Topologías de red
red de bus

Una topología de ducto o bus está caracterizada por una dorsal principal con dispositivos de red
interconectados a lo largo de la dorsal. Las redes de ductos son consideradas como topologías pasivas. Las
computadoras "escuchan" al ducto. Cuando éstas están listas para transmitir, ellas se aseguran que no haya
nadie más transmitiendo en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información. Las redes de ducto
basadas en contención (ya que cada computadora debe contender por un tiempo de transmisión)
típicamente emplean la arquitectura de red ETHERNET.
Red de anillo
 Es un tipo de topología de red simple, en donde las estaciones de trabajo
o computadoras, se encuentran conectadas entre sí en forma de un
anillo, es decir, forman un círculo entre ellas. La información viaja en un
solo sentido, por lo tanto, que si un nodo deja de funcionar se cae la red o
deja de abastecer información a las demás computadoras que se
encuentran dentro del anillo, por lo tanto, es poco eficaz.
Red de estrella
 Acá la distribución de la información va desde un punto central o Host, hacia
todos los destinos o nodos de la red. En la actualidad, es muy utilizada por su
eficiencia y simpleza. Se puede notar que el Host realiza todo el trabajo (una
especie de servidor local que administra los servicios compartidos y la información).
Por supuesto, cuenta con la ventaja que si un nodo falla, la red continuará
trabajando sin inconveniente, aunque depende del funcionamiento del Host.
red de Malla.
 Esta topología de Malla es definida como topología de trama. Se trata de
un arreglo de interconexión de nodos (terminales) entre sí, realizando la figura de
una malla o trama. Es una topología muy utilizada entre las redes WAN o de área
amplia. Su importancia radica en que la información puede viajar en diferentes
caminos, de manera que si llegara a fallar un nodo, se puede seguir
intercambiando información sin inconveniente alguno entre los nodos.
red de Árbol
 Este tipo de topología de red es una de las más sencillas. Como su nombre lo
indica, las conexiones entre los nodos (terminales o computadoras) están
dispuestas en forma de árbol, con una punta y una base. Es similar a la topología
de estrella y se basa directamente en la topología de bus. Si un nodo falla, no se
presentan problemas entre los nodos subsiguientes. Cuenta con un cable principal
llamado Backbone, que lleva la comunicación a todos los nodos de la red,
compartiendo un mismo canal de comunicación.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes
PPTX
Topologias
PPSX
Topologías de red
PPTX
Red en malla
PPTX
redes de interconexion
PPTX
Exposicion De La Red Malla
DOCX
Topologia malla
PPTX
Topologias de redes 1
Redes
Topologias
Topologías de red
Red en malla
redes de interconexion
Exposicion De La Red Malla
Topologia malla
Topologias de redes 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Topologias (1)
PPTX
Topologías
PPTX
topologias de red
DOCX
5° informe ( toplogias de red)
DOTX
PPTX
Topologias de redes margory martinez
PPTX
PPTX
Topologías de red
PDF
Las redes
PPTX
Medios de transmision y topologia de redes
PPTX
Red de malla
PPTX
Tipos de topologias de red
PPT
Redes InformáTicas
PPTX
Topologias de red
PPTX
PPT
Trabajo
PPT
Trabajo
PPTX
Pablo
PPTX
Topología de red
PPTX
Topologías de la red
Topologias (1)
Topologías
topologias de red
5° informe ( toplogias de red)
Topologias de redes margory martinez
Topologías de red
Las redes
Medios de transmision y topologia de redes
Red de malla
Tipos de topologias de red
Redes InformáTicas
Topologias de red
Trabajo
Trabajo
Pablo
Topología de red
Topologías de la red
Publicidad

Similar a Redes (20)

PPTX
Las diversas topologias_de_red
PPTX
Tipos de topologias de red
PPTX
Topologias De Red
PPTX
Topologias de red [autoguardado]
PPTX
Topologias de red [autoguardado]
PPT
redes de informatica
PPTX
Topologías de red
DOCX
Redes de Computadoras
DOCX
IntroduccióN
DOCX
Ensayo
DOCX
Topologias de red
DOCX
Herramientas telematicas tra 1
DOCX
Herramientas telematicas tra 1
DOCX
Topologias de RED
DOCX
Herramientas telematicas tra 1
DOCX
Actividad 1
DOCX
RESUMEN DE TICS
PPTX
Redes
DOCX
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
PDF
Tipos de redes para computadora
Las diversas topologias_de_red
Tipos de topologias de red
Topologias De Red
Topologias de red [autoguardado]
Topologias de red [autoguardado]
redes de informatica
Topologías de red
Redes de Computadoras
IntroduccióN
Ensayo
Topologias de red
Herramientas telematicas tra 1
Herramientas telematicas tra 1
Topologias de RED
Herramientas telematicas tra 1
Actividad 1
RESUMEN DE TICS
Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Tipos de redes para computadora
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Redes

  • 2. red de bus  Una topología de ducto o bus está caracterizada por una dorsal principal con dispositivos de red interconectados a lo largo de la dorsal. Las redes de ductos son consideradas como topologías pasivas. Las computadoras "escuchan" al ducto. Cuando éstas están listas para transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información. Las redes de ducto basadas en contención (ya que cada computadora debe contender por un tiempo de transmisión) típicamente emplean la arquitectura de red ETHERNET.
  • 3. Red de anillo  Es un tipo de topología de red simple, en donde las estaciones de trabajo o computadoras, se encuentran conectadas entre sí en forma de un anillo, es decir, forman un círculo entre ellas. La información viaja en un solo sentido, por lo tanto, que si un nodo deja de funcionar se cae la red o deja de abastecer información a las demás computadoras que se encuentran dentro del anillo, por lo tanto, es poco eficaz.
  • 4. Red de estrella  Acá la distribución de la información va desde un punto central o Host, hacia todos los destinos o nodos de la red. En la actualidad, es muy utilizada por su eficiencia y simpleza. Se puede notar que el Host realiza todo el trabajo (una especie de servidor local que administra los servicios compartidos y la información). Por supuesto, cuenta con la ventaja que si un nodo falla, la red continuará trabajando sin inconveniente, aunque depende del funcionamiento del Host.
  • 5. red de Malla.  Esta topología de Malla es definida como topología de trama. Se trata de un arreglo de interconexión de nodos (terminales) entre sí, realizando la figura de una malla o trama. Es una topología muy utilizada entre las redes WAN o de área amplia. Su importancia radica en que la información puede viajar en diferentes caminos, de manera que si llegara a fallar un nodo, se puede seguir intercambiando información sin inconveniente alguno entre los nodos.
  • 6. red de Árbol  Este tipo de topología de red es una de las más sencillas. Como su nombre lo indica, las conexiones entre los nodos (terminales o computadoras) están dispuestas en forma de árbol, con una punta y una base. Es similar a la topología de estrella y se basa directamente en la topología de bus. Si un nodo falla, no se presentan problemas entre los nodos subsiguientes. Cuenta con un cable principal llamado Backbone, que lleva la comunicación a todos los nodos de la red, compartiendo un mismo canal de comunicación.