SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U. E. Colegio Pablo Neruda 
(E55C-AV1)
Ortega, Manuel R. (1989-2006). Lecciones de Física (4 volúmenes). Monytex. ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7. Resnick,Robert & Krane, Kenneth S. (2001). Physics (en inglés). New York: John Wiley & Sons. ISBN 0-471-32057-9. Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Physics for Scientists and Engineers (en inglés) (6ª edición). Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7. Tipler, Paul A. (2000). Física para la ciencia y la tecnología (2 volúmenes). Barcelona: Ed. Reverté. ISBN 84-291-4382-3. Navarro Camacho, Jorge y otros (julio 2007). Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria ; Matemáticas (Volumen III). MAD. ISBN 84-665-7931-1,. Marsden, J.E.;Tromba, A.J. (2004). Cálculo vectorial (5ª edición). Pearson educación, S.A. ISBN 84-7829-069-9. Reinhardt, Fritz;Soeder,Heinrich (1984). Atlas de matemáticas 1.Fundamentos,álgebra y geometría (2 tomos). Alianza universidad. ISBN 84-206-6203-8, ISBN 84-206-6998- 9.
En matemática, el producto escalar, también conocido como producto interno, producto interior o producto punto, es una operación binaria definida sobre dos vectores de un mismo espacio euclídeo. El resultado de esta operación es un número o escalar. Esta operación permite explotar los conceptos de la geometría euclídea tradicional: longitudes, ángulos, ortogonalidad en dos y tres dimensiones. El producto escalar puede definirse también en los espacios euclídeos de dimensión mayor a tres, y en general en los espacios vectoriales reales y complejos. Los espacios vectoriales dotados de producto escalar reciben el nombre de espacios prehilbertianos. 
Un ejercicio podría ser: Grafica y calcula el Producto escalar de A y B, sabiendo que A = (2,4,3) y B = (-3,4,5) La fórmula para poder calcular el producto escalar es: A.B = ( x1.x 2 + y1.y2 + z1.z2 ) Tenemos que A = (2,4,3) y B = (-3,4,5) Entonces sustituimos Valores A.B = (2.-3 + 4.4 + 3.5) Aplicamos la regla de los signos y multiplicamos A.B = (-6 + 8 + 15) Agrupamos Signos semejantes A.B = (-6 + 23) Resolviendo encontramos el producto vectorial A.B = 17
Para graficar estos puntos debemos realizar un plano en R3
Después procedemos a empezar a proyectar los puntos de A recordando que se debo colocar el mismo grado de orientación en Z
Debido a que el primer número del punto B es negativo procedemos a hacer la respectiva señalización.
R3

Más contenido relacionado

PDF
Teórica Ecuaciones
PPTX
Teórica Unidad N° 3 - Proporcionalidad numérica y geométrica
PDF
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
PPT
PPTX
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
PDF
PDF
Nuevo enfoque para la solución de la Ecuación Cúbica.
DOCX
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Teórica Ecuaciones
Teórica Unidad N° 3 - Proporcionalidad numérica y geométrica
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Nuevo enfoque para la solución de la Ecuación Cúbica.
Mate 3 consignas bloque 1 2016

Destacado (20)

PPTX
Juan Sebastian Castañeda
PPTX
Power Of Brand Advocates
PPSX
Talent Outplacement
PPTX
PPTX
Antecedentes historicos de las computadoras
PPTX
Argus smart home pragmatic action pack sept '16
PDF
533 1 английский язык. millie-starter. 1кл. учебник в 2ч. ч.1-колтавская а.а...
PDF
280 англ. яз. 2кл. spotlight (английский в фокусе). teachers book (с ответам...
PDF
A macro e a micro estupidologia - Afinal somos todos estúpidos
PDF
Gsaindoorfiringrangedesigncriter
PPT
Los derechos de los niños
PDF
Caminada i Màsters per La Marató de TV3
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
TRABAJO DE CATEDRA
PDF
Manual programacion-lisp
DOCX
Unidad 5 informe técnico
PDF
54 французский язык. 7-8кл. кн. для учителя (син.птица) селиванова, шашурина...
PPTX
PDF
Calculo1 aula14
PDF
BROUCHURE POLYSTO PERU 2014 español
Juan Sebastian Castañeda
Power Of Brand Advocates
Talent Outplacement
Antecedentes historicos de las computadoras
Argus smart home pragmatic action pack sept '16
533 1 английский язык. millie-starter. 1кл. учебник в 2ч. ч.1-колтавская а.а...
280 англ. яз. 2кл. spotlight (английский в фокусе). teachers book (с ответам...
A macro e a micro estupidologia - Afinal somos todos estúpidos
Gsaindoorfiringrangedesigncriter
Los derechos de los niños
Caminada i Màsters per La Marató de TV3
Reglamento institucional
TRABAJO DE CATEDRA
Manual programacion-lisp
Unidad 5 informe técnico
54 французский язык. 7-8кл. кн. для учителя (син.птица) селиванова, шашурина...
Calculo1 aula14
BROUCHURE POLYSTO PERU 2014 español
Publicidad

Similar a R3 (20)

PDF
Propuesta de vectores 1
DOCX
Guia 2. vectores
DOCX
Guia vectores
DOCX
Guia 1. Vectores
PDF
Tema_4.pdf
PDF
Circumference applications 2020
PDF
Física principios y aplicaciones
PPTX
5. vectores.pptx
PDF
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
PDF
Guia matematica 2do_b1
PDF
Matemática Discreta.pdf
DOCX
PPS
Num Reales
PPS
Num reales
PDF
TEMARIO CIENTIFICA PRUEBA DE ADMISION UN
DOCX
Actividad de aprendizaje n° 01
PPTX
Matemáticas, fisica, quimica, geografiaa
DOCX
Problemas de progresiones
DOCX
Problemas de progresiones (1)
DOCX
Problemas de progresiones (2)
Propuesta de vectores 1
Guia 2. vectores
Guia vectores
Guia 1. Vectores
Tema_4.pdf
Circumference applications 2020
Física principios y aplicaciones
5. vectores.pptx
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Guia matematica 2do_b1
Matemática Discreta.pdf
Num Reales
Num reales
TEMARIO CIENTIFICA PRUEBA DE ADMISION UN
Actividad de aprendizaje n° 01
Matemáticas, fisica, quimica, geografiaa
Problemas de progresiones
Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (2)
Publicidad

R3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U. E. Colegio Pablo Neruda (E55C-AV1)
  • 2. Ortega, Manuel R. (1989-2006). Lecciones de Física (4 volúmenes). Monytex. ISBN 84-404-4290-4, ISBN 84-398-9218-7, ISBN 84-398-9219-5, ISBN 84-604-4445-7. Resnick,Robert & Krane, Kenneth S. (2001). Physics (en inglés). New York: John Wiley & Sons. ISBN 0-471-32057-9. Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Physics for Scientists and Engineers (en inglés) (6ª edición). Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7. Tipler, Paul A. (2000). Física para la ciencia y la tecnología (2 volúmenes). Barcelona: Ed. Reverté. ISBN 84-291-4382-3. Navarro Camacho, Jorge y otros (julio 2007). Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria ; Matemáticas (Volumen III). MAD. ISBN 84-665-7931-1,. Marsden, J.E.;Tromba, A.J. (2004). Cálculo vectorial (5ª edición). Pearson educación, S.A. ISBN 84-7829-069-9. Reinhardt, Fritz;Soeder,Heinrich (1984). Atlas de matemáticas 1.Fundamentos,álgebra y geometría (2 tomos). Alianza universidad. ISBN 84-206-6203-8, ISBN 84-206-6998- 9.
  • 3. En matemática, el producto escalar, también conocido como producto interno, producto interior o producto punto, es una operación binaria definida sobre dos vectores de un mismo espacio euclídeo. El resultado de esta operación es un número o escalar. Esta operación permite explotar los conceptos de la geometría euclídea tradicional: longitudes, ángulos, ortogonalidad en dos y tres dimensiones. El producto escalar puede definirse también en los espacios euclídeos de dimensión mayor a tres, y en general en los espacios vectoriales reales y complejos. Los espacios vectoriales dotados de producto escalar reciben el nombre de espacios prehilbertianos. Un ejercicio podría ser: Grafica y calcula el Producto escalar de A y B, sabiendo que A = (2,4,3) y B = (-3,4,5) La fórmula para poder calcular el producto escalar es: A.B = ( x1.x 2 + y1.y2 + z1.z2 ) Tenemos que A = (2,4,3) y B = (-3,4,5) Entonces sustituimos Valores A.B = (2.-3 + 4.4 + 3.5) Aplicamos la regla de los signos y multiplicamos A.B = (-6 + 8 + 15) Agrupamos Signos semejantes A.B = (-6 + 23) Resolviendo encontramos el producto vectorial A.B = 17
  • 4. Para graficar estos puntos debemos realizar un plano en R3
  • 5. Después procedemos a empezar a proyectar los puntos de A recordando que se debo colocar el mismo grado de orientación en Z
  • 6. Debido a que el primer número del punto B es negativo procedemos a hacer la respectiva señalización.