SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclaje Realizado por: Fernando Muñoz Espejo. Daniel Martinez Velasco  4ºB
¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
¿Qué es el reciclaje? También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
Cadena de reciclado Origen: que puede ser doméstico o industrial.
Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
Cadena de reciclado Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
Cadena de reciclado Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)
Separación de la basura Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) Separación de la basura
Separación de la basura Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
Separación de la basura Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
Separación de la basura Contenedor gris (orgánico): En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
Separación de la basura Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.
Las 3 R El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.
Las 3 R Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Las 3 R Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

Más contenido relacionado

PPTX
Reciclajem
PPTX
Reciclaje
PPTX
Momento ecológico reciclaje
PPTX
Daniela 11a
PPT
El reciclaje 4
PPSX
Reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPTX
Reciclaje
Reciclajem
Reciclaje
Momento ecológico reciclaje
Daniela 11a
El reciclaje 4
Reciclaje
El reciclaje
Reciclaje

La actualidad más candente (15)

PPTX
Tu bogotá limpia
PPT
El reciclaje diapositivas
PPTX
Presentación1
PDF
Josemanuelmorenoreciclaje
ODP
Josemanuelmorenoreciclaje
PPTX
La importancia de reciclar
PDF
Reciclaje,fernando y dani
DOCX
Reciclaje proyecto la florida
PPTX
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Reciclar
PPTX
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
PPTX
Esquema
Tu bogotá limpia
El reciclaje diapositivas
Presentación1
Josemanuelmorenoreciclaje
Josemanuelmorenoreciclaje
La importancia de reciclar
Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje proyecto la florida
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
Presentación1
Reciclar
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Esquema
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Clasificar Y Reciclar
PPT
Residuos solidos municipales y la salud
ODP
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
DOCX
El proceso productivo del pantalón
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPTX
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
Clasificar Y Reciclar
Residuos solidos municipales y la salud
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
El proceso productivo del pantalón
Proceso de fabricacion camisas
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
Publicidad

Similar a Reciclaje 1 (20)

PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
Tutorial resiclaje
PPTX
El reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPTX
Reciclaje
PDF
Tríptico reciclar
ODP
El reciclaje. moya y armando
PPTX
Proyecto pedagógico reciclaje
PPT
El reciclaje diapositivas
PPT
El reciclaje diapositivas
PPT
El reciclaje diapositivas
PPTX
Esquema
ODP
Josemanuelmorenoreciclaje
ODP
Reciclaje 2
PPTX
PPTX
El reciclaje
PPTX
El reciclado Deva Atalaya
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Tutorial resiclaje
El reciclaje
El reciclaje
Reciclaje
Tríptico reciclar
El reciclaje. moya y armando
Proyecto pedagógico reciclaje
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
Esquema
Josemanuelmorenoreciclaje
Reciclaje 2
El reciclaje
El reciclado Deva Atalaya
Reciclaje
Reciclaje

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

Reciclaje 1

  • 1. Reciclaje Realizado por: Fernando Muñoz Espejo. Daniel Martinez Velasco 4ºB
  • 2. ¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
  • 3. ¿Qué es el reciclaje? También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 4. Cadena de reciclado Origen: que puede ser doméstico o industrial.
  • 5. Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
  • 6. Cadena de reciclado Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).
  • 7. Cadena de reciclado Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.
  • 8. Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.)
  • 9. Separación de la basura Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
  • 10. Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) Separación de la basura
  • 11. Separación de la basura Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
  • 12. Separación de la basura Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.
  • 13. Separación de la basura Contenedor gris (orgánico): En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • 14. Separación de la basura Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como celulares, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o de autos, jeringas, latas de aerosol, etc.
  • 15. Las 3 R El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R.
  • 16. Las 3 R Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
  • 17. Las 3 R Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
  • 18. Las 3 R Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida
  • 19.