SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOSTIC.EDUCACIÓN.ES.

La situación actual de los Recursos Educativos
Abiertos a nivel mundial
GeneralEscribe un Comentario

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son recursos digitales ofrecidos online de
forma gratuita y abierta para docentes y estudiantes; incluyendo contenido educativo
muy variado (texto, imágenes, recursos audio y video, juegos educativos, portales, etc.)
y herramientas de software. Estos recursos se pueden utilizar, compartir, combinar y
adaptar según las necesidades educativas.




Los orígenes del movimiento de los REA se remontan a los años 2000 y el concepto
ganó fuerza y visibilidad cuando el famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts
(MIT) lanzó en 2001 su programa de recursos abiertos a gran escala OpenCourseWare.
El término de “recursos educativos abiertos” lo acuñó la UNESCO en el año 2002,
institución que se convirtió en una de las más enérgicas impulsoras de los REA en el
contexto del movimiento de la Educación para todos. El año 2005 marca la creación del
consorcio OpenCourseWare que actualmente cuenta con la participación de más de 300
instituciones educativas y organizaciones de casi 50 países, mientras que en el siguiente
año, 2006, las Universidades Abiertas del Reino Unido y Holanda ofrecieron Recursos
Educativos Abiertos a sus estudiantes.

En la primera década de la aparición de los REA, las iniciativas con respecto al
desarrollo de las mismos fueron más bien iniciativas individuales o pertenecieron a las
instituciones educativas superiores. En la actualidad, parece que el desarrollo de los
REA ha ganado cada vez más importancia y se ha convertido en objeto de políticas y
estrategias nacionales.

El primer país que le dio un enfoque nacional al desarrollo de los REA fue India, que en
2007 lanzó una Iniciativa E-content a nivel nacional que luego fue seguida de un gran
número de actividades y proyectos con respecto a los REA. En 2009, el Ministerio
Holandés de Educación lanzó un programa nacional cuyo objetivo principal es
incorporar los REA en todos los sectores educativos; éste se desarrolla desde 2009 hasta
2013 y supone una inversión de 8 millones de euros. Y por último, los Departamentos
de Trabajo y Educación de los Estados Unidos anunciaron en 2011 un programa de
cuatro años con un presupuesto de 2000 millones de dólares cuyo objetivo es la
creación de REA para los colegios universitarios públicos y para la formación
profesional. Otros países están desarrollando gradualmente iniciativas similares.

Cobrando cada vez más importancia, los Recursos Educativos Abiertos fueron
recientemente el objeto de estudio de dos investigaciones llevadas a cabo por el Centro
para la Investigación e Innovación Educativa de la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico (OCDE) y por la UNESCO junto con la Commonwealth of
Learning. Desde agosto del 2011 hasta octubre del mismo año, desde la OCDE se envió
un cuestionario sobre las políticas en materia de REA a todos los países miembros de la
organización, de los cuales 28 países contestaron (Australia, Austria, Bélgica, Canadá,
Chile, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Israel,
Italia, Japón, Corea, Méjico, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia,
Eslovenia,     Suecia,     Suiza,     España,     Turquía    y     Estados     Unidos).

Igualmente, a principios del año 2012, la UNESCO y la Commonwealth of Learning
enviaron una versión simplificada del cuestionario de la OCDE a 195 de sus estados
miembros. Hasta el mes de abril del 2012, 82 países de todos los continentes (20 países
africanos, 8 países árabes, 19 países de la zona Asia – Pacífico, 16 estados europeos y
norteamericanos y 19 países de la América Latina y Caribe) respondieron al
cuestionario de la UNESCO.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad charles cotrim
PPTX
Actividad charles cotrim
PDF
Origen e Historia del Movimiento Educativo Abierto
PPT
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
PPTX
Rea expo
DOCX
Recursos educativos abiertos
PPT
Actividad charles cotrim
Actividad charles cotrim
Origen e Historia del Movimiento Educativo Abierto
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Rea expo
Recursos educativos abiertos

Similar a Recursostic (20)

PPT
DOCX
Recursos educativos abiertos
PPTX
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
PPSX
Rea Yubel Mendoza
PPTX
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
PPTX
Actividad semana 4
PDF
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
PPTX
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
PPSX
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
PDF
Seminario virtual sobre Publicación y uso de recursos educativos abiertos (UN...
PPTX
Presesentación Publicación y uso de recursos educativos abiertos(#webinarsUNI...
PPTX
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
PPTX
Portafolio diagnóstico REA
PPTX
Congreso mundial UNESCO OER 2012
DOCX
Grupo 7 prueba
PPTX
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
PPTX
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
PDF
Guia básica de rea. unesco
PDF
Recursos Educativos Abiertos.pdf
PDF
Guia de recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos -PortafólioSem4
Rea Yubel Mendoza
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Actividad semana 4
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ultimas tendencias en recursos educativos abiertos en américa latina
Seminario virtual sobre Publicación y uso de recursos educativos abiertos (UN...
Presesentación Publicación y uso de recursos educativos abiertos(#webinarsUNI...
Portafolios de evaluacion fgaxiola 3
Portafolio diagnóstico REA
Congreso mundial UNESCO OER 2012
Grupo 7 prueba
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
Guia básica de rea. unesco
Recursos Educativos Abiertos.pdf
Guia de recursos educativos abiertos
Publicidad

Más de merytous (20)

PPT
Trabajo de investigación tfg
PPT
La educación en valores
PPT
Trabajo de investigación tfg
PPT
Trabajo de investigación tfg
PPT
Trabajo de investigación tfg
PPT
La educación en valores definitivo
PPT
Trabajo de investigación tfg
PPT
Responsables de la educación en valores
PPT
La educación en valores bueno
PPT
Trabajo de investigación tfg
PPT
Responsables de la educación en valores
PPT
La educación en valores
PPT
Responsables de la educación en valores
PPTX
E.valores.tfg
PDF
Nota cora
DOCX
Mi symbaloo
DOCX
Realidad aumentada TDH
DOCX
manual pdi
DOCX
Ventajas y desventajas libro virtual
PPT
Tema 1
Trabajo de investigación tfg
La educación en valores
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
Trabajo de investigación tfg
La educación en valores definitivo
Trabajo de investigación tfg
Responsables de la educación en valores
La educación en valores bueno
Trabajo de investigación tfg
Responsables de la educación en valores
La educación en valores
Responsables de la educación en valores
E.valores.tfg
Nota cora
Mi symbaloo
Realidad aumentada TDH
manual pdi
Ventajas y desventajas libro virtual
Tema 1
Publicidad

Recursostic

  • 1. RECURSOSTIC.EDUCACIÓN.ES. La situación actual de los Recursos Educativos Abiertos a nivel mundial GeneralEscribe un Comentario Los Recursos Educativos Abiertos (REA) son recursos digitales ofrecidos online de forma gratuita y abierta para docentes y estudiantes; incluyendo contenido educativo muy variado (texto, imágenes, recursos audio y video, juegos educativos, portales, etc.) y herramientas de software. Estos recursos se pueden utilizar, compartir, combinar y adaptar según las necesidades educativas. Los orígenes del movimiento de los REA se remontan a los años 2000 y el concepto ganó fuerza y visibilidad cuando el famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) lanzó en 2001 su programa de recursos abiertos a gran escala OpenCourseWare. El término de “recursos educativos abiertos” lo acuñó la UNESCO en el año 2002, institución que se convirtió en una de las más enérgicas impulsoras de los REA en el contexto del movimiento de la Educación para todos. El año 2005 marca la creación del consorcio OpenCourseWare que actualmente cuenta con la participación de más de 300 instituciones educativas y organizaciones de casi 50 países, mientras que en el siguiente año, 2006, las Universidades Abiertas del Reino Unido y Holanda ofrecieron Recursos Educativos Abiertos a sus estudiantes. En la primera década de la aparición de los REA, las iniciativas con respecto al desarrollo de las mismos fueron más bien iniciativas individuales o pertenecieron a las instituciones educativas superiores. En la actualidad, parece que el desarrollo de los REA ha ganado cada vez más importancia y se ha convertido en objeto de políticas y estrategias nacionales. El primer país que le dio un enfoque nacional al desarrollo de los REA fue India, que en 2007 lanzó una Iniciativa E-content a nivel nacional que luego fue seguida de un gran número de actividades y proyectos con respecto a los REA. En 2009, el Ministerio Holandés de Educación lanzó un programa nacional cuyo objetivo principal es
  • 2. incorporar los REA en todos los sectores educativos; éste se desarrolla desde 2009 hasta 2013 y supone una inversión de 8 millones de euros. Y por último, los Departamentos de Trabajo y Educación de los Estados Unidos anunciaron en 2011 un programa de cuatro años con un presupuesto de 2000 millones de dólares cuyo objetivo es la creación de REA para los colegios universitarios públicos y para la formación profesional. Otros países están desarrollando gradualmente iniciativas similares. Cobrando cada vez más importancia, los Recursos Educativos Abiertos fueron recientemente el objeto de estudio de dos investigaciones llevadas a cabo por el Centro para la Investigación e Innovación Educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y por la UNESCO junto con la Commonwealth of Learning. Desde agosto del 2011 hasta octubre del mismo año, desde la OCDE se envió un cuestionario sobre las políticas en materia de REA a todos los países miembros de la organización, de los cuales 28 países contestaron (Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Israel, Italia, Japón, Corea, Méjico, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, España, Turquía y Estados Unidos). Igualmente, a principios del año 2012, la UNESCO y la Commonwealth of Learning enviaron una versión simplificada del cuestionario de la OCDE a 195 de sus estados miembros. Hasta el mes de abril del 2012, 82 países de todos los continentes (20 países africanos, 8 países árabes, 19 países de la zona Asia – Pacífico, 16 estados europeos y norteamericanos y 19 países de la América Latina y Caribe) respondieron al cuestionario de la UNESCO.