2. Red informática
Definición
Conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados
entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y
servicios.
Elementos de una red:
Emisor codificador la línea decodificador receptor
Protocolos
3. Clasificación de las redes
Medio Nombre
Tipo de
transmisión
Velocidad de
transmisión
Distancia
máxima
Alámbricas
Pares trenzados Señales eléctricas Hasta 1 Gb/s <100 m
Cable coaxial Señales eléctricas Hasta 100 Mb/s < 100 m
Fibra óptica Haz de luz Hasta 1 Tb/s < 2 km
Inalámbricas
Wi-Fi
Ondas
electromagnéticas
Hasta 100 Mb/s < 100 m
Bluetooth
Ondas
electromagnéticas
Hasta 3 Mb/s < 100 m
Infrarrojos Haz de luz 4 Mb/s < 10 m
4. Clasificación de las redes
Por su tamaño
◦ PAN: Red de Área Personal
En casa
◦ LAN: Red de Área Local
En edificios
◦ MAN: Red de Área Metropolitana
En ciudad
◦ WAN: Red de Área Amplia
En el mundo
5. Por el medio físico utilizado
◦ Alámbricos: Por cable
◦ Inalámbricos: Por Wifi o Bluetooth
◦ Mixtos: Ambas tecnologías
Clasificación de las redes
6. Por propiedad
◦ Redes públicas. Acceso público y global. Internet
◦ Redes privadas. Restringidas al propietario y
usuarios que las utilizan. Se llaman intranets si
utilizan herramientas de Internet.
◦ Redes privadas virtuales (VPN). Interconexión de
varias redes privadas. Conectan sedes de
organizaciones. Extranet.
Clasificación de las redes
8. Clasificación de las redes
Por su relación funcional
Redes cliente-servidor. Aun ordenador central
(servidor) y ordenadores clientes o terminales, que se
comunican con él.
Redes punto a punto. Todas las estaciones de
trabajo se comportan como clientes y como
servidores. Menos de 10 usuarios.
12. a) Tarjeta de red
• Envía y recibe información del resto de ordenadores
• Puede estar integrada en la placa base, (tipo PCI), tipo USB o PCMCIA (portátiles)
• Red de tipo Ethernet (10 Mbps), Fast Ethernet (100 Mbps) o Gigabit Ethernet (1000 Mbps)
• Número MAC: identifica cada tarjeta en la red. Ejemplo: 00-13-E8-2A-AF-73 (OUI-NIC)
13. b) Cables de conexión de red
PARES TRENZADOS
El más utilizado actualmente
Cuatro pares de hilos de colores, trenzados para
evitar interferencias. Categorías 5 ó 6.
Utilizan el conector RJ45.
Velocidad de transmisión: de 10 Mbps a 10 Gbps
CABLE COAXIAL
Utilizado en el pasado. Como el de las televisiones.
FIBRA ÓPTICA
Se generalizará en el futuro
Haces de filamentos de vidrio que transmiten luz
emitida por un láser.
Velocidad de transmisión: Hasta 10 Tbps
14. c) Concentrador o hub
Recibe un paquete de datos
y lo transmite a todos los
equipos, aunque solo uno
sea el destinatario.
Puede provocar problemas
de saturación en la red.
Casi no se utiliza
15. d) Conmutador o switch
Recibe datos del router y
conecta los equipos en estrella
Almacena las direcciones MAC
de los equipos
Lee la información que le llega
y la redirige solamente al
equipo que tiene que recibirla
Permite mayor velocidad de
tránsito de datos
16. e) Enrutador o Router
Conecta redes entre sí, por
ejemplo, una red LAN con
una red de Internet WAN
Seleccionan la ruta de
comunicación más adecuada
para cada envío de paquetes
de datos
Posee su propia dirección IP
Actúan como switch, pues
tienen varios puertos
Ethernet
17. f) Puente (bridge)
Permite unir segmentos o grupos
de trabajo LAN.
Extender la longitud de un
segmento de red
Reducir los cuellos de botella de
tráfico por exceso de equipos
conectados
18. ◦ Es una parte de un sistema o una red que está diseñado
para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al
mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
f) Firewall
20. Protocolos de comunicación
Dirección IP
• Identifica cada ordenador
de forma exclusiva.
• La dirección IP es una
secuencia de 32 bits
divididos en cuatro partes,
cada una se conoce como
octeto y se corresponde con
un dígito decimal.
• Ejemplo 192.63.58.36
21. Protocolos de comunicación
Máscara de red
• Identifica la parte fija de
la IP de la parte variable.
• ¿Cómo? marcando la
parte que no varía con
255 y la parte que sí lo
hace con 0
22. Protocolos de comunicación
Puerta de enlace
• Es la IP del router que sirve
para comunicarse con otros
nodos.
• Indica a nuestro ordenador
dónde tiene que ir para
conectarse a Internet
• Es la dirección IP cuyo último
octeto es un 1
23. Protocolos de comunicación
Servidor DNS
Librería de direcciones IP que
permite localizar las páginas web no
por su número IP (ej. 147.961.15)
sino por su nombre www.ucm.es
24. Protocolos de comunicación
Servidor DHCP
• Protocolo de configuración
de host dinámico
• Permite a los nodos de una
red obtener direcciones IP
automáticamente según los
clientes se van conectando