SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES IMFORMATICAS
¿QUE SON LAS REDES IMFORMATICAS?
 Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general
ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos
y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir
el conceptos de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red
de comunicación.
 Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc.
Una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos,
sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento) o
sea software (aplicaciones, archivos, datos). Desde una perspectiva más comunicativa,
podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente
humano que comunica, un componente tecnológico
(ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo
(institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios
ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e
intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
CARACTERISTICAS
 Una red cubre un área limitada. Esta circunscrita a un área
limitada.
 Comparte uno varios medios de transmisión comunes.
 Alta velocidad de transferencia. Esta se incrementa cada
día más, por el uso de tecnologías cada vez más sofisticadas.
 Flexibilidad. Un concepto cada vez más importante, y debe ser entendido, por la
capacidad de las redes para adaptarse a las necesidades de los usuarios
 Confiabilidad. Término discutido que plantea el grado de
seguridad de los datos, expresado por las facilidades y medios
de que disponen las redes.
 Seguridad. En la infraestructura de red y de sus componentes
dentro de los ambientes e instalaciones.
 Operatividad. Soportado sobre principio de fácil instalación y
manipulación de los componentes de la red informática .
TOPOLOGIA
 Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la
siguiente manera:
 PAN (Personal Área Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados
por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal
Área Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías
inalámbricas como medio.
 LAN (Local Área Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un
área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de
uso público.
 WLAN (Wireless Local Área Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que
emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su
escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.
 CAN (Campus Área Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta
velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus
universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.
 MAN (Metropolitan Área Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad
(banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así,
limitada.
 WAN (Wide Área Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa
empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra
óptica, etc. Utiliza medios públicos.
 VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar
la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado
QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta
implementación con la tecnología VPN.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
PPTX
Redes
PPTX
Redes informaticas evidenciaa1
PPTX
Red informatica
PPT
Redes informáticas
PDF
PPTX
Redes en los computadores
DOCX
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS
Redes informaticas - Johnny Beltran Zamora
Redes
Redes informaticas evidenciaa1
Red informatica
Redes informáticas
Redes en los computadores
TRABAJO REDES INFORMÁTICAS

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes informaticas3
PPT
Diapositivas De Redes
PPT
Redes
PPTX
Redes informaticas
DOCX
Redes informaticas
DOCX
Qué son las red informatica
PDF
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPT
Redes informaticas
PPTX
Universidad internacional
PPTX
Tipos y Topologías de redes
PPTX
Clasificación de redes por su alcance
PPT
Tarea 5
PPTX
Redes informaticas.
PDF
Conceptos basicos de las redes
PPTX
Redes de computadoras
DOCX
Aguagallo doris 1
Redes informaticas3
Diapositivas De Redes
Redes
Redes informaticas
Redes informaticas
Qué son las red informatica
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes informaticas
Universidad internacional
Tipos y Topologías de redes
Clasificación de redes por su alcance
Tarea 5
Redes informaticas.
Conceptos basicos de las redes
Redes de computadoras
Aguagallo doris 1
Publicidad

Similar a Redes imformaticas 1 (20)

PPTX
PPTX
Redes informática gabriela mendez
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
red de computadoras
PPTX
Diferentes tipos de redes de computadoras
PPTX
Redes
PPTX
Mecanica automotriz
PPTX
REDES INFORMATICAS
PPTX
Redes de informatica
PPTX
Red de internet
PPTX
Redes
DOCX
Redes computacionales
PPTX
PPTX
Redes informáticas.
PPTX
power point
PPTX
Redes informáticas mmet
DOCX
PPTX
Tipos de red
PPTX
Redes informática
Redes informática gabriela mendez
Redes informaticas
Redes informaticas
red de computadoras
Diferentes tipos de redes de computadoras
Redes
Mecanica automotriz
REDES INFORMATICAS
Redes de informatica
Red de internet
Redes
Redes computacionales
Redes informáticas.
power point
Redes informáticas mmet
Tipos de red
Redes informática
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Redes imformaticas 1

  • 2. ¿QUE SON LAS REDES IMFORMATICAS?  Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el conceptos de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.  Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc. Una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento) o sea software (aplicaciones, archivos, datos). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
  • 3. CARACTERISTICAS  Una red cubre un área limitada. Esta circunscrita a un área limitada.  Comparte uno varios medios de transmisión comunes.  Alta velocidad de transferencia. Esta se incrementa cada día más, por el uso de tecnologías cada vez más sofisticadas.  Flexibilidad. Un concepto cada vez más importante, y debe ser entendido, por la capacidad de las redes para adaptarse a las necesidades de los usuarios  Confiabilidad. Término discutido que plantea el grado de seguridad de los datos, expresado por las facilidades y medios de que disponen las redes.  Seguridad. En la infraestructura de red y de sus componentes dentro de los ambientes e instalaciones.  Operatividad. Soportado sobre principio de fácil instalación y manipulación de los componentes de la red informática .
  • 4. TOPOLOGIA  Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera:  PAN (Personal Área Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Área Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio.  LAN (Local Área Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público.  WLAN (Wireless Local Área Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.  CAN (Campus Área Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos.  MAN (Metropolitan Área Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada.  WAN (Wide Área Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.  VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo 802.11Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.