REDES DE COMUNICACION
REDES DE COMPUTADORESFELICIA DAZA RODRIGUEZDIANA MIER BARBOSAFREDY CUELLO QUINTEROUNIVERSIDAD POPULAR  DEL CESARFACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAINTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMASVALLEDUPAR2011
REDES DE COMPUTADORES
QUE ES UNA RED ?Una red es un arreglo o configuración de nodos, conectados mediante canales de comunicación
QUE ES UNA RED DE COMPUTADORES?Es un conjunto de Equipos (computadores o dispositivos)conectados por medio de cables,  señales, alambre decobre, fibra óptica , satélitesde comunicación, microondas,Entre otros que comparten Información,(archivos),recursos(CD_ROM),impresoras, modemfax y servicios como (acceso ainternet, email, chat, juegos)
Objetivos de las redes de comunicaciónproporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias.proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre si.
Clasificación de las redesLas redes se clasifican: según su distancia,
 su función,
 su propietarioTipos de redes según  la distanciaRED DE ARE PERSONAL (PAN): es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.RED DE AREA LOCAL (LAN): es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. RED DE AREA METROPOLITANA (MAN): es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa. Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.RED DE AREA AMPLIA (WAN): son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa. Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites.
TIPOS DE REDES SEGÚN SU FUNCIONPUNTO A PUNTO:Es una red donde todos  los equipos tienen las mismas características, todos pueden ser clientes, servidores, se sugiere para 20 computadoresBASADOS EN SERVIDOR:  Todos los equipos se conectan a servidores dedicadosMIXTAS: Cada quien  tiene su CPU inteligente y se puede compartir información y tienen servidores dedicados para una mejor administración
TIPOS DE REDES SEGÚN SU PROPIETARIOPrivada: su infraestructura es montada y administrada por un usuario especial; normalmente pueden garantizar calidad de servicio. ejem: BBV, telefónica.Publica: no garantiza calidad de servicio ejem: internetSemiprivada: La extranet es de ambas aunque se considera mas privada
TOPOLOGIA Cuando hablamos de topología de una red hablamos de su configuracion,esta configuración recoge 3 campos: Físico, eléctrico y lógico .el físico y eléctrico es  la configuración del cableado entre maquinas y dispositivos de control o conmutaciónlógica: es como se trata la información dentro de nuestra red ,como se dirige de un sitio a otro o como la recoge cada estación
TOPOLOGIA BUS       se caracteriza por tener un único canal de	comunicaciones (denominado bus, troncal o	backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos . Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan. Ventajas: La topología, Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor topología; otra de las ventajas de esta topología es que una falla en una estación en particular no incapacitara el resto de la red. Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un bus paralelo alternativo, para casos de fallos o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas
TOPOLOGIA ESTRELLAlas estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un  concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.
TOPOLOGIA ANILLOLas estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.
TOPOLOGIA ARBOL: los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.TOPOLOGIA ANILLO EN ESTRELLA: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.TOPLOGIA BUS EN ESTRELLA: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradoresTOPOLOGIA MALLA: cada nodo está conectado a todos los otros.
REDES DE COMUNICACION
CLASIFICACION DE REDES POR SU SERVICIOUna red comercial proporciona soporte e información para una empresa u organización con ánimo de lucro.Una red educativaproporciona soporte e información para una organización educativa dentro del ámbito del aprendizaje.Una red para el proceso de datosproporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo conjunta
Por tipo de conexiónMedios guiadosEl cable coaxial se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
MEDIOS GUIADOSFIBRA OPTICA, CABLE COAXIAL, PAR TRENZADO
Medios no guiadosRed por radioRed por infrarrojosRed por microondas

Más contenido relacionado

PDF
Tipos de redes para computadora
PDF
Red de computadoras
PPTX
Luis informatica
PPTX
Redes y sus Tipologias
PPTX
Cabless, trabajo 1
PPT
Clasificación según su Geografía - Informatica III
PPTX
Topología y tipología de las redes
PPT
Tipologias de red
Tipos de redes para computadora
Red de computadoras
Luis informatica
Redes y sus Tipologias
Cabless, trabajo 1
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Topología y tipología de las redes
Tipologias de red

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
PPT
Diapositivas REDES LAN
DOCX
Redes de computadores
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
tipos y topologias de redes
DOCX
Recopilacion icas
PPTX
Las redes de las computadoras
DOCX
Redes Ntics Trabajo
DOCX
Redes de Computadoras
PDF
Tipos y Topologías de Red
PPTX
Redes wan
DOCX
Comunicacion y redes
PPTX
Redes wan
PPSX
PPTX
Tipos de redes
DOCX
Herramientas telematicas
PPTX
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
PPTX
Topologias
Tipos y Topologías de redes. Maria Parra
Diapositivas REDES LAN
Redes de computadores
REDES DE COMPUTADORES
tipos y topologias de redes
Recopilacion icas
Las redes de las computadoras
Redes Ntics Trabajo
Redes de Computadoras
Tipos y Topologías de Red
Redes wan
Comunicacion y redes
Redes wan
Tipos de redes
Herramientas telematicas
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
Topologias
Publicidad

Similar a Redes de computadores (20)

DOCX
Actividad 1
DOCX
Bloque II actividad 1
PDF
RED DE COMPUTADORES
DOCX
Red de computadoras 1
PDF
Rede de computadoras
PPT
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
PDF
Tipos y topologias de redes
PPT
EXPOSICION REDES de telecomunicaciones.ppt
PPT
EXPOSICION REDES powerpoint .ppt
PPT
EXPOSICION DE DIFERENTES TIPOS DE REDES.ppt
PDF
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
PPTX
Las redes de computacion
DOCX
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
DOCX
redesuta
DOCX
Topologia de redes
PPT
EXPOSICION REDESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.ppt
DOCX
tipos-de-redes
PPTX
Redes informatica
PPT
EXPOSICION REDES.ppt
Actividad 1
Bloque II actividad 1
RED DE COMPUTADORES
Red de computadoras 1
Rede de computadoras
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
Tipos y topologias de redes
EXPOSICION REDES de telecomunicaciones.ppt
EXPOSICION REDES powerpoint .ppt
EXPOSICION DE DIFERENTES TIPOS DE REDES.ppt
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Las redes de computacion
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
redesuta
Topologia de redes
EXPOSICION REDESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.ppt
tipos-de-redes
Redes informatica
EXPOSICION REDES.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Redes de computadores

  • 2. REDES DE COMPUTADORESFELICIA DAZA RODRIGUEZDIANA MIER BARBOSAFREDY CUELLO QUINTEROUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARFACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAINTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMASINGENIERIA DE SISTEMASVALLEDUPAR2011
  • 4. QUE ES UNA RED ?Una red es un arreglo o configuración de nodos, conectados mediante canales de comunicación
  • 5. QUE ES UNA RED DE COMPUTADORES?Es un conjunto de Equipos (computadores o dispositivos)conectados por medio de cables, señales, alambre decobre, fibra óptica , satélitesde comunicación, microondas,Entre otros que comparten Información,(archivos),recursos(CD_ROM),impresoras, modemfax y servicios como (acceso ainternet, email, chat, juegos)
  • 6. Objetivos de las redes de comunicaciónproporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias.proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre si.
  • 7. Clasificación de las redesLas redes se clasifican: según su distancia,
  • 9. su propietarioTipos de redes según la distanciaRED DE ARE PERSONAL (PAN): es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.RED DE AREA LOCAL (LAN): es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. RED DE AREA METROPOLITANA (MAN): es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa. Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistema telefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.RED DE AREA AMPLIA (WAN): son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa. Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones de telecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites.
  • 10. TIPOS DE REDES SEGÚN SU FUNCIONPUNTO A PUNTO:Es una red donde todos los equipos tienen las mismas características, todos pueden ser clientes, servidores, se sugiere para 20 computadoresBASADOS EN SERVIDOR: Todos los equipos se conectan a servidores dedicadosMIXTAS: Cada quien tiene su CPU inteligente y se puede compartir información y tienen servidores dedicados para una mejor administración
  • 11. TIPOS DE REDES SEGÚN SU PROPIETARIOPrivada: su infraestructura es montada y administrada por un usuario especial; normalmente pueden garantizar calidad de servicio. ejem: BBV, telefónica.Publica: no garantiza calidad de servicio ejem: internetSemiprivada: La extranet es de ambas aunque se considera mas privada
  • 12. TOPOLOGIA Cuando hablamos de topología de una red hablamos de su configuracion,esta configuración recoge 3 campos: Físico, eléctrico y lógico .el físico y eléctrico es la configuración del cableado entre maquinas y dispositivos de control o conmutaciónlógica: es como se trata la información dentro de nuestra red ,como se dirige de un sitio a otro o como la recoge cada estación
  • 13. TOPOLOGIA BUS se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos . Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación trasmite y todas las restantes escuchan. Ventajas: La topología, Bus requiere de menor cantidad de cables para una mayor topología; otra de las ventajas de esta topología es que una falla en una estación en particular no incapacitara el resto de la red. Desventajas: al existir un solo canal de comunicación entre las estaciones de la red, si falla el canal o una estación, las restantes quedan incomunicadas. Algunos fabricantes resuelven este problema poniendo un bus paralelo alternativo, para casos de fallos o usando algoritmos para aislar las componentes defectuosas
  • 14. TOPOLOGIA ESTRELLAlas estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.
  • 15. TOPOLOGIA ANILLOLas estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.
  • 16. TOPOLOGIA ARBOL: los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.TOPOLOGIA ANILLO EN ESTRELLA: Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.TOPLOGIA BUS EN ESTRELLA: El fin es igual a la topología anterior. En este caso la red es un "bus" que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradoresTOPOLOGIA MALLA: cada nodo está conectado a todos los otros.
  • 18. CLASIFICACION DE REDES POR SU SERVICIOUna red comercial proporciona soporte e información para una empresa u organización con ánimo de lucro.Una red educativaproporciona soporte e información para una organización educativa dentro del ámbito del aprendizaje.Una red para el proceso de datosproporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo conjunta
  • 19. Por tipo de conexiónMedios guiadosEl cable coaxial se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 20. MEDIOS GUIADOSFIBRA OPTICA, CABLE COAXIAL, PAR TRENZADO
  • 21. Medios no guiadosRed por radioRed por infrarrojosRed por microondas