Servicios en Redes
Móviles
“Con un teléfono móvil se puede
hacer algo más que hablar”
Índice
Servicios en redes móviles.
Bienvenida y Objetivos
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.1 Introducción
1.2 Servicios Básicos
1.3 Servicios de información
1.4 Servicios de valor añadido
2. Servicios en redes móviles 3G
2.1 Introducción
2.2 Servicios de usuario final
2.3 Videollamada
2.4 Internet y Banda Ancha
2.5 Mensajes Multimedia
2.6 Conclusiones
Bienvenida y Objetivos
Introducción
(1/1)
¡Hola!
Hemos hablado mucho sobre conceptos como la movilidad y las tecnologías
móviles. Pero....!con un teléfono móvil se puede hacer algo más que hablar!
Vamos a ver aquellos servicios y facilidades que nos aportan las nuevas
tecnologías móviles, y las ventajas que proporciona su utilización en función
del valor añadido que poseen.
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.1 Introducción
(1/3) Introducción
Siguiendo la evolución generacional de la telefonía móvil, vamos a analizar, en
primer lugar, los servicios que nos ofrecen las redes móviles de segunda
generación: 2G y 2.5G, o dicho de otra forma, el GSM y el GPRS!
(de la primera generación, nos olvidamos, pues es cosa de la prehistoria!)
(2/3) tipos de servicios
La red GSM ofrece la posibilidad de mantener una conversación telefónica
entre dos personas. Este servicio es conocido como un “servicio portador de
voz”
Pero, también, permite la conexión a redes de datos (servicio portador de
datos) aunque a velocidades muy bajas (ventana emergente 1)
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.1 Introducción
Ventana 1
En GSM tan solo obtenemos 9kbit/s. Comparando, los viejos módems de
nuestros ordenadores nos permitían conectarnos hasta a 56kbit/s y eso ya nos
parece la prehistoria con la oferta actual de acceso a Internet, por ejemplo,
con ADSL
En GPRS mejoramos la velocidad llegando a 170Kbps!
Velocidad Máxima Tiempo requerido para descargar una foto
GSM 9,6 kbit/s 60 seg
MODEM 56 kbit/s 10 seg
GPRS 170 kbit/s 3,5 seg
ADSL >2 Mbit/s 0.3 seg
UMTS 2 Mbit/s 0,3 seg
Tabla de comparación de velocidades
(3/3) Introducción
A parte de los servicios portadores, existen una gran variedad de servicios, que
no estaban disponibles en la redes de primera generación, y que podemos
clasificar en :
Servicios básicos
Servicios de información
Servicios de valor añadido
Vamos a verlos....
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.1 Introducción
Los servicios básicos son aquellos como:
•Identificación y ocultación de la llamada
•Desvío de llamadas. El cliente puede dirigir sus llamadas a otro número.
•Bloqueo de llamadas
•Los mensajes SMS y MMS (pop up)
•El aviso de llamada mediante SMS
•El Roaming o itinerancia, que permite llamar desde el extranjero.
•Aviso de disponibilidad del abonado al que se está llamando
•El Buzón de Voz....
El MMS es como un SMS al que se le pueden añadir imágenes, texto y audio en el
mismo mensaje. Es necesario que haya cobertura GPRS para poder enviar y recibir un
mensaje MMS, es decir, es un servicio básico que no tiene GSM
Pop-up
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.2. Servicios básicos
(1/1) Servicios básicos
Los llamados servicios de información son aquellos que nos permiten, llamando a un
número determinado por el operador, obtener información sobre el tiempo, la bolsa,
las noticias, guía telefónica, ...
Existen gran variedad de estos servicios a tu disposición:
•Servicio asistencia ... Información General, asistencia en hogares, viajes, reservas y
servicios de gestión
•Guía Telefónica
•Servicio de Información ... permite disponer de las últimas noticias en tiempo real,
bolsa, deportes, ....
•Despertador
•Fecha y hora
•Conversor de euros
Y muchos más....
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.3. Servicios de información
(1/1) Servicios de información
Los servicios de valor añadido, como su nombre lo indica, aportan al usuario
utilidades y capacidades innovadoras:
Por ejemplo, el servicio de transferencia de llamada, permite desviar las llamadas
que lleguen a un teléfono móvil para que se puedan recibir en otro teléfono fijo o
móvil, o para que vayan directamente al contestador del teléfono. Si se espera una
llamada importante pero el teléfono móvil no tiene batería, se puede activar el
desvío de llamada y recibir las llamadas en el número deseado (oficina, casa…).
Otros servicios de gestión de llamadas como la llamada en espera, la multillamada,
el dicta SMS (ventana emergente 2 )
Otro ejemplo es el servicio de llamada de emergencia (ventana emergente 3 )al 112
(El número 112 está establecido mundialmente como un número de asistencia al
ciudadano para cualquier tipo de emergencia)
1. Servicios en redes móviles de segunda generación
1.4. Servicios de valor añadido
(1/1) Servicios de valor añadido
Ventana 2
El Dicta SMS permite dejar un mensaje a los usuarios que no tienen el
contestador activado. Con este servicio, cuando llamas a otro teléfono no
disponible y que no tenga contestador, podrás dejar un mensaje de voz que
será recibido como SMS por el receptor.
La Multillamada permite, a través de una sola llamada, hablar con varias
personas simultáneamente.
Ventana 3
Es posible acceder al servicio de llamada de emergencia aún cuando...
- No hay saldo en el móvil,
- No hay cobertura GSM del operador contratado pero sí de otro,
- El móvil está bloqueado,
- El PIN del móvil no está introducido,
- No se ha introducido la tarjeta SIM
2. Servicios en redes móviles 3G
2.1 Introducción
(1/3) Introducción
Hasta ahora, estábamos acostumbrados a los servicios proporcionados por las redes
GSM, que hemos visto:
• Telefonía GSM (calidad peor que la telefonía fija), con buzón de voz,
identificación de llamante, desvíos, llamada en espera, etc.
• Llamadas de emergencia.
• Mensajes cortos SMS o multimedia (GPRS)
• WAP (sin mucha utilización)
• Acceso a Internet vía GPRS....
Ventana emergente 4
Ventana 4
WAP es un protocolo que “adapta” los contenidos de una página web compleja
a un formato mucho mas simple para que puedan ser leídos en un móvil.
WAP funciona sobre GSM.
El cliente paga como si fuera una llamada de teléfono.
Hubo, en un principio, un gran auge con este protocolo, pero ha quedado
relegado a un segundo plano con las nuevas tecnologías GPRS y UMTS,
especialmente porque el uso de WAP se pagaba por tiempo de conexión,
independientemente del tráfico cursado, mientras que en GPRS y UMTS la
facturación es por tráfico o con tarifas planas!
2. Servicios en redes móviles 3G
2.1 Introducción
(2/3) Qué aporta UMTS?
Gracias al UMTS (Universal Mobile Telecommunications Systems) podemos
tener acceso a contenidos multimedia desde el móvil (audiovisuales y
dinámicos; video, sonido de alta calidad, etc.)
Nos ofrece una alta velocidad (Banda ancha) de acceso a Internet
(navegación, descargas, correo, etc.)
También ofrece la posibilidad de “teletrabajar” con una alta velocidad
(hasta 2Mbps) en la conexión a la red de la oficina y con movilidad.
Y, por supuesto, nos aporta nuevos servicios de todo tipo que veremos a
continuación......
2. Servicios en redes móviles 3G
2.1 Introducción
(3/3) Ventajas del cambio
Comparativamente, al pasar del GSM a UMTS (de la segunda a la tercera
generación) tenemos:
•Mayor ancho de banda (velocidad) en el acceso
•Nuevos servicios multimedia (videotelefonía, mensajería multimedia...)
•Posibilidad de conservar y mejorar los servicios existentes (WAP, etc.)
pero ampliando la velocidad de acceso y por tanto la disponibilidad de
contenidos.
•Al disponer de banda ancha para acceder a los servicios, se aumentan las
posibilidades de interactividad y de “ejecución” (juegos, distribución de
videos, noticias en tiempo real, selección de contenidos, etc.)
•Posibilidad de usar GSM/GPRS en zonas que no tengan cobertura UMTS
(compatibilidad!).
2. Servicios en redes móviles 3G
2.2 Servicios de usuario final
(1/2) Definición
Además de los servicios que ya denominamos como portadores, voz y datos,
podemos hablar de los llamados Servicios de Usuario Final
Son los servicios que percibimos en última instancia, y pueden ser ofrecidos
por la red o por el propio teléfono móvil (aplicaciones en el teléfono). No
suelen estar estandarizados y dependen del operador.
2. Servicios en redes móviles 3G
2.2 Servicios de usuario final
(2/2) Algunos servicios...
Como ya comentamos, estos servicios dependen del proveedor. Algunos de
estos servicios de usuario final basados en UMTS son:
Conexión a Internet
Videollamada
El correo electrónico
Mensajes Multimedia (MMS)
Mensajería Unificada
Acceso por Internet a redes sociales, contenidos multimedia (música, TV, etc.)
Veamos algunos de ellos....
2. Servicios en redes móviles 3G
2.3 Videollamada
(1/1) Videollamada
Con la tecnología de 3G podrás ver a la persona con la que hablas en la
pantalla de tu móvil, si tiene esta facilidad. Así podrás compartir momentos
divertidos, mostrar el lugar donde estás, ver las expresiones de las personas
con las que hablas y vivir una comunicación mucho más real.
Cuando recibas una Videollamada, podrás elegir si muestras o no tu imagen a
la persona que te llama. Para realizar la Videollamada, los dos teléfonos
deben estar en zona de cobertura 3G.Además, mientras ves a la persona con
la que hablas, también tienes la opción de verte a ti mismo en la pantalla de
tu teléfono.
2. Servicios en redes móviles 3G
2.4 Internet y banda ancha
(1/3) Internet en tu móvil
Utilizar el móvil para navegar por Internet !con calidad y rapidez! Acceso a
todo tipo de contenidos, descarga de música y vídeos, Televisión (tus canales
y series favoritas en tu móvil!), etc.....
Eso es lo que te ofrece Internet en tu móvil (pulsa en la imagen para ver
contenidos) (pop up con acceso a http://www.lonuncavisto.com/moviles/)
2. Servicios en redes móviles 3G
2.4 Internet y banda ancha
(2/3) Banda Ancha Móvil
Te imaginas poder conectarte con tu ordenador a Internet para navegar,
descargarte archivos o conectarte a tus aplicaciones corporativas, gracias a tu
teléfono móvil, sin necesidad de desplazarte a la oficina? Ahora es posible
gracias a la Banda Ancha Móvil (ventana emergente 5).
Acceso a aplicaciones tan conocidas como FACEBOOK (ventana emergente 6).,
GOOGLE MAPS (ventana emergente 7)., Sincronización de agendas a través del
Google Calendar , etc (pulsa sobre cada uno de ellos para más información)
Ventana 5
La Banda Ancha 3G es la tecnología que te permite disponer en cualquier
lugar de una velocidad comparable a la de una conexión fija.
Esta tecnología es ideal para trabajar fuera de la oficina, en tus
desplazamientos, tu casa o segunda residencia, y para conseguir un acceso
eficiente a Internet en lugares donde no prestan servicios otros operadores, y
te permitirá, además, estar conectado a tu correo y aplicaciones corporativas
desde tu ordenador
Ventana 6
Quien no ha oído hablar de Facebook o Tuenti?
Es una red social virtual dirigida a la
población joven española. Permite al
usuario crear su propio perfil, subir
fotos y vídeos y contactar con amigos.
Tiene otras muchas posibilidades como
crear eventos y etiquetar amigos en
fotos. Se caracteriza también por su
potente buscador
Facebook es un sitio web de redes sociales. Originalmente
era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard,
pero actualmente está abierto a cualquier persona que
tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios
pueden participar en una o más redes sociales, en relación
con su situación académica, su lugar de trabajo o región
geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los
medios de comunicación al convertirse en una plataforma
sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y
hacer negocio a partir de la red social.
Ventana 7
Google, más que un buscador en una herramienta indispensable en
Internet, hoy en día. Entre otros servicios, tenemos:
Google Calendar es una agenda que permite tener diferentes calendarios
diferenciados por colores. Permite compartir los calendarios privados
con otros usuarios pudiendo darles diferentes niveles de permisos.
Dispone de la posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados
por otros usuarios, tales como guía de programación de televisión,
agenda de tu club favorito de fútbol, santoral, etc.
Google Maps es el servicio, vía web, que nos permite visualizar el mundo
a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas
dos. Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y
poder visualizarlo de forma efectiva. Las imágenes de satélite
comparten la base de datos de Google Earth, lo que significa que son las
mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma
resolución.
El famoso YouTube. En este sitio web, los usuarios pueden subir y ver
vídeos.
Y muchos más…
2. Servicios en redes móviles 3G
2.4 Internet y banda ancha
(3/3) Correo electrónico
Con la Banda Ancha Móvil, también dispones de servicio de acceso a tu correo
electrónico, a través de diferentes terminales y operadores...
(pulsa en la imagen para más información-ventana 8)
Ventana 8
Puedes acceder a tu correo electrónico ya sea en la modalidad de Correo
Instantáneo (configurando la cuenta en el terminal móvil) o accediendo a
través de Internet a las cuentas que tengas configuradas de Hotmail, Yahoo,
Gmail, etc.
El correo instantáneo te permite enviar y recibir correos al instante en tu
móvil de forma ilimitada y descargar los ficheros adjuntos. - Editar, guardar y
reenviar todos tus ficheros adjuntos en Word, Excel etc.... - Configurar tu
cuenta de correo, sea cual sea: gmail, Yahoo!, Terra, Vodafone, ya.com,
Wanadoo, etc.
2. Servicios en redes móviles 3G
2.5 Mensajes Multimedia
(1/2) Evolucionando...
Más allá del
simple SMS,
podemos
llegar a los
mensajes MMS
de gran
capacidad y
calidad! Mira
la evolución...
SMS
• Texto sin formato.
• Max 160 caracteres
• En todos los teléfonos
GSM
EMS
• Texto sin formato, gráficos y
sonidos simples.
• Tamaño limitado, pero puede
encadenar varios mensajes
“SMS”.
• No todos los terminales lo
soportan.
MMS
• Texto con formato y color,
gráficos, fotos, audio y vídeo..
• Tamaño del mensaje ilimitado.
• Solo en terminales
“multimedia”.
Servicios en Redes 3G
texto Texto y
gráficos
Texto, Gráficos,
imagen y voz
Nuevos
contenidos
Versatilidad de contenidos
y beneficios al usuario
tiempo
2. Servicios en redes móviles 3G
2.5 Mensajes Multimedia
(2/2) Mensajería Unificada...
La mensajería unificada permite gestionar el correo electrónico, los mensajes
de voz del contestador, faxes y sms, conjuntamente. Dependiendo del
operador, se puede acceder por Internet, por WAP y por voz...
En el caso de acceder desde el terminal móvil, podemos:
•Recibir y enviar SMS.
•Escuchar los e-mails de la cuenta de correo electrónico configurada
•Aviso de recepción de fax entrante.
•Reenvío de fax a cualquier número
Accediendo al servicio a través de un ordenador conectado a Internet,
podemos:
•Ver la Bandeja de entrada, al igual que desde tu móvil con este servicio
•Recibir mensajes de voz como archivos anexos de sonido.
•Redactar, enviar y reenviar mensajes como SMS, e-mail o fax.
•Grabar y enviar mensajes de voz
2. Servicios en redes móviles 3G
2.6 Conclusiones
(1/1) Conclusiones
La nueva generación de Telefonía Móvil proporciona, más allá de los servicios
de voz tradicionales, un sin fin de alternativas y servicios de valor añadido
que permiten al usuario acceder a todo tipo de información y contenidos
llevándolo de la mano con las nuevas tecnologías.
Más aún, permite que aprovechemos todas las ventajas que nos proporciona la
llamada sociedad de la información con la facilidad y flexibilidad de la
movilidad en banda ancha...
Hemos visto algunos de los servicios que nos ofrece la tecnología 3G, pero hay
muchos más....

Más contenido relacionado

PDF
Umts celular
PPTX
Gsm comunicaciones
PPT
Evolución De La Tecnología Celular En Colombia
DOCX
Tecnología gsm 2g
PPT
Presentación 3g
DOC
Tecnocologia 3 g
DOCX
Tecnología 3 g
ODP
Telefonía Manuel
Umts celular
Gsm comunicaciones
Evolución De La Tecnología Celular En Colombia
Tecnología gsm 2g
Presentación 3g
Tecnocologia 3 g
Tecnología 3 g
Telefonía Manuel

Similar a redes comunicación móvil.ppt (20)

PPTX
historia de redes celulares
PPT
Christian Blanquart
PPT
Diapositivas 3g
PPTX
3ra y 4ta generación de telefonia
PPT
movil phone
PPT
Telefonia Movil Expo
PPTX
Tecnologías para teléfonos móviles
ODP
Redes i nternet movil (buena3)
ODP
Internet Movil
DOCX
Tecnología celular
PPT
Convergencia En Las Telecomunicaciones
PPTX
Historia del celular
PPT
expo telematica
PPT
Exposicion Redes
PPTX
Redes 1 completo
PPTX
Presentación mps 2
DOCX
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
PPTX
Nueva telefonía
PDF
historia de redes celulares
Christian Blanquart
Diapositivas 3g
3ra y 4ta generación de telefonia
movil phone
Telefonia Movil Expo
Tecnologías para teléfonos móviles
Redes i nternet movil (buena3)
Internet Movil
Tecnología celular
Convergencia En Las Telecomunicaciones
Historia del celular
expo telematica
Exposicion Redes
Redes 1 completo
Presentación mps 2
Telefonia movil - Pablo Andres Bautista
Nueva telefonía
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
silabos de colegio privado para clases tema2
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Publicidad

redes comunicación móvil.ppt

  • 1. Servicios en Redes Móviles “Con un teléfono móvil se puede hacer algo más que hablar”
  • 2. Índice Servicios en redes móviles. Bienvenida y Objetivos 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.1 Introducción 1.2 Servicios Básicos 1.3 Servicios de información 1.4 Servicios de valor añadido 2. Servicios en redes móviles 3G 2.1 Introducción 2.2 Servicios de usuario final 2.3 Videollamada 2.4 Internet y Banda Ancha 2.5 Mensajes Multimedia 2.6 Conclusiones
  • 3. Bienvenida y Objetivos Introducción (1/1) ¡Hola! Hemos hablado mucho sobre conceptos como la movilidad y las tecnologías móviles. Pero....!con un teléfono móvil se puede hacer algo más que hablar! Vamos a ver aquellos servicios y facilidades que nos aportan las nuevas tecnologías móviles, y las ventajas que proporciona su utilización en función del valor añadido que poseen.
  • 4. 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.1 Introducción (1/3) Introducción Siguiendo la evolución generacional de la telefonía móvil, vamos a analizar, en primer lugar, los servicios que nos ofrecen las redes móviles de segunda generación: 2G y 2.5G, o dicho de otra forma, el GSM y el GPRS! (de la primera generación, nos olvidamos, pues es cosa de la prehistoria!)
  • 5. (2/3) tipos de servicios La red GSM ofrece la posibilidad de mantener una conversación telefónica entre dos personas. Este servicio es conocido como un “servicio portador de voz” Pero, también, permite la conexión a redes de datos (servicio portador de datos) aunque a velocidades muy bajas (ventana emergente 1) 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.1 Introducción
  • 6. Ventana 1 En GSM tan solo obtenemos 9kbit/s. Comparando, los viejos módems de nuestros ordenadores nos permitían conectarnos hasta a 56kbit/s y eso ya nos parece la prehistoria con la oferta actual de acceso a Internet, por ejemplo, con ADSL En GPRS mejoramos la velocidad llegando a 170Kbps! Velocidad Máxima Tiempo requerido para descargar una foto GSM 9,6 kbit/s 60 seg MODEM 56 kbit/s 10 seg GPRS 170 kbit/s 3,5 seg ADSL >2 Mbit/s 0.3 seg UMTS 2 Mbit/s 0,3 seg Tabla de comparación de velocidades
  • 7. (3/3) Introducción A parte de los servicios portadores, existen una gran variedad de servicios, que no estaban disponibles en la redes de primera generación, y que podemos clasificar en : Servicios básicos Servicios de información Servicios de valor añadido Vamos a verlos.... 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.1 Introducción
  • 8. Los servicios básicos son aquellos como: •Identificación y ocultación de la llamada •Desvío de llamadas. El cliente puede dirigir sus llamadas a otro número. •Bloqueo de llamadas •Los mensajes SMS y MMS (pop up) •El aviso de llamada mediante SMS •El Roaming o itinerancia, que permite llamar desde el extranjero. •Aviso de disponibilidad del abonado al que se está llamando •El Buzón de Voz.... El MMS es como un SMS al que se le pueden añadir imágenes, texto y audio en el mismo mensaje. Es necesario que haya cobertura GPRS para poder enviar y recibir un mensaje MMS, es decir, es un servicio básico que no tiene GSM Pop-up 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.2. Servicios básicos (1/1) Servicios básicos
  • 9. Los llamados servicios de información son aquellos que nos permiten, llamando a un número determinado por el operador, obtener información sobre el tiempo, la bolsa, las noticias, guía telefónica, ... Existen gran variedad de estos servicios a tu disposición: •Servicio asistencia ... Información General, asistencia en hogares, viajes, reservas y servicios de gestión •Guía Telefónica •Servicio de Información ... permite disponer de las últimas noticias en tiempo real, bolsa, deportes, .... •Despertador •Fecha y hora •Conversor de euros Y muchos más.... 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.3. Servicios de información (1/1) Servicios de información
  • 10. Los servicios de valor añadido, como su nombre lo indica, aportan al usuario utilidades y capacidades innovadoras: Por ejemplo, el servicio de transferencia de llamada, permite desviar las llamadas que lleguen a un teléfono móvil para que se puedan recibir en otro teléfono fijo o móvil, o para que vayan directamente al contestador del teléfono. Si se espera una llamada importante pero el teléfono móvil no tiene batería, se puede activar el desvío de llamada y recibir las llamadas en el número deseado (oficina, casa…). Otros servicios de gestión de llamadas como la llamada en espera, la multillamada, el dicta SMS (ventana emergente 2 ) Otro ejemplo es el servicio de llamada de emergencia (ventana emergente 3 )al 112 (El número 112 está establecido mundialmente como un número de asistencia al ciudadano para cualquier tipo de emergencia) 1. Servicios en redes móviles de segunda generación 1.4. Servicios de valor añadido (1/1) Servicios de valor añadido
  • 11. Ventana 2 El Dicta SMS permite dejar un mensaje a los usuarios que no tienen el contestador activado. Con este servicio, cuando llamas a otro teléfono no disponible y que no tenga contestador, podrás dejar un mensaje de voz que será recibido como SMS por el receptor. La Multillamada permite, a través de una sola llamada, hablar con varias personas simultáneamente.
  • 12. Ventana 3 Es posible acceder al servicio de llamada de emergencia aún cuando... - No hay saldo en el móvil, - No hay cobertura GSM del operador contratado pero sí de otro, - El móvil está bloqueado, - El PIN del móvil no está introducido, - No se ha introducido la tarjeta SIM
  • 13. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.1 Introducción (1/3) Introducción Hasta ahora, estábamos acostumbrados a los servicios proporcionados por las redes GSM, que hemos visto: • Telefonía GSM (calidad peor que la telefonía fija), con buzón de voz, identificación de llamante, desvíos, llamada en espera, etc. • Llamadas de emergencia. • Mensajes cortos SMS o multimedia (GPRS) • WAP (sin mucha utilización) • Acceso a Internet vía GPRS.... Ventana emergente 4
  • 14. Ventana 4 WAP es un protocolo que “adapta” los contenidos de una página web compleja a un formato mucho mas simple para que puedan ser leídos en un móvil. WAP funciona sobre GSM. El cliente paga como si fuera una llamada de teléfono. Hubo, en un principio, un gran auge con este protocolo, pero ha quedado relegado a un segundo plano con las nuevas tecnologías GPRS y UMTS, especialmente porque el uso de WAP se pagaba por tiempo de conexión, independientemente del tráfico cursado, mientras que en GPRS y UMTS la facturación es por tráfico o con tarifas planas!
  • 15. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.1 Introducción (2/3) Qué aporta UMTS? Gracias al UMTS (Universal Mobile Telecommunications Systems) podemos tener acceso a contenidos multimedia desde el móvil (audiovisuales y dinámicos; video, sonido de alta calidad, etc.) Nos ofrece una alta velocidad (Banda ancha) de acceso a Internet (navegación, descargas, correo, etc.) También ofrece la posibilidad de “teletrabajar” con una alta velocidad (hasta 2Mbps) en la conexión a la red de la oficina y con movilidad. Y, por supuesto, nos aporta nuevos servicios de todo tipo que veremos a continuación......
  • 16. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.1 Introducción (3/3) Ventajas del cambio Comparativamente, al pasar del GSM a UMTS (de la segunda a la tercera generación) tenemos: •Mayor ancho de banda (velocidad) en el acceso •Nuevos servicios multimedia (videotelefonía, mensajería multimedia...) •Posibilidad de conservar y mejorar los servicios existentes (WAP, etc.) pero ampliando la velocidad de acceso y por tanto la disponibilidad de contenidos. •Al disponer de banda ancha para acceder a los servicios, se aumentan las posibilidades de interactividad y de “ejecución” (juegos, distribución de videos, noticias en tiempo real, selección de contenidos, etc.) •Posibilidad de usar GSM/GPRS en zonas que no tengan cobertura UMTS (compatibilidad!).
  • 17. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.2 Servicios de usuario final (1/2) Definición Además de los servicios que ya denominamos como portadores, voz y datos, podemos hablar de los llamados Servicios de Usuario Final Son los servicios que percibimos en última instancia, y pueden ser ofrecidos por la red o por el propio teléfono móvil (aplicaciones en el teléfono). No suelen estar estandarizados y dependen del operador.
  • 18. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.2 Servicios de usuario final (2/2) Algunos servicios... Como ya comentamos, estos servicios dependen del proveedor. Algunos de estos servicios de usuario final basados en UMTS son: Conexión a Internet Videollamada El correo electrónico Mensajes Multimedia (MMS) Mensajería Unificada Acceso por Internet a redes sociales, contenidos multimedia (música, TV, etc.) Veamos algunos de ellos....
  • 19. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.3 Videollamada (1/1) Videollamada Con la tecnología de 3G podrás ver a la persona con la que hablas en la pantalla de tu móvil, si tiene esta facilidad. Así podrás compartir momentos divertidos, mostrar el lugar donde estás, ver las expresiones de las personas con las que hablas y vivir una comunicación mucho más real. Cuando recibas una Videollamada, podrás elegir si muestras o no tu imagen a la persona que te llama. Para realizar la Videollamada, los dos teléfonos deben estar en zona de cobertura 3G.Además, mientras ves a la persona con la que hablas, también tienes la opción de verte a ti mismo en la pantalla de tu teléfono.
  • 20. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.4 Internet y banda ancha (1/3) Internet en tu móvil Utilizar el móvil para navegar por Internet !con calidad y rapidez! Acceso a todo tipo de contenidos, descarga de música y vídeos, Televisión (tus canales y series favoritas en tu móvil!), etc..... Eso es lo que te ofrece Internet en tu móvil (pulsa en la imagen para ver contenidos) (pop up con acceso a http://www.lonuncavisto.com/moviles/)
  • 21. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.4 Internet y banda ancha (2/3) Banda Ancha Móvil Te imaginas poder conectarte con tu ordenador a Internet para navegar, descargarte archivos o conectarte a tus aplicaciones corporativas, gracias a tu teléfono móvil, sin necesidad de desplazarte a la oficina? Ahora es posible gracias a la Banda Ancha Móvil (ventana emergente 5). Acceso a aplicaciones tan conocidas como FACEBOOK (ventana emergente 6)., GOOGLE MAPS (ventana emergente 7)., Sincronización de agendas a través del Google Calendar , etc (pulsa sobre cada uno de ellos para más información)
  • 22. Ventana 5 La Banda Ancha 3G es la tecnología que te permite disponer en cualquier lugar de una velocidad comparable a la de una conexión fija. Esta tecnología es ideal para trabajar fuera de la oficina, en tus desplazamientos, tu casa o segunda residencia, y para conseguir un acceso eficiente a Internet en lugares donde no prestan servicios otros operadores, y te permitirá, además, estar conectado a tu correo y aplicaciones corporativas desde tu ordenador
  • 23. Ventana 6 Quien no ha oído hablar de Facebook o Tuenti? Es una red social virtual dirigida a la población joven española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos y etiquetar amigos en fotos. Se caracteriza también por su potente buscador Facebook es un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
  • 24. Ventana 7 Google, más que un buscador en una herramienta indispensable en Internet, hoy en día. Entre otros servicios, tenemos: Google Calendar es una agenda que permite tener diferentes calendarios diferenciados por colores. Permite compartir los calendarios privados con otros usuarios pudiendo darles diferentes niveles de permisos. Dispone de la posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados por otros usuarios, tales como guía de programación de televisión, agenda de tu club favorito de fútbol, santoral, etc. Google Maps es el servicio, vía web, que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al buscador, podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma efectiva. Las imágenes de satélite comparten la base de datos de Google Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho programa y con la misma resolución. El famoso YouTube. En este sitio web, los usuarios pueden subir y ver vídeos. Y muchos más…
  • 25. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.4 Internet y banda ancha (3/3) Correo electrónico Con la Banda Ancha Móvil, también dispones de servicio de acceso a tu correo electrónico, a través de diferentes terminales y operadores... (pulsa en la imagen para más información-ventana 8)
  • 26. Ventana 8 Puedes acceder a tu correo electrónico ya sea en la modalidad de Correo Instantáneo (configurando la cuenta en el terminal móvil) o accediendo a través de Internet a las cuentas que tengas configuradas de Hotmail, Yahoo, Gmail, etc. El correo instantáneo te permite enviar y recibir correos al instante en tu móvil de forma ilimitada y descargar los ficheros adjuntos. - Editar, guardar y reenviar todos tus ficheros adjuntos en Word, Excel etc.... - Configurar tu cuenta de correo, sea cual sea: gmail, Yahoo!, Terra, Vodafone, ya.com, Wanadoo, etc.
  • 27. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.5 Mensajes Multimedia (1/2) Evolucionando... Más allá del simple SMS, podemos llegar a los mensajes MMS de gran capacidad y calidad! Mira la evolución... SMS • Texto sin formato. • Max 160 caracteres • En todos los teléfonos GSM EMS • Texto sin formato, gráficos y sonidos simples. • Tamaño limitado, pero puede encadenar varios mensajes “SMS”. • No todos los terminales lo soportan. MMS • Texto con formato y color, gráficos, fotos, audio y vídeo.. • Tamaño del mensaje ilimitado. • Solo en terminales “multimedia”. Servicios en Redes 3G texto Texto y gráficos Texto, Gráficos, imagen y voz Nuevos contenidos Versatilidad de contenidos y beneficios al usuario tiempo
  • 28. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.5 Mensajes Multimedia (2/2) Mensajería Unificada... La mensajería unificada permite gestionar el correo electrónico, los mensajes de voz del contestador, faxes y sms, conjuntamente. Dependiendo del operador, se puede acceder por Internet, por WAP y por voz... En el caso de acceder desde el terminal móvil, podemos: •Recibir y enviar SMS. •Escuchar los e-mails de la cuenta de correo electrónico configurada •Aviso de recepción de fax entrante. •Reenvío de fax a cualquier número Accediendo al servicio a través de un ordenador conectado a Internet, podemos: •Ver la Bandeja de entrada, al igual que desde tu móvil con este servicio •Recibir mensajes de voz como archivos anexos de sonido. •Redactar, enviar y reenviar mensajes como SMS, e-mail o fax. •Grabar y enviar mensajes de voz
  • 29. 2. Servicios en redes móviles 3G 2.6 Conclusiones (1/1) Conclusiones La nueva generación de Telefonía Móvil proporciona, más allá de los servicios de voz tradicionales, un sin fin de alternativas y servicios de valor añadido que permiten al usuario acceder a todo tipo de información y contenidos llevándolo de la mano con las nuevas tecnologías. Más aún, permite que aprovechemos todas las ventajas que nos proporciona la llamada sociedad de la información con la facilidad y flexibilidad de la movilidad en banda ancha... Hemos visto algunos de los servicios que nos ofrece la tecnología 3G, pero hay muchos más....