SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Facebook Comunidades Virtuales
 
¿Querés ayudar? Éste es un grupo abierto. Cualquiera puede unirse e invitar a otros.
¿Quiénes somos?
Información Básica Tipo:  Organizaciones – Organizaciones de Voluntariado La Red Solidaria nació en 1995.  Es una organización en la que los voluntarios intentan salvar vidas o mejorar la calidad de vida de otras personas. Establecen un nexo entre los que necesitan y aquellos que puedan cubrir cada una de éstas necesidades.  Reciben  un promedio de 100 llamadas diarias, aunque esa cifra se triplica en emergencias. Al comienzo, la mayoría eran pedidos, pero en la actualidad, el 50% de la gente se comunica para ofrecer tiempo, ropa, medicamentos, un órgano...
Para lograr su objetivo, Red Solidaria trabaja con más de 300 organizaciones paralelas, que colaboran en la búsqueda de soluciones a los problemas que sin pausa llegan a la institución.
Y recurre a todos los medios posibles para encontrarlas. Juan Carr, el fundador principal de la Red, se presentó en reiteradas oportunidades en canales de televisión por cable, programas de radio y medios gráficos..
La página principal del grupo no cuenta con imágenes, sólo se presentan textos y muy pocos comentarios en el muro.  La página principal del grupo no cuenta con imágenes, sólo se presentan textos y algunos pocos comentario en el muro.
 
En la parte inferior de la página principal del grupo aparece un link para poder hacerse fan, allí se indica que de esa manera se podrá recibir la información de la Red Solidaria. Se busca utilizar el modelo push para eludir una de las limitaciones de la arquitectura de los grupos en FB.
En el muro de los fans predominan las publicaciones de convocatorias a  eventos y actividades que tendrán lugar fuera del campo de la red, es decir en el plano de lo real; así también como las opiniones sobre dichos eventos.   “Cada individuo, cada organización es inducido no sólo a añadir algo a las existencias, sino también a proponer a los demás cibernautas un punto de vista sobre el conjunto, una estructura subjetiva”. Levy Pierre Levy plantea también que en el contexto virtual se enriquece esta idea del diálogo y cooperación, cuyo resultado es un saber enriquecido por las individualidades de cada participante.
En este grupo se observan las similitudes de intereses y opiniones de sus integrantes. Esta homogeneidad es la que contribuirá a la creación del conjunto de normas que se auto aplicarán en el seno del grupo y harán posible la conformación de una comunidad virtual.
 
En el grupo figura un link para ingresar directamente a la página de la Red, allí aparece una sección que se llama “Ideas de la Red” donde aparecen proyectos y programas elaborados por el resto de la comunidad.
En esta sección se evidencia la intercreatividad que menciona Berners Lee “La intercreatividad propicia los mecanismos necesarios para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado en forma horizontal y organizada”   “La intercreatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos”
 
La solidaridad de las personas que invierten su tiempo, que aportan objetos, ideas y sugerencias en Red Solidaria, tanto en el plano real como virtual, se puede entender con  la definición de la cultura de la participación que menciona Jenkins: “es una cultura en la que los medios de expresión artística y de implicación cívica son relativamente bajos, lo que alienta a crear y a participar”. “También es una cultura en la que los miembros consideran que sus contribuciones importan y sienten algún grado de conexión social entre sí (por lo menos les importa lo que los demás piensan de lo que han creado).”
Integrantes Azzati, María Soledad Delfini, Julia Eva

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Red Solidaria
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales De Internet
DOCX
Redes sociales en internet
DOCX
PPT
El Uso De Las Redes Sociales
DOCX
Definiendo a las redes sociales
Presentación Red Solidaria
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales De Internet
Redes sociales en internet
El Uso De Las Redes Sociales
Definiendo a las redes sociales

La actualidad más candente (17)

PPTX
Redes sociales en internet
PDF
REDES SOCIALES
PPT
Movimientos ciudadanos desde la red coloquio
PPT
Redessociales 090916191907-phpapp02
PPT
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPT
Las redes sociales
PPT
REDES SOCIALES CURSO DE DIPLOMADO
PPT
Red social
PPT
Redes sociales
PPT
Diapositivas: Redes Sociales
PPT
Redes Sociales
PPT
Redessociales 090916191907-phpapp02
PPT
REDES SOCIALES
PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales
Redes sociales en internet
REDES SOCIALES
Movimientos ciudadanos desde la red coloquio
Redessociales 090916191907-phpapp02
Redessociales 090916191907-phpapp02[1]
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
REDES SOCIALES CURSO DE DIPLOMADO
Red social
Redes sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Redes Sociales
Redessociales 090916191907-phpapp02
REDES SOCIALES
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Gaain Cchn
DOC
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
PPT
Presentdanielao
PDF
Presentacdanielao
PPS
Paz Interior
PPT
Logo (Intra)
PPS
La Familia Y El Burro
PPS
Gaudi y su obra
DOC
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
PPS
Vacaciones Estupendas
PPT
Trabajo De Tecnología
DOC
Capli Cchv 1
PPT
Deportes de raqueta
DOC
MaestríA 10 PsicologíA Del Ap. Filosofia Educacion
PPT
Trabajo En Equipos
PPS
Sueldos
PDF
Evaluación 8 .docx
PPS
El Valioso Tiempo
PDF
Decima Olimpiadas Ministerio
PPT
Bicicleta De MontañA (Btt2)
Gaain Cchn
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Presentdanielao
Presentacdanielao
Paz Interior
Logo (Intra)
La Familia Y El Burro
Gaudi y su obra
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
Vacaciones Estupendas
Trabajo De Tecnología
Capli Cchv 1
Deportes de raqueta
MaestríA 10 PsicologíA Del Ap. Filosofia Educacion
Trabajo En Equipos
Sueldos
Evaluación 8 .docx
El Valioso Tiempo
Decima Olimpiadas Ministerio
Bicicleta De MontañA (Btt2)
Publicidad

Similar a Red Final[1] (20)

PPT
R E D S O L I D A R I A[1][1]
PPT
Grupo 1
PPS
Consigna 7
PDF
Definicion redes sociales
PPTX
Clase redes sociales
PDF
Redes Sociales Y Redes Conicimiento Carmen Cerna
PDF
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
PPTX
REDES Y COMUNIDADES VIRTUALES
PPTX
REDES Y COMUNIDADES EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
DOC
Ensayo Datos
DOCX
Flavia stanculea
PDF
Chat: ¿Qué son redes y comunidades colaborarativas de Innovación? en @thinkc...
PDF
Proyecto Yo Soy
PPT
Proyecto FB-Dimensión CV
PPT
PPT
Clase10 UBA FB
PPT
Comunidades Integracion
PPT
Tp Consigna 5
PPTX
Hr redes sociales y redes comunitarias
PPT
T Pcomunidadlospiojos
R E D S O L I D A R I A[1][1]
Grupo 1
Consigna 7
Definicion redes sociales
Clase redes sociales
Redes Sociales Y Redes Conicimiento Carmen Cerna
Redessociales Y Redesconicimiento Carmen Cerna
REDES Y COMUNIDADES VIRTUALES
REDES Y COMUNIDADES EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
Ensayo Datos
Flavia stanculea
Chat: ¿Qué son redes y comunidades colaborarativas de Innovación? en @thinkc...
Proyecto Yo Soy
Proyecto FB-Dimensión CV
Clase10 UBA FB
Comunidades Integracion
Tp Consigna 5
Hr redes sociales y redes comunitarias
T Pcomunidadlospiojos

Último (16)

PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf

Red Final[1]

  • 2.  
  • 3. ¿Querés ayudar? Éste es un grupo abierto. Cualquiera puede unirse e invitar a otros.
  • 5. Información Básica Tipo: Organizaciones – Organizaciones de Voluntariado La Red Solidaria nació en 1995. Es una organización en la que los voluntarios intentan salvar vidas o mejorar la calidad de vida de otras personas. Establecen un nexo entre los que necesitan y aquellos que puedan cubrir cada una de éstas necesidades. Reciben un promedio de 100 llamadas diarias, aunque esa cifra se triplica en emergencias. Al comienzo, la mayoría eran pedidos, pero en la actualidad, el 50% de la gente se comunica para ofrecer tiempo, ropa, medicamentos, un órgano...
  • 6. Para lograr su objetivo, Red Solidaria trabaja con más de 300 organizaciones paralelas, que colaboran en la búsqueda de soluciones a los problemas que sin pausa llegan a la institución.
  • 7. Y recurre a todos los medios posibles para encontrarlas. Juan Carr, el fundador principal de la Red, se presentó en reiteradas oportunidades en canales de televisión por cable, programas de radio y medios gráficos..
  • 8. La página principal del grupo no cuenta con imágenes, sólo se presentan textos y muy pocos comentarios en el muro. La página principal del grupo no cuenta con imágenes, sólo se presentan textos y algunos pocos comentario en el muro.
  • 9.  
  • 10. En la parte inferior de la página principal del grupo aparece un link para poder hacerse fan, allí se indica que de esa manera se podrá recibir la información de la Red Solidaria. Se busca utilizar el modelo push para eludir una de las limitaciones de la arquitectura de los grupos en FB.
  • 11. En el muro de los fans predominan las publicaciones de convocatorias a eventos y actividades que tendrán lugar fuera del campo de la red, es decir en el plano de lo real; así también como las opiniones sobre dichos eventos. “Cada individuo, cada organización es inducido no sólo a añadir algo a las existencias, sino también a proponer a los demás cibernautas un punto de vista sobre el conjunto, una estructura subjetiva”. Levy Pierre Levy plantea también que en el contexto virtual se enriquece esta idea del diálogo y cooperación, cuyo resultado es un saber enriquecido por las individualidades de cada participante.
  • 12. En este grupo se observan las similitudes de intereses y opiniones de sus integrantes. Esta homogeneidad es la que contribuirá a la creación del conjunto de normas que se auto aplicarán en el seno del grupo y harán posible la conformación de una comunidad virtual.
  • 13.  
  • 14. En el grupo figura un link para ingresar directamente a la página de la Red, allí aparece una sección que se llama “Ideas de la Red” donde aparecen proyectos y programas elaborados por el resto de la comunidad.
  • 15. En esta sección se evidencia la intercreatividad que menciona Berners Lee “La intercreatividad propicia los mecanismos necesarios para que toda la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado en forma horizontal y organizada” “La intercreatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos”
  • 16.  
  • 17. La solidaridad de las personas que invierten su tiempo, que aportan objetos, ideas y sugerencias en Red Solidaria, tanto en el plano real como virtual, se puede entender con la definición de la cultura de la participación que menciona Jenkins: “es una cultura en la que los medios de expresión artística y de implicación cívica son relativamente bajos, lo que alienta a crear y a participar”. “También es una cultura en la que los miembros consideran que sus contribuciones importan y sienten algún grado de conexión social entre sí (por lo menos les importa lo que los demás piensan de lo que han creado).”
  • 18. Integrantes Azzati, María Soledad Delfini, Julia Eva