Recuperación
primer periodo
Nombre: Yesid Vargas
Profesor: Edwin Toro
Materia: Ciencias Políticas
Curso: 10-02
• Concepto de economía
• Que bienes ?
• Como se produce ?
• Para quien se produce ?
• Ciclos económicos
• Producción
Consumo Distribución
Intercambio
• Sectores de la economía
 Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc...
- sector agropecuario (agrícola y productivo)
- sector pesquero (del mar o del río)
- sector minero (de las minas y complementos rocosos)
- sector forestal (del bosque)
 Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados
- sector industrial
- sector energético
- sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear productos)
- sectores de la construcción
 Sector terciario: es considerado como sector de servicios ya que no produce bienes, sino servicios
- sector transportes
- sector comunicaciones
- sector comercial
- sector turístico
- sector sanitario
- sector educativo
- sector financiero
- sector de la administración
 Sector cuaternario: produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información
 Los tres sectores que atienden a la propiedad de los medios de producción:
- sector privado (propiedad privada)
- sector público (propiedad pública)
 tercer sector conocido también como economía social y sector cooperativista se añade a veces a los dos anteriores, como
una de las formas de propiedad colectiva.
 Los que reúnen características particulares que permiten distinguirlos del resto:
- sector estratégico (transportes, comunicaciones, armamento, energía)
- sector exterior (el compuesto por las empresas implicadas en el comercio exterior)
producción
Distribución
y consumo
EconomíaEs la primera etapa de un proceso
económico
Optimización de recursos naturales
Bienes y/o
servicios
distribución
Sistemas económicos
producción
Bienes y/o
servicios
Segunda etapa del proceso
económico
Distribución
equilibrada
Consumo
s. económicos
Producción y
distribución
Bienes servicios
Es aquella parte de la
producción que desaparece
por su utilización

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
PPTX
Sectores económicos 1
PPT
Sector economico
PPT
Tema 13 Belén
PDF
Sectores de la economía
PDF
Angie ramirez
PPTX
Economía
PPSX
Molletes deluxe
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Sectores económicos 1
Sector economico
Tema 13 Belén
Sectores de la economía
Angie ramirez
Economía
Molletes deluxe

La actualidad más candente (10)

PPTX
Exposicion
PPTX
Sectores de la economía
DOC
Categorias nch 433
PPTX
Trabajo sectores de la economia (6 x6) laura velasquez garcia 7b
PPTX
Las actividades terciarias
PDF
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
PPT
Tema 13 belén
PPT
Sectores Economicos
PPTX
PYMES - TIC
Exposicion
Sectores de la economía
Categorias nch 433
Trabajo sectores de la economia (6 x6) laura velasquez garcia 7b
Las actividades terciarias
Sectoresproductivos 130925220653-phpapp01
Tema 13 belén
Sectores Economicos
PYMES - TIC
Publicidad

Similar a Recuperación primer periodo (20)

PPT
Sectores economicos
PPT
Sectores economicos
PPT
Sectores economicos
PDF
Tema 2 - Los sectores económicos II
PPTX
Faiver 11 1
PPTX
Sectores economicos
DOCX
Sectores economicos
PPTX
Sectores productivos.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
PPTX
Sectores economicos
PPTX
Los secotores economicos
PPTX
Los secotores economicos
PPTX
Los secotores economicos
PPTX
Los secotores economicos
PPT
1688037.ppt
PPT
Sectores económicos
PPT
Sectores Economicos
PPTX
Sectores de la Economía en Venezuela primario al terciario
PPTX
CONOCEMOS LOS TRABAJOS (CLASIFICACIÓN)
PPTX
Sectores de la actividad económica de Venezuela
Sectores economicos
Sectores economicos
Sectores economicos
Tema 2 - Los sectores económicos II
Faiver 11 1
Sectores economicos
Sectores economicos
Sectores productivos.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sectores economicos
Los secotores economicos
Los secotores economicos
Los secotores economicos
Los secotores economicos
1688037.ppt
Sectores económicos
Sectores Economicos
Sectores de la Economía en Venezuela primario al terciario
CONOCEMOS LOS TRABAJOS (CLASIFICACIÓN)
Sectores de la actividad económica de Venezuela
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Recuperación primer periodo

  • 1. Recuperación primer periodo Nombre: Yesid Vargas Profesor: Edwin Toro Materia: Ciencias Políticas Curso: 10-02
  • 2. • Concepto de economía • Que bienes ? • Como se produce ? • Para quien se produce ?
  • 3. • Ciclos económicos • Producción Consumo Distribución Intercambio
  • 4. • Sectores de la economía  Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc... - sector agropecuario (agrícola y productivo) - sector pesquero (del mar o del río) - sector minero (de las minas y complementos rocosos) - sector forestal (del bosque)  Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados - sector industrial - sector energético - sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería se pueden crear productos) - sectores de la construcción
  • 5.  Sector terciario: es considerado como sector de servicios ya que no produce bienes, sino servicios - sector transportes - sector comunicaciones - sector comercial - sector turístico - sector sanitario - sector educativo - sector financiero - sector de la administración  Sector cuaternario: produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información  Los tres sectores que atienden a la propiedad de los medios de producción: - sector privado (propiedad privada) - sector público (propiedad pública)  tercer sector conocido también como economía social y sector cooperativista se añade a veces a los dos anteriores, como una de las formas de propiedad colectiva.  Los que reúnen características particulares que permiten distinguirlos del resto: - sector estratégico (transportes, comunicaciones, armamento, energía) - sector exterior (el compuesto por las empresas implicadas en el comercio exterior)
  • 6. producción Distribución y consumo EconomíaEs la primera etapa de un proceso económico Optimización de recursos naturales Bienes y/o servicios
  • 7. distribución Sistemas económicos producción Bienes y/o servicios Segunda etapa del proceso económico Distribución equilibrada
  • 8. Consumo s. económicos Producción y distribución Bienes servicios Es aquella parte de la producción que desaparece por su utilización