Rayo
• Los rayos son descargas
eléctricas de una poderosa
intensidad, que se producen en
un corto período de tiempo.
• En la mayoría de los casos, son
el resultado del contacto entre
partículas con carga eléctrica
positiva en la tierra y partículas
de carga eléctrica negativa que
encuentran en un tipo de nube
de gran tamaño
Como se produce el rayo
• Se producen en las nubes de
desarrollo vertical llamadas
cumulonimbos, los cuales, una
vez que llegan a la tropopausa las
cargas positivas de las
mencionadas nubes atraen a las
negativas, dando lugar así a los
rayos.
• La velocidad con la que pueden
alcanzar el suelo también es
impresionante: a 200.000 km/h.
Relámpago
• El relámpago es el resplandor
producto de esta descarga que libera
tanta energía de manera sumamente
repentina, forzándola a manifestarse
en parte como luz.
• Es un fenómeno meteorológico que
consistente en descargas eléctricas
producidas en el interior de un
condensador natural, el aire tiene la
función de un aislante, es decir, que es
mal conductor de la electricidad.
• El relámpago desciende de las nubes
en forma ramificada y jamás llega a la
tierra aunque el mismo siga.
Como se produce el relámpago
• Cuando llueve sobre la superficie terrestre, se
produce evaporación natural (causada por el
fenómeno de la convección), llevando hacia
arriba gotas de agua.
• Mientras tanto, a una altura de 2,5 a 3
kilómetros donde la temperatura es de 15 a
20 grados Celsius bajo cero, se producen
partículas de hielo que caen por gravedad y
que chocan con las gotas de agua que suben
por la evaporación.
• Estas fricciones y colisiones producen
separación de cargas eléctricas, y se genera
un campo eléctrico, es decir, fuerzas que se
ejercen entre cargas, hasta que llega el
momento en que se dan transferencias de
cargas, comúnmente conocidas como
relámpagos.

Más contenido relacionado

PDF
Truenos y relampagos
PPTX
Formas de generar electricidad
DOCX
Tipos de energía
PPT
ElectrostáTica Presentacion
PPTX
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
PPTX
Máquinas simples y compuestas
DOCX
Fisica torno
PPTX
El magnetismo
Truenos y relampagos
Formas de generar electricidad
Tipos de energía
ElectrostáTica Presentacion
Mapa conceptual de los aspectos basicos de la electricidad
Máquinas simples y compuestas
Fisica torno
El magnetismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gravitación universal
PPTX
Los huracanes
PDF
Ensayo sobre electromagntismo01
PPTX
Energía estática
PPTX
Energia Electrica.
PPTX
Regiones de méxico
PPTX
La electricidad completa
PPT
La energía
PPTX
Fuentes de energía
PPTX
PDF
Triptico vulcanismo pau 2015
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Electromagnetismo
DOCX
30 oraciones en qeqchi, lagos de guatemala, la familia y sus partes
DOCX
Las hondas en nuestra vida cotidiana
PPTX
Energia cinetica
PPTX
Maquinas Simples
DOCX
100 ejemplos de palabras en singular daris
PPT
Ondas Electromagnéticas
PPTX
La electricidad
Gravitación universal
Los huracanes
Ensayo sobre electromagntismo01
Energía estática
Energia Electrica.
Regiones de méxico
La electricidad completa
La energía
Fuentes de energía
Triptico vulcanismo pau 2015
Electromagnetismo
Electromagnetismo
30 oraciones en qeqchi, lagos de guatemala, la familia y sus partes
Las hondas en nuestra vida cotidiana
Energia cinetica
Maquinas Simples
100 ejemplos de palabras en singular daris
Ondas Electromagnéticas
La electricidad
Publicidad

Similar a Rayo y relampago (20)

PPTX
Electro meteoros
PPTX
Cómo se producen los rayos
PDF
Rayos
PPTX
Los rayo
PDF
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
PPTX
Fenómenos eléctricos 5to b
PPTX
Fenómenos eléctricos 5to b
PPTX
RAYOS RELAMPAPAGOS Y TRUENOS GTRABAJO GRUPAL
DOCX
DOCX
Comunicacion
PPT
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
PPT
Pp.! arreglado
PDF
22. tormentas eléctricas
PDF
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
DOC
Ej 3
DOC
DOC
DOC
Electro meteoros
Cómo se producen los rayos
Rayos
Los rayo
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
RAYOS RELAMPAPAGOS Y TRUENOS GTRABAJO GRUPAL
Comunicacion
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
Pp.! arreglado
22. tormentas eléctricas
Infografía Dehn - Que sucede cuando un rayo impacta.pdf
Ej 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
administracion-ganadera .pptx
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
6. Fertilidad_____________________________________
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
Presentación viernes1deagosto lombricultura
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
administracion-ganadera .pptx
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Blue and White Illustration Planet Earth
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx

Rayo y relampago

  • 1. Rayo • Los rayos son descargas eléctricas de una poderosa intensidad, que se producen en un corto período de tiempo. • En la mayoría de los casos, son el resultado del contacto entre partículas con carga eléctrica positiva en la tierra y partículas de carga eléctrica negativa que encuentran en un tipo de nube de gran tamaño
  • 2. Como se produce el rayo • Se producen en las nubes de desarrollo vertical llamadas cumulonimbos, los cuales, una vez que llegan a la tropopausa las cargas positivas de las mencionadas nubes atraen a las negativas, dando lugar así a los rayos. • La velocidad con la que pueden alcanzar el suelo también es impresionante: a 200.000 km/h.
  • 3. Relámpago • El relámpago es el resplandor producto de esta descarga que libera tanta energía de manera sumamente repentina, forzándola a manifestarse en parte como luz. • Es un fenómeno meteorológico que consistente en descargas eléctricas producidas en el interior de un condensador natural, el aire tiene la función de un aislante, es decir, que es mal conductor de la electricidad. • El relámpago desciende de las nubes en forma ramificada y jamás llega a la tierra aunque el mismo siga.
  • 4. Como se produce el relámpago • Cuando llueve sobre la superficie terrestre, se produce evaporación natural (causada por el fenómeno de la convección), llevando hacia arriba gotas de agua. • Mientras tanto, a una altura de 2,5 a 3 kilómetros donde la temperatura es de 15 a 20 grados Celsius bajo cero, se producen partículas de hielo que caen por gravedad y que chocan con las gotas de agua que suben por la evaporación. • Estas fricciones y colisiones producen separación de cargas eléctricas, y se genera un campo eléctrico, es decir, fuerzas que se ejercen entre cargas, hasta que llega el momento en que se dan transferencias de cargas, comúnmente conocidas como relámpagos.