Radiacion Solar
La atmosfera de la Tierra
      Shirley V. Rodriguez
            Biol1010
            Unidad 5
        Medio Ambiente
Introduccion
•   Se conoce por radiación solar al conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol. El Sol se
    comporta prácticamente como un cuerpo negro que emite energía siguiendo la ley de Planck a una temperatura
    de unos 6000 K. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación
    alcanza la superficie de la Tierra, pues las ondas ultravioletas, más cortas, son absorbidas por los gases de la
    atmósfera fundamentalmente por el ozono. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la
    irradiancia, que mide la energía que, por unidad de tiempo y área, alcanza a la Tierra. Su unidad es el W/m²
    (vatio por metro cuadrado).
•   El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y está catalogada como una estrella enana amarilla. Sus regiones
    interiores son totalmente inaccesibles a la observación directa y es allí donde ocurren temperaturas de unos 20
    millones de grados necesarios para producir las reacciones nucleares que producen su energía.
•   La capa más externa que es la que produce casi toda la radiación observada se llama fotosfera y tiene una
    temperatura de unos 6000 K. Tiene sólo una anchura de entre 200 y 300 km. Por encima de ella está la
    cromosfera con una anchura de unos 15000 km. Más exterior aún es la corona solar una parte muy tenue y
    caliente que se extiende varios millones de kilómetros y que sólo es visible durante los eclipses solares totales.
•   La superficie de la fotosfera aparece conformada de un gran número de gránulos brillantes producidos por las
    células de convección. También aparecen fenómenos cíclicos que conforman la actividad solar como manchas
    solares, fáculas, protuberancias solares, etc. Estos procesos que tienen lugar a diferentes profundidades, van
    acompañados siempre de emisión de energía que se superpone a la principal emisión de la fotosfera y que hace
    que el Sol se aleje ligeramente en su emisión de energía del cuerpo negro a cortas longitudes de onda por la
    emisión de rayos X y a largas longitudes por los fenómenos nombrados, destacando que no es la emisión igual
    cuando el Sol está en calma que activo. Además la cromosfera y corona absorben y emiten radiación que se
    superpone a la principal fuente que es la fotosfera.
La Atmosfera
La Mesofera y La Termosfera
La ultima Exosfera
La Radiacion Solar
Continuacion de Radiacion Solar
Continued de Radiacion Solar
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Los Beneficios de la Fotosintesis
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Radiacion solar slideshow
Conclucion
• La mayor parte de la energía que llega a nuestro planeta
  procede del Sol. El Sol emite energía en forma de
  radiación electromagnética. Estas radiaciones se
  distinguen por sus diferentes longitudes de onda.
  Algunas, como las ondas de radio, llegan a tener
  longitudes de onda de kilómetros, mientras que las más
  energéticas, como los rayos X o las radiaciones gamma
  tienen longitudes de onda de milésimas de nanómetro.
• La energía que llega al exterior de la atmósfera lo hace
  en una cantidad fija, llamada constante solar. Esta
  energía es una mezcla de radiaciones de longitudes de
  onda entre 200 y 4000 nm, que se distingue entre
  radiación ultravioleta, luz visible y radiación infrarroja.
Biografía
• www. Encarta. COM
• www. kalipedia.com
• www. Googles.com
Radiacion solar slideshow

Más contenido relacionado

PPT
A2.sol, parte 1.
DOCX
El sol y el clima en la tierra
PPTX
PPTX
Trabajo sol
PPTX
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
PPT
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
PPT
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
DOCX
Radiación solar
A2.sol, parte 1.
El sol y el clima en la tierra
Trabajo sol
Radiacion y sus efectos por los estudiantes Juan Iglesias y Natalia Torres
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Campo Magnetico Solar Y Aurora Boreal2
Radiación solar

La actualidad más candente (18)

PPT
Radiación Solar
PDF
Entrada 4
PPTX
Instituto tecnológico superior vida nueva​
PPTX
Instituto tecnológico superior vida nueva​
PPTX
Las galaxias del universo
PPTX
Aurora boreal
PPTX
Los rayo
PPT
Aurora Boreal Dulce
PPS
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
PPTX
Como se produce la aurora boreal
PPTX
aurora boreal
PPTX
El sol. Patricia Gómez, Millaray Marín
PPT
PPTX
Aurora Boreal
PDF
Nasa
PDF
Auroras polares (4)
PPTX
La atmosfera
PPTX
Radiación
Radiación Solar
Entrada 4
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Las galaxias del universo
Aurora boreal
Los rayo
Aurora Boreal Dulce
1º C Ana Asensio, Macarena Lopez Y Laura Manero El Sol
Como se produce la aurora boreal
aurora boreal
El sol. Patricia Gómez, Millaray Marín
Aurora Boreal
Nasa
Auroras polares (4)
La atmosfera
Radiación
Publicidad

Similar a Radiacion solar slideshow (20)

PDF
Radiacion solar
PPT
17 El Sol
PPTX
Radiacion solar
PPTX
2 radiacion solar1
PPTX
Estructura y componentes del sol
PPT
El sol
PDF
Lectura 2 elementos del clima
PDF
Atmosfera y energia solar
PPTX
RADIACIÓN CÓSMICA
PPTX
Radiación
PPTX
Radiación
PDF
El sol
DOCX
Transferencia de calor por radiación 1
PPTX
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
PPTX
02 Sol
PPTX
$R24 tpa6
PPT
El Sol
PPTX
El Sol y sus influencias
Radiacion solar
17 El Sol
Radiacion solar
2 radiacion solar1
Estructura y componentes del sol
El sol
Lectura 2 elementos del clima
Atmosfera y energia solar
RADIACIÓN CÓSMICA
Radiación
Radiación
El sol
Transferencia de calor por radiación 1
Bloque II geografía: Explicas las condiciones astronómicas del planeta: El sol
02 Sol
$R24 tpa6
El Sol
El Sol y sus influencias
Publicidad

Radiacion solar slideshow

  • 1. Radiacion Solar La atmosfera de la Tierra Shirley V. Rodriguez Biol1010 Unidad 5 Medio Ambiente
  • 2. Introduccion • Se conoce por radiación solar al conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por el Sol. El Sol se comporta prácticamente como un cuerpo negro que emite energía siguiendo la ley de Planck a una temperatura de unos 6000 K. La radiación solar se distribuye desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. No toda la radiación alcanza la superficie de la Tierra, pues las ondas ultravioletas, más cortas, son absorbidas por los gases de la atmósfera fundamentalmente por el ozono. La magnitud que mide la radiación solar que llega a la Tierra es la irradiancia, que mide la energía que, por unidad de tiempo y área, alcanza a la Tierra. Su unidad es el W/m² (vatio por metro cuadrado). • El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y está catalogada como una estrella enana amarilla. Sus regiones interiores son totalmente inaccesibles a la observación directa y es allí donde ocurren temperaturas de unos 20 millones de grados necesarios para producir las reacciones nucleares que producen su energía. • La capa más externa que es la que produce casi toda la radiación observada se llama fotosfera y tiene una temperatura de unos 6000 K. Tiene sólo una anchura de entre 200 y 300 km. Por encima de ella está la cromosfera con una anchura de unos 15000 km. Más exterior aún es la corona solar una parte muy tenue y caliente que se extiende varios millones de kilómetros y que sólo es visible durante los eclipses solares totales. • La superficie de la fotosfera aparece conformada de un gran número de gránulos brillantes producidos por las células de convección. También aparecen fenómenos cíclicos que conforman la actividad solar como manchas solares, fáculas, protuberancias solares, etc. Estos procesos que tienen lugar a diferentes profundidades, van acompañados siempre de emisión de energía que se superpone a la principal emisión de la fotosfera y que hace que el Sol se aleje ligeramente en su emisión de energía del cuerpo negro a cortas longitudes de onda por la emisión de rayos X y a largas longitudes por los fenómenos nombrados, destacando que no es la emisión igual cuando el Sol está en calma que activo. Además la cromosfera y corona absorben y emiten radiación que se superpone a la principal fuente que es la fotosfera.
  • 4. La Mesofera y La Termosfera
  • 15. Los Beneficios de la Fotosintesis
  • 20. Conclucion • La mayor parte de la energía que llega a nuestro planeta procede del Sol. El Sol emite energía en forma de radiación electromagnética. Estas radiaciones se distinguen por sus diferentes longitudes de onda. Algunas, como las ondas de radio, llegan a tener longitudes de onda de kilómetros, mientras que las más energéticas, como los rayos X o las radiaciones gamma tienen longitudes de onda de milésimas de nanómetro. • La energía que llega al exterior de la atmósfera lo hace en una cantidad fija, llamada constante solar. Esta energía es una mezcla de radiaciones de longitudes de onda entre 200 y 4000 nm, que se distingue entre radiación ultravioleta, luz visible y radiación infrarroja.
  • 21. Biografía • www. Encarta. COM • www. kalipedia.com • www. Googles.com