RAÍZ
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL TENOLOGICO DE LA ZONA OLMECA
MATERIA: BOTÁNICA GENERAL
DOCENTE: ING. SILVIA DEL CARMEN RUIZ ACOSTA
INTEGRANTES: JONATHAN DE JESÚS LÓPEZ TRIANO, TANIA PEREYRA LEÓN Y
ZUANNY YAZID PÉREZ CASTRO
SEMESTRE Y GRUPO: “2-B”
CARRERA: AGRONOMÍA
Indice
1 2 3 4
Definición. Funciones. Partes de la raíz. Clasificación de
la raíz.
El vocablo raíz se deriva del latín “radix” que significa “origen e inicio”.
Si esta palabra es utilizada en el ámbito de la botánica, quedará
definida como el órgano vegetal que se encuentra debajo de la
tierra y que permite la fijación de la planta al suelo además de
facilitar la absorción del agua y los nutrientes del suelo.
Es el órgano de las plantas que crece generalmente en dirección
inversa a la del tallo, se desarrolla en tierra o en otros medios,
absorbe de estos o de aquella las materias necesarias para el
crecimiento y desarrollo del vegetal y le sirve de sostén.
es realizada por todo el órgano de la raíz y
se trata de, simplemente, ofrecer un anclaje
firme a la planta sobre la superficie en que
se encuentra. Habitualmente este anclaje se
hará en tierra o sustrato, aunque algunas
plantas se fijan a otras superficies como
rocas o incluso otras plantas. Las plantas de
mayor tamaño, como árboles de gran altura,
necesitan sistemas radiculares profundos y
amplios para proporcionarles estabilidad
suficiente.
Consiste en la asimilación de agua y
nutrientes presentes en el suelo
mediante los pelos radicales o
radiculares de la raíz, que tienen la
capacidad de absorber las
sustancias que la planta necesita.
Te recomendamos conocer también
todo sobre la Nutrición de las
plantas con este otro artículo.
que se trata del transporte de
agua y minerales desde los pelos
radiculares hasta el tallo, que los
llevará adonde sean necesarios.
RAÍZ
1 2
Raíces
Secunda
rias
Para empezar, la parte
inmediatamente enterrada
bajo el nivel del suelo
recibe el nombre de cuello
y es la encargada de
conectar el resto del sistema
radicular con el tallo.
Se encarga de fijarla en el
suelo, de donde absorbe el
agua y las sales minerales
disueltas en ella que son
necesarias para la
elaboración de sus propios
alimentos.
Eje principal de la raíz de
característica principal su
tamaño y grosor mas
grande con respecto a las
raíces secundarias.
Relacionan las
ramificaciones que se
desprenden de la raíz
principal.
Los pelos absorbentes son
unos filamentos diminutos
que recubren las raíces y
tienen la función de absorber
el agua y las sales minerales
del suelo.
3 4 5
Zona pilífera: Se encuentran
los pelos radiculares o
absorbentes. Son estructuras
epidérmicas que aumentan la
superficie de absorción de la
raíz.
Zona de ramificación: región
sin pelos donde se forman las
raíces laterales, se extiende
hasta la parte más superior
de la raíz donde se une al
tallo.
La cofia, también
denominada caliptra o
pilorriza, se encarga de dar
cobertura física al meristemo y
de facilitar la penetración de la
raíz en el sustrato.
Hay una zona de
meristemo apical que
permite el crecimiento de
la raíz. El meristemo
contiene células que están
activas llevando a cabo
división celular y que no
están diferenciadas. El
meristemo apical permite
el crecimiento de la raíz
alargándola.
La primera clasificación en cuanto a
los tipos de las raíces que se puede
realizar se fundamenta en su origen:
llamaremos raíz embrionaria o
radicular a la que nace y se
desarrolla del embrión; las que
crecen a partir del cilindro de otras
raíces serán las denominadas raíces
laterales (siendo las secundarias las
que nacen de las primarias, terciarias
las que nacen de las secundarias,
etc.)
Embrionarias o radiculares
las raíces adventicias son aquellas que no
provienen de la radícula del embrión, sino
que se originan en cualquier otro lugar de la
planta, como por ejemplo en alguna porción
del vástago, en tallos subterráneos y en
raíces viejas. Pueden tener o no
ramificaciones, pero tienen una forma y un
tamaño relativamente homogéneo,
formando sistemas radicales fibrosos.
Generalmente no presentan crecimiento
secundario. Su duración varía, en algunos
pastos perennes pueden durar varios años.
Adventicias
Las raíces aéreas son raíces que se
caracterizan por crecer por encima
del nivel del suelo; no encontrándose,
por lo tanto, enterradas en el
sustrato, pero generalmente
requieren de una superficie para
fijarse (a diferencia del tallo que es
un órgano completamente aéreo)
Aéreo
Las raíces son el primer órgano que la planta
desarrolla al germinar. Crecen extendiéndose
y ramificándose, normalmente bajo tierra,
para cubrir todo el terreno posible y así
aumentar la capacidad de absorción de
agua y nutrientes de la planta, que realizan
por medio de "pelos" absorbentes.
Terrestre
Las raíces acuáticas son propias de las plantas
que crecen en medios acuáticos, como el
propio nombre indica. No están en contacto
con la tierra, y toman los nutrientes que
precisan de la misma agua. Habitualmente
son plantas que no se mantienen fijadas a
nada y simplemente flotan en la superficie
Acuático
En las raíces leñosas, el felógeno se
origina en el periciclo, y produce tejido
protector hacia afuera llamado súber o
vulgarmente llamado corteza. Así, se
eliminan todos los tejidos que queden
externamente como el parénquima
cortical y la epidermis.
Leñosa
Malvón.
Semilleñosa
Es aquella que carece de una estructura leñosa,
por lo cual presenta una consistencia más o
menos blanda. Se exceptúan del estudio
árboles arbustos y vegetación del cerco. La
cobertura herbácea está compuesta por
especies anuales, bianuales y perennes.
Herbácea
La raíz carnosa presenta dos surcos
diametralmente opuestos, los cuales nacen
cerca de la corona y se prolongan verticalmente
hacia abajo. A partir de estos surcos se
originan las raíces laterales de mayor
importancia.
Carnosa

Más contenido relacionado

PPTX
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
PPTX
estructuras de las raices de las plantas.pptx
PDF
ORGANOGRAFIARAIZU3.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
RAÍZ.pptx
PPT
La RaíZ
PDF
Organografia 01 la raiz
PDF
Organologia (raiz)
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
estructuras de las raices de las plantas.pptx
ORGANOGRAFIARAIZU3.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
RAÍZ.pptx
La RaíZ
Organografia 01 la raiz
Organologia (raiz)

Similar a RAÍZ (20)

PPT
Morofologia vegetal curso de Botania Farmacia
PPT
Raíces
PPTX
Anatomía de la raiz
PPSX
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
PPTX
Las Raices
PPTX
raíz BG equipo 1 2B (2).pptxdddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
La Raíz (1).pptx
PPTX
Morfologiageneral de la raiz
PDF
Modulo 13 la raíz
PDF
Organologia (raiz)
DOC
Iii bimestre
PPTX
PPTX
Tipos de raices
PPTX
PPT
2. la raiz
PPTX
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
PPTX
Presentación en PowerPoint acerca de las Raíces.pptx
PDF
La Raíz (Prof. Verónica Rosso)
PPTX
Clase de botanica: La raíz
Morofologia vegetal curso de Botania Farmacia
Raíces
Anatomía de la raiz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las Raices
raíz BG equipo 1 2B (2).pptxdddddddddddddddddddddddddddddddd
La Raíz (1).pptx
Morfologiageneral de la raiz
Modulo 13 la raíz
Organologia (raiz)
Iii bimestre
Tipos de raices
2. la raiz
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Presentación en PowerPoint acerca de las Raíces.pptx
La Raíz (Prof. Verónica Rosso)
Clase de botanica: La raíz
Publicidad

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Publicidad

RAÍZ

  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL TENOLOGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA: BOTÁNICA GENERAL DOCENTE: ING. SILVIA DEL CARMEN RUIZ ACOSTA INTEGRANTES: JONATHAN DE JESÚS LÓPEZ TRIANO, TANIA PEREYRA LEÓN Y ZUANNY YAZID PÉREZ CASTRO SEMESTRE Y GRUPO: “2-B” CARRERA: AGRONOMÍA
  • 3. Indice 1 2 3 4 Definición. Funciones. Partes de la raíz. Clasificación de la raíz.
  • 4. El vocablo raíz se deriva del latín “radix” que significa “origen e inicio”. Si esta palabra es utilizada en el ámbito de la botánica, quedará definida como el órgano vegetal que se encuentra debajo de la tierra y que permite la fijación de la planta al suelo además de facilitar la absorción del agua y los nutrientes del suelo. Es el órgano de las plantas que crece generalmente en dirección inversa a la del tallo, se desarrolla en tierra o en otros medios, absorbe de estos o de aquella las materias necesarias para el crecimiento y desarrollo del vegetal y le sirve de sostén.
  • 5. es realizada por todo el órgano de la raíz y se trata de, simplemente, ofrecer un anclaje firme a la planta sobre la superficie en que se encuentra. Habitualmente este anclaje se hará en tierra o sustrato, aunque algunas plantas se fijan a otras superficies como rocas o incluso otras plantas. Las plantas de mayor tamaño, como árboles de gran altura, necesitan sistemas radiculares profundos y amplios para proporcionarles estabilidad suficiente. Consiste en la asimilación de agua y nutrientes presentes en el suelo mediante los pelos radicales o radiculares de la raíz, que tienen la capacidad de absorber las sustancias que la planta necesita. Te recomendamos conocer también todo sobre la Nutrición de las plantas con este otro artículo. que se trata del transporte de agua y minerales desde los pelos radiculares hasta el tallo, que los llevará adonde sean necesarios.
  • 7. 1 2 Raíces Secunda rias Para empezar, la parte inmediatamente enterrada bajo el nivel del suelo recibe el nombre de cuello y es la encargada de conectar el resto del sistema radicular con el tallo. Se encarga de fijarla en el suelo, de donde absorbe el agua y las sales minerales disueltas en ella que son necesarias para la elaboración de sus propios alimentos. Eje principal de la raíz de característica principal su tamaño y grosor mas grande con respecto a las raíces secundarias. Relacionan las ramificaciones que se desprenden de la raíz principal. Los pelos absorbentes son unos filamentos diminutos que recubren las raíces y tienen la función de absorber el agua y las sales minerales del suelo. 3 4 5
  • 8. Zona pilífera: Se encuentran los pelos radiculares o absorbentes. Son estructuras epidérmicas que aumentan la superficie de absorción de la raíz. Zona de ramificación: región sin pelos donde se forman las raíces laterales, se extiende hasta la parte más superior de la raíz donde se une al tallo. La cofia, también denominada caliptra o pilorriza, se encarga de dar cobertura física al meristemo y de facilitar la penetración de la raíz en el sustrato. Hay una zona de meristemo apical que permite el crecimiento de la raíz. El meristemo contiene células que están activas llevando a cabo división celular y que no están diferenciadas. El meristemo apical permite el crecimiento de la raíz alargándola.
  • 9. La primera clasificación en cuanto a los tipos de las raíces que se puede realizar se fundamenta en su origen: llamaremos raíz embrionaria o radicular a la que nace y se desarrolla del embrión; las que crecen a partir del cilindro de otras raíces serán las denominadas raíces laterales (siendo las secundarias las que nacen de las primarias, terciarias las que nacen de las secundarias, etc.) Embrionarias o radiculares las raíces adventicias son aquellas que no provienen de la radícula del embrión, sino que se originan en cualquier otro lugar de la planta, como por ejemplo en alguna porción del vástago, en tallos subterráneos y en raíces viejas. Pueden tener o no ramificaciones, pero tienen una forma y un tamaño relativamente homogéneo, formando sistemas radicales fibrosos. Generalmente no presentan crecimiento secundario. Su duración varía, en algunos pastos perennes pueden durar varios años. Adventicias
  • 10. Las raíces aéreas son raíces que se caracterizan por crecer por encima del nivel del suelo; no encontrándose, por lo tanto, enterradas en el sustrato, pero generalmente requieren de una superficie para fijarse (a diferencia del tallo que es un órgano completamente aéreo) Aéreo Las raíces son el primer órgano que la planta desarrolla al germinar. Crecen extendiéndose y ramificándose, normalmente bajo tierra, para cubrir todo el terreno posible y así aumentar la capacidad de absorción de agua y nutrientes de la planta, que realizan por medio de "pelos" absorbentes. Terrestre Las raíces acuáticas son propias de las plantas que crecen en medios acuáticos, como el propio nombre indica. No están en contacto con la tierra, y toman los nutrientes que precisan de la misma agua. Habitualmente son plantas que no se mantienen fijadas a nada y simplemente flotan en la superficie Acuático
  • 11. En las raíces leñosas, el felógeno se origina en el periciclo, y produce tejido protector hacia afuera llamado súber o vulgarmente llamado corteza. Así, se eliminan todos los tejidos que queden externamente como el parénquima cortical y la epidermis. Leñosa Malvón. Semilleñosa Es aquella que carece de una estructura leñosa, por lo cual presenta una consistencia más o menos blanda. Se exceptúan del estudio árboles arbustos y vegetación del cerco. La cobertura herbácea está compuesta por especies anuales, bianuales y perennes. Herbácea La raíz carnosa presenta dos surcos diametralmente opuestos, los cuales nacen cerca de la corona y se prolongan verticalmente hacia abajo. A partir de estos surcos se originan las raíces laterales de mayor importancia. Carnosa