Redes
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos , ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos . Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.  La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
Clasificación de redes Por alcance:  Red de área personal ( PAN )  Red de área local ( LAN )  Red de área de campus ( CAN )  Red de área metropolitana ( MAN )  Red de área amplia ( WAN )  Red de área simple ( SPL )  Red de área de almacenamiento ( SAN )       Arquitecturas de red. Por método de la conexión:  Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.  Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional :  Cliente-servidor  Igual-a-Igual (p2p) Por Topología de red:  Red en bus  Red en estrella  Red en anillo (o doble anillo)  Red en malla (o totalmente conexa)  Red en árbol  Red mixta (cualquier combinación de las anteriores) Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión )  Simplex  (unidireccionales): un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe.  Half-Duplex  (bidireccionales): sólo un equipo transmite a la vez. También se llama  Semi-Duplex  (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son  full dúplex , uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento).  Full-Duplex  (bidireccionales): ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia )
Tipos de redes Red pública : una red pública se define como una red usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.  Red privada : una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal.  Red de área Personal (PAN):  (Personal Área Network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel e Internet - Red de área local (LAN):  una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. Nota: Para los propósitos administrativos, las LANs grandes se dividen generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups.  Red de área local virtual (VLAN ): Una Virtual LAN ó comúnmente conocida como VLAN, es un grupo de computadoras, con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Con esto, se pueden lógicamente agrupar computadoras para que la localización de la red ya no sea tan asociada y restringida a la localización física de cada computadora, como sucede con una LAN, otorgando además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos.  Red del área del campus (CAN ): Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.  Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un área (dos o más redes locales juntas) pero que no se extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. que puede Los enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear una MAN.  Red de área amplia (WAN ): es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de enlace de datos, y la capa de red.  Red de área de almacenamiento (SAN ): Es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología de fibra ó iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos de almacenamiento que la conforman.
Ventajas y Desventajas : Ventajas   : Bajo costo en su contratación.  Alto número de estaciones de trabajo por segmento.  Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.  Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier  parte  Desventajas:  Altas tasas de error a altas velocidades.  Ancho de banda limitado.  Baja inmunidad al  ruido .  Baja inmunidad al efecto crosstalk ( diafonía )  Alto coste de los equipos.  Distancia limitada (100 metros por segmento
Clasificación de las redes de ordenadores Por capa de red Clasificar según la capa de red en la cual funcionan según algunos modelos de la referencia básica que se consideren ser estándares en la industria tal como el modelo OSI de siete capas y el modelo del TCP/IP de cinco capas. Por la escala Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la escala o el grado del alcance de la red, por ejemplo como red personal del área (PAN), la red de área local (LAN), red del área del campus (CAN), red de área metropolitana (MAN), o la red de área amplia (WAN). Por método de la conexión Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la tecnología que se utiliza para conectar los dispositivos individuales en la red tal como HomePNA, línea comunicación, Ethernet, o LAN sin hilos de energía. Por la relación funcional Las redes de computadores se pueden clasificar según las relaciones funcionales que existen entre los elementos de la red, servidor activo por ejemplo del establecimiento de una red, de cliente y arquitecturas del Par-a-par (workgroup). También, las redes de ordenadores son utilizadas para enviar datos a partir del uno a otro por el hardrive. Por topología de la red Define como están conectadas computadoras, impresoras, dispositivos de red y otros dispositivos. En otras palabras, una topología de red describe la disposición de los cables y los dispositivos, así como las rutas utilizadas para las transmisiones de datos. La topología influye enormemente en el funcionamiento de la red. Las topologías son las siguientes: bus, anillo o doble anillo, estrella, estrella extendida, jerárquica y malla. Por los servicios proporcionados Las redes de ordenadores se pueden clasificar según los servicios que proporcionan, por ejemplo redes del almacén, granjas del servidor, redes del control de proceso, red de valor añadido, red sin hilos de la comunidad, etc. Por protocolo Las redes de ordenadores se pueden clasificar según el protocolo de comunicaciones que se está utilizando en la red. Ver los artículos sobre la lista de los apilados del protocolo de red y la lista de los protocolos de red.

Más contenido relacionado

PPT
Redes power point
PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
PDF
Red de computadoras may
PPSX
Clasificacion de redes
PDF
redes de computadoras
PPT
Clasificacion de Redes
PPT
Clasificación de las Redes
PDF
Red de computadoras
Redes power point
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Red de computadoras may
Clasificacion de redes
redes de computadoras
Clasificacion de Redes
Clasificación de las Redes
Red de computadoras

La actualidad más candente (15)

PPT
Conferencia unidad 4 redes de computadores
DOCX
Tipos de redes informáticas
PPTX
Las redes informáticas
PPTX
Red de computadoras mayu
PDF
Conceptos básicos
PPT
Redes
PPTX
PPTX
Clasificación de las redes por tipo de conexión
PPTX
PPTX
Redes
PPTX
Clasificacion de redes
PPTX
Redes de computadora y todos sus componentes
PPTX
Presentación2
PPTX
Diapositivas de clasificacion de redes
PPT
Redes Y Tipos De Redes
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Tipos de redes informáticas
Las redes informáticas
Red de computadoras mayu
Conceptos básicos
Redes
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Redes
Clasificacion de redes
Redes de computadora y todos sus componentes
Presentación2
Diapositivas de clasificacion de redes
Redes Y Tipos De Redes
Publicidad

Similar a Redes (20)

PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
PPT
Redes power point
ODP
Presentacion Redes
PPTX
Redes
PPSX
Redes de conexión
PPTX
Tipos de redes
DOCX
Trabajo redes
DOCX
Trabajo redes
PPS
Redes Informáticas
PPS
Redes Informáticas
PPT
Redes locales
DOCX
4° informe (redes)
ODP
Presentacion Redes
DOCX
D.imformatico resumen
DOCX
D.imformatico
DOCX
Tipos de redes
PPT
DOCX
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
DOCX
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
Redes power point
Redes power point
Redes power point
Presentacion Redes
Redes
Redes de conexión
Tipos de redes
Trabajo redes
Trabajo redes
Redes Informáticas
Redes Informáticas
Redes locales
4° informe (redes)
Presentacion Redes
D.imformatico resumen
D.imformatico
Tipos de redes
AmigosUTA(Que es una red)FCHE
AmigosUTA (Que es una Red)FCHE
Publicidad

Redes

  • 2. Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos , ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos . Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
  • 3. Clasificación de redes Por alcance: Red de área personal ( PAN ) Red de área local ( LAN ) Red de área de campus ( CAN ) Red de área metropolitana ( MAN ) Red de área amplia ( WAN ) Red de área simple ( SPL ) Red de área de almacenamiento ( SAN ) Arquitecturas de red. Por método de la conexión: Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas. Por relación funcional : Cliente-servidor Igual-a-Igual (p2p) Por Topología de red: Red en bus Red en estrella Red en anillo (o doble anillo) Red en malla (o totalmente conexa) Red en árbol Red mixta (cualquier combinación de las anteriores) Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión ) Simplex (unidireccionales): un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. Half-Duplex (bidireccionales): sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex , uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento). Full-Duplex (bidireccionales): ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia )
  • 4. Tipos de redes Red pública : una red pública se define como una red usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica. Red privada : una red privada se definiría como una red que puede usarla solo algunas personas y que están configuradas con clave de acceso personal. Red de área Personal (PAN): (Personal Área Network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación intrapersonal), o para conectar con una red de alto nivel e Internet - Red de área local (LAN): una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. Nota: Para los propósitos administrativos, las LANs grandes se dividen generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Red de área local virtual (VLAN ): Una Virtual LAN ó comúnmente conocida como VLAN, es un grupo de computadoras, con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Con esto, se pueden lógicamente agrupar computadoras para que la localización de la red ya no sea tan asociada y restringida a la localización física de cada computadora, como sucede con una LAN, otorgando además seguridad, flexibilidad y ahorro de recursos. Red del área del campus (CAN ): Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar. Red de área metropolitana (MAN): una red que conecta las redes de un área (dos o más redes locales juntas) pero que no se extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. que puede Los enrutadores (routers) múltiples, los interruptores (switch) y los cubos están conectados para crear una MAN. Red de área amplia (WAN ): es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de enlace de datos, y la capa de red. Red de área de almacenamiento (SAN ): Es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología de fibra ó iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos de almacenamiento que la conforman.
  • 5. Ventajas y Desventajas : Ventajas : Bajo costo en su contratación. Alto número de estaciones de trabajo por segmento. Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas. Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte Desventajas: Altas tasas de error a altas velocidades. Ancho de banda limitado. Baja inmunidad al ruido . Baja inmunidad al efecto crosstalk ( diafonía ) Alto coste de los equipos. Distancia limitada (100 metros por segmento
  • 6. Clasificación de las redes de ordenadores Por capa de red Clasificar según la capa de red en la cual funcionan según algunos modelos de la referencia básica que se consideren ser estándares en la industria tal como el modelo OSI de siete capas y el modelo del TCP/IP de cinco capas. Por la escala Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la escala o el grado del alcance de la red, por ejemplo como red personal del área (PAN), la red de área local (LAN), red del área del campus (CAN), red de área metropolitana (MAN), o la red de área amplia (WAN). Por método de la conexión Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la tecnología que se utiliza para conectar los dispositivos individuales en la red tal como HomePNA, línea comunicación, Ethernet, o LAN sin hilos de energía. Por la relación funcional Las redes de computadores se pueden clasificar según las relaciones funcionales que existen entre los elementos de la red, servidor activo por ejemplo del establecimiento de una red, de cliente y arquitecturas del Par-a-par (workgroup). También, las redes de ordenadores son utilizadas para enviar datos a partir del uno a otro por el hardrive. Por topología de la red Define como están conectadas computadoras, impresoras, dispositivos de red y otros dispositivos. En otras palabras, una topología de red describe la disposición de los cables y los dispositivos, así como las rutas utilizadas para las transmisiones de datos. La topología influye enormemente en el funcionamiento de la red. Las topologías son las siguientes: bus, anillo o doble anillo, estrella, estrella extendida, jerárquica y malla. Por los servicios proporcionados Las redes de ordenadores se pueden clasificar según los servicios que proporcionan, por ejemplo redes del almacén, granjas del servidor, redes del control de proceso, red de valor añadido, red sin hilos de la comunidad, etc. Por protocolo Las redes de ordenadores se pueden clasificar según el protocolo de comunicaciones que se está utilizando en la red. Ver los artículos sobre la lista de los apilados del protocolo de red y la lista de los protocolos de red.