SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema:
¿Discriminación en las campañas publicitarias de las tiendas por departamento Saga y
Ripley?
Tesis: No estoy de acuerdo con los estereotipos que las tiendas por departamentos Saga y Ripley
usan para hacer sus campañas publicitarias.
1. Desde tiempos coloniales las personas de piel blanca representan sinónimo de estatus
social, económico y belleza.
2. Los estereotipos más comunes para realizar las campañas publicitarias de Saga y Ripley
son personas caucásicas.
3. No se permiten fotos de personas denominadas “cholos” ni tampoco de personas negras.
4. Los modelos que usan para sus fotos tienen que ser blancos, altos, estilizados aunque no
necesariamente rubios.
5. No se toma en cuenta a los peruanos comunes para las campañas publicitarias de las
tiendas Saga y Ripley por su color de piel, sus rasgos físicos y su estatura.
5.1 Peruano común es bajo, gordo y de piel cobriza.
Párrafo 1: Argumentación práctica.
Párrafo 2: Contra argumentación.
¿Discriminación de las campañas publicitarias de las tiendas por departamento Saga
y Ripley?
Las tiendas por departamento Saga Falabella y Ripley son sinónimo de moda ya que venden
productos como ropa, zapatos, maquillaje, etc , desde un principio estas tiendas para hacer
sus campañas publicitarias han usado en sus fotos modelos con rasgos físicos europeos, es
decir, personas blancas, altas, estilizadas aunque no necesariamente rubios. Sin embargo,
aunque estos modelos se vean bien con la ropa que llevan puesta para modelar no significa
que estas prendas no han sido modificadas para que les quede bien, al contrario son
totalmente modificadas de acuerdo a la talla de cada modelo. En realidad los modelos no son
sinónimo de perfección como todos creemos, más bien son personas comunes que se hacen
arreglos físicos para lucir bien frente a todos ya que de su imagen física se vale su trabajo. No
obstante si las cirugías plásticas arreglan o mejoran la apariencia física de cualquier persona y
hay personas comunes que naturalmente se ven bien sin la necesidad de estas cirugías ¿las
tiendas por departamento Saga Falabella y Ripley deberían seguir usando modelos con rasgos
europeos para sus campañas publicitarias? No estoy de acuerdo con los estereotipos de
personas que estas dos tiendas por departamento usan para hacer la publicidad de sus
productos.
El estereotipo de personas que las dos tiendas por departamento Saga y Ripley usan para
hacer publicidad de sus productos de belleza, moda y electrodomésticos han sido siempre
modelos son rasgos físicos europeos, es decir, son de tez clara, cabello rubio o castaño, son
altos, y muy estilizados. Los modelos profesionales que presentan las características
mencionadas invaden la mayoría de las publicidades relacionadas con la industria de la belleza
y la moda, esto significa que el peruano común no es tomado en cuenta para ser fotografiado
para presentar sus productos de moda, ya que, el peruano común es de altura baja, color de
tez cobriza, gordos y de cabello oscuro o negro, todo lo contrario de lo que los publicistas de la
industria de la belleza buscan. Esta situación ha generado muchas polémicas porque muchas
personas no están de acuerdo con que solo los modelos profesionales puedan estar en las
campañas publicitarias no solo de las tiendas Saga y Ripley sino también en las campañas
publicitarias de todas las tiendas que ofrecen productos de belleza y moda en general. Muchas
personas están a favor de que los peruanos comunes bien arreglados también puedan ser
fotografiados para promocionar ropa, maquillaje, etc.
Aunque la publicidad con personas que no sean modelos profesionales también se puede ver
bien para promocionar productos de moda y belleza, lo cierto es que no atraería mucho la
atención del público consumidor como si lo haría si usan modelos con rasgos europeos. Esto
se debe a que desde los tiempos coloniales las personas blancas, altas y con cabello eran un
claro sinónimo de poder, belleza, dinero entre otros privilegios que al contrario de las
personas denominadas “cholos” no poseían, es decir, este tipo de personas pertenecen a lo
más bajo, no son consideradas bellas ni nada que tenga que ver con lo hermoso. Estos
patrones siguen vigentes en la actualidad aunque ya no tan fuerte como en el pasado, esto
significa que por esa razón los publicistas buscan personas blancas, altas, con cabello claro y
no personas bajas y con piel oscura para que hagan publicidad de sus campañas por
temporada. Eso quiere decir que de alguna u otra forma las personas comunes por lo pronto si
no se sigue insistiendo en que ellas también son aptas para las campañas publicitarias de
moda y belleza no tendrán protagonismo para ser fotografiados.
En conclusión no solo las tiendas por departamento Saga Falabella y Ripley sino también todo
lo relacionado con la industria de la moda y belleza usan modelos con rasgos europeos desde
hace mucho tiempo para que aparezcan en las fotos de sus campañas publicitarias porque lo
relacionado con lo blanco, alto y estilizado se ve mejor y llama más la atención de los
consumidores para que compren sus productos, y aunque no muchas personas están de
acuerdo con la idea de que solo se usen modelos con los rasgos mencionados, los publicistas
no hacen nada por dar la oportunidad de que los peruanos comunes sean fotografiados para
promocionar la belleza y la moda. No se debería tener la idea de que lo europeo es mejor que
lo peruano, ya que, muchos peruanos/as son bonitas naturalmente y son muy fotogénicos, es
por eso que los publicistas deberían dar la oportunidad de que personas comunes hagan la
publicidad de sus campañas publicitarias en lugar de usar modelos profesionales.

Más contenido relacionado

PPSX
Modelaje by Arianda Debernardi 1B
ODP
Modelaje
PDF
El modelaje
PPTX
PPTX
Lina
PPTX
Publicidad en el deporte
PPT
EL DEPORTE EN LA PUBLICIDAD
PPTX
Chaplin trabajo terminado 25 3-14
Modelaje by Arianda Debernardi 1B
Modelaje
El modelaje
Lina
Publicidad en el deporte
EL DEPORTE EN LA PUBLICIDAD
Chaplin trabajo terminado 25 3-14

La actualidad más candente (8)

PDF
Moda Verano dos mil catorce
PPTX
Propuesta Sir Fausto Barcelona
PPTX
Parcial de informática #3
PPTX
Careyou
PDF
Lentes, Lentes Y Moda
PDF
8778455 Roles Sociales En La Public Id Ad
PPTX
Black and white
DOCX
Doc1dqaw
Moda Verano dos mil catorce
Propuesta Sir Fausto Barcelona
Parcial de informática #3
Careyou
Lentes, Lentes Y Moda
8778455 Roles Sociales En La Public Id Ad
Black and white
Doc1dqaw
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación falabella power point v2
PPT
FALABELLA - SEC2
DOC
Saga falabella
PPTX
Falabella
PPT
Saga Falabella
PPTX
Diapositivas falabella
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
PPT
PRESENTACION FALABELLA
PPTX
Dibujos (beneficios del deporte).
DOCX
Computación
PPT
Software y hardware bruno ribero y joel berriel
PPS
0 A S M U L H E R E S (Com Música)
PPTX
Presentacion del video tutorialde como crear blogs
PPSX
Grupo sergio palacios_taller23
PDF
MSc Presentation in Nuclear Tecnology Area - Materials
ODP
Dia mundial del libro
PPTX
Taller de consumo responsable (febrero-marzo 2012)
PPT
PDF
Encuesta de Opinión Industrial Conjunta ANDI
PDF
1. principios de calidad
Presentación falabella power point v2
FALABELLA - SEC2
Saga falabella
Falabella
Saga Falabella
Diapositivas falabella
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
PRESENTACION FALABELLA
Dibujos (beneficios del deporte).
Computación
Software y hardware bruno ribero y joel berriel
0 A S M U L H E R E S (Com Música)
Presentacion del video tutorialde como crear blogs
Grupo sergio palacios_taller23
MSc Presentation in Nuclear Tecnology Area - Materials
Dia mundial del libro
Taller de consumo responsable (febrero-marzo 2012)
Encuesta de Opinión Industrial Conjunta ANDI
1. principios de calidad
Publicidad

Similar a Redacción Lenguaje 2 (20)

PDF
Benchmark Palmers / GL
PPTX
Lina
PPTX
Estereotipos en publicidad!!!!
DOCX
Loreal paris
DOC
Trabajo cultura
PDF
ARTURO CALLE FEM
PPSX
Presentación
PDF
Stephanie thomas.
DOCX
Studio f
PPTX
modelaje
DOC
Trabajo de investigacion ego imprimir
DOCX
Medio y mensaje en publicidad
PPTX
Naturalmetix
PDF
estilo profescional peluquerias Ep 46
PPTX
Falacias publicitarias1
DOCX
Sindy3
DOCX
DOCX
Producto Integrador del Aprendizaje
Benchmark Palmers / GL
Lina
Estereotipos en publicidad!!!!
Loreal paris
Trabajo cultura
ARTURO CALLE FEM
Presentación
Stephanie thomas.
Studio f
modelaje
Trabajo de investigacion ego imprimir
Medio y mensaje en publicidad
Naturalmetix
estilo profescional peluquerias Ep 46
Falacias publicitarias1
Sindy3
Producto Integrador del Aprendizaje

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Redacción Lenguaje 2

  • 1. Esquema: ¿Discriminación en las campañas publicitarias de las tiendas por departamento Saga y Ripley? Tesis: No estoy de acuerdo con los estereotipos que las tiendas por departamentos Saga y Ripley usan para hacer sus campañas publicitarias. 1. Desde tiempos coloniales las personas de piel blanca representan sinónimo de estatus social, económico y belleza. 2. Los estereotipos más comunes para realizar las campañas publicitarias de Saga y Ripley son personas caucásicas. 3. No se permiten fotos de personas denominadas “cholos” ni tampoco de personas negras. 4. Los modelos que usan para sus fotos tienen que ser blancos, altos, estilizados aunque no necesariamente rubios. 5. No se toma en cuenta a los peruanos comunes para las campañas publicitarias de las tiendas Saga y Ripley por su color de piel, sus rasgos físicos y su estatura. 5.1 Peruano común es bajo, gordo y de piel cobriza. Párrafo 1: Argumentación práctica. Párrafo 2: Contra argumentación.
  • 2. ¿Discriminación de las campañas publicitarias de las tiendas por departamento Saga y Ripley? Las tiendas por departamento Saga Falabella y Ripley son sinónimo de moda ya que venden productos como ropa, zapatos, maquillaje, etc , desde un principio estas tiendas para hacer sus campañas publicitarias han usado en sus fotos modelos con rasgos físicos europeos, es decir, personas blancas, altas, estilizadas aunque no necesariamente rubios. Sin embargo, aunque estos modelos se vean bien con la ropa que llevan puesta para modelar no significa que estas prendas no han sido modificadas para que les quede bien, al contrario son totalmente modificadas de acuerdo a la talla de cada modelo. En realidad los modelos no son sinónimo de perfección como todos creemos, más bien son personas comunes que se hacen arreglos físicos para lucir bien frente a todos ya que de su imagen física se vale su trabajo. No obstante si las cirugías plásticas arreglan o mejoran la apariencia física de cualquier persona y hay personas comunes que naturalmente se ven bien sin la necesidad de estas cirugías ¿las tiendas por departamento Saga Falabella y Ripley deberían seguir usando modelos con rasgos europeos para sus campañas publicitarias? No estoy de acuerdo con los estereotipos de personas que estas dos tiendas por departamento usan para hacer la publicidad de sus productos. El estereotipo de personas que las dos tiendas por departamento Saga y Ripley usan para hacer publicidad de sus productos de belleza, moda y electrodomésticos han sido siempre modelos son rasgos físicos europeos, es decir, son de tez clara, cabello rubio o castaño, son altos, y muy estilizados. Los modelos profesionales que presentan las características mencionadas invaden la mayoría de las publicidades relacionadas con la industria de la belleza y la moda, esto significa que el peruano común no es tomado en cuenta para ser fotografiado para presentar sus productos de moda, ya que, el peruano común es de altura baja, color de tez cobriza, gordos y de cabello oscuro o negro, todo lo contrario de lo que los publicistas de la industria de la belleza buscan. Esta situación ha generado muchas polémicas porque muchas personas no están de acuerdo con que solo los modelos profesionales puedan estar en las campañas publicitarias no solo de las tiendas Saga y Ripley sino también en las campañas publicitarias de todas las tiendas que ofrecen productos de belleza y moda en general. Muchas personas están a favor de que los peruanos comunes bien arreglados también puedan ser fotografiados para promocionar ropa, maquillaje, etc. Aunque la publicidad con personas que no sean modelos profesionales también se puede ver bien para promocionar productos de moda y belleza, lo cierto es que no atraería mucho la
  • 3. atención del público consumidor como si lo haría si usan modelos con rasgos europeos. Esto se debe a que desde los tiempos coloniales las personas blancas, altas y con cabello eran un claro sinónimo de poder, belleza, dinero entre otros privilegios que al contrario de las personas denominadas “cholos” no poseían, es decir, este tipo de personas pertenecen a lo más bajo, no son consideradas bellas ni nada que tenga que ver con lo hermoso. Estos patrones siguen vigentes en la actualidad aunque ya no tan fuerte como en el pasado, esto significa que por esa razón los publicistas buscan personas blancas, altas, con cabello claro y no personas bajas y con piel oscura para que hagan publicidad de sus campañas por temporada. Eso quiere decir que de alguna u otra forma las personas comunes por lo pronto si no se sigue insistiendo en que ellas también son aptas para las campañas publicitarias de moda y belleza no tendrán protagonismo para ser fotografiados. En conclusión no solo las tiendas por departamento Saga Falabella y Ripley sino también todo lo relacionado con la industria de la moda y belleza usan modelos con rasgos europeos desde hace mucho tiempo para que aparezcan en las fotos de sus campañas publicitarias porque lo relacionado con lo blanco, alto y estilizado se ve mejor y llama más la atención de los consumidores para que compren sus productos, y aunque no muchas personas están de acuerdo con la idea de que solo se usen modelos con los rasgos mencionados, los publicistas no hacen nada por dar la oportunidad de que los peruanos comunes sean fotografiados para promocionar la belleza y la moda. No se debería tener la idea de que lo europeo es mejor que lo peruano, ya que, muchos peruanos/as son bonitas naturalmente y son muy fotogénicos, es por eso que los publicistas deberían dar la oportunidad de que personas comunes hagan la publicidad de sus campañas publicitarias en lugar de usar modelos profesionales.