La Radio Antares López
La radio es un medio de comunicación de masas, utiliza únicamente el  canal auditivo  para emitir los mensajes. Lengua oral : el código mas importante. Los mensajes emitidos son instantáneos y el receptor no puede repasarlos como cuando los lee Música : es uno de los contenidos principales de la programación radiofónica, crear una determinada ambientación o para introducir los distintos programas (sintonías). Sonidos y ruidos : complementan el tema del que se  habla. Silencio : uso de pausas mas o menos prolongadas utiliza para marcar cambios de tema, de programa.
La programación de la radio se divide en dos grandes bloques: Programas Informativos Programas de Entretenimiento
Programas informativos Destacan los  noticiarios . Explican información de actualidad agrupada por secciones: internacional, nacional, sociedad cultura, economía, deportes y la información meteorológica más habitual. Características :  El locutor se limita a transmitir los datos más relevantes de la noticia. Los hechos se exponen de manera clara y sencilla, con oraciones breves que siguen el orden lógico de la frase. El periodista radiofónico tiene que vocalizar con claridad, marcar correctamente las pausas y dar al texto una entonación y un ritmo adecuados.
Programas informativos Dos tipos de programas informativos radiofónicos que transmiten noticias: Diarios hablados : se exponen las noticias de forma detallada. Boletines informativos : resumen lo más importante o novedoso de las noticias expuestas en el diario hablado. Las  retransmisiones deportivas  tienen estas características: Dicción muy rápida y expresiva (sin perder claridad). Enunciados breves. Abundancia de exclamaciones. Muchas repeticiones.
Programas informativos El  reportaje : género informativo que trata un tema de actualidad más ampliamente que una noticia. El periodista ha de buscar la objetividad, pero puede expresar también su punto de vista. La información suele estructurarse en estos apartados: Entrada : el locutor  presenta el tema, tratando de interesar al oyente Desarrollo : se expone la información detalladamente, de manera que refleje todos los puntos de vista posibles Cierre : el locutor destaca las conclusiones y los elementos mas importantes del reportaje.
Programas informativos La  Entrevista : muy frecuente en la radio, sirve para completar una crónica o para dar a conocer las opiniones de un determinado personaje público. El periodista ha de formular preguntas de forma breve y clara, ordenando los aspectos más importantes del tema central de la entrevista.
Programas de entretenimiento El más habitual es el  magazine . Distintos espacios: concursos, tertulias, noticias, música, reportajes culturales… La lengua es espontánea, próxima al oyente, con abundantes repeticiones, entonación animada y vivaz, numerosos coloquialismos y expresiones de jerga juvenil, en aquellos espacios dirigidos a un público joven. Destacan los  programas musicales , que pueden presentar una gran variedad de formas: los de grandes éxitos, los que se dedican a un género, los que admiten peticiones del público… el locutor suele usar un lenguaje informal.

Más contenido relacionado

PPTX
PresentacióN1
PPTX
Guionde radio
PPT
PPTX
Uso del diccionario
PPTX
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
PPT
PDF
Formatos radiofónicos
DOCX
Analisis noticiero
PresentacióN1
Guionde radio
Uso del diccionario
Géneros radiofónicos VII - 102 noche
Formatos radiofónicos
Analisis noticiero

Destacado (8)

PPT
Organigrama produccion y técnica
PPTX
Los géneros informativos en televisión
PPTX
Roles en producción audiovisual
PPT
Formatos y géneros
PPTX
Géneros y Formatos Televisivos
PPTX
Organigrama de tv
PPT
Generosy formatos Televisivos
PPTX
Géneros y Formatos en Tv
Organigrama produccion y técnica
Los géneros informativos en televisión
Roles en producción audiovisual
Formatos y géneros
Géneros y Formatos Televisivos
Organigrama de tv
Generosy formatos Televisivos
Géneros y Formatos en Tv
Publicidad

Similar a Radio Antares (20)

DOCX
Medios+de+comunicación
PPT
Davisito
PDF
Medios de comunicación: La radio
PPTX
Género Radiofónico Informativo
PPT
Comunicasion masiva
PPT
El lenguaje de la radio y la televisión
PPT
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
PPTX
La radio informativa
PPTX
Lenguaje radiofonico
PPT
La Locución y los Tipos de Programas Radiales
PPT
Lenguaje+radiofónico
PPTX
Maria luna diapositivas 1
PPTX
Yenifer crespo diapositiva radio
PPT
EL LENGUAJE RADIAL
PPTX
Generos radiofónicos: la radio y sus distintos géneros
PPTX
Hablar y redactar_para_radio
PPT
La radio
PDF
Los medios de comunicación en España
PPTX
PPTX
Los mas media-presentacion 2014
Medios+de+comunicación
Davisito
Medios de comunicación: La radio
Género Radiofónico Informativo
Comunicasion masiva
El lenguaje de la radio y la televisión
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
La radio informativa
Lenguaje radiofonico
La Locución y los Tipos de Programas Radiales
Lenguaje+radiofónico
Maria luna diapositivas 1
Yenifer crespo diapositiva radio
EL LENGUAJE RADIAL
Generos radiofónicos: la radio y sus distintos géneros
Hablar y redactar_para_radio
La radio
Los medios de comunicación en España
Los mas media-presentacion 2014
Publicidad

Más de elocastanyo (20)

PPS
Rochersextraordinaires11 (4)
PPT
Television Victor
PPT
Radio Nuria
PPTX
Television Raul
PPT
Television Flor y Pedro
PPT
Televisión Leyre
ODP
TELEVISION Keyla
ODP
Internet Irene
ODP
Radio Hallar
PPT
Radio Antares
ODP
Internet Karla
ODP
Internet Joselin
PPT
Internet Aida
PPT
Internet Orlando
PPTX
INTERNET Andrea
PPT
Prensa Moha
PPTX
Televisión Juanjo
PPT
Television Laura&Hune
PPT
Televisión esme
PPTX
Internet Ouiam
Rochersextraordinaires11 (4)
Television Victor
Radio Nuria
Television Raul
Television Flor y Pedro
Televisión Leyre
TELEVISION Keyla
Internet Irene
Radio Hallar
Radio Antares
Internet Karla
Internet Joselin
Internet Aida
Internet Orlando
INTERNET Andrea
Prensa Moha
Televisión Juanjo
Television Laura&Hune
Televisión esme
Internet Ouiam

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Radio Antares

  • 2. La radio es un medio de comunicación de masas, utiliza únicamente el canal auditivo para emitir los mensajes. Lengua oral : el código mas importante. Los mensajes emitidos son instantáneos y el receptor no puede repasarlos como cuando los lee Música : es uno de los contenidos principales de la programación radiofónica, crear una determinada ambientación o para introducir los distintos programas (sintonías). Sonidos y ruidos : complementan el tema del que se habla. Silencio : uso de pausas mas o menos prolongadas utiliza para marcar cambios de tema, de programa.
  • 3. La programación de la radio se divide en dos grandes bloques: Programas Informativos Programas de Entretenimiento
  • 4. Programas informativos Destacan los noticiarios . Explican información de actualidad agrupada por secciones: internacional, nacional, sociedad cultura, economía, deportes y la información meteorológica más habitual. Características : El locutor se limita a transmitir los datos más relevantes de la noticia. Los hechos se exponen de manera clara y sencilla, con oraciones breves que siguen el orden lógico de la frase. El periodista radiofónico tiene que vocalizar con claridad, marcar correctamente las pausas y dar al texto una entonación y un ritmo adecuados.
  • 5. Programas informativos Dos tipos de programas informativos radiofónicos que transmiten noticias: Diarios hablados : se exponen las noticias de forma detallada. Boletines informativos : resumen lo más importante o novedoso de las noticias expuestas en el diario hablado. Las retransmisiones deportivas tienen estas características: Dicción muy rápida y expresiva (sin perder claridad). Enunciados breves. Abundancia de exclamaciones. Muchas repeticiones.
  • 6. Programas informativos El reportaje : género informativo que trata un tema de actualidad más ampliamente que una noticia. El periodista ha de buscar la objetividad, pero puede expresar también su punto de vista. La información suele estructurarse en estos apartados: Entrada : el locutor presenta el tema, tratando de interesar al oyente Desarrollo : se expone la información detalladamente, de manera que refleje todos los puntos de vista posibles Cierre : el locutor destaca las conclusiones y los elementos mas importantes del reportaje.
  • 7. Programas informativos La Entrevista : muy frecuente en la radio, sirve para completar una crónica o para dar a conocer las opiniones de un determinado personaje público. El periodista ha de formular preguntas de forma breve y clara, ordenando los aspectos más importantes del tema central de la entrevista.
  • 8. Programas de entretenimiento El más habitual es el magazine . Distintos espacios: concursos, tertulias, noticias, música, reportajes culturales… La lengua es espontánea, próxima al oyente, con abundantes repeticiones, entonación animada y vivaz, numerosos coloquialismos y expresiones de jerga juvenil, en aquellos espacios dirigidos a un público joven. Destacan los programas musicales , que pueden presentar una gran variedad de formas: los de grandes éxitos, los que se dedican a un género, los que admiten peticiones del público… el locutor suele usar un lenguaje informal.