SlideShare una empresa de Scribd logo
red de computadoras<br />Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.[1] Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.<br />MEDIOS DE TRANSMISIÓN<br />Cable:<br />El cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.<br />Existe una gran cantidad de tipos de cables. Algunos fabricantes de cables publican unos catálogos con más de 2.000 tipos diferentes que se pueden agrupar en tres grupos principales que conectan la mayoría de las redes:<br />Cable coaxial.<br />Cable de par trenzado (apantallado y no apantallado).<br />Cable de fibra óptica.<br />Red inalámbrica<br />El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.<br />Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.<br />Satelital<br /> El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.<br />Tipos de redes<br />LAN:<br /> Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.<br />CAN: <br />CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.<br />WAN:<br />Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.<br />Topologías<br />Topología en Bus<br />Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.<br />Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico. <br />Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable.<br />Topología en Anillo<br />En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.<br />Topología en Estrella<br />En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. , la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.<br />Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.<br />Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.<br />
Red de computadoras
Red de computadoras

Más contenido relacionado

PDF
Estructura de una red
PPT
Introduccion a redes
PDF
Tipos de redes
PPTX
Redes Ofimatica II
DOCX
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
POT
Introduccion a redes
PPTX
Redes EALF
Estructura de una red
Introduccion a redes
Tipos de redes
Redes Ofimatica II
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Introduccion a redes
Redes EALF

La actualidad más candente (15)

PPTX
Redes katherine rendon
PPTX
PPT
PPTX
Redes 1
PPTX
Redes
PDF
tipos y tipo logias de redes
DOCX
Actividad 1 d informatica.
PPTX
DOCX
ACTIVIDAD 1
PPTX
Sistemas operativos n°05
PPTX
PPTX
Estructura de redes
PPTX
Hectorj
PPTX
TIPOS DE REDES
DOCX
Bloque II actividad 1
Redes katherine rendon
Redes 1
Redes
tipos y tipo logias de redes
Actividad 1 d informatica.
ACTIVIDAD 1
Sistemas operativos n°05
Estructura de redes
Hectorj
TIPOS DE REDES
Bloque II actividad 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Promenade en Chablais
PPTX
Résumé Exécutif: Cartographie de la demande et de l’utilisation des services ...
PDF
L’optimisation de l’audit des contrôles TI : se démarquer avec des ressources...
PDF
Prométhée techinnov 2013
PDF
J2 ml bizmodels&impactseco-27nov2009
PDF
Sensibilisation à l’intimidation
PDF
Fiche de travail vocabulaire
PDF
Platine - Offre de serveurs dédiés semi-virtuels
PDF
Platine - Sauvegarde externalisée pour des serveurs dédiés
PDF
10 conseils pour démarcher et accroître vos ventes via les réseaux sociaux
PDF
Rmc enero
PPSX
Rapport preleminaire elections legislative
PPTX
Créer un compte google
PPT
CONGOPE Descentralización
PDF
Ch 1-la-révolution-des-tic-2010
PPTX
Acompañamiento tutorial en e mediador UNAD
PDF
Aspan : Article sur le Projet de Territoire suisse
PDF
Sujet1 si-1-centrale-mp-2000
PPT
Proyecto formacion empresaria_ll
Promenade en Chablais
Résumé Exécutif: Cartographie de la demande et de l’utilisation des services ...
L’optimisation de l’audit des contrôles TI : se démarquer avec des ressources...
Prométhée techinnov 2013
J2 ml bizmodels&impactseco-27nov2009
Sensibilisation à l’intimidation
Fiche de travail vocabulaire
Platine - Offre de serveurs dédiés semi-virtuels
Platine - Sauvegarde externalisée pour des serveurs dédiés
10 conseils pour démarcher et accroître vos ventes via les réseaux sociaux
Rmc enero
Rapport preleminaire elections legislative
Créer un compte google
CONGOPE Descentralización
Ch 1-la-révolution-des-tic-2010
Acompañamiento tutorial en e mediador UNAD
Aspan : Article sur le Projet de Territoire suisse
Sujet1 si-1-centrale-mp-2000
Proyecto formacion empresaria_ll
Publicidad

Similar a Red de computadoras (20)

DOCX
Topologias de redes
DOCX
Herramientas telematicas german
PPTX
Tipos de redes
DOCX
tipos-de-redes
PPTX
Presentación1
PPTX
Informatica investigacion manuel_gattoni
DOCX
REDES DE COMPUTADORAS
DOCX
Introducción de redes
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Redes de computadora
PPTX
Redes de computadora
DOCX
Introduccion De Efra
PPS
Redes y topologia
DOCX
Redes yelitza
PDF
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
PDF
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
DOCX
Equipos de conecciones de redes
PDF
Tipos y topologias de redes
DOCX
Redes De Computadores
Topologias de redes
Herramientas telematicas german
Tipos de redes
tipos-de-redes
Presentación1
Informatica investigacion manuel_gattoni
REDES DE COMPUTADORAS
Introducción de redes
Redes de computadoras
Redes de computadora
Redes de computadora
Redes de computadora
Introduccion De Efra
Redes y topologia
Redes yelitza
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Equipos de conecciones de redes
Tipos y topologias de redes
Redes De Computadores

Más de criss-1991 (10)

DOCX
Algoritmo
DOCX
La historia de internet
DOCX
Noticias
DOCX
La historia de internet
DOCX
Algoritmo
DOCX
La historia del internet
DOCX
Sistema operativo
DOCX
Software libre
DOCX
Historia de microsoft
DOCX
Partes importantes de un computador
Algoritmo
La historia de internet
Noticias
La historia de internet
Algoritmo
La historia del internet
Sistema operativo
Software libre
Historia de microsoft
Partes importantes de un computador

Último (20)

PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Enfermedad diver ticular.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__

Red de computadoras

  • 1. red de computadoras<br />Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.[1] Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.<br />MEDIOS DE TRANSMISIÓN<br />Cable:<br />El cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.<br />Existe una gran cantidad de tipos de cables. Algunos fabricantes de cables publican unos catálogos con más de 2.000 tipos diferentes que se pueden agrupar en tres grupos principales que conectan la mayoría de las redes:<br />Cable coaxial.<br />Cable de par trenzado (apantallado y no apantallado).<br />Cable de fibra óptica.<br />Red inalámbrica<br />El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.<br />Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.<br />Satelital<br /> El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario.<br />Tipos de redes<br />LAN:<br /> Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.<br />CAN: <br />CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.<br />WAN:<br />Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.<br />Topologías<br />Topología en Bus<br />Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.<br />Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico. <br />Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable.<br />Topología en Anillo<br />En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.<br />Topología en Estrella<br />En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. , la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.<br />Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.<br />Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.<br />