TALLER C
TERCER AÑO:
•PAREDES AGUILAR MARCO ANTONIO
•YUJRA ALANOCA LAURA LENY ROSSIO
GRUPO 2
BIOGRAFIA A. JACOBSEN
ARNE JACOBSEN
• Nació en Copenhague 1902.
• Estudio 4 años en una escuela de construcción.
• Entro ala facultad de arquitectura de
LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES
• En 1923 viajo a parís y conoció las obras de
Le Corbusier y Mies Van der Rohe.
• En 1930 abre su propio despacho de Arquitectura.
• En 1943 se exilia de Suecia.
• En 1945 regresa a Dinamarca y se instala
definitivamente hasta su muerte.
BIOGRAFIA A. JACOBSEN
• Arne Jacobsen es uno de los diseñadores más influyentes de la
segunda mitad del siglo XX y el diseñador más representativo del
diseño escandinavo de los cincuenta y sesenta.
• Jacobsen se formó como albañil antes de matricularse en el
Kongelige Danske Kuntakademi de Copenhague, donde se
graduó en 1927. Ganó una medalla de plata con una silla que
expuso en la Exposition Internationales des Arts Décoratifs de 1925
en París.
• Sus primeras obras estaban influidas por Le Corbusier del cual pudo
visitar en vivo su pabellón del Espiritu Nouveau en París. También
Gunnar Asplund y otros diseñadores del movimiento moderno
como Alvar Aalto y Mies van der Rohe influyeron en su trabajo.
• Jacobsen es uno de los abuelos de mobiliario danés moderno y el
estilo minimalista danés . Mientras Arne Jacobsen también fue un
arquitecto de éxito , él es el más recordado por sus sencillas , pero
elegantes y funcionales diseños de la silla .
OBRAS A. JACOBSEN
• 1930
 Casa unifamiliar ,Baunegardsvej 81,Hellerup
 Casa unifamiliar , Hegelsvej 8, Charlottenlund
• 1931
 Casa unifamiliar Tranegardsvej 25, Hellerup.
 Casa unifamiliar Ole Olsens Alle28, Hellerup.
 Escuela de equitación de Mattson,Bellevueve
12,Klampenborg.
• 1932
 Moviliario de salón junto a Flemming Lassen
 Exposicion Arquitectonica de jubileo de la Radiofusion
• 1933
 Casa unifamiliar Hegelsve 17,Charlottenlund.
 Casa unifamiliar Hegelsve 18,Charlottenlund.
 Casa unifamiliar Anemonevej 48 ,Gentofte.
• 1934
 Complejo residencial Bellavista,Strandevejen
 Casa unifamiliar Hoffmeyersvej 29, Frederiksberg.
 Casa unifamiliar Vemmetofte Alle 10,Gentofte.
• 1935
 El laboratorio Terapeutico Novo, Fuglebakkeve
 Casa unifamiliar Parkovsvej 7, Gentofte
 Casa unifamiliar Parkovsvej 19, Gentofte
 Casa unifamiliar Parkovsvej 9, Charlottenlund
• 1936
 Pista de tenis cubierta para el club deportivo H.I.K
 Casa unifamiliar Jaegersborg Alle 57 , Charlottenlund
• 1937
 Estacion de servicio ,Kystvejen en Klampenborg.
 La casa Stelling,GI .Torv 6,Copenhague.
 Reloj de pared para Louis Poulsen
OBRAS A. JACOBSEN
• 1938
 El propio chalet privado de verano
 Casa unifamiliar ,Ordrupvej 185, Charlottenlund
• 1939
 Complejo residencial en la esquina de Jaegersborg.
 1941
 Complejo residencial Ibstrupparken
• 1942
 Vestuarios cerca del estadio de Gentofte.
• 1943
 Complejo residencial Bellavista,Strandevejen
 Viviendas adosadas, Horsholmvej 53-67, Gentofte.
• 1944
 Casa de verano en Arild, Kullen. Suecia
• 1946
 Casa de verano en Arild, Kullen. Suecia
• 1948
 Casas ciudadanas Maglemosevej!Mathildevej,Vedbrek.
• 1949
 Complejo residenciallbstrupparken 11.Smakkegardsvej,
Jmgersborg
• 1950
 Escuela Harby, Condado de Odense, Funen
(Ampliación por Ame Jecobsen en 1958)
• 1951
 Casa ciudadanas aterrazadas " S~holm~ I y 11,Strandevejen 413,
Klampenborg
• 1952
• Silla " Myran" (la hormiga)
OBRAS A. JACOBSEN
• 1953
 Complejo residencial "Alléhusene", Jalgersborg Alié, Gentofte.
 Casa urbanas "Carlsro", Tarnvej 219, Rodovre
• 1954
 Casa unifamiliar " 'a Casa en la Gravera", Geelsvej10, Holte.
 Casa unifamiliar GI. Rosnaesvej 31, Kalundborg.
 1955
 Ayuntamiento de Rodovre, Rodovre Parkvej 150
 Edificio de administración para A. Jespersen & hijo AIS, Nyropsgade
18, Copenhague
• 1956
 Casa de verano en Tisvilde(incluido jardln diseño interior y
mobiliario)
 Fábrica de motores para Carl Christensen
• 1957
 Casa en atrio en Interbau, Berlin, Alemania Oeste
 Vivienda unifamiliar en el ahumadero de pescado
 Lámpara de pared prOducida por Louis Poulsen & Co.
 Cuberterla de acero inoxidable para A. Michelsens
Solvsmedie.
• 1959
 Industrias Novo NS, Smorrmosvej 25, Gadsaxe.
 Hotel Royal SAS y Terminal Aerea
 Escuela Nyager, Nyager VéBnge 14
• 1961
 Complejo residencial "Ved Bellevue Bugt",
Stranvejen, Klampenborg
OBRAS A. JACOBSEN
• 1962
 Galardonado con la medalla Prince Eugen, Suecia
Miembro del Instituto Americano de Arquitectos.
• 1963
 Ganador del concurso para un edificio de administración para el
Banco Hipotecario de Dinamarca.
 1964
 Ayuntamiento de Landskrona, Suecia (Incluido el jardín)
• 1967
 Linea de casas Cylinda-Line en acero
• 1969
 Industria Oulmica Novo, Mainz, Alemania Federal
 Biblioteca central de Rodovre Rodovre parkvej 140
• 1970
 Reconstrucción del American Express Bank, H¡¡jjbro
Plads 8, Copenhague.
 Proyecto para el Centro Universitario de Roskilde.
 Fallecido el 24 de marzo
OBRAS A. JACOBSEN
Casa Siesby
• Arquitecto: Arne Jacobsen
• Construido:1957
• Ubicación: Virum, Lyngby, Dinamarca
Introducción
En el proyecto de la casa Siesby, Arne
Jacobsen da una visión más refinada de otra
obra suya inmediatamente anterior, la casa
Kokfelt. La parcela tiene una fuerte caída
hacia el sur, por lo cual el podio solo es visible
desde el jardín, funcionando además como
muro de contención sobre el que descansa la
vivienda.
OBRAS A. JACOBSEN
Edificio SAS/Royal Hotel
• Arquitecto: Arne Jacobsen
• Construido:1956 - 1961
• Ubicación: Copenhague, Dinamarca
• Altura: 70m
• Pisos: 22
Introducción
Este proyecto para el edificio de las oficinas
SAS y el hotel Royal comienza en 1956, el
programa nace de la necesidad de
concentrar en un mismo complejo, una
terminal aérea, un hotel y una agencia de
viajes, ya que sus necesidades se
complementan.
OBRAS A. JACOBSEN
Banco Nacional de Dinamarca
• Arquitecto: Arne Jacobsen
• Construido:1965 -1971/ 1972- 1978
• Ubicación: Copenhague, Dinamarca
• Area construida: 48,131 m2
Introducción
En 1961 Arne Jacobsen ganó un concurso
restringido para el diseño del edificio.
El proyecto mantiene en su totalidad los
aspectos que el arquitecto presentó en el
concurso, con la salvedad que el edificio gira
180° para modificar la fachada original
ubicada en el lado norte pasando así a
quedar ubicada definitivamente en la
fachada opuesta por razones de seguridad.
OBRAS A. JACOBSEN
Oficinas Hew
• Arquitecto: Arne Jacobsen
• Construido:1963 - 1969
• Ubicación: Hamburgo, Alemania
• Altura: 44 m
• Piso: 13
Introducción
En 1963 se llama a concurso para la
construcción de un nuevo edificio que sería la
sede central e imagen corporativa de la
compañía Hew, del cual quedan
seleccionados cuatro proyectos.
OBRAS A. JACOBSEN
Edificio Stelling
• Arquitecto: Arne Jacobsen
• Construido:1934 - 1937
• Ubicación: Copenhague, Dinamarca
• Piso: 5
Introducción
El Edificio Stelling es el primer proyecto que
Jacobsen realiza para ser construido en el
casco antiguo de Copenhague. El proyecto
inicial, pensado para la esquina donde
finalmente se construyó, se vió variado y
retrasado por las exigencias de las autoridades
locales que exigían retraer la fachada lejos de
la línea del bordillo lo cual achicaba
notablemente el solar que ya de por si era
pequeño, 170 m².
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
El Crown Hall
• Arquitecto: Mies van der Rohe
• Construido:1950-1956
• Ubicación: Chicago, USA
Introducción
El Crown Hall es el edificio que Mies van der
Rohe construye para alojar la Escuela de
Arquitectura, Urbanismo y Diseño dentro del
campus del Instituto Tecnológico de Illinois
cuya planificación había iniciado a principios
de la década del Cuarenta. De los 22 edificios
que construiría , sólo dos de ellos se habían
acabado antes de 1945. .
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
Museo Guggenheim de Nueva York
• Arquitecto: Frank Lloyd Wright
• Construido:1956-1959
• Ubicación: New York, Estados Unidos
Introducción
El edificio en sí mismo se convirtió en una obra
de arte. Desde la calle, el edificio parece una
cinta blanca enrollada en forma cilíndrica,
levemente más ancha en la cima que abajo.
Internamente, las galerías forman un espiral.
Así, el visitante ve las obras mientras camina
por la rampa helicoidal ascendente iluminada,
como un paseo
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
Casa Shodhan
• Arquitecto: Le Corbusier
• Construido:1951-1956
• Ubicación:Ahmedabad, Gujerat, India
Introducción
En ella, Le Corbusier retomará sus invariantes
adaptándolos a "un contexto tropical e indio".
Es el resultado de los esfuerzos del aquitecto
para llevar adelante sus ideologías desde una
forma de vida nacida en la polémica era de la
máquina a una relación más primaria entre el
hombre y su espacio vital. Es también uno de
los más definitivos ejemplos de la evolución de
la planta libre.
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
Plaza de los Tres Poderes
• Arquitecto: Oscar Niemeyer
• Construido:1956-1958
• Ubicación: Brasilia Brasil
Introducción
El presidente Juscelino Kubitschek, haciendo
realidad su promesa de campaña electoral de
“cincuenta años de progreso en cinco”, en
1956 puso en marcha el ideal, concebido en
1789 y expresado en el artículo 3 de la
Constitución de la República redactada en
1891, de construir una nueva ciudad capital al
enviar al Congreso el “Mensaje de Anápolis”.
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
Restaurante Los Manantiales
• Arquitecto:Félix Candela
• Construido:1958
• Ubicación: Xochimilco, Ciudad de México
Introducción
Este edificio se encuentra en Xochimilco que
es considerado un lugar muy significativo por
tener sus orígenes en el periodo prehispánico
en la actual ciudad de México. El lugar se
caracteriza por haber tenido uno de los
manantiales más importantes para abastecer
de agua dulce a la ciudad.
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
Museo de Arte de Sao Paulo
• Arquitecto:Lina Bo Bardi
• Construido:1956 - 1968
• Ubicación:Sao Paulo, Brasil
Introducción
El edificio del Museo de Arte de Sao Paulo
conocido como MASP es una de las
principales obras de arquitectura moderna de
Brasil, siendo uno de los íconos de la
renovación de la ciudad. Fue diseñado por la
arquitecta italiana, nacionalizada brasileña,
Lina Bo Bardi, en 1958, constituyendo su obra
más importante.
ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN
Museo Nacional de las
Artes Occidentales
• Arquitecto:Le Corbusier
• Construido:1958 - 1959
• Ubicación: tokio ,Japon
• Pisos : 3 + 1 sotano
Introducción
Le Corbusier propone un museo en “espiral
cuadrada”. La disposición de los espacios
expositivos en espiral es un argumento que
aplica en sus proyectos, desde el exterior, el
edificio aparece como un contenedor opaco
elevado del suelo sobre ‘pilotis’ y con
únicamente dos aberturas que relacionan el
interior con su entorno y, lo conectan
mediante una escalera escultórica.
PROCESO DE (RE) CONSTRUCCIÓN A. JACOBSEN
PROCESO DE (RE) CONSTRUCCIÓN A. JACOBSEN
PROCESO DE (RE) CONSTRUCCIÓN A. JACOBSEN
DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO A. JACOBSEN
O B R A S ( F I C H A T É C N I C A )
P R O Y E C T I S T A ARQ. ARNE JACOBSEN
O B R A FABRICA CHRISTENSEN
I N I C I O D E L P R O Y E C T O 1956
I N I C I O D E C O N S T R U C C I Ó N 1956
U B I C A C I Ó N D E L P R O Y E C T O AALBORG, JUTLANDIA ,DINAMARCA..
S U P E R F I C I E D E C O N T R U C C I O N 780M2
S U P E R F I C I E D E T E R R E N O 1000M2
U B I C A C I Ó N
Z O N I F I C A C I O N :
PLANTA BAJA:
SALA DE OFICINAS
ZONA DE MAQUINAS
SALA DE METALES
REFERENCIAS
ASEOS (AREA DE PERSONAL)
ACCESO PRINCIPAL
EXTERIORES :
vista suroeste de la fachada lateral
R E A L I D A D V I S U A L :
EXTERIORES :
vista este de la fachada frontal
R E A L I D A D V I S U A L :
EXTERIORES :
vista sureste de la fachada frontal
R E A L I D A D V I S U A L :
INTERIORES :
R E A L I D A D V I S U A L :
P L A N O S :
P L A N O S :
P L A N O S :
CORTE A-A’ CORTE B-B’
A
A’
B
B’
D I B U J O S :
SALA DE MAQUINARIA
D E T A L L E C O N S T R U C C T I V O :
CORTE DE BORDE
P R O G R A M A :
C U A R T O D E M A Q U I N A S
C U A R T O D E M E T A L E S
5,30 m2
T I E N D A 25,30m2
V E S T I D O R 25,30m2
D U C H A 25,30m2
S A L A D E L I M P I E Z A 25,30m2
S A L A C O M E D O R 25,30m2
O F I C I N A S
T O T A L
78,85 m2
780 M2
U B I C A C I Ó N :

Más contenido relacionado

PPTX
Gropius y la bauhaus
PPTX
La Bauhaus
PPTX
la casa domino y la planta libre
PDF
MDPI.pdf
PPTX
Henri Labrouste
PPTX
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
PPT
PPT
Casa Eames
Gropius y la bauhaus
La Bauhaus
la casa domino y la planta libre
MDPI.pdf
Henri Labrouste
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
Casa Eames

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hearst Tower
PPTX
Ville radieuse - le corbusiere
PPTX
erik gunnar asplund_ informacion.pptx
PPTX
Muro cortina
PPTX
Luis henry sullivan
PPTX
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
PPTX
PDF
Deutscher Werkbund
PPSX
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
PPTX
Movimiento moderno
PDF
Análisis 1 2 3 4 5 6
PDF
Análisis de arquitectura 1
PDF
Tsa l2 f_fagus_wg
PDF
Murcutt Simpson Lee
PPTX
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
PPTX
Villa Dall'ava y Villa Savoye
PPTX
Adolf loos - ornamento y delito
PPTX
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
PPT
Centro Pompidou
PDF
Obras para analizar 2018
Hearst Tower
Ville radieuse - le corbusiere
erik gunnar asplund_ informacion.pptx
Muro cortina
Luis henry sullivan
Villa savoye ( Casa arquitectonica )
Deutscher Werkbund
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
Movimiento moderno
Análisis 1 2 3 4 5 6
Análisis de arquitectura 1
Tsa l2 f_fagus_wg
Murcutt Simpson Lee
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Villa Dall'ava y Villa Savoye
Adolf loos - ornamento y delito
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
Centro Pompidou
Obras para analizar 2018
Publicidad

Similar a Recontruccion 2015 (20)

PDF
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
PPT
16 Arne Jacobsen AlléHusene
PDF
ARNE JACOBSEN Y LA ARQUITECTURA NORDICA MODERNA
PDF
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
PDF
Resumen tesis: ARNE JACOBSEN: EL PAISAJE CODIFICADO (c) Rodrigo Almonacid (Ph...
PDF
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL. .pdf
PPTX
leco.pptx
PPTX
leco.pptx
PPT
Arquitectura s. xx
PDF
Le corbusier
PDF
Arquirevista
PDF
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
PPTX
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
PPT
Arquitectura del s.xx
PDF
HISTORIA.pdf
DOCX
Ensayo villa savoye
PPTX
modernismo
PPTX
Frank lloyd wright
PDF
Comentarios a las casas del sxx
PPTX
Arquitectura Moderna
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
16 Arne Jacobsen AlléHusene
ARNE JACOBSEN Y LA ARQUITECTURA NORDICA MODERNA
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
Resumen tesis: ARNE JACOBSEN: EL PAISAJE CODIFICADO (c) Rodrigo Almonacid (Ph...
LIBRO ARNE JACOBSEN-EDITORIAL. .pdf
leco.pptx
leco.pptx
Arquitectura s. xx
Le corbusier
Arquirevista
Presentacion 1 Geraldine Martinez.pdf
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
Arquitectura del s.xx
HISTORIA.pdf
Ensayo villa savoye
modernismo
Frank lloyd wright
Comentarios a las casas del sxx
Arquitectura Moderna
Publicidad

Recontruccion 2015

  • 1. TALLER C TERCER AÑO: •PAREDES AGUILAR MARCO ANTONIO •YUJRA ALANOCA LAURA LENY ROSSIO GRUPO 2
  • 2. BIOGRAFIA A. JACOBSEN ARNE JACOBSEN • Nació en Copenhague 1902. • Estudio 4 años en una escuela de construcción. • Entro ala facultad de arquitectura de LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES • En 1923 viajo a parís y conoció las obras de Le Corbusier y Mies Van der Rohe. • En 1930 abre su propio despacho de Arquitectura. • En 1943 se exilia de Suecia. • En 1945 regresa a Dinamarca y se instala definitivamente hasta su muerte.
  • 3. BIOGRAFIA A. JACOBSEN • Arne Jacobsen es uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX y el diseñador más representativo del diseño escandinavo de los cincuenta y sesenta. • Jacobsen se formó como albañil antes de matricularse en el Kongelige Danske Kuntakademi de Copenhague, donde se graduó en 1927. Ganó una medalla de plata con una silla que expuso en la Exposition Internationales des Arts Décoratifs de 1925 en París. • Sus primeras obras estaban influidas por Le Corbusier del cual pudo visitar en vivo su pabellón del Espiritu Nouveau en París. También Gunnar Asplund y otros diseñadores del movimiento moderno como Alvar Aalto y Mies van der Rohe influyeron en su trabajo. • Jacobsen es uno de los abuelos de mobiliario danés moderno y el estilo minimalista danés . Mientras Arne Jacobsen también fue un arquitecto de éxito , él es el más recordado por sus sencillas , pero elegantes y funcionales diseños de la silla .
  • 4. OBRAS A. JACOBSEN • 1930  Casa unifamiliar ,Baunegardsvej 81,Hellerup  Casa unifamiliar , Hegelsvej 8, Charlottenlund • 1931  Casa unifamiliar Tranegardsvej 25, Hellerup.  Casa unifamiliar Ole Olsens Alle28, Hellerup.  Escuela de equitación de Mattson,Bellevueve 12,Klampenborg. • 1932  Moviliario de salón junto a Flemming Lassen  Exposicion Arquitectonica de jubileo de la Radiofusion • 1933  Casa unifamiliar Hegelsve 17,Charlottenlund.  Casa unifamiliar Hegelsve 18,Charlottenlund.  Casa unifamiliar Anemonevej 48 ,Gentofte. • 1934  Complejo residencial Bellavista,Strandevejen  Casa unifamiliar Hoffmeyersvej 29, Frederiksberg.  Casa unifamiliar Vemmetofte Alle 10,Gentofte. • 1935  El laboratorio Terapeutico Novo, Fuglebakkeve  Casa unifamiliar Parkovsvej 7, Gentofte  Casa unifamiliar Parkovsvej 19, Gentofte  Casa unifamiliar Parkovsvej 9, Charlottenlund • 1936  Pista de tenis cubierta para el club deportivo H.I.K  Casa unifamiliar Jaegersborg Alle 57 , Charlottenlund • 1937  Estacion de servicio ,Kystvejen en Klampenborg.  La casa Stelling,GI .Torv 6,Copenhague.  Reloj de pared para Louis Poulsen
  • 5. OBRAS A. JACOBSEN • 1938  El propio chalet privado de verano  Casa unifamiliar ,Ordrupvej 185, Charlottenlund • 1939  Complejo residencial en la esquina de Jaegersborg.  1941  Complejo residencial Ibstrupparken • 1942  Vestuarios cerca del estadio de Gentofte. • 1943  Complejo residencial Bellavista,Strandevejen  Viviendas adosadas, Horsholmvej 53-67, Gentofte. • 1944  Casa de verano en Arild, Kullen. Suecia • 1946  Casa de verano en Arild, Kullen. Suecia • 1948  Casas ciudadanas Maglemosevej!Mathildevej,Vedbrek. • 1949  Complejo residenciallbstrupparken 11.Smakkegardsvej, Jmgersborg • 1950  Escuela Harby, Condado de Odense, Funen (Ampliación por Ame Jecobsen en 1958) • 1951  Casa ciudadanas aterrazadas " S~holm~ I y 11,Strandevejen 413, Klampenborg • 1952 • Silla " Myran" (la hormiga)
  • 6. OBRAS A. JACOBSEN • 1953  Complejo residencial "Alléhusene", Jalgersborg Alié, Gentofte.  Casa urbanas "Carlsro", Tarnvej 219, Rodovre • 1954  Casa unifamiliar " 'a Casa en la Gravera", Geelsvej10, Holte.  Casa unifamiliar GI. Rosnaesvej 31, Kalundborg.  1955  Ayuntamiento de Rodovre, Rodovre Parkvej 150  Edificio de administración para A. Jespersen & hijo AIS, Nyropsgade 18, Copenhague • 1956  Casa de verano en Tisvilde(incluido jardln diseño interior y mobiliario)  Fábrica de motores para Carl Christensen • 1957  Casa en atrio en Interbau, Berlin, Alemania Oeste  Vivienda unifamiliar en el ahumadero de pescado  Lámpara de pared prOducida por Louis Poulsen & Co.  Cuberterla de acero inoxidable para A. Michelsens Solvsmedie. • 1959  Industrias Novo NS, Smorrmosvej 25, Gadsaxe.  Hotel Royal SAS y Terminal Aerea  Escuela Nyager, Nyager VéBnge 14 • 1961  Complejo residencial "Ved Bellevue Bugt", Stranvejen, Klampenborg
  • 7. OBRAS A. JACOBSEN • 1962  Galardonado con la medalla Prince Eugen, Suecia Miembro del Instituto Americano de Arquitectos. • 1963  Ganador del concurso para un edificio de administración para el Banco Hipotecario de Dinamarca.  1964  Ayuntamiento de Landskrona, Suecia (Incluido el jardín) • 1967  Linea de casas Cylinda-Line en acero • 1969  Industria Oulmica Novo, Mainz, Alemania Federal  Biblioteca central de Rodovre Rodovre parkvej 140 • 1970  Reconstrucción del American Express Bank, H¡¡jjbro Plads 8, Copenhague.  Proyecto para el Centro Universitario de Roskilde.  Fallecido el 24 de marzo
  • 8. OBRAS A. JACOBSEN Casa Siesby • Arquitecto: Arne Jacobsen • Construido:1957 • Ubicación: Virum, Lyngby, Dinamarca Introducción En el proyecto de la casa Siesby, Arne Jacobsen da una visión más refinada de otra obra suya inmediatamente anterior, la casa Kokfelt. La parcela tiene una fuerte caída hacia el sur, por lo cual el podio solo es visible desde el jardín, funcionando además como muro de contención sobre el que descansa la vivienda.
  • 9. OBRAS A. JACOBSEN Edificio SAS/Royal Hotel • Arquitecto: Arne Jacobsen • Construido:1956 - 1961 • Ubicación: Copenhague, Dinamarca • Altura: 70m • Pisos: 22 Introducción Este proyecto para el edificio de las oficinas SAS y el hotel Royal comienza en 1956, el programa nace de la necesidad de concentrar en un mismo complejo, una terminal aérea, un hotel y una agencia de viajes, ya que sus necesidades se complementan.
  • 10. OBRAS A. JACOBSEN Banco Nacional de Dinamarca • Arquitecto: Arne Jacobsen • Construido:1965 -1971/ 1972- 1978 • Ubicación: Copenhague, Dinamarca • Area construida: 48,131 m2 Introducción En 1961 Arne Jacobsen ganó un concurso restringido para el diseño del edificio. El proyecto mantiene en su totalidad los aspectos que el arquitecto presentó en el concurso, con la salvedad que el edificio gira 180° para modificar la fachada original ubicada en el lado norte pasando así a quedar ubicada definitivamente en la fachada opuesta por razones de seguridad.
  • 11. OBRAS A. JACOBSEN Oficinas Hew • Arquitecto: Arne Jacobsen • Construido:1963 - 1969 • Ubicación: Hamburgo, Alemania • Altura: 44 m • Piso: 13 Introducción En 1963 se llama a concurso para la construcción de un nuevo edificio que sería la sede central e imagen corporativa de la compañía Hew, del cual quedan seleccionados cuatro proyectos.
  • 12. OBRAS A. JACOBSEN Edificio Stelling • Arquitecto: Arne Jacobsen • Construido:1934 - 1937 • Ubicación: Copenhague, Dinamarca • Piso: 5 Introducción El Edificio Stelling es el primer proyecto que Jacobsen realiza para ser construido en el casco antiguo de Copenhague. El proyecto inicial, pensado para la esquina donde finalmente se construyó, se vió variado y retrasado por las exigencias de las autoridades locales que exigían retraer la fachada lejos de la línea del bordillo lo cual achicaba notablemente el solar que ya de por si era pequeño, 170 m².
  • 13. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN El Crown Hall • Arquitecto: Mies van der Rohe • Construido:1950-1956 • Ubicación: Chicago, USA Introducción El Crown Hall es el edificio que Mies van der Rohe construye para alojar la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño dentro del campus del Instituto Tecnológico de Illinois cuya planificación había iniciado a principios de la década del Cuarenta. De los 22 edificios que construiría , sólo dos de ellos se habían acabado antes de 1945. .
  • 14. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN Museo Guggenheim de Nueva York • Arquitecto: Frank Lloyd Wright • Construido:1956-1959 • Ubicación: New York, Estados Unidos Introducción El edificio en sí mismo se convirtió en una obra de arte. Desde la calle, el edificio parece una cinta blanca enrollada en forma cilíndrica, levemente más ancha en la cima que abajo. Internamente, las galerías forman un espiral. Así, el visitante ve las obras mientras camina por la rampa helicoidal ascendente iluminada, como un paseo
  • 15. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN Casa Shodhan • Arquitecto: Le Corbusier • Construido:1951-1956 • Ubicación:Ahmedabad, Gujerat, India Introducción En ella, Le Corbusier retomará sus invariantes adaptándolos a "un contexto tropical e indio". Es el resultado de los esfuerzos del aquitecto para llevar adelante sus ideologías desde una forma de vida nacida en la polémica era de la máquina a una relación más primaria entre el hombre y su espacio vital. Es también uno de los más definitivos ejemplos de la evolución de la planta libre.
  • 16. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN Plaza de los Tres Poderes • Arquitecto: Oscar Niemeyer • Construido:1956-1958 • Ubicación: Brasilia Brasil Introducción El presidente Juscelino Kubitschek, haciendo realidad su promesa de campaña electoral de “cincuenta años de progreso en cinco”, en 1956 puso en marcha el ideal, concebido en 1789 y expresado en el artículo 3 de la Constitución de la República redactada en 1891, de construir una nueva ciudad capital al enviar al Congreso el “Mensaje de Anápolis”.
  • 17. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN Restaurante Los Manantiales • Arquitecto:Félix Candela • Construido:1958 • Ubicación: Xochimilco, Ciudad de México Introducción Este edificio se encuentra en Xochimilco que es considerado un lugar muy significativo por tener sus orígenes en el periodo prehispánico en la actual ciudad de México. El lugar se caracteriza por haber tenido uno de los manantiales más importantes para abastecer de agua dulce a la ciudad.
  • 18. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN Museo de Arte de Sao Paulo • Arquitecto:Lina Bo Bardi • Construido:1956 - 1968 • Ubicación:Sao Paulo, Brasil Introducción El edificio del Museo de Arte de Sao Paulo conocido como MASP es una de las principales obras de arquitectura moderna de Brasil, siendo uno de los íconos de la renovación de la ciudad. Fue diseñado por la arquitecta italiana, nacionalizada brasileña, Lina Bo Bardi, en 1958, constituyendo su obra más importante.
  • 19. ARQUITECTURA DE LA EPOCA A. JACOBSEN Museo Nacional de las Artes Occidentales • Arquitecto:Le Corbusier • Construido:1958 - 1959 • Ubicación: tokio ,Japon • Pisos : 3 + 1 sotano Introducción Le Corbusier propone un museo en “espiral cuadrada”. La disposición de los espacios expositivos en espiral es un argumento que aplica en sus proyectos, desde el exterior, el edificio aparece como un contenedor opaco elevado del suelo sobre ‘pilotis’ y con únicamente dos aberturas que relacionan el interior con su entorno y, lo conectan mediante una escalera escultórica.
  • 20. PROCESO DE (RE) CONSTRUCCIÓN A. JACOBSEN
  • 21. PROCESO DE (RE) CONSTRUCCIÓN A. JACOBSEN
  • 22. PROCESO DE (RE) CONSTRUCCIÓN A. JACOBSEN
  • 23. DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO A. JACOBSEN
  • 24. O B R A S ( F I C H A T É C N I C A ) P R O Y E C T I S T A ARQ. ARNE JACOBSEN O B R A FABRICA CHRISTENSEN I N I C I O D E L P R O Y E C T O 1956 I N I C I O D E C O N S T R U C C I Ó N 1956 U B I C A C I Ó N D E L P R O Y E C T O AALBORG, JUTLANDIA ,DINAMARCA.. S U P E R F I C I E D E C O N T R U C C I O N 780M2 S U P E R F I C I E D E T E R R E N O 1000M2
  • 25. U B I C A C I Ó N
  • 26. Z O N I F I C A C I O N : PLANTA BAJA: SALA DE OFICINAS ZONA DE MAQUINAS SALA DE METALES REFERENCIAS ASEOS (AREA DE PERSONAL) ACCESO PRINCIPAL
  • 27. EXTERIORES : vista suroeste de la fachada lateral R E A L I D A D V I S U A L :
  • 28. EXTERIORES : vista este de la fachada frontal R E A L I D A D V I S U A L :
  • 29. EXTERIORES : vista sureste de la fachada frontal R E A L I D A D V I S U A L :
  • 30. INTERIORES : R E A L I D A D V I S U A L :
  • 31. P L A N O S :
  • 32. P L A N O S :
  • 33. P L A N O S : CORTE A-A’ CORTE B-B’ A A’ B B’
  • 34. D I B U J O S : SALA DE MAQUINARIA
  • 35. D E T A L L E C O N S T R U C C T I V O : CORTE DE BORDE
  • 36. P R O G R A M A : C U A R T O D E M A Q U I N A S C U A R T O D E M E T A L E S 5,30 m2 T I E N D A 25,30m2 V E S T I D O R 25,30m2 D U C H A 25,30m2 S A L A D E L I M P I E Z A 25,30m2 S A L A C O M E D O R 25,30m2 O F I C I N A S T O T A L 78,85 m2 780 M2
  • 37. U B I C A C I Ó N :