Ramirez rodrigo
Concepto
El Aprendizaje cooperativo es un enfoque que trata de organizar las
actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica
de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera
colectiva.
El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre
los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje
como para acrecentar los logros de los demás. Uno de los precursores de este
nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien
promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la
interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática. Si bien en la
literatura pedagógica tiende a verse la relación aprendizaje colaborativo - cooperativo
como sinónimos, según autores como Panitz "La diferencia esencial entre estos dos
procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su
estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones
que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien
diseña y mantiene casi, por completo el control en la estructura de interacciones y de
los resultados que se han de obtener".
Elementos que Caracterizan al
Aprendizaje Colaborativo
1.) Responsabilidad Individual: todos los miembros son responsables de su
desempeño individual dentro del grupo.
2.) Interdependencia Positiva: los miembros del grupo deben depender los
unos de los otros para lograr la meta común.
3.) Habilidades de Colaboración: las habilidades necesarias para que el
grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y
solución de conflictos.
4.) Interacción Promotora: los miembros del grupo interactúan para
desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de
aprendizaje.
5.) Proceso de Grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su
funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su
efectividad.
Ventajas
Las ventajas del aprendizaje cooperativo son múltiples
pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades
personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los
sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación
individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite
el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos
asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que propicia en
el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado
en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa
al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.
Conclusión
El aprendizaje colaborativo es un
proceso en equipo en el cual los miembros
se apoyan y confían unos en otros para
alcanzar una meta propuesta. El aula es un
excelente lugar para desarrollar las
habilidades de trabajo en equipo que se
necesitaran mas adelante en la vida.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendisaje colaborativo
PPTX
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
PPTX
Slideshare aprendizaje cooperativo.
PPTX
Grisel gutierrez
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
Slideshare aprendizaje cooperativo.
Grisel gutierrez
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maria belen valiente martinez
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Carolina ayala
PPT
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo jor eche
PPTX
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
PPTX
Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
PPTX
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colavorativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
PPTX
Aprendizaje colaborativo sara cantero
PPTX
Dario olmedo
PPT
Power point tic silvia blanco
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Maria belen valiente martinez
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Carolina ayala
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo jor eche
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendisaje colaborativo jessica_recalde
Adrian barreto aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Luz Ortigoza
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo sara cantero
Dario olmedo
Power point tic silvia blanco
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Destacado (9)

PPT
PresentacióN Concepto De L Arendizaje Cooperativo
PPT
Trab coop
PDF
Johnson Cap 1 El Concepto
PDF
Aprendizaje cooperativo
PPT
Trabajo Cooperativo
PPT
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
PPT
aprendizaje cooperativo
PPT
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
PDF
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
PresentacióN Concepto De L Arendizaje Cooperativo
Trab coop
Johnson Cap 1 El Concepto
Aprendizaje cooperativo
Trabajo Cooperativo
Modulo Aprendizaje Cooperativo
 
aprendizaje cooperativo
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Publicidad

Similar a Ramirez rodrigo (20)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje cooperativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje colaborativo clari caballero
PPTX
Aprendizaje corporativo.
PPTX
Aprendizaje corporativo.
PPTX
Aprendizaje corporativo.
PPTX
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Ana nuñez tarea 9
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Marcos mendieta
PPTX
Aprendizaje
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
Blasdoncel aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ana nuñez tarea 9
Aprendizaje colaborativo
Marcos mendieta
Aprendizaje

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ramirez rodrigo

  • 2. Concepto El Aprendizaje cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar los logros de los demás. Uno de los precursores de este nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática. Si bien en la literatura pedagógica tiende a verse la relación aprendizaje colaborativo - cooperativo como sinónimos, según autores como Panitz "La diferencia esencial entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi, por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener".
  • 3. Elementos que Caracterizan al Aprendizaje Colaborativo 1.) Responsabilidad Individual: todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo. 2.) Interdependencia Positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común. 3.) Habilidades de Colaboración: las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos. 4.) Interacción Promotora: los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje. 5.) Proceso de Grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad.
  • 4. Ventajas Las ventajas del aprendizaje cooperativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.
  • 5. Conclusión El aprendizaje colaborativo es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo en equipo que se necesitaran mas adelante en la vida.