2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Rectificacion de motor
Las piezas que forman el conjunto de un motor están sometidas a
desgastes y deformaciones. Esto es debido al rozamiento entre
piezas y al calor que tienen que soportar. Para corregir estos
desgastes y deformaciones se utiliza la técnica del rectificado que
consiste en el mecanizado de las piezas, hasta igualar las
superficies de contacto y darles un acabado que disminuya el
rozamiento y favorezca la lubricación de los órganos en
movimiento.
Se realiza el rectificado en piezas como: los cilindros del bloque
motor, cigüeñales, arboles de levas, asientos de válvulas,
etc.
También se rectifican las piezas de ajuste que requieren la
planificación de su superficie como, por ejemplo, culatas, bloques
de motor, etc.
El rectificado es una técnica de mecanizado similar al realizado
por fresadoras y tornos. Se sustituyen las cuchillas o fresas por
muelas abrasivas, que consiguen un acabado superficial mas fino
y una medida final mas exacta.
Para el rectificado de motores se utiliza una
maquinaria especifica, diseñada para el trabajo en
las distintas piezas del automóvil, como pueden ser
las utilizadas para rectificar los cilindros del motor,
o la rectificadora cilíndrica para cigüeñales, o la
rectificadora utilizada para planificar culatas.
¿Cuando rectificar un motor?
La operación de
rectificado se realiza en talleres especializados
dedicados a este fin. El mecánico decidirá si
merece la pena hacer esta reparación o bien se
decide por el recambio de la pieza por otra en
perfecto estado.
La decisión de rectificar una pieza
depende de los siguientes factores:
* Se consultara que el fabricante del vehículo permite el rectificado de la pieza en
cuestión. Si el fabricante lo permite, tenemos que ver hasta que punto podemos
hacerlo y si estamos dentro de tolerancias. Si vemos que es factible el rectificado
pasaremos al siguiente paso.
* Tenemos que saber el precio que nos supone el rectificado, si es superior al de
una pieza de recambio nueva, no se recomienda la operación de rectificado. 
* El
rectificado es recomendable en piezas donde el coste del recambio es elevado,
como por ejemplo: culatas, cigüeñales, bloque motor. También se recomienda en
vehículos pesados: camiones, maquinaria agrícola y de obra publicas, donde la
vida útil del vehículo es muy superior a la del motor. 
* Rectificado de la culata 
*
La culata se fabrica generalmente de fundición aleada con otros materiales, que
añaden características de resistencia, rigidez y conductividad térmica. En otras
ocasiones se usan aleaciones de aluminio. La culata es una pieza del motor que
esta sometida a grandes temperaturas y elevadas presiones, que producen
dilataciones importantes, seguidas de las correspondientes contracciones al
enfriarse el motor, una vez parado. Como consecuencia de todo ello, pueden
producirse deformaciones permanentes e incluso grietas, que provocan una
avería en el motor. 
* La culata es una pieza importante y de precio elevado, por lo
tanto se procederá a su rectificado si el fabricante lo permite.
Rectificacion de motor
Rectificacion de motor
Rectificacion de motor

Más contenido relacionado

PDF
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
PPTX
Chequeo y mediciones del motor II
PPTX
Funcionamiento de los vehículos híbridos
PPTX
Dirección electro hidráulica
PPTX
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
PPTX
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Chequeo y mediciones del motor II
Funcionamiento de los vehículos híbridos
Dirección electro hidráulica
ESCANER AUTOMOTRIZ.pptx
AMTD_AMTD-507_PRESENTACIÓN-convertido.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de transmisión
PPTX
DIRECCION ELECTRICA.pptx
PPTX
caja-de-cambios-mecanica[1]
PPTX
Sistema de inyeccion
PDF
Todo sobre bujias de encendido
PPTX
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
DOCX
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
DOCX
PPTX
SISTEMA HIDRAULICO EXPOCICION.pptx1 (1).pptx
PDF
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
PPTX
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
PPTX
Sistema de distribución automotriz
PDF
Curvas de inyectores diesel
DOCX
Sistema de Lubricación - Cuestionario N° 5
PPT
Multiplexado
PPTX
Rectificado de cilindros
DOC
Bombas
PPTX
El sistema de frenos
Sistema de transmisión
DIRECCION ELECTRICA.pptx
caja-de-cambios-mecanica[1]
Sistema de inyeccion
Todo sobre bujias de encendido
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
SISTEMA HIDRAULICO EXPOCICION.pptx1 (1).pptx
Gtz tecnologia-del-automovil-ii-pdf
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Sistema de distribución automotriz
Curvas de inyectores diesel
Sistema de Lubricación - Cuestionario N° 5
Multiplexado
Rectificado de cilindros
Bombas
El sistema de frenos
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Bloque del motor
PPTX
componentes del monoblock
PDF
Rectificadoras
PDF
Control y medidas practicas del motor II
PPT
Rectificadora
DOCX
Proceso de fabricación del monoblock de un motor
DOCX
Partes del bloque de cilindros
PPTX
Reparación de motores (mediciones)
Bloque del motor
componentes del monoblock
Rectificadoras
Control y medidas practicas del motor II
Rectificadora
Proceso de fabricación del monoblock de un motor
Partes del bloque de cilindros
Reparación de motores (mediciones)
Publicidad

Similar a Rectificacion de motor (20)

PDF
Rectificado motores
PDF
Rectificado de motores
PDF
Rectificacion de motores
PDF
Copia de rectificado motores
DOCX
``Practica de word''
DOCX
``Practica de word''
DOCX
``Practica de word''
DOCX
``Practica de word''
PDF
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
PPTX
Trabajo sobre cojinetes 2
PDF
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
PDF
Material de formacion_3
PDF
28. el-piston
PDF
28. el-piston
PDF
Bombeo electrosumergible sr
PPTX
Fabricacion de pistones
PPTX
Mecànica Automotriz
PDF
Centrales - Curso Motores de Combustión.pdf
PPTX
lubricacion dsasdasdsadaasddsade motores.pptx
PDF
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Rectificado motores
Rectificado de motores
Rectificacion de motores
Copia de rectificado motores
``Practica de word''
``Practica de word''
``Practica de word''
``Practica de word''
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
Trabajo sobre cojinetes 2
Elementos y modificaciones que aumentan la potencia del motor
Material de formacion_3
28. el-piston
28. el-piston
Bombeo electrosumergible sr
Fabricacion de pistones
Mecànica Automotriz
Centrales - Curso Motores de Combustión.pdf
lubricacion dsasdasdsadaasddsade motores.pptx
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial

Rectificacion de motor

  • 2. Las piezas que forman el conjunto de un motor están sometidas a desgastes y deformaciones. Esto es debido al rozamiento entre piezas y al calor que tienen que soportar. Para corregir estos desgastes y deformaciones se utiliza la técnica del rectificado que consiste en el mecanizado de las piezas, hasta igualar las superficies de contacto y darles un acabado que disminuya el rozamiento y favorezca la lubricación de los órganos en movimiento. Se realiza el rectificado en piezas como: los cilindros del bloque motor, cigüeñales, arboles de levas, asientos de válvulas, etc.
También se rectifican las piezas de ajuste que requieren la planificación de su superficie como, por ejemplo, culatas, bloques de motor, etc. El rectificado es una técnica de mecanizado similar al realizado por fresadoras y tornos. Se sustituyen las cuchillas o fresas por muelas abrasivas, que consiguen un acabado superficial mas fino y una medida final mas exacta.
  • 3. Para el rectificado de motores se utiliza una maquinaria especifica, diseñada para el trabajo en las distintas piezas del automóvil, como pueden ser las utilizadas para rectificar los cilindros del motor, o la rectificadora cilíndrica para cigüeñales, o la rectificadora utilizada para planificar culatas. ¿Cuando rectificar un motor?
La operación de rectificado se realiza en talleres especializados dedicados a este fin. El mecánico decidirá si merece la pena hacer esta reparación o bien se decide por el recambio de la pieza por otra en perfecto estado.
La decisión de rectificar una pieza depende de los siguientes factores:
  • 4. * Se consultara que el fabricante del vehículo permite el rectificado de la pieza en cuestión. Si el fabricante lo permite, tenemos que ver hasta que punto podemos hacerlo y si estamos dentro de tolerancias. Si vemos que es factible el rectificado pasaremos al siguiente paso. * Tenemos que saber el precio que nos supone el rectificado, si es superior al de una pieza de recambio nueva, no se recomienda la operación de rectificado. 
* El rectificado es recomendable en piezas donde el coste del recambio es elevado, como por ejemplo: culatas, cigüeñales, bloque motor. También se recomienda en vehículos pesados: camiones, maquinaria agrícola y de obra publicas, donde la vida útil del vehículo es muy superior a la del motor. 
* Rectificado de la culata 
* La culata se fabrica generalmente de fundición aleada con otros materiales, que añaden características de resistencia, rigidez y conductividad térmica. En otras ocasiones se usan aleaciones de aluminio. La culata es una pieza del motor que esta sometida a grandes temperaturas y elevadas presiones, que producen dilataciones importantes, seguidas de las correspondientes contracciones al enfriarse el motor, una vez parado. Como consecuencia de todo ello, pueden producirse deformaciones permanentes e incluso grietas, que provocan una avería en el motor. 
* La culata es una pieza importante y de precio elevado, por lo tanto se procederá a su rectificado si el fabricante lo permite.