SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes del grupo: Diego Taub, Federico Soreda, Juan Carlos Ruas y Manuel Ghertner.




                                   El Ferrocarril

Trenes de Buenos Aires (TBA) es una empresa argentina que explota en régimen de
concesión la operación del servicio de pasajeros en el Gran Buenos Aires de las líneas
Mitre y Sarmiento de la red ferroviaria argentina. En vías del Ferrocarril Mitre también
existen a cargo de TBA servicios de pasajeros a las ciudades de Rosario y Santa Fe.
Además conforma, junto con Ferrovías, Metrovías y el Estado argentino, la Unidad de
Gestión Operativa que gestiona en forma transitoria el servicio de pasajeros de los
ferrocarriles San Martín, Belgrano Sur y Roca.

La empresa, que se hizo cargo del servicio en 1995, transportaba a 2004 un promedio
anual de cerca de 180,6 millones de pasajeros y corría un promedio de 1.000 trenes
diarios. Desde 2001 el servicio comenzó a precarizarse, hecho que se ve reflejado en la
proliferación de blogs y páginas Web organizadas por los mismos pasajeros, donde se
exponen las carencias que sufre el servicio. La empresa es propiedad de Cometrans
S.A., un conglomerado de empresas dedicadas al transporte en la Argentina cuyo
principal accionista es la familia Cirigliano.




LINEA SARMIENTO. Comprende 1 ramal electrificado (Once-Moreno) con 36 Km. de extensión; 2 ramales
diesel con 157 Km. (Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes); y un ramal de 26 Km. para el servicio diferencial




                                                                                                   1
Castelar-Puerto Madero. Tiene un total de 41 estaciones y su área de influencia abarca el sector Oeste de la
Capital Federal y 10 municipios del Gran Buenos Aires.

Fue el primer ferrocarril que circuló en la República Argentina. Luego de su inauguración, el 29 de agosto
de 1857, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires consideró la necesidad de prolongar sus líneas a fin de
satisfacer los intereses del comercio de su radio de acción y los propios. Tanto fue así que en 1858 los
rieles llegaban a Ramos Mejía, un año después a Morón y en abril de 1860 a Moreno.




                                                                                                          2
LINEA MITRE. Comprende 2 ramales electrificados que recorren 58 Km ( Retiro-Tigre y Retiro-José León
Suarez/Bartolomé Mitre) y 2 ramales diesel con 127 Km. (Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate).
Posee un total de 57 estaciones y su área de influencia abarca el sector Norte de la Capital Federal y 9
municipios del Gran Buenos Aires

Si bien el primer ferrocarril que funcionó en la República Argentina fue el del Oeste, su origen fue
contemporáneo con las tramitaciones realizadas por el Ing. A. Campbell en setiembre de 1854, ante el
gobierno de la Confederación Argentina a fin de obtener la autorización para realizar tareas de
reconocimiento, trazos, planos, etc., y construir un ferrocarril entre las ciudades de Rosario y Córdoba.




Mapa de la Red



                                                                                                           3
Todas las líneas y ramales con los municipios que atraviesan.




                                                                4
5

Más contenido relacionado

DOCX
Expo tecnologia 2
PPTX
Ferrocarril San Francisco
PPTX
Power ferrocarriles
PPTX
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR TERCIARIO / COMERCIO
PPTX
Trages regionales
PPTX
Historia de la construcción del ferrocarril
PDF
Presentació del BRT de Castelló de la Plana
PPTX
Nasly (1)
Expo tecnologia 2
Ferrocarril San Francisco
Power ferrocarriles
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR TERCIARIO / COMERCIO
Trages regionales
Historia de la construcción del ferrocarril
Presentació del BRT de Castelló de la Plana
Nasly (1)

La actualidad más candente (18)

PPS
Trenalasnubes
PPT
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O
PPT
Presentacion transporte de medellin
PPT
Central De Autobuses en Apatzingan Michoacan
PPTX
Tipos de vías
PPTX
Lumbalgias musculos implicados
PDF
Tren a las nubes - Salta
PDF
Exposición Curitiba Brasil 2014-01 UASD RD
DOC
Practica de word Vicente Castillo Vargas
PPTX
PPT
C:\fakepath\tren a las nubes
PDF
1. matara agua-matara
PDF
PPTX
Vías- pavimentos
ODS
Carreteras.odt
PPT
72 horas en Boston...
PDF
CITY TOUR
PPTX
Ciudades de europa
Trenalasnubes
T E R M I N A L D E A U T O B U S E S F O R A N E O S C O M P O
Presentacion transporte de medellin
Central De Autobuses en Apatzingan Michoacan
Tipos de vías
Lumbalgias musculos implicados
Tren a las nubes - Salta
Exposición Curitiba Brasil 2014-01 UASD RD
Practica de word Vicente Castillo Vargas
C:\fakepath\tren a las nubes
1. matara agua-matara
Vías- pavimentos
Carreteras.odt
72 horas en Boston...
CITY TOUR
Ciudades de europa
Publicidad

Similar a Red Trenes (20)

PDF
Ferrocarriles presentacion ultima.pptx.pdf
PPTX
El ferrocarril en México
PPT
Historia del Ferrocarril Argentina
DOCX
Transporte ferroviario en Argentina
PPTX
Red de transporte terrestre de venezuela
PPTX
Merceri. historia del ferrocarril en argentina
DOCX
Ferrocarril
DOCX
Ferrocarril del Ecuador
PPT
Estamos en contacto con el transporte
PDF
Estudio de sitio - Masaya
PDF
Plan de movilidad para Caracas
PDF
Presentación Volver al Tren
PPTX
Transportes en Argentina
DOC
historia del ferrocarril
PDF
Llanos franqueados y sierras aisladas Historia del ferrocarril en el Estado d...
PDF
Analisis Transporte Ferroviario Peru Mtc
PPTX
7) PLAN FERROVIARIO NACIONAL resgate.pptx
DOCX
Tren lima huancayo
DOC
Esp ferrocarrilesperu historia
PDF
Líneas de Ferrocarril y Carreteras de Panamá.pdf
Ferrocarriles presentacion ultima.pptx.pdf
El ferrocarril en México
Historia del Ferrocarril Argentina
Transporte ferroviario en Argentina
Red de transporte terrestre de venezuela
Merceri. historia del ferrocarril en argentina
Ferrocarril
Ferrocarril del Ecuador
Estamos en contacto con el transporte
Estudio de sitio - Masaya
Plan de movilidad para Caracas
Presentación Volver al Tren
Transportes en Argentina
historia del ferrocarril
Llanos franqueados y sierras aisladas Historia del ferrocarril en el Estado d...
Analisis Transporte Ferroviario Peru Mtc
7) PLAN FERROVIARIO NACIONAL resgate.pptx
Tren lima huancayo
Esp ferrocarrilesperu historia
Líneas de Ferrocarril y Carreteras de Panamá.pdf
Publicidad

Más de manuelmuniz (8)

PPTX
Tp educacion civica
PPT
Civica nazismo
PPT
Bs Asy Elcrecimientodelriodelaplatam[1]
DOC
Crecimiento Del Subte
PPT
Mar Del Plata Tp Power Point Vieja
PPT
Tp Soc Basura
PPS
Eva Peron Evita, Libro De Lectura Para 1er Grado Inferior
Tp educacion civica
Civica nazismo
Bs Asy Elcrecimientodelriodelaplatam[1]
Crecimiento Del Subte
Mar Del Plata Tp Power Point Vieja
Tp Soc Basura
Eva Peron Evita, Libro De Lectura Para 1er Grado Inferior

Red Trenes

  • 1. Integrantes del grupo: Diego Taub, Federico Soreda, Juan Carlos Ruas y Manuel Ghertner. El Ferrocarril Trenes de Buenos Aires (TBA) es una empresa argentina que explota en régimen de concesión la operación del servicio de pasajeros en el Gran Buenos Aires de las líneas Mitre y Sarmiento de la red ferroviaria argentina. En vías del Ferrocarril Mitre también existen a cargo de TBA servicios de pasajeros a las ciudades de Rosario y Santa Fe. Además conforma, junto con Ferrovías, Metrovías y el Estado argentino, la Unidad de Gestión Operativa que gestiona en forma transitoria el servicio de pasajeros de los ferrocarriles San Martín, Belgrano Sur y Roca. La empresa, que se hizo cargo del servicio en 1995, transportaba a 2004 un promedio anual de cerca de 180,6 millones de pasajeros y corría un promedio de 1.000 trenes diarios. Desde 2001 el servicio comenzó a precarizarse, hecho que se ve reflejado en la proliferación de blogs y páginas Web organizadas por los mismos pasajeros, donde se exponen las carencias que sufre el servicio. La empresa es propiedad de Cometrans S.A., un conglomerado de empresas dedicadas al transporte en la Argentina cuyo principal accionista es la familia Cirigliano. LINEA SARMIENTO. Comprende 1 ramal electrificado (Once-Moreno) con 36 Km. de extensión; 2 ramales diesel con 157 Km. (Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes); y un ramal de 26 Km. para el servicio diferencial 1
  • 2. Castelar-Puerto Madero. Tiene un total de 41 estaciones y su área de influencia abarca el sector Oeste de la Capital Federal y 10 municipios del Gran Buenos Aires. Fue el primer ferrocarril que circuló en la República Argentina. Luego de su inauguración, el 29 de agosto de 1857, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires consideró la necesidad de prolongar sus líneas a fin de satisfacer los intereses del comercio de su radio de acción y los propios. Tanto fue así que en 1858 los rieles llegaban a Ramos Mejía, un año después a Morón y en abril de 1860 a Moreno. 2
  • 3. LINEA MITRE. Comprende 2 ramales electrificados que recorren 58 Km ( Retiro-Tigre y Retiro-José León Suarez/Bartolomé Mitre) y 2 ramales diesel con 127 Km. (Victoria-Capilla del Señor y Villa Ballester-Zárate). Posee un total de 57 estaciones y su área de influencia abarca el sector Norte de la Capital Federal y 9 municipios del Gran Buenos Aires Si bien el primer ferrocarril que funcionó en la República Argentina fue el del Oeste, su origen fue contemporáneo con las tramitaciones realizadas por el Ing. A. Campbell en setiembre de 1854, ante el gobierno de la Confederación Argentina a fin de obtener la autorización para realizar tareas de reconocimiento, trazos, planos, etc., y construir un ferrocarril entre las ciudades de Rosario y Córdoba. Mapa de la Red 3
  • 4. Todas las líneas y ramales con los municipios que atraviesan. 4
  • 5. 5