SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E CAMPO VALDES
TECNOLOGIA - INFORMATICA
VALENTINA CHAVERRA
MANUELA CHAVERRA
GRADO: 11-2
AÑO: 2015
QUE ES UNA RED DE COMPUTADORAS
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software
conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de
datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en
distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos
ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en
TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.3
TIPOS DE REDES
1.RED DE ÁREA LOCAL o LAN
2.RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN
3.RED DE ÁREA AMPLIA o WAN
4.RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN
5. RED DE ÁREA PERSONAL o PAN
Topologías de redes
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede
definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.
Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2
Punto a punto (point to point, PtP) o Peer-to-Peer (P2P)
En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line)
En estrella (star)
En anillo (ring) o circular
En malla (mesh)
En árbol (tree) o jerárquica
Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella
Cadena margarita (daisy chain)
Cuales son las ventajas y desventajas que tiene cada
topología de red?
Ventajas de la topología Bus:
● Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red.
● Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.
● Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos.
● Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.
Desventajas de la topología Bus:
● Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar.
● Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos
● En esta topología el mantenimiento que hay que hacer es muy alto.
● La velocidad en esta conexión de red es muy baja.
Estas son las principales ventajas y desventajas de la topología Bus
Ventajas de la Topología Estrella:
● A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el
cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando.
● Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que
hacer es conectarla al HUB o SWITCH.
● Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el
centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras
deseadas.
Desventajas de la Topología Estrella:
● No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es
necesario más cable para realizar el conexionado.
● Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá
conexión a la red.
● El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones
del HUB o SWITCH.
La topología Estrella nació gracias a la tecnología informática. Es una de las
mejores sin lugar a dudas debido a su organización...
Topología De Anillo
Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y
enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos modos adyacentes.
Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables en lo que se
denomina una cadena margarita. Para que la información pueda circular, cada estación
debe transferir la información a la estación adyacente.
Ventajas de la Topología De Anillo
· Los datos fluyen en una sola dirección.
· Cada estación recibe los datos y los retransmite al siguiente equipo.
· Mínimo embotellamiento de los datos en la red.
· Topología sencilla en su funcionamiento.
· Cada componente recibe/envía paquete transmitido.
Desventajas de la Topología De Anillo
· Como están unidos, si falla un canal entre dos nodos, falla toda la red.
· Se soluciona con canales de seguridad o conmutadores que reciben los datos.
Ventajas de la Topología En Malla
Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico.
No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.
Desventajas de la Topología en Malla
· El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de
red y las características de la misma implican el uso de más recursos.
· En el caso de implementar una red en malla para atención de emergencias en ciudades con densidad
poblacional de más de 5000 habitantes por kilómetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede
verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso de la red simultáneamente; para entregar un ancho
de banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que en particular, garantice las comunicaciones entre
organismos de rescate, es necesario instalar más puntos de acceso, por tanto, se incrementan los costos de
implementación y puesta en marcha.
Ventajas de la Topología Árbol
·Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente
y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.
Permite priorizar las comunicaciones de distintas computadoras.
Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.
Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.
Cableado punto a punto para segmentos individuales.
Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Desventajas de la Topología Árbol
·Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no
sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.
·Se requiere más cable.
·La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
·Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
Ventajas de la Topología Jerárquica
·Cableado punto a punto para segmentos individuales.· Soportado por multitud de vendedores de
software y de hardware.
Desventajas de la Topología Jerárquica
·La medida de cada segmento vienedeterminada por el tipo de cable utilizado.· Si se viene abajo el
segmento principal todo el segmento se viene abajocon él.· Es más difícil su configuración.
·La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
·Si se viene abajo el segmento principaltodo el segmento se viene abajo con él.
Cuáles son los Componentes Básicos de una Red. Explique
brevemente su función.
Los principales elementos y más fundamentales que permiten la administración y manejo de una red de comunicación son los siguientes:
Servidor.
Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras
funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.
El sistema operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con las herramientas de administración del sistema y las utilidades del
usuario.
Estaciones de Trabajo.
Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes
computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.
Sin embargo las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes.
Los terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
Los terminales tontos en cambio, utilizan el espacio de almacenamiento así como los recursos disponibles en el servidor.
Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards).
Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan
distintos tipos de cables y topologías de red.
Las placas contienen los protocolos y órdenes necesarios para soportar el tipo de red al que está destinada. Muchas tienen memoria
adicional para almacenar temporalmente los paquetes de datos enviados y recibidos, mejorando el rendimiento de la red.
La compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier placa de red. Hay
que asegurarse que la placa pueda funcionar en la estación deseada, y de que existen programas controladores que permitan al sistema
operativo enlazarlo con sus protocolos y características a nivel físico.
Cableado
Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de
muchos factores, que se mencionarán a continuación.
Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica. Además se pueden realizar conexiones a través de radio o
microondas.
Cada tipo de cable o método tiene sus ventajas y desventajas. Algunos son propensos a interferencias, mientras otros no pueden usarse por razones de
seguridad.
Cual es el objetivo principal de crear una Red de
computadores?
Elobjetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red,
sin importar la localización física de cada equipo. Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del
plan para el que se armó la red. Por ejemplo, se puede crear una red hogareña de 2 o 3 computadoras para
compartir los archivos entre sí, compartir la impresora (que solo está conectada a una de esas computadoras),
compartir la conexión a internet, etc. Internet es, en sí misma, una red de computadoras y dispositivos que permite
compartir información a nivel mundial, empleando diversos tipos de dispositivos (celulares, PCs, televisores, etc.).
Una red de computadora debe cumplir con el objetivo de ser FIABLE, esto es, que la conexión sea estable. - See more
at:
Qué es Internet, Intranet y Extranet?
Internet:
Internet es la red de ordenadores interconectados a nivel mundial que pueden comunicarse entre sí gracias a las redes telefónicas y a la
utilización de un lenguaje común.
Las aplicaciones de Internet son enormes y abarcan muy variados campos: Correo electrónico (e-mail),Intranets,Extranets,Comercio
electrónico (e-commerce), Web TV,Web phone y SmartArt, entre otros.
Internet funciona, desde un punto de vista técnico, gracias a unos lenguajes de programación estándares que pueden ser "comprendidos" por
cualquier ordenador que disponga de un navegador para Internet.
Desde un punto de vista humano, funciona gracias al deseo de personas y organizaciones por informarse, comunicarse y coordinarse tanto en
su quehacer profesional como particular.
Internet es para las personas que necesitan recibir y comunicar información para actuar. Por tanto, es una herramienta de gran alcance para
todo tipo de empresas, organismos privados, públicos y todo tipo de organizaciones.
Intranet:
La intranet es el sistema de comunicaciones internas entre los ordenadores de una misma organización (empresa, organismo público, etc)
que emplea tecnología desarrollada para Internet.
Es, por tanto, como Internet una red de ordenadores interconectados que utilizan un estándar común que es el de Internet con la
particularidad de que todos esos ordenadores pertenecen a una misma organización.
Una Intranet es adecuada para cualquier organización cuyas tareas necesitan la coordinación de múltiples personas y equipos de trabajo.
Una Intranet tiene dos fundamentos:1.- mejorar la coordinación de las acciones de la organización y; 2.- ahorrar costos en las labores de
coordinación.
Una Intranet es muy adecuada para organizaciones que cuentan con lugares de trabajo dispersos geográficamente y para organizaciones que
desarrollan tareas que requieren alta cualificación (gestión del conocimiento).
· Extranet:
Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de
empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.
Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor (value chain) son interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos
confidenciales entre ellas y el utilizar la tecnología de Internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero.
Una extranet funciona como Internet, es decir, ambas utilizan los mismos estándares tecnológicos.
La seguridad en el diseño de la extranet es fundamental para asegurar: que los datos confidenciales sigan siendo confidenciales pese a viajar por la red y que
sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se comunican las distintas empresas participantes en la Extranet.

Más contenido relacionado

PDF
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
PDF
red de computadores.
PDF
REDES DE COMPUTADORES
PDF
Conceptos básicos de redes en general.
PDF
REDES DE COMPUTADORAS
DOCX
REDES DE COMPUTADORAS
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PDF
REDES DE COMPUTADORES
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
red de computadores.
REDES DE COMPUTADORES
Conceptos básicos de redes en general.
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES

La actualidad más candente (12)

PDF
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
PPTX
Introduccion y topologia de redes
PPTX
Topología y tipología de las redes
PPSX
redes informaticas
PPTX
Conjunto de redes
DOCX
Topologias de red
PPTX
Topologías de red
PPTX
Topologías
PPTX
Lizeth angel, pablo mejia, redes de computadores 11 2
PPTX
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
PPTX
red de computadoras
PPTX
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
Introduccion y topologia de redes
Topología y tipología de las redes
redes informaticas
Conjunto de redes
Topologias de red
Topologías de red
Topologías
Lizeth angel, pablo mejia, redes de computadores 11 2
Redes informáticas , topologia de redes y tipos
red de computadoras
Publicidad

Similar a Red de computadoras (2) (20)

PDF
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
PDF
PPTX
REDES DE COMPUTADORES
PDF
Karla rivera aristizabal 11º2
PPTX
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
PPTX
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
PPTX
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
PDF
red de computadores.
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Red de computadores
PPTX
Redes de computadores
PDF
DOCX
Que Es Una Red De Computadores
PDF
Trabajo de tecnologia andrea c.e
PDF
Trabajo de tecnologia
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Redes De Computadores
PPTX
Tatiana yepes 11
PPTX
Redes de computadores preiodo 3
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
REDES DE COMPUTADORES
Karla rivera aristizabal 11º2
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes-1
11 1, andres felipe sanchez soto, paula andrea londoño duque.redes
red de computadores.
Redes de computadores
Redes de computadores
Red de computadores
Redes de computadores
Que Es Una Red De Computadores
Trabajo de tecnologia andrea c.e
Trabajo de tecnologia
REDES DE COMPUTADORES
Redes De Computadores
Tatiana yepes 11
Redes de computadores preiodo 3
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Red de computadoras (2)

  • 1. I.E CAMPO VALDES TECNOLOGIA - INFORMATICA VALENTINA CHAVERRA MANUELA CHAVERRA GRADO: 11-2 AÑO: 2015
  • 2. QUE ES UNA RED DE COMPUTADORAS Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.3
  • 3. TIPOS DE REDES 1.RED DE ÁREA LOCAL o LAN 2.RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN 3.RED DE ÁREA AMPLIA o WAN 4.RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN 5. RED DE ÁREA PERSONAL o PAN
  • 4. Topologías de redes La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos. Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2 Punto a punto (point to point, PtP) o Peer-to-Peer (P2P) En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line) En estrella (star) En anillo (ring) o circular En malla (mesh) En árbol (tree) o jerárquica Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella Cadena margarita (daisy chain)
  • 5. Cuales son las ventajas y desventajas que tiene cada topología de red? Ventajas de la topología Bus: ● Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red. ● Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar. ● Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos. ● Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología. Desventajas de la topología Bus: ● Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar. ● Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos ● En esta topología el mantenimiento que hay que hacer es muy alto. ● La velocidad en esta conexión de red es muy baja. Estas son las principales ventajas y desventajas de la topología Bus
  • 6. Ventajas de la Topología Estrella: ● A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando. ● Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH. ● Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas. Desventajas de la Topología Estrella: ● No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar el conexionado. ● Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red. ● El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH. La topología Estrella nació gracias a la tecnología informática. Es una de las mejores sin lugar a dudas debido a su organización...
  • 7. Topología De Anillo Una topología de anillo se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos modos adyacentes. Los dispositivos se conectan directamente entre sí por medio de cables en lo que se denomina una cadena margarita. Para que la información pueda circular, cada estación debe transferir la información a la estación adyacente. Ventajas de la Topología De Anillo · Los datos fluyen en una sola dirección. · Cada estación recibe los datos y los retransmite al siguiente equipo. · Mínimo embotellamiento de los datos en la red. · Topología sencilla en su funcionamiento. · Cada componente recibe/envía paquete transmitido. Desventajas de la Topología De Anillo · Como están unidos, si falla un canal entre dos nodos, falla toda la red. · Se soluciona con canales de seguridad o conmutadores que reciben los datos.
  • 8. Ventajas de la Topología En Malla Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico. No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento. Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos. Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes. Desventajas de la Topología en Malla · El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos. · En el caso de implementar una red en malla para atención de emergencias en ciudades con densidad poblacional de más de 5000 habitantes por kilómetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso de la red simultáneamente; para entregar un ancho de banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que en particular, garantice las comunicaciones entre organismos de rescate, es necesario instalar más puntos de acceso, por tanto, se incrementan los costos de implementación y puesta en marcha.
  • 9. Ventajas de la Topología Árbol ·Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Permite priorizar las comunicaciones de distintas computadoras. Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios. Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras. Cableado punto a punto para segmentos individuales. Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. Desventajas de la Topología Árbol ·Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto. ·Se requiere más cable. ·La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. ·Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
  • 10. Ventajas de la Topología Jerárquica ·Cableado punto a punto para segmentos individuales.· Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. Desventajas de la Topología Jerárquica ·La medida de cada segmento vienedeterminada por el tipo de cable utilizado.· Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajocon él.· Es más difícil su configuración. ·La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. ·Si se viene abajo el segmento principaltodo el segmento se viene abajo con él.
  • 11. Cuáles son los Componentes Básicos de una Red. Explique brevemente su función. Los principales elementos y más fundamentales que permiten la administración y manejo de una red de comunicación son los siguientes: Servidor. Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado. El sistema operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con las herramientas de administración del sistema y las utilidades del usuario. Estaciones de Trabajo. Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento. Sin embargo las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes. Los terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor. Los terminales tontos en cambio, utilizan el espacio de almacenamiento así como los recursos disponibles en el servidor.
  • 12. Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards). Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red. Las placas contienen los protocolos y órdenes necesarios para soportar el tipo de red al que está destinada. Muchas tienen memoria adicional para almacenar temporalmente los paquetes de datos enviados y recibidos, mejorando el rendimiento de la red. La compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier placa de red. Hay que asegurarse que la placa pueda funcionar en la estación deseada, y de que existen programas controladores que permitan al sistema operativo enlazarlo con sus protocolos y características a nivel físico. Cableado Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación. Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica. Además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas. Cada tipo de cable o método tiene sus ventajas y desventajas. Algunos son propensos a interferencias, mientras otros no pueden usarse por razones de seguridad.
  • 13. Cual es el objetivo principal de crear una Red de computadores? Elobjetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del plan para el que se armó la red. Por ejemplo, se puede crear una red hogareña de 2 o 3 computadoras para compartir los archivos entre sí, compartir la impresora (que solo está conectada a una de esas computadoras), compartir la conexión a internet, etc. Internet es, en sí misma, una red de computadoras y dispositivos que permite compartir información a nivel mundial, empleando diversos tipos de dispositivos (celulares, PCs, televisores, etc.). Una red de computadora debe cumplir con el objetivo de ser FIABLE, esto es, que la conexión sea estable. - See more at:
  • 14. Qué es Internet, Intranet y Extranet? Internet: Internet es la red de ordenadores interconectados a nivel mundial que pueden comunicarse entre sí gracias a las redes telefónicas y a la utilización de un lenguaje común. Las aplicaciones de Internet son enormes y abarcan muy variados campos: Correo electrónico (e-mail),Intranets,Extranets,Comercio electrónico (e-commerce), Web TV,Web phone y SmartArt, entre otros. Internet funciona, desde un punto de vista técnico, gracias a unos lenguajes de programación estándares que pueden ser "comprendidos" por cualquier ordenador que disponga de un navegador para Internet. Desde un punto de vista humano, funciona gracias al deseo de personas y organizaciones por informarse, comunicarse y coordinarse tanto en su quehacer profesional como particular. Internet es para las personas que necesitan recibir y comunicar información para actuar. Por tanto, es una herramienta de gran alcance para todo tipo de empresas, organismos privados, públicos y todo tipo de organizaciones.
  • 15. Intranet: La intranet es el sistema de comunicaciones internas entre los ordenadores de una misma organización (empresa, organismo público, etc) que emplea tecnología desarrollada para Internet. Es, por tanto, como Internet una red de ordenadores interconectados que utilizan un estándar común que es el de Internet con la particularidad de que todos esos ordenadores pertenecen a una misma organización. Una Intranet es adecuada para cualquier organización cuyas tareas necesitan la coordinación de múltiples personas y equipos de trabajo. Una Intranet tiene dos fundamentos:1.- mejorar la coordinación de las acciones de la organización y; 2.- ahorrar costos en las labores de coordinación. Una Intranet es muy adecuada para organizaciones que cuentan con lugares de trabajo dispersos geográficamente y para organizaciones que desarrollan tareas que requieren alta cualificación (gestión del conocimiento). · Extranet: Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio. Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor (value chain) son interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos confidenciales entre ellas y el utilizar la tecnología de Internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero. Una extranet funciona como Internet, es decir, ambas utilizan los mismos estándares tecnológicos. La seguridad en el diseño de la extranet es fundamental para asegurar: que los datos confidenciales sigan siendo confidenciales pese a viajar por la red y que sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se comunican las distintas empresas participantes en la Extranet.