SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Orígenes de una red hasta llegar a la web 
El hombre primitivo, cazador y recolector, hacia redes de tallos y esteras; una 
malla de fibras separadas de tejido que podia tener diferentes usos: la cza de 
aves, captura de peces o servir de recipiente para objetos. Su forma y 
estructura la hacian flexible y resistente a la vez, al estra compuesta por 
muchos hilos que se entre cruzaban. Estas cualidades hicieron que 
empezaran, en epocas cercanas a la nuestra, las metaforas. Asi, Red de 
subterraneos, Red de agua o Red neural, son conceptos que detonan objetos 
conectados de forma compleja, que pueden tner o no una relación física entre 
si. 
Cuando llegaron los sistemas de radiodifusion, con distintos tipos de 
transmisores y receptores , se hizo comun denominarlos redes. Y cuando, en 
1969, transitando los orígenes de internet, se diseño un sistema de 
comunicación confiable, entre computadoras, se lo dio un nombre que 
tambien aludia a la red: ARPANET. Tanto evoluciono este desarrollo 
tecnologico, que hablar hoy de RED o NET esta intrinsecamente asociado con 
internet o web, asi, con mayusculas o reiterativamente RED DE REDES.
2.¿Qué es una red? 
Una Red es un conjunto de entidades 
(objetos,personas,eventos,ideas,etc.)- 
denominadas nodos- conectadas entre sí. Por lo 
tanto, se trata de una estructura que permite la 
circulación de elementos materiales o inmateriales 
entre estas entidades, según reglas claras y 
específicas.
16.(parte 1) CLASIFICACIÓN DE REDES DE ACUERDO A SU UBICACIÓN 
GEOGRÁFICA 
Se puede clasificar las redes en función de distintos aspectos: 
1. A la extensión de la red: 
● Red PAN:(Red de área personal o Personal area network) Es una red de ordenadores para la comunicación 
entre distintos dispositivos cercano al punto de acceso, y son de uso personal. 
● Red LAN:(Red de área local/ Local area network) Son redes de uso privado y su alcance se restringe a una 
pequeña organización, como una empresa o un centro de enseñanza. 
● Red CAN:(Campus area network) Es una colección de LANS dispersadas geográficamente dentro de un 
campus pertenecientes a una misma entidad. 
● Red MAN:(Metropolitan área network) Son redes que abarcan una pequeña población. Conectan distintos 
segmentos o tramos de redes LAN distantes. (similares a una red LAN) 
● Red WAN:(Wide area network o red de área ancha) Son redes que se conectan entre ciudades, países o 
continentes. Utilizan líneas de gran longitud que registran un enorme tráfico de datos. 
1. A la relación funcional: 
● Red cliente-servidor: Son las mejores para compartir gran cantidad de datos y recursos. Un administrador 
supervisa la operación de la red y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o 
más servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos,etc. 
Un Servidor: Es una máquina que ofrece la información o servicio a resto de los puestos de la red. 
Un Cliente: Es máquina que accede a la información de los servicios o utiliza sus servicios. 
● Red punto a punto: Cada ordenador puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto 
son útiles compartir datos y periféricos entre un pequeño grupo de personas. Cada estación de trabajo 
puede compartir algunos,todos o ninguno de sus recursos con las demás estaciones de trabajo.
4. MODO ANALOGICO Y DIGITAL : ejemplos cotidianos de cada uno 
Se llama “aparatos digitales” a aquellos que tienen visores numéricos para 
mostrar el valor de alguna magnitud física, como es el caso del peso en una 
balanza pesapersonas; a la temperatura corporal en el termómetro. 
En cambio, “los aparatos analógicos” son aquellos que poseen dispositivos 
mecánicos que miden la magnitud en cuestión, como por ejemplo un reloj que mida 
el tiempo en forma analogica y luego ese dato sea convertido a digital para ser 
mostrado de forma numérica.
5. IMPACTO SOCIAL 
La gente con integración de lo analogico 
y digital usa los aparatos intuitivamnebte. 
Aprende las funciones básicas y percibe 
esta convivencia de ambos mundos, y le 
asigna a lo analogico calificativos y a lo 
digital lo nombra como tal.
6. Sistema de comunicación 
Un sistema de comunicación es un conjunto de dispositivos interconectados que 
realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar 
información. 
La codificación y transmisión de dicha información esta relacionada con un conjunto de 
procesos y conceptos específicos. 
- Información analógica y digital 
La representación de la información esta dada por señales, por lo que existen señales 
analógicas y señales digitales. Una señal se puede considerar como una función de la 
magnitud representada en función del tiempo f(t). 
Si la función f(t) es continua en el tiempo se dice que la señal es analógica. 
Si la función f(t) es discreta (toma solo algunos valores por niveles) en el tiempo, se 
dice que es una señal digital. 
Las computadoras realizan sus operaciones sobre información digital.
3. A su disposición física: 
● Red Estrella: Conecta todos los cables con un punto central de concentración. Todas las comunicaciones entre los ordenadores tienen 
que pasar por el elemento central. 
● Red en Estrella Extendida: Conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta tipología puede 
extender el alcance y la cobertura de la red. 
● Red en Anillo: Conecta un host (equipo) con el siguiente y al último host con el primero, esto crea un anillo físico de cable. 
● Red de Anillo Doble: Consta de dos anillos concéntricos, donde cada host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos 
anillos no están conectados directamente entre sí. La topología de anillo doble, actúa como si fueran dos anillos independientes, de los 
cuales se usa solamente uno por vez. 
● Red en Malla: Se utiliza cuando es muy importante garantizar la comunicación entre las estaciones, teniendo varios campos posible 
para ello. Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro 
por diferentes caminos. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. 
● Red en Bus: Consiste en un único cable conectado a todas las estaciones, y con unas terminaciones definidas. La información 
generada por cualquier estación se difunde por el medio al resto de las estaciones hasta que llega al equipo de destino. 
● Red de Árbol: Son redes en Bus más complejas, que consiste en una serie de bifurcaciones que convergen indirectamente en un punto 
central denominado cabecera y tiene un único camino de comunicación entre dos estaciones cualquiera. 
● Red Irregular: En estas redes no existe un patrón obvio de enlaces y nodos. El cableado no sigue un modelo determinado, de los nodos 
salen cantidades variables de cables. Aquellas redes que se encuentren en la primera etapa de construcción o mal planificadas se 
conectan de esta forma. 
4. En base al método de conexión: 
● Alámbricos: La forma de conexión entre los equipos es a través de cables. entre ellos: Cable coaxial, cable de par trenzado y fibra 
óptica. 
● Inalámbricos: La conexión entre los equipos se realiza sin un medio de propagación físico. 
16.(parte 2)
8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACION DIGITAL 
VENTAJAS 
El procesamiento y la edicion de la señal 
se facilitan debido a la disponibilidad de 
software para llevar a cabo estas y otras 
operaciones eventualmente necesarias. 
- Si presenta alguna pertubacion, puede 
ser reconstruida y amplificada mediante 
sistemas de regeneracion de señales. 
-Es posible aplicar tecnicas de 
comprension de datos que no 
comprometan la eficiencia y la 
confiabilidad de la transmision. 
-Existen sistemas de deteccion y 
correccion de errores que se utilizan 
cuando la señal llega al receptor. 
DESVENTAJAS 
-Las señales analogicas deben convertirse a 
digitales antes de su transmision, y 
conventirse nuevamente a analogicas en el 
receptor. 
-La transmision de las señales analogicas 
codificadas digitalmente requiere para ser 
transmitida, de un mayor ancho de banda 
que la requerida por la señal analogica.
9. RED INFORMÁTICA 
Es un conjunto de dispositivos de red, 
interconectados físicamente a través de 
un medio comunicación alambrico, o 
inalambrico, que comparten recursos y 
que se comunican entre si a traves de 
reglas llamadas protocolos de 
comunicación.
10. Requerimientos de una red 
informática 
● Un medio de comunicación donde transferir información 
- Medios alámbricos e inalámbricos. 
● Recursos para compartir 
- Discos, impresoras, archivos, escáners, etc. 
● Un lenguaje o reglas para comunicarse 
- Protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX, etc.
7.Representación numérica de las señales digitales: 
Las señales digitales adoptan un valor numérico. Las representaciones numéricas que utilizan bases son posicionales. 
Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo, por la posición que ocupa. Es posible representar el mismo número en 
diferentes bases. La base más común y natural de utilizar es 10, la que corresponde a los números decimales. 
Las señales digitales pueden representarse de maneras distintas: 
A. Cronogramas: Son diagramas señal- tiempo. 
B. Tabla de verdad: En este tipo de representación no se utiliza el tiempo. Es una tabla en la que se presentan las señales de entrada 
sí como las señales de salida que corresponden a cada estado. 
Sistema binario, octal y hexadecimal: Es un contexto digital, se utiliza generalmente representaciones que tienen sólo dos estados 
discretos, y se utilizan números binarios. 
La base Hexadecimal: Donde las letras de la A a la F equivalen a los números del 10 al 15 de nuestro sistema decimal.
12.MEDIOS DE COMUNICACION INALAMBRICOS Y 
ALAMBRICOS. 
Recursos para comprar: discos, impresoras, archivos, escáneres, cds. 
Un lenguaje o reglas para comunicarse: protocolos de red, ethernet, 
tcp/ip. 
Dispositivos de red: algunos dispositivos de red frecuentemente 
utilizados son: 
-Estación de trabajo 
-Servidor 
-Conmutador de paquetes 
-Enrutador 
-Host 
-Punto de acceso
13. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN 
Es informatica y telecomunicacion,un protocolo de comunicaciones 
es un conjunto de reglas y normas que permiten que 2 o más 
entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre 
ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de 
variación de una magnitud física. Los protocolos pueden ser 
incrementados por HARDWARE, SOFTWARE o a una 
combinación de ambos. 
En el caso concretos de las computadoras, un protocolo de 
comunicación o protocolo de red define la forma en la que los 
distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de 
computadoras.
14. El Instituto de Ingenieros Electrónicos 
Electricistas (IEEE) 
Es una asociación mundial de técnicos e ingenieros dedicada a la estandarización 
y al desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425 000 miembros y voluntarios 
en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada 
por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, 
ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en 
informática, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina, ingenieros en 
telecomunicación, ingenieros en mecatrónica, etc. 
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la 
integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, 
electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos 
profesionales. 
Algunos de sus estándares son: 
- VHDL 
- POSIX 
- IEEE 1394
11.Dispositivos de una Red: 
Algunos dispositivos de red frecuentemente utilizados son: 
● Estación de trabajo: Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene 
una tarjeta de red y está conectada con los servidores en forma alámbrica o inalámbrica. 
● Servidor: Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de la red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y 
la seguridad relacionada con ella. Es un dispositivo que envía lo que recibe a todas las computadoras que están 
conectadas a él, sin ninguna verificación previa. 
● Conmutador de paquetes: Dispositivo de enlace de datos cuya función es interconectar dos o más segmentos de una 
red. Se utiliza cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. 
● Enrutador: Dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra, distinguiendo a qué red pertenece el destino 
del mensaje. 
● Host: Significa “anfitrión”. Es una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un 
servidor, y alberga servicios, como correo electrónico, grupos de discusión, FTP, o WWW, accesibles por otras 
computadoras de la red. 
● Punto de acceso: Dispositivo que permite que las computadoras u otros equipos con tecnología inalámbrica se 
comuniquen con una red conectada por cableado o para ampliar el alcance de una red inalámbrica. 
● Consola de CDs: Sistema de almacenamiento que agrupa un gran número de discos ópticos o magnéticos a los que la 
computadora accede en función de sus necesidades. 
● Módem analógico: Es un dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en señales telefónicas 
analógicas, con lo cual permite a la computadora transmitir y recibir información por vía telefónica. 
● Modem inalámbrico: Dispositivo que se conecta a una red inalámbrica, y es utilizado mediante la conexión a una 
computadora , para acceder a Internet. 
● Estaciones terrenas vía satélite:Conjunto de equipos de comunicaciones y de cómputo que pueden ser terrestres, 
marítimo o aeronáutico.
3. TIPOS DE REDES 
Según el tipo de entidad involucrada, quedará definida la red: 
❏ Red eléctrica: entendida como el conjunto de medios formado por 
generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de 
distribución utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos de 
consumo de los usuarios. 
❏ Red social: es la relación interpersonal que se que se produce en ciertos 
sitios web (Facebook, Twitter, MySpace, entre otros) que permiten armar 
un perfil, armar una red de contactos, a menudo llamados “amigos”, y 
comunicarse a través de diferentes dispositivos como la computadora o el 
celular. 
❏ Red informática: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos 
interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.
17. TIPOS DE REDES SEGÚN LA INFORMACIÓN TRANSFERIDA 
Redes de datos: compañías de beepers, compañías celulares de datos(sms), 
proveedores de internet, voz paquetizada ( volp). 
Redes de video: compañías de cable tv, estaciones televisoras. 
Redes de voz: compañías telefónicas, compañías celulares. 
Redes de audio: rockolas digitales, audio por internet, musica por satélite. 
Redes de multimedios: compañías que explotan voz, datos y videos 
simultáneamente.
18. Redes Telefónicas 
La Red Telefónica Conmutada (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) 
tiene como principal objetivo la transmisión de voz, aunque también puede transportar 
datos, por ejemplo, en el caso del fax, o de la conexión a Internet, a través de un 
módem. 
Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se 
comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por 
la señal del micrófono y del auricular. 
Cada teléfono tiene un número asignado y consta fundamentalmente de un 
auricular, un micrófono (transmisor) que recibe las ondas de sonido y las 
transforma en impulsos eléctricos, un altavoz (receptor) que convierte la señal 
en sonido, un teclado y una unidad electrónica. Existen otras funciones 
adicionales, como la del contestador telefónico, que se activa cuando no se 
atiende la llamada, lo cual permite la comunicación por medio de mensajes 
grabados que se escuchan más tarde, incluso desde un lugar alejado del 
teléfono. La conexión entre una central y los distintos aparatos conforma la 
red telefónica.
15.Niveles lógicos de un protocolo de comunicación: 
Los protocolos que se utilizan en las comunicaciones son una 
serie de normas que deben aportar las siguientes 
funcionalidades: 
● Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca. 
● Permitir realizar una conexión con otro ordenador. 
● Permitir intercambiar información entre ordenadores de 
forma segura, independiente del tipo de máquinas que 
estén conectadas (PC, Mac,AS-400...). 
● Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados (red 
telefónica, radioenlaces, satélite...) para el intercambio de 
información. 
● Permitir liberar la conexión de forma ordenada. 
Se entiende por protocolo al 
conjunto de normas o reglas que 
resultan de una convención 
estándar, cuya aplicación 
permite establecer la conexión, 
comunicación y transferencia de 
datos entre las computadoras o 
nodos de una red.
20.REDES SATELITALES 
Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy 
apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco 
desarrolladas ya que pueden concebirse como enormes antenas 
suspendidas del cielo que utilizan frecuencias elevadas, que son 
más inmunes a las interferencias. 
La redes satelitales utilizan como medio de transmisión, este tipo 
de satelites, localizados en órbita alrededor de la tierra. Este tipo 
de redes, los enrutadores, tienen una antena por medio de la 
cual pueden enviar y recibir datos.
21.EL FUTURO DE LAS REDES 
Las predicciones acerca del futuro indican que 
viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio 
trascenderá las pantallas, para integrarse a las 
paredes, nuestros autos, en la ropa, en los 
cosméticos y en los medios de transporte. Los 
dispositivos que llevaremos a todos lados serán 
más sofisticados.
19.Redes Inalámbricas: 
Este tipo de red, además de añadir la conectividad móvil a la telefonía ha tenido una 
profunda influencia en el negocio de la distribución de llamadas de voz, ya que las 
personas se conectan a otras personas y no a otros dispositivos. La tecnología de 
sistema de redes de datos inalámbricos más exitosa conocido como wi-fi, es un sistema 
de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de 
cables. 
El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para designar la 
conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio 
de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de 
puertos. 
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable 
ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja 
considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más 
exigente y robusta para evitar a los intrusos.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes
PPTX
Alfabetizacion en redes
PPTX
Trabajo redes ntic
PDF
Alfabetización de redes
PDF
Alfabetización de redes
PPTX
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
PPTX
Trabajo colaborativo
ODP
Ofimatica, Resumen de Lapso
Redes
Alfabetizacion en redes
Trabajo redes ntic
Alfabetización de redes
Alfabetización de redes
Trabajo Colaborativo (Estefanía)
Trabajo colaborativo
Ofimatica, Resumen de Lapso

La actualidad más candente (16)

PPTX
Equipos de Comunicacion
PDF
Pauli veri
PDF
Informatización de redes
PPTX
Tp computacion e
PDF
Alfabetizacion
PDF
Alfabetizacion
PDF
REDES - JEANNA CHAVEZ
PDF
Redes de computadoras (tutorial completo)
PPT
Comunicacion De Datos Y Redes
PPTX
Presentación1.pptx morfe
PPT
Cap1 Arqui Ft
PDF
Redes.
PPTX
PPT
Redes
PPTX
Redes informáticas grupo1
PPT
Redes de TIC de 1º de bach.
Equipos de Comunicacion
Pauli veri
Informatización de redes
Tp computacion e
Alfabetizacion
Alfabetizacion
REDES - JEANNA CHAVEZ
Redes de computadoras (tutorial completo)
Comunicacion De Datos Y Redes
Presentación1.pptx morfe
Cap1 Arqui Ft
Redes.
Redes
Redes informáticas grupo1
Redes de TIC de 1º de bach.
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Tipos De Enlace
PPTX
Redes informaticas
PPSX
Clasificacion de redes
PPTX
Clasificación de las redes por tipo de conexión
PPSX
Redes de conexión
PPTX
Clasificacion de redes
Tipos De Enlace
Redes informaticas
Clasificacion de redes
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Redes de conexión
Clasificacion de redes
Publicidad

Similar a Redes (20)

PDF
Alfabetizacion de redes
PDF
Alfabetizacion de redes (2)
PDF
PDF
Alfabetización de redes
PDF
Alfabetización de redes
PPTX
Redes ♥
PPTX
Redes Malena
PPTX
PDF
Bb vym f julia
PDF
Alfabetización en redes
PPTX
Alfabetización en redes
PDF
Alfabetización en Redes
PDF
Alfabetizacion de redes
PDF
Alfabetización en redes
PPTX
Alfabetización en redes
PPTX
Alfabetización en redes
PPTX
Temática y redes
DOCX
Red informatica
PDF
Presentación sin título
PDF
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetización de redes
Alfabetización de redes
Redes ♥
Redes Malena
Bb vym f julia
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
Alfabetización en Redes
Alfabetizacion de redes
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
Alfabetización en redes
Temática y redes
Red informatica
Presentación sin título

Redes

  • 1. 1. Orígenes de una red hasta llegar a la web El hombre primitivo, cazador y recolector, hacia redes de tallos y esteras; una malla de fibras separadas de tejido que podia tener diferentes usos: la cza de aves, captura de peces o servir de recipiente para objetos. Su forma y estructura la hacian flexible y resistente a la vez, al estra compuesta por muchos hilos que se entre cruzaban. Estas cualidades hicieron que empezaran, en epocas cercanas a la nuestra, las metaforas. Asi, Red de subterraneos, Red de agua o Red neural, son conceptos que detonan objetos conectados de forma compleja, que pueden tner o no una relación física entre si. Cuando llegaron los sistemas de radiodifusion, con distintos tipos de transmisores y receptores , se hizo comun denominarlos redes. Y cuando, en 1969, transitando los orígenes de internet, se diseño un sistema de comunicación confiable, entre computadoras, se lo dio un nombre que tambien aludia a la red: ARPANET. Tanto evoluciono este desarrollo tecnologico, que hablar hoy de RED o NET esta intrinsecamente asociado con internet o web, asi, con mayusculas o reiterativamente RED DE REDES.
  • 2. 2.¿Qué es una red? Una Red es un conjunto de entidades (objetos,personas,eventos,ideas,etc.)- denominadas nodos- conectadas entre sí. Por lo tanto, se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas.
  • 3. 16.(parte 1) CLASIFICACIÓN DE REDES DE ACUERDO A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA Se puede clasificar las redes en función de distintos aspectos: 1. A la extensión de la red: ● Red PAN:(Red de área personal o Personal area network) Es una red de ordenadores para la comunicación entre distintos dispositivos cercano al punto de acceso, y son de uso personal. ● Red LAN:(Red de área local/ Local area network) Son redes de uso privado y su alcance se restringe a una pequeña organización, como una empresa o un centro de enseñanza. ● Red CAN:(Campus area network) Es una colección de LANS dispersadas geográficamente dentro de un campus pertenecientes a una misma entidad. ● Red MAN:(Metropolitan área network) Son redes que abarcan una pequeña población. Conectan distintos segmentos o tramos de redes LAN distantes. (similares a una red LAN) ● Red WAN:(Wide area network o red de área ancha) Son redes que se conectan entre ciudades, países o continentes. Utilizan líneas de gran longitud que registran un enorme tráfico de datos. 1. A la relación funcional: ● Red cliente-servidor: Son las mejores para compartir gran cantidad de datos y recursos. Un administrador supervisa la operación de la red y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de red puede tener uno o más servidores, dependiendo del volumen de tráfico, número de periféricos,etc. Un Servidor: Es una máquina que ofrece la información o servicio a resto de los puestos de la red. Un Cliente: Es máquina que accede a la información de los servicios o utiliza sus servicios. ● Red punto a punto: Cada ordenador puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto son útiles compartir datos y periféricos entre un pequeño grupo de personas. Cada estación de trabajo puede compartir algunos,todos o ninguno de sus recursos con las demás estaciones de trabajo.
  • 4. 4. MODO ANALOGICO Y DIGITAL : ejemplos cotidianos de cada uno Se llama “aparatos digitales” a aquellos que tienen visores numéricos para mostrar el valor de alguna magnitud física, como es el caso del peso en una balanza pesapersonas; a la temperatura corporal en el termómetro. En cambio, “los aparatos analógicos” son aquellos que poseen dispositivos mecánicos que miden la magnitud en cuestión, como por ejemplo un reloj que mida el tiempo en forma analogica y luego ese dato sea convertido a digital para ser mostrado de forma numérica.
  • 5. 5. IMPACTO SOCIAL La gente con integración de lo analogico y digital usa los aparatos intuitivamnebte. Aprende las funciones básicas y percibe esta convivencia de ambos mundos, y le asigna a lo analogico calificativos y a lo digital lo nombra como tal.
  • 6. 6. Sistema de comunicación Un sistema de comunicación es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar información. La codificación y transmisión de dicha información esta relacionada con un conjunto de procesos y conceptos específicos. - Información analógica y digital La representación de la información esta dada por señales, por lo que existen señales analógicas y señales digitales. Una señal se puede considerar como una función de la magnitud representada en función del tiempo f(t). Si la función f(t) es continua en el tiempo se dice que la señal es analógica. Si la función f(t) es discreta (toma solo algunos valores por niveles) en el tiempo, se dice que es una señal digital. Las computadoras realizan sus operaciones sobre información digital.
  • 7. 3. A su disposición física: ● Red Estrella: Conecta todos los cables con un punto central de concentración. Todas las comunicaciones entre los ordenadores tienen que pasar por el elemento central. ● Red en Estrella Extendida: Conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de hubs o switches. Esta tipología puede extender el alcance y la cobertura de la red. ● Red en Anillo: Conecta un host (equipo) con el siguiente y al último host con el primero, esto crea un anillo físico de cable. ● Red de Anillo Doble: Consta de dos anillos concéntricos, donde cada host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos anillos no están conectados directamente entre sí. La topología de anillo doble, actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez. ● Red en Malla: Se utiliza cuando es muy importante garantizar la comunicación entre las estaciones, teniendo varios campos posible para ello. Cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. ● Red en Bus: Consiste en un único cable conectado a todas las estaciones, y con unas terminaciones definidas. La información generada por cualquier estación se difunde por el medio al resto de las estaciones hasta que llega al equipo de destino. ● Red de Árbol: Son redes en Bus más complejas, que consiste en una serie de bifurcaciones que convergen indirectamente en un punto central denominado cabecera y tiene un único camino de comunicación entre dos estaciones cualquiera. ● Red Irregular: En estas redes no existe un patrón obvio de enlaces y nodos. El cableado no sigue un modelo determinado, de los nodos salen cantidades variables de cables. Aquellas redes que se encuentren en la primera etapa de construcción o mal planificadas se conectan de esta forma. 4. En base al método de conexión: ● Alámbricos: La forma de conexión entre los equipos es a través de cables. entre ellos: Cable coaxial, cable de par trenzado y fibra óptica. ● Inalámbricos: La conexión entre los equipos se realiza sin un medio de propagación físico. 16.(parte 2)
  • 8. 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACION DIGITAL VENTAJAS El procesamiento y la edicion de la señal se facilitan debido a la disponibilidad de software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias. - Si presenta alguna pertubacion, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneracion de señales. -Es posible aplicar tecnicas de comprension de datos que no comprometan la eficiencia y la confiabilidad de la transmision. -Existen sistemas de deteccion y correccion de errores que se utilizan cuando la señal llega al receptor. DESVENTAJAS -Las señales analogicas deben convertirse a digitales antes de su transmision, y conventirse nuevamente a analogicas en el receptor. -La transmision de las señales analogicas codificadas digitalmente requiere para ser transmitida, de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analogica.
  • 9. 9. RED INFORMÁTICA Es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través de un medio comunicación alambrico, o inalambrico, que comparten recursos y que se comunican entre si a traves de reglas llamadas protocolos de comunicación.
  • 10. 10. Requerimientos de una red informática ● Un medio de comunicación donde transferir información - Medios alámbricos e inalámbricos. ● Recursos para compartir - Discos, impresoras, archivos, escáners, etc. ● Un lenguaje o reglas para comunicarse - Protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX, etc.
  • 11. 7.Representación numérica de las señales digitales: Las señales digitales adoptan un valor numérico. Las representaciones numéricas que utilizan bases son posicionales. Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo, por la posición que ocupa. Es posible representar el mismo número en diferentes bases. La base más común y natural de utilizar es 10, la que corresponde a los números decimales. Las señales digitales pueden representarse de maneras distintas: A. Cronogramas: Son diagramas señal- tiempo. B. Tabla de verdad: En este tipo de representación no se utiliza el tiempo. Es una tabla en la que se presentan las señales de entrada sí como las señales de salida que corresponden a cada estado. Sistema binario, octal y hexadecimal: Es un contexto digital, se utiliza generalmente representaciones que tienen sólo dos estados discretos, y se utilizan números binarios. La base Hexadecimal: Donde las letras de la A a la F equivalen a los números del 10 al 15 de nuestro sistema decimal.
  • 12. 12.MEDIOS DE COMUNICACION INALAMBRICOS Y ALAMBRICOS. Recursos para comprar: discos, impresoras, archivos, escáneres, cds. Un lenguaje o reglas para comunicarse: protocolos de red, ethernet, tcp/ip. Dispositivos de red: algunos dispositivos de red frecuentemente utilizados son: -Estación de trabajo -Servidor -Conmutador de paquetes -Enrutador -Host -Punto de acceso
  • 13. 13. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Es informatica y telecomunicacion,un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que 2 o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Los protocolos pueden ser incrementados por HARDWARE, SOFTWARE o a una combinación de ambos. En el caso concretos de las computadoras, un protocolo de comunicación o protocolo de red define la forma en la que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de computadoras.
  • 14. 14. El Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas (IEEE) Es una asociación mundial de técnicos e ingenieros dedicada a la estandarización y al desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425 000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina, ingenieros en telecomunicación, ingenieros en mecatrónica, etc. Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales. Algunos de sus estándares son: - VHDL - POSIX - IEEE 1394
  • 15. 11.Dispositivos de una Red: Algunos dispositivos de red frecuentemente utilizados son: ● Estación de trabajo: Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene una tarjeta de red y está conectada con los servidores en forma alámbrica o inalámbrica. ● Servidor: Equipo destinado a proveer y administrar los servicios de la red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionada con ella. Es un dispositivo que envía lo que recibe a todas las computadoras que están conectadas a él, sin ninguna verificación previa. ● Conmutador de paquetes: Dispositivo de enlace de datos cuya función es interconectar dos o más segmentos de una red. Se utiliza cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. ● Enrutador: Dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra, distinguiendo a qué red pertenece el destino del mensaje. ● Host: Significa “anfitrión”. Es una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un servidor, y alberga servicios, como correo electrónico, grupos de discusión, FTP, o WWW, accesibles por otras computadoras de la red. ● Punto de acceso: Dispositivo que permite que las computadoras u otros equipos con tecnología inalámbrica se comuniquen con una red conectada por cableado o para ampliar el alcance de una red inalámbrica. ● Consola de CDs: Sistema de almacenamiento que agrupa un gran número de discos ópticos o magnéticos a los que la computadora accede en función de sus necesidades. ● Módem analógico: Es un dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en señales telefónicas analógicas, con lo cual permite a la computadora transmitir y recibir información por vía telefónica. ● Modem inalámbrico: Dispositivo que se conecta a una red inalámbrica, y es utilizado mediante la conexión a una computadora , para acceder a Internet. ● Estaciones terrenas vía satélite:Conjunto de equipos de comunicaciones y de cómputo que pueden ser terrestres, marítimo o aeronáutico.
  • 16. 3. TIPOS DE REDES Según el tipo de entidad involucrada, quedará definida la red: ❏ Red eléctrica: entendida como el conjunto de medios formado por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos de consumo de los usuarios. ❏ Red social: es la relación interpersonal que se que se produce en ciertos sitios web (Facebook, Twitter, MySpace, entre otros) que permiten armar un perfil, armar una red de contactos, a menudo llamados “amigos”, y comunicarse a través de diferentes dispositivos como la computadora o el celular. ❏ Red informática: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados, que comparten información, equipamiento y servicios.
  • 17. 17. TIPOS DE REDES SEGÚN LA INFORMACIÓN TRANSFERIDA Redes de datos: compañías de beepers, compañías celulares de datos(sms), proveedores de internet, voz paquetizada ( volp). Redes de video: compañías de cable tv, estaciones televisoras. Redes de voz: compañías telefónicas, compañías celulares. Redes de audio: rockolas digitales, audio por internet, musica por satélite. Redes de multimedios: compañías que explotan voz, datos y videos simultáneamente.
  • 18. 18. Redes Telefónicas La Red Telefónica Conmutada (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) tiene como principal objetivo la transmisión de voz, aunque también puede transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax, o de la conexión a Internet, a través de un módem. Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. Cada teléfono tiene un número asignado y consta fundamentalmente de un auricular, un micrófono (transmisor) que recibe las ondas de sonido y las transforma en impulsos eléctricos, un altavoz (receptor) que convierte la señal en sonido, un teclado y una unidad electrónica. Existen otras funciones adicionales, como la del contestador telefónico, que se activa cuando no se atiende la llamada, lo cual permite la comunicación por medio de mensajes grabados que se escuchan más tarde, incluso desde un lugar alejado del teléfono. La conexión entre una central y los distintos aparatos conforma la red telefónica.
  • 19. 15.Niveles lógicos de un protocolo de comunicación: Los protocolos que se utilizan en las comunicaciones son una serie de normas que deben aportar las siguientes funcionalidades: ● Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca. ● Permitir realizar una conexión con otro ordenador. ● Permitir intercambiar información entre ordenadores de forma segura, independiente del tipo de máquinas que estén conectadas (PC, Mac,AS-400...). ● Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados (red telefónica, radioenlaces, satélite...) para el intercambio de información. ● Permitir liberar la conexión de forma ordenada. Se entiende por protocolo al conjunto de normas o reglas que resultan de una convención estándar, cuya aplicación permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre las computadoras o nodos de una red.
  • 20. 20.REDES SATELITALES Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas ya que pueden concebirse como enormes antenas suspendidas del cielo que utilizan frecuencias elevadas, que son más inmunes a las interferencias. La redes satelitales utilizan como medio de transmisión, este tipo de satelites, localizados en órbita alrededor de la tierra. Este tipo de redes, los enrutadores, tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir datos.
  • 21. 21.EL FUTURO DE LAS REDES Las predicciones acerca del futuro indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trascenderá las pantallas, para integrarse a las paredes, nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. Los dispositivos que llevaremos a todos lados serán más sofisticados.
  • 22. 19.Redes Inalámbricas: Este tipo de red, además de añadir la conectividad móvil a la telefonía ha tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de llamadas de voz, ya que las personas se conectan a otras personas y no a otros dispositivos. La tecnología de sistema de redes de datos inalámbricos más exitosa conocido como wi-fi, es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables. El término red inalámbrica es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.

Notas del editor