SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
REDACCIÓN CIENTÍFICA
ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE - ECTAFIDE
Lic. María Regina Santos O.




  SANDRA JOSEÉ ESPINOZA ARÉVALO
  ANDREA MAZARIEGOS LAM
  GERMÁN GIOVANNI AGUILAR CRUZ
  GUILLERMO ROLANDO CHÁVEZ MARROQUÍN
  ESTEFANY MELISSA MARTÍNEZ SINAY
  SAMUEL GUILLERMO ÁVILA VILLATORO
  SERGIO JOSÉ MOLINA GIRÓN
  NANCY MARICELA TACATIC TOCAY
QUE ES REDACCIÓN

Consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas
previamente ordenadas. Pro. Comunicar

Propósito: combinación de palabras, frases, periodos, párrafos,
etc.

La redacción es fundamental, persiste para lograr un mayor
entendimiento de lo que se quiere dar a conocer.

Antes de escribir
• Al inicio, antes de escribir, se debe pensar qué se va a escribir.
 • Es necesario saber qué mensaje se desea comunicar.
 • Debe preguntarse sobre a quién va destinado lo escrito.
 • Utilizar el tono y el lenguaje apropiados en la escritura.
Para una redacción bien estructurada es importante el
uso de reglas ortográficas y gramaticales y debe llevar
conectores o palabras para relacionar las ideas que el
escritor quiere lograr transmitir.


Ej. Por eso, porque, pero, sin embargo, aunque, etc.


Importancia en la Comunicación.


La redacción es una parte importante de la
comunicación y constituye un recurso fundamental en
el logro de resultados eficaces en las relaciones
humanas.
Tipos de Redacción:

Literario: redacción con fines artísticos, (Novelas,
ensayos, poesías)     con el fin de educar, divertir o
entretener al lector.

Científico o Académico: Redacción que comunica
mensajes, decisiones, ideas, problemas o información
acerca de un tema específico de investigación. Se
detallara más adelante.

Periodística: Redacción informativa y novedosa que
abarca distintos campos; social, económico, político,
educativo, etc.

Jurídico: Es utilizado para la elaboración de leyes,
decretos y reglamentos.

Administrativa o Comercial: Utilizada en los comercios.
Redactar Cartas, telegramas, volantes, etc.
Redacción Científica


Es comunicar menajes, ideas o información que se
investigo con eficacia presentada de forma escrita hacia
los     lectores  con    el   objetivo    de    comunicar
decisiones, ideas, problemas o soluciones e influir en el
lector, por medio del mensaje transmitido en el texto.


Pasos para desarrollar la redacción científica


•Dominar   el idioma
•Enfocarse   en el trabajo
•Dedicarle   tiempo a la revisión del manuscrito
•Entendery aplicar los principios fundamentales de la
redacción científica


•Que   son los siguientes
Precisión: usar las palabras que comuniquen
exactamente lo que se quiere decir.

Claridad: Que el texto se lee y se entiende
rápidamente.

Brevedad: Información del contenido usando el menor
número posible de palabras.

Variedad: Evitar el uso repetido de palabras.

Sencillez: El uso de palabras comunes.

Corrección: Interviene un correcto uso de las reglas
gramaticales y ortográficas
Beneficios

•Lectura   - para la búsqueda de información

•Practica   - una buena redacción

•Un buen redactor tiene constancia en la
redacción

•Unbuen redactor es el que a hecho de la
escritura un hábito.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Fuentes de información científica
PPTX
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
PPTX
Redaccion cientifica
PDF
Cromatografía
PPT
Presupuesto
PPTX
Procesos de selección
PDF
Daniel Brailovsky - CAPITULO 2 - Didactica del Nivel Inicial.pdf
PPTX
Tipos de muestreo
Fuentes de información científica
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Redaccion cientifica
Cromatografía
Presupuesto
Procesos de selección
Daniel Brailovsky - CAPITULO 2 - Didactica del Nivel Inicial.pdf
Tipos de muestreo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cómo redactar una conclusión
PPT
Articulo cientifico presentacion
PPTX
Presentacion marco teorico
PPTX
Investigación básica y aplicada
PPT
Métodos deductivo y inductivo
PPT
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
PPTX
Fichas Bibliograficas
PPTX
DOCX
Marco teorico mapa conceptual
PPTX
Monografia de investigacion
PPT
El método IMRYD
PPTX
3. Marco teórico
PDF
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
PPTX
Presentación de un trabajo de investigación
PPT
Revision bibliografica sh
PPTX
Hipotesis de investigacion
PDF
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
PPT
El proyecto de investigación
PPTX
Monografia DIAPOSITIVAS
PPTX
Investigación bibliográfica
Cómo redactar una conclusión
Articulo cientifico presentacion
Presentacion marco teorico
Investigación básica y aplicada
Métodos deductivo y inductivo
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
Fichas Bibliograficas
Marco teorico mapa conceptual
Monografia de investigacion
El método IMRYD
3. Marco teórico
tecnicas e instrumentos de investigacion (1).pdf
Presentación de un trabajo de investigación
Revision bibliografica sh
Hipotesis de investigacion
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
El proyecto de investigación
Monografia DIAPOSITIVAS
Investigación bibliográfica
Publicidad

Similar a Redacción científica (20)

PPTX
Habilidades comunicativas unidad 3
PPTX
la expresion escrita
PDF
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul_20240917_222921_0000.pdf
PDF
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
PPTX
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
PPTX
procesos de redaccion
PPTX
Redacción de textos Nicolas Arturo Vargas
DOCX
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
PPTX
Expresion escrita+ diapositivas
DOCX
Pasos necesarios para redactar
PPTX
Expresion escrita+ diapositivas
DOCX
sesiòn miss - 10abril -.docx
PPTX
EXPRESION ESCRITA
DOCX
sesion de aprendizaje de comunicacion 1 2
PPT
Conferencia sobre Estrategias para desarrollar textos académicos.
DOCX
La Redaccion
PPSX
Habilidades comunicativas
DOCX
GUIA DE PRODUCCION DOCUMENTAL
DOCX
sesion de aprendizaje de comunicacion 1 2 3 4
PDF
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
Habilidades comunicativas unidad 3
la expresion escrita
Presentacion encuentra tu creatividad papel azul_20240917_222921_0000.pdf
BLOQUE 2. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.pdf
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
procesos de redaccion
Redacción de textos Nicolas Arturo Vargas
VIERNES 10 junio COM ESCIB UN AFICHE.docx
Expresion escrita+ diapositivas
Pasos necesarios para redactar
Expresion escrita+ diapositivas
sesiòn miss - 10abril -.docx
EXPRESION ESCRITA
sesion de aprendizaje de comunicacion 1 2
Conferencia sobre Estrategias para desarrollar textos académicos.
La Redaccion
Habilidades comunicativas
GUIA DE PRODUCCION DOCUMENTAL
sesion de aprendizaje de comunicacion 1 2 3 4
GUÍA-LENGUAJE-2-MEDIO.pdf
Publicidad

Más de Sandra Espinoza (17)

PDF
Cursos Libres Kickingball USAC
PPS
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
PPTX
Tipos de observacion
PPT
Técnicas expositivas
PPTX
Plantamiento problema
PPTX
Etapas para plantear un problema
PPTX
Los signos de_puntuacion
PPTX
La observación
PPTX
Estructuracion de la agenda de trabajo
PPTX
El párrafo
PPT
Comunicación alfonso
PPTX
Actividades acuaticas
PPTX
Ciberseguridad
DOCX
Dia de internet mapa conceptual
PPTX
Dia de internet
DOCX
Dia del internet
DOCX
Mapa mental
Cursos Libres Kickingball USAC
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
Tipos de observacion
Técnicas expositivas
Plantamiento problema
Etapas para plantear un problema
Los signos de_puntuacion
La observación
Estructuracion de la agenda de trabajo
El párrafo
Comunicación alfonso
Actividades acuaticas
Ciberseguridad
Dia de internet mapa conceptual
Dia de internet
Dia del internet
Mapa mental

Redacción científica

  • 1. REDACCIÓN CIENTÍFICA ESCUELA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE - ECTAFIDE Lic. María Regina Santos O. SANDRA JOSEÉ ESPINOZA ARÉVALO ANDREA MAZARIEGOS LAM GERMÁN GIOVANNI AGUILAR CRUZ GUILLERMO ROLANDO CHÁVEZ MARROQUÍN ESTEFANY MELISSA MARTÍNEZ SINAY SAMUEL GUILLERMO ÁVILA VILLATORO SERGIO JOSÉ MOLINA GIRÓN NANCY MARICELA TACATIC TOCAY
  • 2. QUE ES REDACCIÓN Consiste en expresar por escrito los pensamientos e ideas previamente ordenadas. Pro. Comunicar Propósito: combinación de palabras, frases, periodos, párrafos, etc. La redacción es fundamental, persiste para lograr un mayor entendimiento de lo que se quiere dar a conocer. Antes de escribir • Al inicio, antes de escribir, se debe pensar qué se va a escribir. • Es necesario saber qué mensaje se desea comunicar. • Debe preguntarse sobre a quién va destinado lo escrito. • Utilizar el tono y el lenguaje apropiados en la escritura.
  • 3. Para una redacción bien estructurada es importante el uso de reglas ortográficas y gramaticales y debe llevar conectores o palabras para relacionar las ideas que el escritor quiere lograr transmitir. Ej. Por eso, porque, pero, sin embargo, aunque, etc. Importancia en la Comunicación. La redacción es una parte importante de la comunicación y constituye un recurso fundamental en el logro de resultados eficaces en las relaciones humanas.
  • 4. Tipos de Redacción: Literario: redacción con fines artísticos, (Novelas, ensayos, poesías) con el fin de educar, divertir o entretener al lector. Científico o Académico: Redacción que comunica mensajes, decisiones, ideas, problemas o información acerca de un tema específico de investigación. Se detallara más adelante. Periodística: Redacción informativa y novedosa que abarca distintos campos; social, económico, político, educativo, etc. Jurídico: Es utilizado para la elaboración de leyes, decretos y reglamentos. Administrativa o Comercial: Utilizada en los comercios. Redactar Cartas, telegramas, volantes, etc.
  • 5. Redacción Científica Es comunicar menajes, ideas o información que se investigo con eficacia presentada de forma escrita hacia los lectores con el objetivo de comunicar decisiones, ideas, problemas o soluciones e influir en el lector, por medio del mensaje transmitido en el texto. Pasos para desarrollar la redacción científica •Dominar el idioma •Enfocarse en el trabajo •Dedicarle tiempo a la revisión del manuscrito •Entendery aplicar los principios fundamentales de la redacción científica •Que son los siguientes
  • 6. Precisión: usar las palabras que comuniquen exactamente lo que se quiere decir. Claridad: Que el texto se lee y se entiende rápidamente. Brevedad: Información del contenido usando el menor número posible de palabras. Variedad: Evitar el uso repetido de palabras. Sencillez: El uso de palabras comunes. Corrección: Interviene un correcto uso de las reglas gramaticales y ortográficas
  • 7. Beneficios •Lectura - para la búsqueda de información •Practica - una buena redacción •Un buen redactor tiene constancia en la redacción •Unbuen redactor es el que a hecho de la escritura un hábito.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN