SlideShare una empresa de Scribd logo
Una red de computadoras es una interconexión de computadoras
para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión
puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico.
Una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o
más los dispositivos y/o computadoras conectadas.
Para comunicarse entre sí en una red, el sistema de red utiliza
protocolos de red.
Por extensión las redes pueden ser:
*Área de red local (LAN)
*Área de red metropolitana (MAN)
*Área de red amplia (WAN)
*Área de red personal (PAN)
*red de árbol
*red de anillo
*red de bus
*red de doble anillo
*red de estrella
*red Malla
*red mixta
*red totalmente conexa
Ventajas:
Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que
requieren transmitir y recibir de otro nodo solamente y no necesitan
actuar como repetidores o regeneradores.
Desventajas:
Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda
aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección
entera queda aislada del resto.
Ventajas:
Se trata de una arquitectura muy sólida, que pocas veces entra en
conflictos con usuarios.
Desventajas:
La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.
Las distorsiones afectan a toda la red.
Ventajas:
Requiere menos cable que una topología en estrella y es fácil
conectar nuevos nodos a la red.
Desventajas:
Se requieren terminadores.
Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae".
No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.
Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal.
Ventajas:
Simplicidad en la arquitectura, facilidad de fluidez de datos, evita las
colisiones, redundancia (tolerancia a los fallos) y optima para las
redes LAN.
Desventajas:
Longitud de canales, el canal usualmente se degradara a medida que
la red crece, difícil de diagnosticar y repara los problemas.
Ventajas:
Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a
un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología
estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones
recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos
de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió.
Desventajas:
Radica en la carga que recae sobre el nodo central. La cantidad de
tráfico que deberá soportar es grande y aumentará conforme
vayamos agregando más nodos periféricos, lo que la hace poco
recomendable para redes de gran tamaño. Además, un fallo en el
nodo central puede dejar inoperante a toda la red.
Ventajas:
Si la red de malla está completamente conectada, puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. No
requiere de un servidor o nodo central, con lo que se reduce el
mantenimiento.
Desventajas:
El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se
implemente de forma alámbrica, la topología de red y las
características de la misma implican el uso de más recursos.
Ventajas:
Combina las ventajas de las que disponen otras redes.
Desventajas:
Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las
redes a combinar.
Ventajas:
Computador se conecta al resto de computadores por medio de
cables sin ser necesario un servidor.
Desventajas:
Dificultad en la instalación y puede implicar altos costos.
El servidor es una computadora que da servicios a otras denominas
clientes.
Aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red
así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales
pueden acceder.
También llamadas pasarelas: es un hardware y software que permite
las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores
(mainframes).
Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes
locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor
de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de
trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o
remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un
mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas.
Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a
cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica,
RDSI o red de conmutación de paquetes.
Se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la
función de intermediario entre el ordenador y la red de
comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de
comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza
normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone,
ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de
este adaptador integrado directamente en la placa base.
Una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y
cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin
embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si
falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir
estos problemas las redes de área local usan concentradores de
cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de
distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único
dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e
impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.
Es el soporte (generalmente cableado, es decir que es un cable)
utilizado para conectar los equipos entre sí. Los principales medios
de soporte físicos utilizados son:
• el cable coaxial
• el par trenzado;
• la fibra óptica.
Son dispositivos que permiten a los puestos de trabajo conectarse al
sistema de cableado para crear el nivel físico. Sus principales
funciones son:
Almacenamiento temporal de información hasta que el canal de
transmisión se libere.
Filtrado de la información circulante por la red, aceptando sólo la
propia.
Conversión de la información de la red en serie de bits, a
información del puesto de trabajo en octetos.
Obtención de los derechos de acceso al medio de transmisión.
El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir
recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la
localización física de cada equipo.
Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del plan
para el que se armó la red.
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una
red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta
redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se
comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica,
radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir
recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y
permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global".
Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje
común que garantiza la intercomunicación de los diferentes
participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el
lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se
conoce como TCP/IP.
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza
tecnología, internet para compartir de forma segura cualquier
información o programa del sistema operativo para evitar que
cualquier usuario de internet pueda ingresar. En la arquitectura que
el software, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo
sistema operativo. Podría proporcionas una comunicación privada y
exitosa en una organización.
Extranet es una red que permite a una empresa compartir
informaciones con otras empresas y clientes. Los extranet
transmiten información por Internet y requieren que el usuario
tenga una contraseña para poder acceder a los datos de los
servidores internos de la empresa.

Más contenido relacionado

DOCX
Red de computadores
DOCX
Red de computadores
PPTX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Red de computadores.pptx completo
PDF
Red de computadores completo .pdf completo
PPTX
RED DE COMPUTADORES
PDF
Red de computadores
Red de computadores
Red de computadores
Redes
Redes
Red de computadores.pptx completo
Red de computadores completo .pdf completo
RED DE COMPUTADORES
Red de computadores

La actualidad más candente (16)

PPTX
Red de computadores
PPT
Clasificacion de Redes
DOCX
REDES DE COMPUTADORAS
PDF
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
PDF
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
PPTX
Definicion de redes
PDF
Conceptos Básicos de Redes
PDF
Red de computadoras
PPTX
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Introducción a redes de datos y tipos de
PPT
PDF
Que es una red de computadores
PDF
Presentación1 power point (1)
DOCX
Topologías de red
Red de computadores
Clasificacion de Redes
REDES DE COMPUTADORAS
Módulo 3 Redes, wifi, plataformas, compatibilidad
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Definicion de redes
Conceptos Básicos de Redes
Red de computadoras
Redes de computadores
Introducción a redes de datos y tipos de
Que es una red de computadores
Presentación1 power point (1)
Topologías de red
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
T#2 jenny paguay
DOCX
Makalah biologi 1 yani
PDF
Al abordaje con la lectura 2015
PPTX
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
DOCX
Call sheet 2 (studio)
PDF
PropMark - Artigo Excelência pelo melhor custo X Mediocridade pelo menor custo
PDF
PROXECTO 1ª DE PRIMARIA/ "O INVERNADOIRO DO COLE"
PPTX
Presentacion valores
PDF
Tarjetas modelos bombillas 4
PDF
Grupos de Adulto Mayor de Buenaventura respaldaron iniciativas de precandidat...
DOCX
Actividades español
PPT
Hezeguneen nazioarteko eguna (4)
PPT
Discografía
DOCX
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
PPTX
Presentacion empresa
DOCX
PDF
403 tatuagens caixa
PPTX
Proyecto emprendedores modoo 2013
PPTX
La vida
T#2 jenny paguay
Makalah biologi 1 yani
Al abordaje con la lectura 2015
Unidad 2 Ciencias Naturales Universidad de Guayaquil
Call sheet 2 (studio)
PropMark - Artigo Excelência pelo melhor custo X Mediocridade pelo menor custo
PROXECTO 1ª DE PRIMARIA/ "O INVERNADOIRO DO COLE"
Presentacion valores
Tarjetas modelos bombillas 4
Grupos de Adulto Mayor de Buenaventura respaldaron iniciativas de precandidat...
Actividades español
Hezeguneen nazioarteko eguna (4)
Discografía
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo (1)
Presentacion empresa
403 tatuagens caixa
Proyecto emprendedores modoo 2013
La vida
Publicidad

Similar a Red de computadores (20)

PDF
Red de computadores completo .pdf completo
PPTX
Red de computadores.pptx completo
PDF
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
PDF
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
PPTX
Red de computadores
PPTX
Presentación1
PDF
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
PDF
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
DOCX
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Paulina dávila 11 2
PDF
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
PDF
Redes locales1
PPT
Tema 3
DOCX
Red de computadores
DOCX
Que Es Una Red De Computadores
PDF
Presentación1 power point
PPTX
Redes de computadores preiodo 3
PPTX
Redes de computadores preiodo 3
PPTX
Red de computadores completo .pdf completo
Red de computadores.pptx completo
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Red de computadores
Presentación1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes 11-1
Primer trabajo de tecnologia daniel osorno y esteban builes-11-1
REDES DE COMPUTADORES
Paulina dávila 11 2
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Redes locales1
Tema 3
Red de computadores
Que Es Una Red De Computadores
Presentación1 power point
Redes de computadores preiodo 3
Redes de computadores preiodo 3

Red de computadores

  • 1. Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. Una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas. Para comunicarse entre sí en una red, el sistema de red utiliza protocolos de red. Por extensión las redes pueden ser: *Área de red local (LAN) *Área de red metropolitana (MAN) *Área de red amplia (WAN) *Área de red personal (PAN) *red de árbol *red de anillo *red de bus *red de doble anillo *red de estrella
  • 2. *red Malla *red mixta *red totalmente conexa Ventajas: Tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Desventajas: Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto. Ventajas: Se trata de una arquitectura muy sólida, que pocas veces entra en conflictos con usuarios.
  • 3. Desventajas: La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red. Las distorsiones afectan a toda la red. Ventajas: Requiere menos cable que una topología en estrella y es fácil conectar nuevos nodos a la red. Desventajas: Se requieren terminadores. Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae". No se debe utilizar como única solución en un gran edificio. Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal. Ventajas: Simplicidad en la arquitectura, facilidad de fluidez de datos, evita las colisiones, redundancia (tolerancia a los fallos) y optima para las redes LAN. Desventajas: Longitud de canales, el canal usualmente se degradara a medida que la red crece, difícil de diagnosticar y repara los problemas.
  • 4. Ventajas: Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Desventajas: Radica en la carga que recae sobre el nodo central. La cantidad de tráfico que deberá soportar es grande y aumentará conforme vayamos agregando más nodos periféricos, lo que la hace poco recomendable para redes de gran tamaño. Además, un fallo en el nodo central puede dejar inoperante a toda la red. Ventajas: Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. No requiere de un servidor o nodo central, con lo que se reduce el mantenimiento. Desventajas: El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.
  • 5. Ventajas: Combina las ventajas de las que disponen otras redes. Desventajas: Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a combinar. Ventajas: Computador se conecta al resto de computadores por medio de cables sin ser necesario un servidor. Desventajas: Dificultad en la instalación y puede implicar altos costos. El servidor es una computadora que da servicios a otras denominas clientes.
  • 6. Aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder. También llamadas pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes. Se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone,
  • 7. ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base. Una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red. Es el soporte (generalmente cableado, es decir que es un cable) utilizado para conectar los equipos entre sí. Los principales medios de soporte físicos utilizados son: • el cable coaxial • el par trenzado; • la fibra óptica.
  • 8. Son dispositivos que permiten a los puestos de trabajo conectarse al sistema de cableado para crear el nivel físico. Sus principales funciones son: Almacenamiento temporal de información hasta que el canal de transmisión se libere. Filtrado de la información circulante por la red, aceptando sólo la propia. Conversión de la información de la red en serie de bits, a información del puesto de trabajo en octetos. Obtención de los derechos de acceso al medio de transmisión. El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del plan para el que se armó la red.
  • 9. Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología, internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de internet pueda ingresar. En la arquitectura que el software, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionas una comunicación privada y exitosa en una organización.
  • 10. Extranet es una red que permite a una empresa compartir informaciones con otras empresas y clientes. Los extranet transmiten información por Internet y requieren que el usuario tenga una contraseña para poder acceder a los datos de los servidores internos de la empresa.