SlideShare una empresa de Scribd logo
..
El rap, la culturaEl rap, la cultura
hip-hophip-hop
Jessica Bermúdez y SantiagoJessica Bermúdez y Santiago
AlzateAlzate
Qué entendemos por “tribuQué entendemos por “tribu
urbana”urbana”
 Las tribus urbanas son pandillas o grupos deLas tribus urbanas son pandillas o grupos de
jóvenes que se reúnen en torno a modas,jóvenes que se reúnen en torno a modas,
intereses, filosofías y lugares comunes.intereses, filosofías y lugares comunes.
 Tienen una música y una vestimenta que lesTienen una música y una vestimenta que les
caracteriza.caracteriza.
 El denominador común es la rebeldía y laEl denominador común es la rebeldía y la
marginación social.marginación social.
 En todas las tribus urbanas hay una actitud deEn todas las tribus urbanas hay una actitud de
rebeldía,con violencia o no, hacia la sociedad, arebeldía,con violencia o no, hacia la sociedad, a
la que consideran hipócrita y sin sentido.la que consideran hipócrita y sin sentido.
Definición y orígenes del rapDefinición y orígenes del rap
 Se le considera un movimiento artístico.Se le considera un movimiento artístico.
Las raíces del hip-hop se encuentran enLas raíces del hip-hop se encuentran en
la música afroamericana y últimamente enla música afroamericana y últimamente en
la música africana.la música africana.
 Es una recitación rítmica de rimas, juegosEs una recitación rítmica de rimas, juegos
de palabras y poesía. Por eso se llama dede palabras y poesía. Por eso se llama de
forma imprecisa hip-hop.forma imprecisa hip-hop.
 Surge a mediados del S.XX entre laSurge a mediados del S.XX entre la
comunidad negra de los Estados Unidos,comunidad negra de los Estados Unidos,
aproximadamente a finales de los 60.aproximadamente a finales de los 60.
 PuedePuede
interpretarseinterpretarse “a“a
capella”,capella”, peropero
normalmente, elnormalmente, el
rap varap va
acompañado de unacompañado de un
fondo musicalfondo musical
rítmico.rítmico.
Lo que significa el rap para laLo que significa el rap para la
juventud marginadajuventud marginada
 La música hip-hop era unLa música hip-hop era un
vehículo y una expresiónvehículo y una expresión
para la juventudpara la juventud
marginada que habitabamarginada que habitaba
en las zonas con menosen las zonas con menos
recursos económicos.recursos económicos.
 Es un género musicalEs un género musical
acuñado en losacuñado en los
suburbios.suburbios.
 El rap es una cultura queEl rap es una cultura que
reflejaba las realidadesreflejaba las realidades
sociales, económica ysociales, económica y
políticas de sus vidas.políticas de sus vidas.
Las letras de sus cancionesLas letras de sus canciones
 Las letras de sus canciones se usan como una forma deLas letras de sus canciones se usan como una forma de
protesta social y denuncia.protesta social y denuncia.
 La mayoría de las letras abnegaban de la ostentación deLa mayoría de las letras abnegaban de la ostentación de
la riqueza y del tráfico de drogas, siendo muy críticasla riqueza y del tráfico de drogas, siendo muy críticas
con el estado y las fuerzas de la ley.con el estado y las fuerzas de la ley.
 El rap ha sufrido críticas por su contenido de violenciaEl rap ha sufrido críticas por su contenido de violencia
de algunas de sus letras. Hay una actitud contestataria,de algunas de sus letras. Hay una actitud contestataria,
de clara tendencia antisistema.de clara tendencia antisistema.
La influencia positiva en losLa influencia positiva en los
barriosbarrios
 El rap ha ayudado a crearEl rap ha ayudado a crear
diversión en los barrios. Ladiversión en los barrios. La
juventud se divierte yjuventud se divierte y
entretiene. Y mientras estáentretiene. Y mientras está
entretenida no comete delitos.entretenida no comete delitos.
 Existen talleres de rap, queExisten talleres de rap, que
enseñan la estructura sobreenseñan la estructura sobre
ritmos, y da salida aritmos, y da salida a
problemas sociales.problemas sociales.
 El rap habla de la realidad y leEl rap habla de la realidad y le
abre los ojos al oyente.abre los ojos al oyente.
 Lucha por un cambio socialLucha por un cambio social
Vestimenta característica de losVestimenta característica de los
raperosraperos
 Ropa deportiva.Ropa deportiva.
Influencia de deportesInfluencia de deportes
como el baloncesto ocomo el baloncesto o
el fútbol.el fútbol.
 Una talla o dos másUna talla o dos más
grande. Pantalonesgrande. Pantalones
anchos, camisetasanchos, camisetas
anchas, zapatillas,anchas, zapatillas,
gorras y pañoletas.gorras y pañoletas.
 La mayoría usaLa mayoría usa
cadenas.cadenas.
La rama artística pictórica: elLa rama artística pictórica: el
grafitigrafiti
 La rama artística pictóricaLa rama artística pictórica
del rap es el grafiti. Sondel rap es el grafiti. Son
dibujos que se aplicandibujos que se aplican
sobre las superficiessobre las superficies
urbanas.urbanas.
 Esta estética ha influidoEsta estética ha influido
en la historieta, en elen la historieta, en el
diseño de ropa, portadasdiseño de ropa, portadas
de discos y otros objetos.de discos y otros objetos.
Frases típicas de los raperosFrases típicas de los raperos
 ““Eres tan pobre que sóloEres tan pobre que sólo
tienes dinero”.tienes dinero”.
 ““A veces es mejor cerrarA veces es mejor cerrar
la boca y parecer idiotala boca y parecer idiota
que abrir la boca yque abrir la boca y
demostrar que lo eres”.demostrar que lo eres”.
 ““Un minuto de mi tiempoUn minuto de mi tiempo
es oro, pero no mees oro, pero no me
importa regalarle oro aimporta regalarle oro a
quien quiero”.quien quiero”.
 ““Los fachas son losLos fachas son los
únicos que no entran enúnicos que no entran en
mi casa, pero no se lesmi casa, pero no se les
pega, se les da un libro, apega, se les da un libro, a
ver si les pasa”.ver si les pasa”.
 ““La fuerza bruta meLa fuerza bruta me
repugna. Se la dejo alrepugna. Se la dejo al
nazi o al cani, quenazi o al cani, que
resuelve cualquier pugnaresuelve cualquier pugna
de forma fácil”.de forma fácil”.
 ““Amar es encontrar elAmar es encontrar el
paraíso en el que todoparaíso en el que todo
ser humano quiso entrar”.ser humano quiso entrar”.
 ““Dicen que se han perdido los valores, yo digo que estánDicen que se han perdido los valores, yo digo que están
ahí pero se esconden, para que los ricos los compren”.ahí pero se esconden, para que los ricos los compren”.
 ““Vivo en un mundo en que la libertad tiene precio,Vivo en un mundo en que la libertad tiene precio,
procura que tus palabras sean mejores que el silencio”.procura que tus palabras sean mejores que el silencio”.

Más contenido relacionado

PPT
El rap, cultura hip hop
PDF
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
PDF
Revista urbana visual #12 Recopilación
PDF
Edición #5 Revista urbana visual
PDF
Edición #11 Punk
PPT
El Arte Del Graffiti En Cali
PDF
Revista urbana visual # 3 Colectivos
PDF
No Tengo Tele Reacciones De La Gente Al Leer Letras De Reggaeton
El rap, cultura hip hop
Edición # 5 Movimiento Rap Paz Revista urbana visual
Revista urbana visual #12 Recopilación
Edición #5 Revista urbana visual
Edición #11 Punk
El Arte Del Graffiti En Cali
Revista urbana visual # 3 Colectivos
No Tengo Tele Reacciones De La Gente Al Leer Letras De Reggaeton

La actualidad más candente (8)

PPTX
PPTX
Jair leon, jhonatan andrade perfume artista los aldeanos
PPTX
Raperos
DOCX
Raperos
PPTX
Raperos
PDF
30 JESSICA PARKER
PPTX
Los raperos
PDF
Entrevista a Castro de Hierro y Méndez
Jair leon, jhonatan andrade perfume artista los aldeanos
Raperos
Raperos
Raperos
30 JESSICA PARKER
Los raperos
Entrevista a Castro de Hierro y Méndez
Publicidad

Similar a Raperos (20)

PPT
Elrapculturahiphop 120118103659-phpapp01
PDF
Trabajo de investigación rap y poesía definitivo
PPTX
Manifestaciones culturales en la juventud mexicana
PDF
Rap y Hip Hop
PPTX
Camilo rap diapositivas
PPTX
todo sobre el rap
PDF
ODP
PDF
La decodificacion-de-los-mensajes-de-la-musica-rap-discordancia-entre-aspirac...
PPTX
Santiago cruz aristizabal eerrrerer
PPTX
El rap
DOCX
Rap portada
DOCX
Tribus urbanas
PPTX
Hip hop internacional
ODP
Hip-Hop
PPT
Rap Primera Entrega
PPTX
Rap - 901
PPTX
Las tribus urbanas
PPS
Imaginarios de la desigualdad en la cultura latinoamericana
PPTX
Proyecto final
Elrapculturahiphop 120118103659-phpapp01
Trabajo de investigación rap y poesía definitivo
Manifestaciones culturales en la juventud mexicana
Rap y Hip Hop
Camilo rap diapositivas
todo sobre el rap
La decodificacion-de-los-mensajes-de-la-musica-rap-discordancia-entre-aspirac...
Santiago cruz aristizabal eerrrerer
El rap
Rap portada
Tribus urbanas
Hip hop internacional
Hip-Hop
Rap Primera Entrega
Rap - 901
Las tribus urbanas
Imaginarios de la desigualdad en la cultura latinoamericana
Proyecto final
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Raperos

  • 1. .. El rap, la culturaEl rap, la cultura hip-hophip-hop Jessica Bermúdez y SantiagoJessica Bermúdez y Santiago AlzateAlzate
  • 2. Qué entendemos por “tribuQué entendemos por “tribu urbana”urbana”  Las tribus urbanas son pandillas o grupos deLas tribus urbanas son pandillas o grupos de jóvenes que se reúnen en torno a modas,jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes.intereses, filosofías y lugares comunes.  Tienen una música y una vestimenta que lesTienen una música y una vestimenta que les caracteriza.caracteriza.  El denominador común es la rebeldía y laEl denominador común es la rebeldía y la marginación social.marginación social.  En todas las tribus urbanas hay una actitud deEn todas las tribus urbanas hay una actitud de rebeldía,con violencia o no, hacia la sociedad, arebeldía,con violencia o no, hacia la sociedad, a la que consideran hipócrita y sin sentido.la que consideran hipócrita y sin sentido.
  • 3. Definición y orígenes del rapDefinición y orígenes del rap  Se le considera un movimiento artístico.Se le considera un movimiento artístico. Las raíces del hip-hop se encuentran enLas raíces del hip-hop se encuentran en la música afroamericana y últimamente enla música afroamericana y últimamente en la música africana.la música africana.  Es una recitación rítmica de rimas, juegosEs una recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía. Por eso se llama dede palabras y poesía. Por eso se llama de forma imprecisa hip-hop.forma imprecisa hip-hop.  Surge a mediados del S.XX entre laSurge a mediados del S.XX entre la comunidad negra de los Estados Unidos,comunidad negra de los Estados Unidos, aproximadamente a finales de los 60.aproximadamente a finales de los 60.
  • 4.  PuedePuede interpretarseinterpretarse “a“a capella”,capella”, peropero normalmente, elnormalmente, el rap varap va acompañado de unacompañado de un fondo musicalfondo musical rítmico.rítmico.
  • 5. Lo que significa el rap para laLo que significa el rap para la juventud marginadajuventud marginada  La música hip-hop era unLa música hip-hop era un vehículo y una expresiónvehículo y una expresión para la juventudpara la juventud marginada que habitabamarginada que habitaba en las zonas con menosen las zonas con menos recursos económicos.recursos económicos.  Es un género musicalEs un género musical acuñado en losacuñado en los suburbios.suburbios.  El rap es una cultura queEl rap es una cultura que reflejaba las realidadesreflejaba las realidades sociales, económica ysociales, económica y políticas de sus vidas.políticas de sus vidas.
  • 6. Las letras de sus cancionesLas letras de sus canciones  Las letras de sus canciones se usan como una forma deLas letras de sus canciones se usan como una forma de protesta social y denuncia.protesta social y denuncia.  La mayoría de las letras abnegaban de la ostentación deLa mayoría de las letras abnegaban de la ostentación de la riqueza y del tráfico de drogas, siendo muy críticasla riqueza y del tráfico de drogas, siendo muy críticas con el estado y las fuerzas de la ley.con el estado y las fuerzas de la ley.  El rap ha sufrido críticas por su contenido de violenciaEl rap ha sufrido críticas por su contenido de violencia de algunas de sus letras. Hay una actitud contestataria,de algunas de sus letras. Hay una actitud contestataria, de clara tendencia antisistema.de clara tendencia antisistema.
  • 7. La influencia positiva en losLa influencia positiva en los barriosbarrios  El rap ha ayudado a crearEl rap ha ayudado a crear diversión en los barrios. Ladiversión en los barrios. La juventud se divierte yjuventud se divierte y entretiene. Y mientras estáentretiene. Y mientras está entretenida no comete delitos.entretenida no comete delitos.  Existen talleres de rap, queExisten talleres de rap, que enseñan la estructura sobreenseñan la estructura sobre ritmos, y da salida aritmos, y da salida a problemas sociales.problemas sociales.  El rap habla de la realidad y leEl rap habla de la realidad y le abre los ojos al oyente.abre los ojos al oyente.  Lucha por un cambio socialLucha por un cambio social
  • 8. Vestimenta característica de losVestimenta característica de los raperosraperos  Ropa deportiva.Ropa deportiva. Influencia de deportesInfluencia de deportes como el baloncesto ocomo el baloncesto o el fútbol.el fútbol.  Una talla o dos másUna talla o dos más grande. Pantalonesgrande. Pantalones anchos, camisetasanchos, camisetas anchas, zapatillas,anchas, zapatillas, gorras y pañoletas.gorras y pañoletas.  La mayoría usaLa mayoría usa cadenas.cadenas.
  • 9. La rama artística pictórica: elLa rama artística pictórica: el grafitigrafiti  La rama artística pictóricaLa rama artística pictórica del rap es el grafiti. Sondel rap es el grafiti. Son dibujos que se aplicandibujos que se aplican sobre las superficiessobre las superficies urbanas.urbanas.  Esta estética ha influidoEsta estética ha influido en la historieta, en elen la historieta, en el diseño de ropa, portadasdiseño de ropa, portadas de discos y otros objetos.de discos y otros objetos.
  • 10. Frases típicas de los raperosFrases típicas de los raperos  ““Eres tan pobre que sóloEres tan pobre que sólo tienes dinero”.tienes dinero”.  ““A veces es mejor cerrarA veces es mejor cerrar la boca y parecer idiotala boca y parecer idiota que abrir la boca yque abrir la boca y demostrar que lo eres”.demostrar que lo eres”.  ““Un minuto de mi tiempoUn minuto de mi tiempo es oro, pero no mees oro, pero no me importa regalarle oro aimporta regalarle oro a quien quiero”.quien quiero”.
  • 11.  ““Los fachas son losLos fachas son los únicos que no entran enúnicos que no entran en mi casa, pero no se lesmi casa, pero no se les pega, se les da un libro, apega, se les da un libro, a ver si les pasa”.ver si les pasa”.  ““La fuerza bruta meLa fuerza bruta me repugna. Se la dejo alrepugna. Se la dejo al nazi o al cani, quenazi o al cani, que resuelve cualquier pugnaresuelve cualquier pugna de forma fácil”.de forma fácil”.  ““Amar es encontrar elAmar es encontrar el paraíso en el que todoparaíso en el que todo ser humano quiso entrar”.ser humano quiso entrar”.
  • 12.  ““Dicen que se han perdido los valores, yo digo que estánDicen que se han perdido los valores, yo digo que están ahí pero se esconden, para que los ricos los compren”.ahí pero se esconden, para que los ricos los compren”.  ““Vivo en un mundo en que la libertad tiene precio,Vivo en un mundo en que la libertad tiene precio, procura que tus palabras sean mejores que el silencio”.procura que tus palabras sean mejores que el silencio”.