SlideShare una empresa de Scribd logo
RED LOCAL
¿Qué es la red local? Una  red de área local ,  red local  o  LAN  es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
¿Qué dispositivo se necesita para que funcione la red local? Servidor:  el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.  Estación de trabajo : los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.  Bridges o puentes : es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes.  Tarjeta de red : también se denominan NIC (Network Interfase CVRD). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.  El medio : constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta última).  Concentradores de cableado : una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.
Esquema de una red local

Más contenido relacionado

PPTX
red local
PPT
Red Local
PPT
Red Local
PPT
Red Local[1]
PPT
Red Local
PPT
Red Local Ahumada
PPT
Red Local1
PPT
Red Local Candanoza
red local
Red Local
Red Local
Red Local[1]
Red Local
Red Local Ahumada
Red Local1
Red Local Candanoza

Destacado (20)

DOCX
Troy lapham resume
PPT
Freysi Aguilar Alayo y Zaida Enriquez Calderon
PPT
Graphic Design Masters N° 2 Massimo Vignelli
PDF
Boletín ocio febrero- abril 2015
PPT
(Intent de) recreació de les legions
PPTX
Telefonia Vo IP
PDF
Dueños de méxico 13 07 2012.
PDF
Informativo set2012
PPS
Fotos Surrealistas
DOCX
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
PPT
Automatisierung von Windows-Anwendungen
PDF
Fraternitas out2012
PDF
Fraternizar e Fraternitas novembro 2012
PDF
Virtual Goods Forum: Mobile + Social
PPT
Segunda Parte Proyecto (Fabiola Garcia)
PPTX
TELEFONIAS IP
PPT
Grammatica de verbis deponentibus
PDF
Boletín Ocio octubre-enero 12-13
PPT
PPTX
Jardinagem e paisagismo em Curitiba. Aquarela Jardins & Harmonia de Ambiente...
Troy lapham resume
Freysi Aguilar Alayo y Zaida Enriquez Calderon
Graphic Design Masters N° 2 Massimo Vignelli
Boletín ocio febrero- abril 2015
(Intent de) recreació de les legions
Telefonia Vo IP
Dueños de méxico 13 07 2012.
Informativo set2012
Fotos Surrealistas
Formatosenaespaolcarlos 091112175448 Phpapp01
Automatisierung von Windows-Anwendungen
Fraternitas out2012
Fraternizar e Fraternitas novembro 2012
Virtual Goods Forum: Mobile + Social
Segunda Parte Proyecto (Fabiola Garcia)
TELEFONIAS IP
Grammatica de verbis deponentibus
Boletín Ocio octubre-enero 12-13
Jardinagem e paisagismo em Curitiba. Aquarela Jardins & Harmonia de Ambiente...
Publicidad

Similar a Red Logica1 (20)

PPTX
Red Local
PPTX
Red Local Ismael Trabajo Importante
PPT
Red Local Kevin
PPT
Red Local Candanoza
PPT
Red Local Candanoza
PPT
Red Local Pacheco
PPT
Red Local
PPT
Red Local Ahumada
PPT
Red Local
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local Lopez
PPT
Red Local
PPT
Red Local
PPT
Red Local
PPT
Red Local
Red Local Ismael Trabajo Importante
Red Local Kevin
Red Local Candanoza
Red Local Candanoza
Red Local Pacheco
Red Local
Red Local Ahumada
Red Local
Red Local Lopez
Red Local Lopez
Red Local Lopez
Red Local Lopez
Red Local Lopez
Red Local Lopez
Red Local Lopez
Red Local
Red Local
Red Local
Publicidad

Más de guestc36c19 (7)

PDF
Red Logica2
PPT
Red Logica2
PPT
Red Logica 2
PPT
Red Logica 2
PPT
Red Logica 2
PPT
PPT
Red Logica2
Red Logica2
Red Logica 2
Red Logica 2
Red Logica 2

Red Logica1

  • 2. ¿Qué es la red local? Una red de área local , red local o LAN es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
  • 3. ¿Qué dispositivo se necesita para que funcione la red local? Servidor: el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos hardware y software con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir. Estación de trabajo : los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder. Bridges o puentes : es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes. Tarjeta de red : también se denominan NIC (Network Interfase CVRD). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA, PCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base. El medio : constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el cable de par trenzado, par de cable, cable coaxial y la fibra óptica (cada vez en más uso esta última). Concentradores de cableado : una LAN en bus usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.
  • 4. Esquema de una red local