SlideShare una empresa de Scribd logo
enciende tu  red
Las Redes Formas   de interacción social: un  intercambio dinámico  entre personas, grupos e instituciones. Un  sistema abierto  y en construcción permanente que involucra a personas que se identifican y organizan en torno a las mismas necesidades y problemáticas para  potenciar sus recursos. La fuerza   del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera  nuevos vínculos  afectivos y de negocios.
Las Web 2.0 Constituye una segunda generación en la historia de la Web basada en  comunidades   de usuarios, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información. La posibilidad de  interactuar con otros  aunque no los conozcamos. Sitios webs  creados para usuarios  y por usuarios con una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chats,…  El funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social. Cada miembro nuevo puede traer consigo  muchos nuevos miembros.
Tabla comparativa Web 1.0 y Web 2.0
Aplicaciones La Web 2.0 se pone a disposición en forma gratuita un sin número de aplicaciones, redes sociales y servicios. Cada persona utiliza una o más de estas aplicaciones generando su propio mix, el cual puede mutar con la inclusión o exclusión de algunas de ellas según modas,  tendencias y cambios tecnológicos siempre en evolución.
Aplicaciones Empresas, instituciones y organizaciones de todo tipo conocen la existencia de estas plataformas. Sin embargo  ¿cómo podemos aprovecharlas?  ¿cuales de ellas pueden trabajar juntas?  ¿cuales usar y para qué?
¿Oportunidad? 76% de las personas con acceso a la Internet prefieren las recomendaciones publicitarias que se dispersan en las redes sociales que las emitidas por la televisión, la prensa o la radio. Ahorro de tiempo y dinero, ya que la web 2.0 dispone de aplicaciones mucho más baratas en relación a los medios tradicionales. Empresas, municipios e Instituciones construyen una nueva forma de comunicación, estableciendo un vínculo directo con sus clientes, ciudadanos, y trabajadores. Productos cercanos al público. Hace sencilla la retroalimentación. Permite incorporar las sugerencias de los usuarios más rápidamente a los productos y mensajes, mejorando así su satisfacción.
Qué hacemos Diagnosticamos: Identificamos el estado actual de la empresa, municipio e institución. Analizamos las potencialidades y debilidades. Fijamos objetivos a corto, mediano y largo plazo. Proponemos y cotizamos soluciones comunicacionales acordes a la realidad particular de cada organización, con el fin de establecer un vínculo directo con la comunidad.
Qué hacemos Desarrollamos y personalizamos: Implementamos una plataforma personalizada integrando diversas aplicaciones web 2.0, generando sinergía entre ellas, permitiendo un mejor posicionamiento en los buscadores, aumentando el tráfico y estimulando el diálogo entre nuestra empresa, institución o marca con sus usuarios.
Qué hacemos Encendemos tu red: Planificamos e implementamos distintas actividades para que un mayor número de personas sean parte de su comunidad y al mismo tiempo, se sientan parte de ella y de su construcción. Aplicamos creatividad para que las distintas herramientas de comunicación transmitan contenidos pertinentes y atractivos en forma amigable a nuestros visitantes.
Qué hacemos Capacitamos y administramos. El uso de esta tecnología no es el fin, sino que el medio de comunicación con nuestros usuarios, por lo tanto: Capacitamos para que cada organización pueda agregar contenidos libremente a las nuevas aplicaciones. Generamos y actualizamos los contenidos.  Nos retroalimentamos de los aportes de los usuarios con el fin de identificar las necesidades reales de la comunidad. Nos aseguramos de que tu plataforma esté actualizada y bien posicionada en los buscadores.
Qué hacemos Evaluamos: Hacemos uso de las herramientas de análisis (Google analytics y estadísticas de Facebook, Youtube y Wordpress entre otros) con el fin de evaluar los objetivos planteados y, al mismo tiempo, planificar nuevos objetivos en función de los resultados. Entregamos un completo informe trimestral, para que el cliente incorpore la información recogida en su toma de decisiones.
Qué hacemos Servicios adicionales. Servicios publicitarios: estrategias de marketing, diseño gráfico, marketing directo, comercio electrónico, mailing y más. Realización de videos, fotografía y multimedios: comerciales, institucionales, “virales”, noticiarios, registro de eventos, animación 3D y 2D, interactivos y más.
enciende tu  red

Más contenido relacionado

PPT
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
PPTX
La web 2,0 para empresas
PPT
WEB 2.0 Y SU USO EN LA EDUCACION
PPT
Aplicación de la tecnologia web 2
PPTX
Power 123
PDF
La web 2
PPTX
Web 2.0
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
La web 2,0 para empresas
WEB 2.0 Y SU USO EN LA EDUCACION
Aplicación de la tecnologia web 2
Power 123
La web 2
Web 2.0

La actualidad más candente (13)

PPTX
Ventajas y des..herramientas colaborativas
PPTX
Empresas 2.O Power Point 2001
PPTX
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
PPT
Las redes sociales en la Administración Pública
PPT
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
PPT
Redes sociales y administracion publica 2 estrategia redes sociales
PPTX
La web2
PPT
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
PPTX
Herramientas trabajo final
PDF
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
PPT
Herramientas De La Web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPT
Presentacion Carolina Sanchez
Ventajas y des..herramientas colaborativas
Empresas 2.O Power Point 2001
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNAD
Las redes sociales en la Administración Pública
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
Redes sociales y administracion publica 2 estrategia redes sociales
La web2
Lactancia materna 2.0, una introducciòn al uso de las redes sociales en la pr...
Herramientas trabajo final
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Herramientas De La Web 2.0
Web 2.0
Presentacion Carolina Sanchez
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Refactoring
PPTX
PDF
Carta circular 6 2010-2011 (Español)
PPTX
Curso de Hidrografìa COCATRAM Día 1 introducción dinámica de grupo
PPT
Pnfp encuentro 2
PDF
Retoque fotográfico
PDF
El Poder de Los Negocios 2.0 RH, Finanzas,Mkt, IMEF Universitario FCA
PPS
El arbol de_navidad
PDF
Caso clinico funcion hepatica v2
PPS
Motivacion.ppt
PDF
Capitulo ii Código Alimentario
PPT
Refactoring
Carta circular 6 2010-2011 (Español)
Curso de Hidrografìa COCATRAM Día 1 introducción dinámica de grupo
Pnfp encuentro 2
Retoque fotográfico
El Poder de Los Negocios 2.0 RH, Finanzas,Mkt, IMEF Universitario FCA
El arbol de_navidad
Caso clinico funcion hepatica v2
Motivacion.ppt
Capitulo ii Código Alimentario
Publicidad

Similar a Red On (20)

PPT
Redes Sociales
PPT
Web 2.0 Herramienta De Posicionamiento Corporativo
PPT
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
PPT
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
PPT
Relaciones públicas en la web 2.0
PPTX
Herramientas de la w.2.0
PPTX
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs
PPTX
Trabajo web 2.0
PPTX
Trabajo web 2.0
PDF
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
PPTX
Herramienta 2.0
PPT
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
PPT
Nuevas tecnologías
PPTX
Presentación1 .ppt darleny
PPTX
Trabajo web 2.0
PDF
Aplicacion web 2.0
PPT
Beneficios Estratégicos de Internet 2.0
PPT
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
PPTX
Plataformas de redes sociales en la web
PDF
Community Manager
Redes Sociales
Web 2.0 Herramienta De Posicionamiento Corporativo
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Relaciones públicas en la web 2.0
Herramientas de la w.2.0
Impacto De Las Nuevas TecnologíAs
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
Herramienta 2.0
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Nuevas tecnologías
Presentación1 .ppt darleny
Trabajo web 2.0
Aplicacion web 2.0
Beneficios Estratégicos de Internet 2.0
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
Plataformas de redes sociales en la web
Community Manager

Red On

  • 2. Las Redes Formas de interacción social: un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a personas que se identifican y organizan en torno a las mismas necesidades y problemáticas para potenciar sus recursos. La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.
  • 3. Las Web 2.0 Constituye una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información. La posibilidad de interactuar con otros aunque no los conozcamos. Sitios webs creados para usuarios y por usuarios con una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chats,… El funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social. Cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros.
  • 4. Tabla comparativa Web 1.0 y Web 2.0
  • 5. Aplicaciones La Web 2.0 se pone a disposición en forma gratuita un sin número de aplicaciones, redes sociales y servicios. Cada persona utiliza una o más de estas aplicaciones generando su propio mix, el cual puede mutar con la inclusión o exclusión de algunas de ellas según modas, tendencias y cambios tecnológicos siempre en evolución.
  • 6. Aplicaciones Empresas, instituciones y organizaciones de todo tipo conocen la existencia de estas plataformas. Sin embargo ¿cómo podemos aprovecharlas? ¿cuales de ellas pueden trabajar juntas? ¿cuales usar y para qué?
  • 7. ¿Oportunidad? 76% de las personas con acceso a la Internet prefieren las recomendaciones publicitarias que se dispersan en las redes sociales que las emitidas por la televisión, la prensa o la radio. Ahorro de tiempo y dinero, ya que la web 2.0 dispone de aplicaciones mucho más baratas en relación a los medios tradicionales. Empresas, municipios e Instituciones construyen una nueva forma de comunicación, estableciendo un vínculo directo con sus clientes, ciudadanos, y trabajadores. Productos cercanos al público. Hace sencilla la retroalimentación. Permite incorporar las sugerencias de los usuarios más rápidamente a los productos y mensajes, mejorando así su satisfacción.
  • 8. Qué hacemos Diagnosticamos: Identificamos el estado actual de la empresa, municipio e institución. Analizamos las potencialidades y debilidades. Fijamos objetivos a corto, mediano y largo plazo. Proponemos y cotizamos soluciones comunicacionales acordes a la realidad particular de cada organización, con el fin de establecer un vínculo directo con la comunidad.
  • 9. Qué hacemos Desarrollamos y personalizamos: Implementamos una plataforma personalizada integrando diversas aplicaciones web 2.0, generando sinergía entre ellas, permitiendo un mejor posicionamiento en los buscadores, aumentando el tráfico y estimulando el diálogo entre nuestra empresa, institución o marca con sus usuarios.
  • 10. Qué hacemos Encendemos tu red: Planificamos e implementamos distintas actividades para que un mayor número de personas sean parte de su comunidad y al mismo tiempo, se sientan parte de ella y de su construcción. Aplicamos creatividad para que las distintas herramientas de comunicación transmitan contenidos pertinentes y atractivos en forma amigable a nuestros visitantes.
  • 11. Qué hacemos Capacitamos y administramos. El uso de esta tecnología no es el fin, sino que el medio de comunicación con nuestros usuarios, por lo tanto: Capacitamos para que cada organización pueda agregar contenidos libremente a las nuevas aplicaciones. Generamos y actualizamos los contenidos. Nos retroalimentamos de los aportes de los usuarios con el fin de identificar las necesidades reales de la comunidad. Nos aseguramos de que tu plataforma esté actualizada y bien posicionada en los buscadores.
  • 12. Qué hacemos Evaluamos: Hacemos uso de las herramientas de análisis (Google analytics y estadísticas de Facebook, Youtube y Wordpress entre otros) con el fin de evaluar los objetivos planteados y, al mismo tiempo, planificar nuevos objetivos en función de los resultados. Entregamos un completo informe trimestral, para que el cliente incorpore la información recogida en su toma de decisiones.
  • 13. Qué hacemos Servicios adicionales. Servicios publicitarios: estrategias de marketing, diseño gráfico, marketing directo, comercio electrónico, mailing y más. Realización de videos, fotografía y multimedios: comerciales, institucionales, “virales”, noticiarios, registro de eventos, animación 3D y 2D, interactivos y más.
  • 14. enciende tu red