SlideShare una empresa de Scribd logo
Red lan
¿Qué es una red lan?
    Es la interconexión de una o
     varias computadoras y periféricos. Su
     extensión está limitada físicamente a un
     edificio o a un entorno de 200 metros, con
     repetidores podría llegar a la distancia de un
     campo de 1 kilómetro. Su aplicación más
     extendida es la interconexión
     de computadoras personales y estaciones de
     trabajo en oficinas, fábricas, etc.
    Red de área local.
    El término red local incluye tanto
     el hardware como el software necesario para
     la interconexión de los distintos dispositivos y
     el tratamiento de la información.
Red de área local.
¿Por qué configurar una LAN?

Si posee varios equipos, puede ser muy útil conectarlos entre sí
   para crear una red de área local (LAN).
   Configurar una red puede ser mucho más económico de lo
   que se imagina. A continuación, mencionaremos algunas
   ventajas de configurar una LAN:

   Transferencia de archivos
   Uso compartido de recursos (impresora)
   Posibilidad de comunicación (especialmente si los equipos
    están alejados)
   Juegos en red
Materiales necesarios
   Para crear una LAN RJ45 en Windows 95/98, debe
    tener los siguientes elementos:
   Varios equipos con el sistema operativo Windows 95
    y/o 98 instalado (es posible tener dos equipos con
    diferentes versiones de Windows en la misma red)
   Tarjetas ethernet NE2000 compatibles en un puerto
    PCI o ISA (con un conector RJ45). En caso de ser
    necesario, asegúrese de que los diodos de la parte
    posterior de la tarjeta de red estén encendidos.
   Cables RJ45
   Un concentrador (un dispositivo al que se conectan las
    conexiones RJ45 desde los diversos equipos en red).
    No suelen ser demasiado caros (alrededor de 50
    euros). Como alternativa, se puede utilizar uncable
    cruzado en el caso de que desee conectar dos equipos.
Arquitectura de la red
   La estructura de la red será radicalmente diferente en
    función del tipo de red, BNC o RJ45.
   Red RJ45Para crear una LAN RJ45 debe utilizar una
    estructura conocida como configuración "en estrella", donde
    cada uno de los equipos se conecta al concentrador a través
    de un cable RJ45. Un concentrador es un dispositivo al que
    se conectan todos los PC y que se encarga de enviar los
    datos de un equipo a otro. La elección del concentrador
    dependerá de la cantidad de equipos conectados ya que
    deberá disponer de suficientes conectores. La estructura de
    este tipo de red será la siguiente:
   Si quiere conectar sólo dos equipos, olvídese del
    concentrador y conéctelos directamente mediante un cable
    RJ45 cruzado.
Arquitecturas que no deben
utilizarse
   Las siguientes estructuras de red no
    funcionarán, aunque parezcan
    correctas...
Redes     Para configurar cada equipo, sólo tiene que ir al Panel de
          
          control, hacer doble clic en "Conexiones de red", hacer clic con
en        el botón secundario en "Conexión de área local" y, a
     Windows 2000/XP
          continuación, seleccionar Propiedades.
         Los diversos protocolos instalados aparecen en la ventana de
          conexión de red local. Para compartir archivos, jugar en red y
          utilizar las impresoras, es necesario instalar los siguientes
          protocolos:
         Cliente de red de Microsoft
         Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft
         Planificador de paquetes QoS
         Netbios Nwlink
         NWLink IPX/SPX/NetBIOS: protocolo de transporte compatible
          (para juegos antiguos)
         Protocolo de Internet TCP/IP
         En caso de que falte uno de estos protocolos, haga clic en
          "Instalar..." y agréguelo.
 A cada equipo se le debe asignar una dirección, llamada dirección IP,
  para que pueda comunicarse. Para hacer esto, debe seleccionar
  "Protocolo de Internet TCP/IP" y luego hacer clic en "Propiedades".
 La asignación de direcciones IP se puede realizar automáticamente o
  se puede definir manualmente, algo preferible en una LAN pequeña.
  Por lo general, se asignarán las siguientes direcciones:
 Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.1 Máscara de subred:
  255.255.255.0 Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.2 Máscara de
  subred: 255.255.255.0 ... Equipo Nº xxx Dirección IP: 192.168.0.xxx
  Máscara de subred: 255.255.255.0Una vez que se haya asignado la
  dirección IP, simplemente cierre la ventana haciendo clic
  en Aceptar(los DNS [servicio de nombre de dominio] deben
  permanecer en asignación automática).Para un óptimo
  funcionamiento, compruebe que los equipos en red forman parte de
  un mismo grupo de trabajo. Para esto, haga clic con el botón
  secundario en Mi PC y seleccione "Propiedades". En la ficha
  "Nombre de equipo" podrá ver el nombre del equipo y también el
  grupo de trabajo al que pertenece. Para modificar el grupo de trabajo
  y hacer lo mismo en todos los equipos, haga clic en "Id de red".
 El siguiente paso es asegurarse de que todos los equipos se
  comunican correctamente entre sí.
  En la línea de comandos (ventana de comandos MS-DOS, que se
  abre escribiendo "cmd" en el menú Ejecutar): En el equipo Nº 1,
  escriba el siguiente comando para comprobar si el equipo Nº 1
  puede ver al equipo Nº 2. ping 192.168.0.2
 Luego, pruebe el siguiente comando para
  comprobar que el nombre otorgado a un equipo
  corresponda a la dirección IP correcta: ping
  Nombre Equipo... y así sucesivamente con los
  diversos equipos de la red. El siguiente comando
  le permite ver los detalles de configuración de su
  equipo, en particular la dirección IP del equipo
  que se está ejecutando si es que se asignó
  automáticamente:
 ipconfig /all El siguiente paso (opcional) es
  compartir los archivos de cada PC. Para
  esto, haga clic con el botón secundario en el
  archivo que desea compartir y, a
  continuación, haga clic en "Compartir". Por
  último, debe asignar un nombre al archivo para
  que éste pueda verse en la red.
 Haga clic con el botón secundario en el icono
  "Sitios de red" del escritorio y a continuación

Más contenido relacionado

PPTX
Red Lan
PPTX
PPTX
COMO CREAR UN LAN
PPTX
Presentation
PPTX
Lan
PPTX
Crear una Red LAN
PPTX
Lan
PPTX
Importante
Red Lan
COMO CREAR UN LAN
Presentation
Lan
Crear una Red LAN
Lan
Importante

La actualidad más candente (18)

PPTX
Important
PPTX
Creación de una red lan
PPTX
Pasos para crear una LAN
DOCX
Cecytem tecamac
PPTX
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
PPT
Administrar una red local en windows
PPTX
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
PPTX
PPT
principios de voz ip
DOC
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
PPTX
Diapositivas redes[1]
PDF
Instalación de sistemas operativos luisa
PPTX
Ricardo franco santos informatica
PDF
Planeaciòn de una Red LAN
DOCX
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
DOCX
Cisco packet tracer
PDF
Sistema de redes
Important
Creación de una red lan
Pasos para crear una LAN
Cecytem tecamac
Redes Lan By Marco Antonio Lopez Garcia
Administrar una red local en windows
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
principios de voz ip
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
Diapositivas redes[1]
Instalación de sistemas operativos luisa
Ricardo franco santos informatica
Planeaciòn de una Red LAN
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Cisco packet tracer
Sistema de redes
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Protocolos de Comunicaciones.
DOC
Topologias De Redes
PPTX
El modem602
PPTX
Modem
PPTX
Redes LAN WAN Y MAN
PPTX
Tipos de redes de comunicaciones
PPTX
El modem
PPT
Protocolos de Comunicaciones.
Topologias De Redes
El modem602
Modem
Redes LAN WAN Y MAN
Tipos de redes de comunicaciones
El modem
Publicidad

Similar a Red lan (20)

PPTX
Como crear una red lan
PPTX
Crear una red LAN
DOCX
Red lan uriel embarcadero yañez 602
DOCX
Red lan uriel embarcadero yañez 602
PPTX
Lan
PPTX
PPTX
Lan
PPTX
PASOS PARA CREAR UNA LAN
PPT
Presentación1 informatica . .
PPT
Como hacer una red LAN
PPTX
Deber de internet elainer
PPT
Report
PPTX
Profesor: red LAN
PDF
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
PPTX
Deber de internet
PPTX
Deber de internet
PPTX
Planeacionde una red lan
Como crear una red lan
Crear una red LAN
Red lan uriel embarcadero yañez 602
Red lan uriel embarcadero yañez 602
Lan
Lan
PASOS PARA CREAR UNA LAN
Presentación1 informatica . .
Como hacer una red LAN
Deber de internet elainer
Report
Profesor: red LAN
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Deber de internet
Deber de internet
Planeacionde una red lan

Red lan

  • 2. ¿Qué es una red lan?  Es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.  Red de área local.  El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
  • 3. Red de área local.
  • 4. ¿Por qué configurar una LAN? Si posee varios equipos, puede ser muy útil conectarlos entre sí para crear una red de área local (LAN). Configurar una red puede ser mucho más económico de lo que se imagina. A continuación, mencionaremos algunas ventajas de configurar una LAN:  Transferencia de archivos  Uso compartido de recursos (impresora)  Posibilidad de comunicación (especialmente si los equipos están alejados)  Juegos en red
  • 5. Materiales necesarios  Para crear una LAN RJ45 en Windows 95/98, debe tener los siguientes elementos:  Varios equipos con el sistema operativo Windows 95 y/o 98 instalado (es posible tener dos equipos con diferentes versiones de Windows en la misma red)  Tarjetas ethernet NE2000 compatibles en un puerto PCI o ISA (con un conector RJ45). En caso de ser necesario, asegúrese de que los diodos de la parte posterior de la tarjeta de red estén encendidos.  Cables RJ45  Un concentrador (un dispositivo al que se conectan las conexiones RJ45 desde los diversos equipos en red). No suelen ser demasiado caros (alrededor de 50 euros). Como alternativa, se puede utilizar uncable cruzado en el caso de que desee conectar dos equipos.
  • 6. Arquitectura de la red  La estructura de la red será radicalmente diferente en función del tipo de red, BNC o RJ45.  Red RJ45Para crear una LAN RJ45 debe utilizar una estructura conocida como configuración "en estrella", donde cada uno de los equipos se conecta al concentrador a través de un cable RJ45. Un concentrador es un dispositivo al que se conectan todos los PC y que se encarga de enviar los datos de un equipo a otro. La elección del concentrador dependerá de la cantidad de equipos conectados ya que deberá disponer de suficientes conectores. La estructura de este tipo de red será la siguiente:  Si quiere conectar sólo dos equipos, olvídese del concentrador y conéctelos directamente mediante un cable RJ45 cruzado.
  • 7. Arquitecturas que no deben utilizarse  Las siguientes estructuras de red no funcionarán, aunque parezcan correctas...
  • 8. Redes Para configurar cada equipo, sólo tiene que ir al Panel de  control, hacer doble clic en "Conexiones de red", hacer clic con en el botón secundario en "Conexión de área local" y, a Windows 2000/XP continuación, seleccionar Propiedades.  Los diversos protocolos instalados aparecen en la ventana de conexión de red local. Para compartir archivos, jugar en red y utilizar las impresoras, es necesario instalar los siguientes protocolos:  Cliente de red de Microsoft  Compartir archivos e impresoras para redes de Microsoft  Planificador de paquetes QoS  Netbios Nwlink  NWLink IPX/SPX/NetBIOS: protocolo de transporte compatible (para juegos antiguos)  Protocolo de Internet TCP/IP  En caso de que falte uno de estos protocolos, haga clic en "Instalar..." y agréguelo.
  • 9.  A cada equipo se le debe asignar una dirección, llamada dirección IP, para que pueda comunicarse. Para hacer esto, debe seleccionar "Protocolo de Internet TCP/IP" y luego hacer clic en "Propiedades".  La asignación de direcciones IP se puede realizar automáticamente o se puede definir manualmente, algo preferible en una LAN pequeña. Por lo general, se asignarán las siguientes direcciones:  Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.1 Máscara de subred: 255.255.255.0 Equipo Nº 2 Dirección IP: 192.168.0.2 Máscara de subred: 255.255.255.0 ... Equipo Nº xxx Dirección IP: 192.168.0.xxx Máscara de subred: 255.255.255.0Una vez que se haya asignado la dirección IP, simplemente cierre la ventana haciendo clic en Aceptar(los DNS [servicio de nombre de dominio] deben permanecer en asignación automática).Para un óptimo funcionamiento, compruebe que los equipos en red forman parte de un mismo grupo de trabajo. Para esto, haga clic con el botón secundario en Mi PC y seleccione "Propiedades". En la ficha "Nombre de equipo" podrá ver el nombre del equipo y también el grupo de trabajo al que pertenece. Para modificar el grupo de trabajo y hacer lo mismo en todos los equipos, haga clic en "Id de red".  El siguiente paso es asegurarse de que todos los equipos se comunican correctamente entre sí. En la línea de comandos (ventana de comandos MS-DOS, que se abre escribiendo "cmd" en el menú Ejecutar): En el equipo Nº 1, escriba el siguiente comando para comprobar si el equipo Nº 1 puede ver al equipo Nº 2. ping 192.168.0.2
  • 10.  Luego, pruebe el siguiente comando para comprobar que el nombre otorgado a un equipo corresponda a la dirección IP correcta: ping Nombre Equipo... y así sucesivamente con los diversos equipos de la red. El siguiente comando le permite ver los detalles de configuración de su equipo, en particular la dirección IP del equipo que se está ejecutando si es que se asignó automáticamente:  ipconfig /all El siguiente paso (opcional) es compartir los archivos de cada PC. Para esto, haga clic con el botón secundario en el archivo que desea compartir y, a continuación, haga clic en "Compartir". Por último, debe asignar un nombre al archivo para que éste pueda verse en la red.  Haga clic con el botón secundario en el icono "Sitios de red" del escritorio y a continuación