REDESREDES
LOCALESLOCALES
Alberto Colmenar 4ºB
Redes informáticas

Una red informática es un conjunto de equipos
conectados por medio de cables, señales, ondas o
cualquier otro método de transporte de datos, que
comparten información (archivos), recursos (CD-
ROM), impresoras, etc...

Se pueden compartir estos tipos de recursos:
carpetas, imágenes, periféricos (impresoras, módem,
escaner), programas, bases de datos y acceso a
Internet.
Clasificación de redes según
sus dimensiones

LAN-(Local Área Network) Es una serie de equipos
que pertenece a la misma organización y estos se
encuentran delimitados dentro de un área geográfica
que por lo general es muy pequeña.
Su mayor característica: utiliza la misma tecnología dentro
de toda la red, este tipo de redes suele ser usados en
las casas o en las oficinas. La velocidad que se utiliza
es de 10 a 100 megabits.
Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual
que la LAN pero más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de
campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre
cada una de las LAN de la red).

MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN
cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad.

Está compuesta por conmutadores o routers
conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad
(generalmente cables de fibra óptica).

WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre
sí a través de grandes distancias geográficas.

La velocidad disponible en una WAN varía según el costo
de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede
ser baja. La WAN más conocida es Internet.
Clasificación de redes la
relación entre los ordenadores
que lo componen
-Cliente-servidor: Es una red de comunicación en la que
todos los clientes están conectados a un servidor, en el
cual se centralizan los diversos recursos y las aplicaciones, y
este las pone a disposición de los clientes cada vez que
estos los solicitan.
-Igual-a-Igual (p2p): Es aquella que no tiene clientes ni
servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan
simultáneamente como clientes y servidores de los demás
nodos de la red. Este tipo de red se creó con el fin de que los
usuarios pudieran compartir sus archivos entre sí.
Formas de conexión

Medios guiados: Son las que se conectan utilizando:
cable trenzado, cable coaxial, cable de fibra óptica
entre otros tipos de cables.

Medios no guiados: Son las que utilizan para su
conexión:las señales de radio, de microondas, de
infrarrojo, satélites, entre otro tipos de conexiones
inalámbricas.
Estructura de una LAN
Topologías típicas
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones
están conectadas directamente a un punto central y
todas las comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de este.
Una red en árbol es una red en la que los nodos están
colocados en forma de árbol.
Tarjeta de red
Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico
que permite la comunicación con aparatos
conectados entre sí y también permite compartir
recursos entre dos o más computadoras.
Mi dirección MAC
¿Por qué no puede haber dos tarjetas de red con el
mismo MAC?
La dirección MAC es un número único de 48 bits
asignado a cada tarjeta de red y se asignan códigos
para cada fabricante y cada uno lleva el control para
que no se repitan.
Dispositivos de interconexión
Su función es la centralizar todos los cables en una red.
Hay 2 tipos:

Un hub es un dispositivo que permite centralizar el
cableado de una red y poder ampliarla.

Un switch es un dispositivo que opera en la capa de
enlace de datos.
Diferencia entre hub y switch.
El hub básicamente extiende la funcionalidad de la red
(LAN) para que el cableado pueda ser extendido a
mayor distancia y el switch es considerado un hub
inteligente porque empieza a reconocer las direcciones
MAC que generalmente son enviadas por cada puerto.
Enrutador
Es un dispositivo que envía o encamina paquetes de
datos de una red a otra, es decir, interconectar
subredes, entendiendo por subred un conjunto de
máquinas IP que se pueden comunicar sin la
intervención de un router, y que por tanto tienen
prefijos de red distintos.
Cableado estructurado
El cableado estructurado consiste en el tendido de un
cable en el interior de un edificio con el propósito de
implantar una red de área local.
Pueden ser pares trenzados o fibra óptica.

Pares trenzados:dos alambres de cobre aislados que
se trenzan de forma helicoidal, de esta forma el par
trenzado constituye un circuito que puede transmitir
datos.
Fibra óptica:es un hilo muy fino de, vidrio o materiales
plásticos, envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir.
Protocolos de red

Un protocolo es un método establecido de
intercambiar datos en Internet, es decir, dos
ordenadores acuerdan comunicarse

Como seres humanos, utilizamos el lenguaje como
protocolo, en este caso hemos acordado
comunicarnos con la lengua española.
Protocolo TCP/IP

Transmission Control Protocol (en español Protocolo
de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los
protocolos fundamentales en Internet.

Internet Protocol (en español Protocolo de Internet)
o IP es un protocolo de comunicación de datos
digitales.

¿Qué significa la expresión “ el router es símbolo de
control”?
Que como se encarga de recoger la información y
enviarla a sitios en concreto, es el que controla la
información de la red.

¿Para que sirve el proxy o servidor intermediario?
Sirve para permitir el acceso a Internet a todos los
equipos de una organización.

¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos?
Previene que se metan archivos indeseados al
ordenador desde Internet.

¿Qué son los puertos 80 y 25?
El puerto 80 es la entrada de los paquetes de Internet
hacia el servidor web y el puerto 25 es la entrada de
paquetes de correos.
Dirección IP
Dirección IP:es una etiqueta numérica que identifica, de
manera lógica y jerárquica, a un interfaz de un dispositivo
dentro de una red que utilice el protocolo IP.

Direccionamiento IPv4: Es la cuarta versión del protocolo
IP y la primera en ser implantada a gran escala. Hoy en día
no quedan más direcciones Ipv4.

Direccionamiento IPv6: Es la versión que reemplaza a la
IPv4 porque ya no quedaban más direcciones IPv4.
Admite:
340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2
elevado a 128 o 340 sextillones de direcciones)
Red cliente-servidor
Red igualitaria
Es una red igualitaria cuando todos los ordenadores que
integran la red pueden compartir y utilizar diversos
recursos.
Ventajas: Son sencillas de instalar y configurar y tienen un
bajo coste.
Desventajas: Están pensadas para un número reducido de
ordenadores y su nivel de seguridad es bajo.
Grupo de trabajo
Es un grupo formado por ordenadores conectados entre sí
en red.
Red cliente-servidor

La red Cliente/Servidor es aquella red de
comunicaciones en la que todos los clientes están
conectados a un servidor.
Ventajas:
* Centralización del control de los recursos, datos y
accesos.
* Facilidad de mantenimiento y actualización
del lado del servidor.
* Toda la información es almacenada en
el lado del servidor, que
suele tener mayor seguridad que los clientes.
* Hay muchas herramientas cliente-servidor probadas,
seguras y amigables para usar.
Desventajas:
* Si el número de clientes simultáneos es elevado,
el servidor puede saturarse. Esto sucede con menor
frecuencia en las redes P2P.
* Frente a fallas del lado del servidor, el servicio queda
paralizado para los clientes. Algo que no sucede en una
red P2P.

Un dominio es el conjunto de ordenadores conectados
que forman el cliente y el servidor.

Más contenido relacionado

PDF
Redes informaticas
PPT
PPTX
Cuestionario de redes
PPTX
Redes lucía martín.ppt
PPTX
Cuestionario de telematica
PPT
Redes informaticas
PPT
Redes
PDF
Redes de área local (lan)
Redes informaticas
Cuestionario de redes
Redes lucía martín.ppt
Cuestionario de telematica
Redes informaticas
Redes
Redes de área local (lan)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes y comunicación
PPTX
Que Es Un Red Local
PPTX
Redes locales
DOC
Cuestionario redes locales
PPTX
Presentación
PPTX
Componentes de los tipos de redes existentes
PPTX
Elemento de una red power point
ODP
Redes
PPTX
Ppt redes informaticas
PPTX
Redes de computadoras (1)
PPTX
Redes WAN, MAN y LAN
PPT
Componentes de una red lan
PDF
Redes Locales
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
Las redes locales echo
DOCX
30 preguntas sobre red
PDF
Fundamentos de redes
PPTX
Redes
PPT
Teoria de redes informáticas
DOCX
Trabajo 2 redes informaticas
Redes y comunicación
Que Es Un Red Local
Redes locales
Cuestionario redes locales
Presentación
Componentes de los tipos de redes existentes
Elemento de una red power point
Redes
Ppt redes informaticas
Redes de computadoras (1)
Redes WAN, MAN y LAN
Componentes de una red lan
Redes Locales
Diapositivas de informatica
Las redes locales echo
30 preguntas sobre red
Fundamentos de redes
Redes
Teoria de redes informáticas
Trabajo 2 redes informaticas
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
PPT
Riesgos y catástrofes
ODP
Presentación de cmc
PPTX
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
PPT
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
ODP
Tema 3. Riesgos Naturales
PPT
Riesgos y catástrofes naturales
PPTX
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
PDF
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE DESASTRES
PPS
Riesgos naturales
Las catástrofes más frecuentes. Factores que incrementan los riesgos.
Riesgos y catástrofes
Presentación de cmc
Clase 2 procesos geologicos.pptx [autoguardado]
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
Riesgos y catástrofes naturales
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE DESASTRES
Riesgos naturales
Publicidad

Similar a Redes (20)

PPTX
Redes rodrigo sufian.ppt
ODP
Trabajo de informatica
ODP
Redes nombre1 nombre2
PPT
Redes locales
PPT
Redes luis arrufat
PPT
Redes luis arrufat
PPTX
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas.
PPT
Redes locales
PPT
Redes sergio gonzález
PPT
Redes locales o informáticas
PPT
PPTX
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
PPTX
Redes almudena noemi
PPTX
Redes daniel cristina
PPTX
Redes gemma rollano
PPT
Redes lenin mendoza
PPT
Redes nombre1 nombre-2
Redes rodrigo sufian.ppt
Trabajo de informatica
Redes nombre1 nombre2
Redes locales
Redes luis arrufat
Redes luis arrufat
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes informaticas
Redes informaticas.
Redes locales
Redes sergio gonzález
Redes locales o informáticas
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes almudena noemi
Redes daniel cristina
Redes gemma rollano
Redes lenin mendoza
Redes nombre1 nombre-2

Redes

  • 3.  Una red informática es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD- ROM), impresoras, etc...  Se pueden compartir estos tipos de recursos: carpetas, imágenes, periféricos (impresoras, módem, escaner), programas, bases de datos y acceso a Internet.
  • 4. Clasificación de redes según sus dimensiones  LAN-(Local Área Network) Es una serie de equipos que pertenece a la misma organización y estos se encuentran delimitados dentro de un área geográfica que por lo general es muy pequeña. Su mayor característica: utiliza la misma tecnología dentro de toda la red, este tipo de redes suele ser usados en las casas o en las oficinas. La velocidad que se utiliza es de 10 a 100 megabits. Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre cada una de las LAN de la red).
  • 5.  MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad.  Está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).  WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.  La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja. La WAN más conocida es Internet.
  • 6. Clasificación de redes la relación entre los ordenadores que lo componen -Cliente-servidor: Es una red de comunicación en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el cual se centralizan los diversos recursos y las aplicaciones, y este las pone a disposición de los clientes cada vez que estos los solicitan. -Igual-a-Igual (p2p): Es aquella que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. Este tipo de red se creó con el fin de que los usuarios pudieran compartir sus archivos entre sí.
  • 7. Formas de conexión  Medios guiados: Son las que se conectan utilizando: cable trenzado, cable coaxial, cable de fibra óptica entre otros tipos de cables.  Medios no guiados: Son las que utilizan para su conexión:las señales de radio, de microondas, de infrarrojo, satélites, entre otro tipos de conexiones inalámbricas.
  • 9. Topologías típicas Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Una red en árbol es una red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.
  • 10. Tarjeta de red Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
  • 12. ¿Por qué no puede haber dos tarjetas de red con el mismo MAC? La dirección MAC es un número único de 48 bits asignado a cada tarjeta de red y se asignan códigos para cada fabricante y cada uno lleva el control para que no se repitan.
  • 13. Dispositivos de interconexión Su función es la centralizar todos los cables en una red. Hay 2 tipos:  Un hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.  Un switch es un dispositivo que opera en la capa de enlace de datos.
  • 14. Diferencia entre hub y switch. El hub básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia y el switch es considerado un hub inteligente porque empieza a reconocer las direcciones MAC que generalmente son enviadas por cada puerto.
  • 15. Enrutador Es un dispositivo que envía o encamina paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router, y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
  • 16. Cableado estructurado El cableado estructurado consiste en el tendido de un cable en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Pueden ser pares trenzados o fibra óptica.
  • 17.  Pares trenzados:dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, de esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Fibra óptica:es un hilo muy fino de, vidrio o materiales plásticos, envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 19.  Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en Internet, es decir, dos ordenadores acuerdan comunicarse  Como seres humanos, utilizamos el lenguaje como protocolo, en este caso hemos acordado comunicarnos con la lengua española.
  • 20. Protocolo TCP/IP  Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet.  Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales.
  • 21.  ¿Qué significa la expresión “ el router es símbolo de control”? Que como se encarga de recoger la información y enviarla a sitios en concreto, es el que controla la información de la red.  ¿Para que sirve el proxy o servidor intermediario? Sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización.  ¿Qué funciones tiene el firewall o cortafuegos? Previene que se metan archivos indeseados al ordenador desde Internet.
  • 22.  ¿Qué son los puertos 80 y 25? El puerto 80 es la entrada de los paquetes de Internet hacia el servidor web y el puerto 25 es la entrada de paquetes de correos.
  • 23. Dirección IP Dirección IP:es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP.  Direccionamiento IPv4: Es la cuarta versión del protocolo IP y la primera en ser implantada a gran escala. Hoy en día no quedan más direcciones Ipv4.  Direccionamiento IPv6: Es la versión que reemplaza a la IPv4 porque ya no quedaban más direcciones IPv4. Admite: 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2 elevado a 128 o 340 sextillones de direcciones)
  • 26. Es una red igualitaria cuando todos los ordenadores que integran la red pueden compartir y utilizar diversos recursos. Ventajas: Son sencillas de instalar y configurar y tienen un bajo coste. Desventajas: Están pensadas para un número reducido de ordenadores y su nivel de seguridad es bajo.
  • 27. Grupo de trabajo Es un grupo formado por ordenadores conectados entre sí en red.
  • 29.  La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor. Ventajas: * Centralización del control de los recursos, datos y accesos. * Facilidad de mantenimiento y actualización del lado del servidor. * Toda la información es almacenada en el lado del servidor, que suele tener mayor seguridad que los clientes. * Hay muchas herramientas cliente-servidor probadas, seguras y amigables para usar.
  • 30. Desventajas: * Si el número de clientes simultáneos es elevado, el servidor puede saturarse. Esto sucede con menor frecuencia en las redes P2P. * Frente a fallas del lado del servidor, el servicio queda paralizado para los clientes. Algo que no sucede en una red P2P.
  • 31.  Un dominio es el conjunto de ordenadores conectados que forman el cliente y el servidor.