CO
ÁCI DOS NUCLEI COS I NTERVI NI ENTES
E A
L DN
• El ADN es un polímer o de ácidos
nucleicos, que conf or ma j unt o a las
pr ot eínas, lípidos e hidr at os de car bono el
conj unt o de sust ancias or gánicas.

• Est a

f or mado por una doble cadena
apar eada por puent es de hidr ógeno. Es
bicat enar io.

• Los

nucleót idos que conf or man la
est r uct ur a del ADN son: Timina, Adenina,
Guanina y Cit osina. El azúcar pr esent e en
EL ADN –Su est r uct ur a
EL ADN Y EL CÓDI GO
GENÉTI CO

• El ADN cont iene la inf or mación par a la sínt esis de
t odas las pr ot eínas del or ganismo.

• La por ción mínima del ADN (par es de bases) que

cont iene la inf or mación par a la sínt esis de 1 (una)
pr ot eínas se llama GEN.

• El sit io par t icular

de los Cr omosomas donde se
hallan dichos genes (o inf or mación par a la sínt esis
de pr ot eínas) es llamado LOCUS.
CROMOSOMA – Su est r uct ur a
ÁCI DOS NUCLEI COS
I NTERVI NI ENTES
E A
L RN

El ARN es similar
except o por :

al ADN

 La pr esencia de r ibosa en los

nucleót idos en lugar de
desoxir r ibosa.
Est á f or mado por una cadena
lineal de nucleót idos.
Sus nucleót idos const it ut ivos
son: Guanina, Cit osina, Adenina
y Ur acilo (en lugar de Timina).
COMPARACI ÓN ESTRUCTURAL
ARN

ADN

Monocatenario

Bicatenario

Azúcar
componente de
los nucleótidos:
Ribosa

Azúcar
componente de
los nucleótidos:
Desoxirribosa

Nucleótidos:
•Adenina
•Citosina
•Guanina
•Uracilo

Nucleótidos:
•Adenina
•Citosina
•Guanina
•Timina
EL CÓDI GO GENÉTI CO
Explica la cor r elación ent r e la exist encia ent r e
20 aminoácidos dif er ent es y las únicos 4
nucleót idos per t enecient e al ADN y al ARN.

Aquí se encuent r a la inf or mación sobr e cual ser á
la cant idad, secuencia y t ipos de aminoácidos
per t enecient es a cada pr ot eína.

Se necesit a la combinación de 3 nucleót idos par a

la codif icación de 1 aminácido. Cada t r iplet e r ecibe
el nombr e de Codón.
EL CÓDI GO GENÉTI CO

• Cada Gen cont iene una ser ie de codones que

codif icar an par a una det er minada secuencia
de Aminoácidos.

• Dicha secuencia, cant idad y t ipo de

aminoácidos det er minar á cual ser á la
pr ot eína sint et izada.

• El código genét ico es UNI VERSAL par a
EL CÓDI GO GENÉTI CO
SÍ NTESI S
PROTEÍ CA
SÍ NTESI S PROTEÍ CA: Fases
Pr incipales
• Tr anscr ipción:

ADN  ARNm

• Tr aducción:
ARNm  Secuencia de Aminoacidos

• Pr ocesamient o de Pr ot eínas
For mación de Est r uct ur as: Pr imar ia, Secundar ia,
Ter ciar ia y Cuat er nar ia.
TRANSCRI PCI ÓN
Del ADN al ARNm
Tr anscr ipción

• La inf or mación par a la sínt esis pr ot eica se

encuent r a en la secuencia de nucleót idos
del ADN, que se t r anscr ibe pr imer ament e
en una molécula de ARN mensaj er o (ARNm)

• Los ARNm son cadenas de ARN sencillas de
ent r e 500 a 10 mil nucleót idos.

• La t r anscr ipción es un pr oceso que sucede
exclusivament e en el núcleo celular .
Tr anscr ipción
• Una enzima

r ecor r e la
cadena de ADN
uniendo
nucleót idos de a
uno hast a f or mar
la t ot alidad de la
cadena de
ARNm.
Tr anscr ipción

• El pr ocesamient o del ARNm consist e en la escisión

de par t es del mismo que no cont ienen inf or mación
út il par a la sínt esis de pr ot eínas llamados int r ones,
dando lugar a un ARNm madur o.
Tr anscr ipción

• La sínt esis de pr ot eínas t ambién r equier e
de ot r os dos t ipos de ARN.
• El ARNr

(r ibosómico): f or ma par t e de las
unidades conocidas como r ibosomas j unt o a
ot r as pr ot eínas.

• El ARNt

(t r ansf er encial): son los
encar gados de codif icar los codones del
ARNm y llevar los aminoácidos
ARN r ibosomal (ARNr )
ARN t r ansf er encial (ARNt )
TRADUCCI ÓN

Del ARNm a la secuencia de
aminoácidos.
Tr aducción

• El pr oceso de t r aducción sucede en el
Cit oplasma de la célula una vez que el
ARNm sale del núcleo f inalizada la
t r anscr ipción.
• La t r aducción es la t r ansf er encia de

inf or mación de un lenguaj e (ácido nucleico)
a ot r o (pr ot eína).

• Se pr oduce en 3 et apas: I niciación,
Tr aducción: I niciación
• Comienza cuando la Subunidad Menor
se une al ARNm.

del r ibosoma

• Luego el

pr imer ARNt se empar ej a con el pr imer
codón del ARNm llevando el aminoácido
cor r espondient e.

• Ahor a la subunidad

r ibosómica mayor se une a la
menor , y el ARNm queda encer r ado por ambas y el
ARNt queda en el pr imer espacio de la unidad
r ibosomal.
Tr aducción: I niciación
Tr aducción: Elongación
En el pr incipio de est a et apa, el segundo codón

del ARNm est á en posición de ser codif icado por
un nuevo ARNt .

Un ARNt

con su aminoácido y ant icodón
complement ar io llega a la unidad r ibosomal y se
unen ambos aminoácidos por un enlace pept ídico.

El pr imer

ARNt se desplaza saliendo del
r ibosoma, el segundo ARNt se desplaza dando
lugar a la llegada de un nuevo ARNt y así
consecut ivament e.
Tr aducción: Elongación
Tr aducción: Ter minación
• Al f inalizar

la secuencia, el r ibosoma se
encuent r a con codones de terminación.

• Cuando se llega a est os codones, la

t r aducción se det iene, la cadena
polipept ídica (pr ot eína) se despr ende y
las subunidades r ibosomales se separ an.
Tr aducción: Ter minación
PLEGAMI ENTO
DE LAS PROTEÍ NAS
Est r uct ur as Pr imar ia, Secundar ia, Ter ciar ia y
Cuat er nar ia.
Plegamient o de las
pr ot eínas.
• Las pr ot eínas luego de ser sint et izadas

pasan por un plegamient o en el que
adquier en est r uct ur as t r idimensionales con
car act er íst icas pr opias cada una de ellas.

• A saber :
Est r uct ur a Pr imar ia
Est r uct ur a Secundar ia
Est r uct ur a Ter ciar ia
Est r uct ur a Cuat er nar ia
Est r uct ur as Pr ot eicas

Más contenido relacionado

PPT
Sintesis de proteinas
PPT
Sintesis de proteinas
PPT
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
PDF
Práctica de síntesis de proteinas
PPTX
Replicación, transcripción y traducción del adn
PPTX
PPTX
Síntesis de proteínas
PDF
Adn y síntesis de proteínas
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Práctica de síntesis de proteinas
Replicación, transcripción y traducción del adn
Síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas

La actualidad más candente (18)

PPT
LA TRADUCCION
PPT
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
PPT
Trascripción del ADN
PPT
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
PPTX
Transcripción de procariotas
PPTX
Síntesis de proteínas
PPT
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
PPTX
Tema 9 mensaje genético
PPT
Evolucion
PDF
Mutaciones puntuales
PPTX
Traducción
PPT
PPT
Síntesis de Protenas
PPT
S. d p 1
PPT
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
PPT
Trascripción
PPTX
LA TRADUCCION
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Trascripción del ADN
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3 (1)
Transcripción de procariotas
Síntesis de proteínas
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Tema 9 mensaje genético
Evolucion
Mutaciones puntuales
Traducción
Síntesis de Protenas
S. d p 1
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Trascripción
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Tejido epitelial
PPT
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
DOCX
PPT
Gametognesis 100602174521-phpapp01
DOCX
Tejido nervioso
DOCX
Proyecto de aula biologia
Tejido epitelial
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Tejido nervioso
Proyecto de aula biologia
Publicidad

Similar a Qw (20)

PPT
Sintesis de proteinas
PPTX
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
PPT
Sintesis de proteínas 2011
PDF
Dna
PDF
Información genética para las funciones celulares
PPT
Síntesis de proteínas
PPT
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
PPTX
12. ácidos nucleicos
PPT
Sintesisdeprotenas
PPT
PPT
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
PDF
I2 adn pdf1
PPT
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
PPTX
Sintesis de proteinas
PPTX
ADN y biotecnología
PPTX
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
PPTX
Enzimas y acidos nucleicos
PPTX
Sintesis de proteinas
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
Sintesis de proteínas 2011
Dna
Información genética para las funciones celulares
Síntesis de proteínas
Sintesisdeprotenas2011 110508205522-phpapp01
12. ácidos nucleicos
Sintesisdeprotenas
Acidos nucleicos
I2 adn pdf1
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sintesis de proteinas
ADN y biotecnología
ACIDO RIBONUCLEICO para el estudio de enfermería PTE 1.pptx
Enzimas y acidos nucleicos

Más de Bianca Ontaneda (20)

PPTX
Mi planta y yo
DOCX
Practica 12
DOCX
Proyecto de aula biologia
DOCX
Tejido nervioso
DOCX
Tejido muscular
DOCX
Tejido conectivo
DOCX
Practica 11
DOCX
DOCX
DOCX
Biancaaaaaa
PPTX
El microscopio
DOCX
Universidad técnica de machala121
DOCX
Deber 2 biancaaaaa
PPTX
Celula eucariota animal y vegetal y celula procariota
Mi planta y yo
Practica 12
Proyecto de aula biologia
Tejido nervioso
Tejido muscular
Tejido conectivo
Practica 11
Biancaaaaaa
El microscopio
Universidad técnica de machala121
Deber 2 biancaaaaa
Celula eucariota animal y vegetal y celula procariota

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Qw

  • 1. Sint esis de pr ot einas BIANCA ONTANEDA SALUD V01
  • 2. EL CÓDI GO GENÉTI CO
  • 3. ÁCI DOS NUCLEI COS I NTERVI NI ENTES E A L DN • El ADN es un polímer o de ácidos nucleicos, que conf or ma j unt o a las pr ot eínas, lípidos e hidr at os de car bono el conj unt o de sust ancias or gánicas. • Est a f or mado por una doble cadena apar eada por puent es de hidr ógeno. Es bicat enar io. • Los nucleót idos que conf or man la est r uct ur a del ADN son: Timina, Adenina, Guanina y Cit osina. El azúcar pr esent e en
  • 4. EL ADN –Su est r uct ur a
  • 5. EL ADN Y EL CÓDI GO GENÉTI CO • El ADN cont iene la inf or mación par a la sínt esis de t odas las pr ot eínas del or ganismo. • La por ción mínima del ADN (par es de bases) que cont iene la inf or mación par a la sínt esis de 1 (una) pr ot eínas se llama GEN. • El sit io par t icular de los Cr omosomas donde se hallan dichos genes (o inf or mación par a la sínt esis de pr ot eínas) es llamado LOCUS.
  • 6. CROMOSOMA – Su est r uct ur a
  • 7. ÁCI DOS NUCLEI COS I NTERVI NI ENTES E A L RN El ARN es similar except o por : al ADN  La pr esencia de r ibosa en los nucleót idos en lugar de desoxir r ibosa. Est á f or mado por una cadena lineal de nucleót idos. Sus nucleót idos const it ut ivos son: Guanina, Cit osina, Adenina y Ur acilo (en lugar de Timina).
  • 8. COMPARACI ÓN ESTRUCTURAL ARN ADN Monocatenario Bicatenario Azúcar componente de los nucleótidos: Ribosa Azúcar componente de los nucleótidos: Desoxirribosa Nucleótidos: •Adenina •Citosina •Guanina •Uracilo Nucleótidos: •Adenina •Citosina •Guanina •Timina
  • 9. EL CÓDI GO GENÉTI CO Explica la cor r elación ent r e la exist encia ent r e 20 aminoácidos dif er ent es y las únicos 4 nucleót idos per t enecient e al ADN y al ARN. Aquí se encuent r a la inf or mación sobr e cual ser á la cant idad, secuencia y t ipos de aminoácidos per t enecient es a cada pr ot eína. Se necesit a la combinación de 3 nucleót idos par a la codif icación de 1 aminácido. Cada t r iplet e r ecibe el nombr e de Codón.
  • 10. EL CÓDI GO GENÉTI CO • Cada Gen cont iene una ser ie de codones que codif icar an par a una det er minada secuencia de Aminoácidos. • Dicha secuencia, cant idad y t ipo de aminoácidos det er minar á cual ser á la pr ot eína sint et izada. • El código genét ico es UNI VERSAL par a
  • 11. EL CÓDI GO GENÉTI CO
  • 13. SÍ NTESI S PROTEÍ CA: Fases Pr incipales • Tr anscr ipción: ADN  ARNm • Tr aducción: ARNm  Secuencia de Aminoacidos • Pr ocesamient o de Pr ot eínas For mación de Est r uct ur as: Pr imar ia, Secundar ia, Ter ciar ia y Cuat er nar ia.
  • 14. TRANSCRI PCI ÓN Del ADN al ARNm
  • 15. Tr anscr ipción • La inf or mación par a la sínt esis pr ot eica se encuent r a en la secuencia de nucleót idos del ADN, que se t r anscr ibe pr imer ament e en una molécula de ARN mensaj er o (ARNm) • Los ARNm son cadenas de ARN sencillas de ent r e 500 a 10 mil nucleót idos. • La t r anscr ipción es un pr oceso que sucede exclusivament e en el núcleo celular .
  • 16. Tr anscr ipción • Una enzima r ecor r e la cadena de ADN uniendo nucleót idos de a uno hast a f or mar la t ot alidad de la cadena de ARNm.
  • 17. Tr anscr ipción • El pr ocesamient o del ARNm consist e en la escisión de par t es del mismo que no cont ienen inf or mación út il par a la sínt esis de pr ot eínas llamados int r ones, dando lugar a un ARNm madur o.
  • 18. Tr anscr ipción • La sínt esis de pr ot eínas t ambién r equier e de ot r os dos t ipos de ARN. • El ARNr (r ibosómico): f or ma par t e de las unidades conocidas como r ibosomas j unt o a ot r as pr ot eínas. • El ARNt (t r ansf er encial): son los encar gados de codif icar los codones del ARNm y llevar los aminoácidos
  • 19. ARN r ibosomal (ARNr )
  • 20. ARN t r ansf er encial (ARNt )
  • 21. TRADUCCI ÓN Del ARNm a la secuencia de aminoácidos.
  • 22. Tr aducción • El pr oceso de t r aducción sucede en el Cit oplasma de la célula una vez que el ARNm sale del núcleo f inalizada la t r anscr ipción. • La t r aducción es la t r ansf er encia de inf or mación de un lenguaj e (ácido nucleico) a ot r o (pr ot eína). • Se pr oduce en 3 et apas: I niciación,
  • 23. Tr aducción: I niciación • Comienza cuando la Subunidad Menor se une al ARNm. del r ibosoma • Luego el pr imer ARNt se empar ej a con el pr imer codón del ARNm llevando el aminoácido cor r espondient e. • Ahor a la subunidad r ibosómica mayor se une a la menor , y el ARNm queda encer r ado por ambas y el ARNt queda en el pr imer espacio de la unidad r ibosomal.
  • 24. Tr aducción: I niciación
  • 25. Tr aducción: Elongación En el pr incipio de est a et apa, el segundo codón del ARNm est á en posición de ser codif icado por un nuevo ARNt . Un ARNt con su aminoácido y ant icodón complement ar io llega a la unidad r ibosomal y se unen ambos aminoácidos por un enlace pept ídico. El pr imer ARNt se desplaza saliendo del r ibosoma, el segundo ARNt se desplaza dando lugar a la llegada de un nuevo ARNt y así consecut ivament e.
  • 27. Tr aducción: Ter minación • Al f inalizar la secuencia, el r ibosoma se encuent r a con codones de terminación. • Cuando se llega a est os codones, la t r aducción se det iene, la cadena polipept ídica (pr ot eína) se despr ende y las subunidades r ibosomales se separ an.
  • 28. Tr aducción: Ter minación
  • 29. PLEGAMI ENTO DE LAS PROTEÍ NAS Est r uct ur as Pr imar ia, Secundar ia, Ter ciar ia y Cuat er nar ia.
  • 30. Plegamient o de las pr ot eínas. • Las pr ot eínas luego de ser sint et izadas pasan por un plegamient o en el que adquier en est r uct ur as t r idimensionales con car act er íst icas pr opias cada una de ellas. • A saber : Est r uct ur a Pr imar ia Est r uct ur a Secundar ia Est r uct ur a Ter ciar ia Est r uct ur a Cuat er nar ia
  • 31. Est r uct ur as Pr ot eicas