REDES DE
COMUNICACIÓN
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos
que permiten la comunicación a distancia entre equipos
autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata
de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a
través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica,
etc.).
Las redes más habituales son las de ordenadores, las de
teléfono, las de transmisión de audio (sistemas de megafonía
o radio ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o
vídeo vigilancia).
La capacidad de transmisión indica el número de bits por
segundo que se pueden transmitir a través de una conexión.
A menudo se llama erróneamente velocidad de transmisión
(que depende de la capacidad y de otros factores) o ancho de
banda (que es la amplitud de onda utilizable).
• ESTRUCTURA
Las redes están formadas por conexiones entre grupos de
computadoras y dispositivos asociados que permiten a los
usuarios la transferencia electrónica de información. La red
de área local, representada en la parte izquierda, es un
ejemplo de la configuración utilizada en muchas oficinas y
empresas. Las diferentes computadoras se denominan
estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un
cable o línea telefónica conectada a los servidores.
• EL SOFTWARE DE APLICACIONES
Está formado por programas informáticos que se comunican
con los usuarios de la red y permiten compartir información
(como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como
impresoras o unidades de disco). Un tipo de software de
aplicaciones se denomina cliente-servidor.
• EL SOFTWARE DE RED
Consiste en programas informáticos que establecen
protocolos, o normas, para que las computadoras se
comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y
recibiendo grupos de datos formateados denominados
paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones
lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento
de paquetes a través de la red física y minimizar las
posibilidades de colisión entre paquetes enviados
simultáneamente.
• EL HARDWARE DE RED
Está formado por los componentes materiales que unen las
computadoras. Dos componentes importantes son los medios de
transmisión que transportan las señales de los ordenadores
(típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que
permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores,
recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones
y peticiones a otras computadoras. La información se transfiere en
forma de dígitos binarios, o bits (unos y ceros), que pueden ser
procesados por los circuitos electrónicos de los ordenadores.
• CONEXIONES DE RED
Una red tiene dos tipos de conexiones: conexiones físicas —que
permiten a los ordenadores transmitir y recibir señales
directamente— y conexiones lógicas, o virtuales, que permiten
intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por
ejemplo a un procesador de textos. Las conexiones físicas están
definidas por el medio empleado para transmitir la señal, por la
disposición geométrica de los ordenadores (topología) y por el
método usado para compartir información.
• TENDENCIAS FUTURAS
El uso extendido de ordenadores portátiles ha impulsado avances
en las redes inalámbricas. Las redes inalámbricas utilizan
transmisiones de infrarrojos o radiofrecuencias para unir las
computadoras portátiles a las redes. Las LAN inalámbricas de
infrarrojos sólo funcionan dentro de una misma habitación,
mientras que las LAN inalámbricas de radiofrecuencias pueden
funcionar a través de casi cualquier pared.
Las LAN inalámbricas tienen velocidades de transmisión que van
desde menos de 1 Mbps hasta 8 Mbps, y funcionan a distancias
de hasta unos cientos de metros. Las WAN inalámbricas emplean
redes de telefonía celular, transmisiones vía satélite o equipos
específicos y proporcionan una cobertura regional o mundial, pero
su velocidad de transmisión es de sólo 2.000 a 19.000 bps.

Más contenido relacionado

PPT
Redes informaticas
PPTX
Redes locales basico presentación actividad 1
PPTX
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Trabajo Hardware de Red
PPT
Redes de computadoras
PPTX
Redes informática gabriela mendez
PPTX
Redes informaticas
Redes locales basico presentación actividad 1
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Presentación sin título
Trabajo Hardware de Red
Redes de computadoras
Redes informática gabriela mendez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generalidades sobre Redes
PPTX
PPTX
Que es una red
PPTX
Redes de la informatica
PPT
Redes Informáticas
ODP
Redes
PPTX
Redes Infórmaticas
PPTX
Redes locales basico momento 1
PPTX
Conceptos de Redes
DOCX
Cuadro sinoptico y red lan tuoria 2
PPTX
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
PPT
Presentación2
PPT
Redes y comunicaciones
PDF
Tipos de Red
PPTX
Tipos -de-redes
PPT
Redes informaticas
PDF
Generalidades De Las Redes
Generalidades sobre Redes
Que es una red
Redes de la informatica
Redes Informáticas
Redes
Redes Infórmaticas
Redes locales basico momento 1
Conceptos de Redes
Cuadro sinoptico y red lan tuoria 2
Estructura del Internet, redes lan, man y wan, módems
Presentación2
Redes y comunicaciones
Tipos de Red
Tipos -de-redes
Redes informaticas
Generalidades De Las Redes
Publicidad

Similar a Redes de-comunicación-andres (20)

DOCX
4° informe (redes)
PPT
Red De Computadoras
PPTX
Red de computadora
DOC
PPTX
Redes y comunicación
PPTX
redes de computadores
PPTX
Las redes
PPT
Redes informaticas
DOC
Redes de yessenia
PPTX
sistemas de red
PPTX
Redes informaticas andrea
PPT
Redes locales
PPTX
RED DE COMPUTADORAS
DOCX
Red de computadoras
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
PDF
Redes informáticas
PPTX
Redes informaticas oswaldo leonidas
PPTX
Redes informaticas oswaldo rodriguez
PPTX
Redes de computadoras cristian eugenio.com
4° informe (redes)
Red De Computadoras
Red de computadora
Redes y comunicación
redes de computadores
Las redes
Redes informaticas
Redes de yessenia
sistemas de red
Redes informaticas andrea
Redes locales
RED DE COMPUTADORAS
Red de computadoras
Redes de computadores
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Redes informáticas
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes de computadoras cristian eugenio.com
Publicidad

Último (20)

PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO

Redes de-comunicación-andres

  • 2. Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.).
  • 3. Las redes más habituales son las de ordenadores, las de teléfono, las de transmisión de audio (sistemas de megafonía o radio ambiental) y las de transmisión de vídeo (televisión o vídeo vigilancia). La capacidad de transmisión indica el número de bits por segundo que se pueden transmitir a través de una conexión. A menudo se llama erróneamente velocidad de transmisión (que depende de la capacidad y de otros factores) o ancho de banda (que es la amplitud de onda utilizable).
  • 4. • ESTRUCTURA Las redes están formadas por conexiones entre grupos de computadoras y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información. La red de área local, representada en la parte izquierda, es un ejemplo de la configuración utilizada en muchas oficinas y empresas. Las diferentes computadoras se denominan estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un cable o línea telefónica conectada a los servidores.
  • 5. • EL SOFTWARE DE APLICACIONES Está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). Un tipo de software de aplicaciones se denomina cliente-servidor.
  • 6. • EL SOFTWARE DE RED Consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente.
  • 7. • EL HARDWARE DE RED Está formado por los componentes materiales que unen las computadoras. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otras computadoras. La información se transfiere en forma de dígitos binarios, o bits (unos y ceros), que pueden ser procesados por los circuitos electrónicos de los ordenadores.
  • 8. • CONEXIONES DE RED Una red tiene dos tipos de conexiones: conexiones físicas —que permiten a los ordenadores transmitir y recibir señales directamente— y conexiones lógicas, o virtuales, que permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo a un procesador de textos. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado para transmitir la señal, por la disposición geométrica de los ordenadores (topología) y por el método usado para compartir información.
  • 9. • TENDENCIAS FUTURAS El uso extendido de ordenadores portátiles ha impulsado avances en las redes inalámbricas. Las redes inalámbricas utilizan transmisiones de infrarrojos o radiofrecuencias para unir las computadoras portátiles a las redes. Las LAN inalámbricas de infrarrojos sólo funcionan dentro de una misma habitación, mientras que las LAN inalámbricas de radiofrecuencias pueden funcionar a través de casi cualquier pared.
  • 10. Las LAN inalámbricas tienen velocidades de transmisión que van desde menos de 1 Mbps hasta 8 Mbps, y funcionan a distancias de hasta unos cientos de metros. Las WAN inalámbricas emplean redes de telefonía celular, transmisiones vía satélite o equipos específicos y proporcionan una cobertura regional o mundial, pero su velocidad de transmisión es de sólo 2.000 a 19.000 bps.