SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL DIÁLOGO Y
LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
NOMBRE: RODOLFO
APELLIDO: LIVAQUE QUINTANA
DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO CHULLI
Tema: Red De Computadoras
CARRERA: ENFERMERIA I CICLO
Curso: Introducción a las TIC
AÑO:
2018
REDDE COMPUTADORAS
•Es un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de
datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
OBJETIVOS:
• A. Es hacer que todos los programas, datos y equipo
estén disponibles para cualquiera de la red que así lo
solicite, sin importar la localización física del recurso y
del usuario.
• B. En proporcionar una alta fiabilidad, al contar con
fuentes alternativas de suministro.
• C. Ahorro económico
• D. Es el establecimiento de una red de ordenadores, es
que puede proporcionar un poderoso medio de
comunicación entre personas que se encuentran muy
alejadas entre sí.
CARACTERISTICAS:
• Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener
una red.
• Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número
de impresoras en la organización.
• Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos
o carpetas en una red, se pueden compartir aplicaciones, las
más comunes son aplicativos de contabilidad.
• Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que
incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo.
• Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el
exterior a los recursos de la red interna.
BENEFICIOS:
* Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento,
impresoras, etc.
* Compartir internet.
* Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
* Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio,
especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).
* Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las
demás computadoras.
* La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras,
discos duros, etc.
* El intercambio de archivos entre las computadoras.
* Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.
COMPONENTES DE UNA RED:
• Servidor.- Es una computadora que, formando parte de
una red, provee servicios a otras computadoras
denominadas clientes.
• Estaciones de Trabajo.- pueden ser computadoras
personales, se encargan de sus propias tareas de
procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el
equipo, mejor.
• Tarjeta de conexión a la red.- El cable de red se conectara a la parte
trasera de la tarjeta, la compatibilidad a nivel físico y lógico se
convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de
cualquier tarjeta de red.
• Repetidores.- Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o
de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal
modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o
con una degradación tolerable
• Bridges.- Es un dispositivo de interconexión de redes de
ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de
datos) del modelo OSI.
• Hubs.- Es un dispositivo que permite centralizar el cableado
de una red y poder ampliarla.
• Switch.- Es un dispositivo digital de lógica de interconexión
de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de
enlace de datos) del modelo OSI.
• Routers.- Es un enrutador, elemento que marca el camino
más adecuado para la transmisión de mensajes en una red
completa.
• Brouters.- Es un dispositivo de interconexión de redes de
computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un
enrutador.
Firewall.- Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a
él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los
otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que
nos interesa que puedan comunicarse con él.
• Cableado.- Los tipos de cableado de red más populares son:
par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden
realizar conexiones a través de radio o microondas,
dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma,
velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a
utilizar.
• Cable Coaxial.- Se compone de un hilo conductor de cobre
envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones
de tierra.
• Conexión fibra óptica.- Esta conexión es cara, permite
transmitir la información a gran velocidad e impide la
intervención de las líneas, como la señal es transmitida a
través de luz.
• Software.-: Se incluyen programas relacionados con la
interconexión de equipos informáticos, es decir, programas
necesarios para que las redes de computadoras funcionen.
RED DE COMPUTADORAS

Más contenido relacionado

PPTX
RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Introducción a las TIC
PPTX
Red de computadoras
POTX
ODP
PPT
Redes locales
PPTX
Historia de la computaciónbueno2
RED DE COMPUTADORAS
Introducción a las TIC
Red de computadoras
Redes locales
Historia de la computaciónbueno2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de redes, equipo #2
PDF
Redes e internet 10 a javier serrano
PPTX
redes de computadoras
PPTX
Redes informáticas
PPTX
PPTX
Historia de las redes de computación
PPT
TIPOS DE RED
PPT
Redes informáticas
PPTX
Redes informaticas werner tellez
PPT
Redes
PDF
La historia de las redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
PPTX
Historia del internet
PPTX
Diapo tipos de redes
PPT
Tp19112012bc
PPTX
Redes
PPTX
historia redes de computacion
Presentación de redes, equipo #2
Redes e internet 10 a javier serrano
redes de computadoras
Redes informáticas
Historia de las redes de computación
TIPOS DE RED
Redes informáticas
Redes informaticas werner tellez
Redes
La historia de las redes de computadoras
Redes de computadoras
Historia del internet
Diapo tipos de redes
Tp19112012bc
Redes
historia redes de computacion
Publicidad

Similar a RED DE COMPUTADORAS (20)

PPTX
REDES
PPTX
Unidad 2 20201001
PPTX
Redes locales
PPTX
Redes informática
PPTX
REDES INFORMATICAS
PPTX
La Red
ODP
Redes
DOC
Guia 2 REDES
PPTX
Presentacion en slideshare
PPTX
Redes de computadoras
ODP
Redes
PPTX
PPTX
redes de computadoras
PPTX
1 evidencia la red
PPTX
La red evidencia 1
PPTX
1 evidencia la red
PPTX
1 evidencia la red
PPTX
Historia del internet
REDES
Unidad 2 20201001
Redes locales
Redes informática
REDES INFORMATICAS
La Red
Redes
Guia 2 REDES
Presentacion en slideshare
Redes de computadoras
Redes
redes de computadoras
1 evidencia la red
La red evidencia 1
1 evidencia la red
1 evidencia la red
Historia del internet
Publicidad

Más de Rodolfo Livaque Quintana (9)

PPTX
Telesalud diapositiva
PPTX
GOBIERNO ELECTRONICO 7
DOCX
PPTX
LIBRO ELECTRONICO
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX

Último (6)

PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
tema redes sociales: presentación en diapositiva

RED DE COMPUTADORAS

  • 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” NOMBRE: RODOLFO APELLIDO: LIVAQUE QUINTANA DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO CHULLI Tema: Red De Computadoras CARRERA: ENFERMERIA I CICLO Curso: Introducción a las TIC AÑO: 2018
  • 2. REDDE COMPUTADORAS •Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. OBJETIVOS: • A. Es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. • B. En proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. • C. Ahorro económico • D. Es el establecimiento de una red de ordenadores, es que puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí.
  • 4. CARACTERISTICAS: • Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. • Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. • Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartir aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. • Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo. • Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna.
  • 5. BENEFICIOS: * Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc. * Compartir internet. * Comunicación de todo tipo entre las computadoras. * Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico). * Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las demás computadoras. * La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras, discos duros, etc. * El intercambio de archivos entre las computadoras. * Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.
  • 6. COMPONENTES DE UNA RED: • Servidor.- Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. • Estaciones de Trabajo.- pueden ser computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
  • 7. • Tarjeta de conexión a la red.- El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta, la compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier tarjeta de red. • Repetidores.- Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable
  • 8. • Bridges.- Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. • Hubs.- Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.
  • 9. • Switch.- Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. • Routers.- Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa.
  • 10. • Brouters.- Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Firewall.- Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.
  • 11. • Cableado.- Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a utilizar. • Cable Coaxial.- Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra.
  • 12. • Conexión fibra óptica.- Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas, como la señal es transmitida a través de luz. • Software.-: Se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen.