SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
Informáticas
 Hugo Francisco de los
         Ríos
Índice
 Definición

 Ventajas – Inconvenientes

 Tipos; dependiendo de su alcance

 Tipos; según su conexión

 Topología; según cómo están conectados

 Hardware necesario
Definición
        Conjunto de
         equipos
         informáticos y
         software
         conectados entre
         sí por medio de
         cualquier medio
         para el
         transporte de
         datos.
Ventajas
       Nos ahorramos que
        nuestro ordenador
        procese datos.

       La velocidad de
        transmisión es muy
        rápida.

       Se pueden utilizar para
        que muchas
        computadoras no
        tengan datos
        desactualizados.
Desventajas
   Tus datos personales
    están expuestos a otras
    personas.

   Pueden tener fallos que
    repercutan
    económicamente a
    empresas,
    particulares…

   Pueden ser
    descodificadas
    (hackeadas) y su
    contenido se ve
    alterado.
Tipos
(dependiendo de su alcance)
                 PAN (Personal
                  Área Network)
                 Abarca el área
                  personal de un
                  usuario.


                 LAN (Local Área
                  Network)
                 Abarca un área de
                  hasta 200m.
Tipos
(dependiendo de su alcance)
   CAN (Campus Área
    Network).
   Abarca un campus
    universitario o base militar,
    es una LAN ampliada.



   MAN (Metropolitan
    Área Network).
   Corresponde a una red de
    Alta Velocidad que abarca
    zonas extensas; ciudades…
Tipos
       (dependiendo de su
           conexión) guiados:
                 Medios


                           Cable coaxial



Cable de par trenzado



                           Fibra óptica
Tipos
               (dependiendo de su
                   conexión)
    Medios no
                       WIFI

    guiados:        BLUETOOTH


                 INFRAROJOS
   Por Bluetooth


                              Por infrarrojos




   Por Wifi
Topología
   Red en bus:
   Las estaciones están
    conectadas a un único
    canal


   Red en estrella:
   Las estaciones están
    conectadas
    directamente a un
    punto central.
Topología
        Red en anillo:
        Está conectada a la
         siguiente y la última
         está conectada a la
         primera.

        Red mixta:
        Se aplica una mezcla
         entre alguna de las
         otras topologías.
Hardware necesario
   Se refiere a los
    equipos que
    facilitan el uso
    de una red
    informática,
    algunos
    ejemplos son:

   Routers
   Módems
   Switches
   Hubs
   Cableado/conectores
   Tarjetas de red
   Puntos de acceso
Protocolos de Red
 Normas   básicas necesarias para la
  conexión de los distintos equipos a
  las redes
 Netbui:
 Protocolo de Windows, utilizado
  solamente por redes locales, sin
  posibilidad de comunicación con
  otras redes.
 IPX/SPXI
Protocolo TCP/IP
 Para conectarse a Internet.
 Compuesto por dos protocolos
  principales :
   PC: protocolo de control de transmisión
    IP: protocolo de Internet
 Este   protocolo está dividido en 5
    niveles
   Nivel 5 : Son los protocolos destinados a
    proporcionar servicios software al usuario (HTTP,
    FTP; SMTP, POP, TELNET) Para el usuario es la
    capa más importante .
   Nivel 4 : Encargado de transportar la
    información.
   Nivel 3 : Identifica las estaciones origen y
    destino mediante la dirección IP y encamina la
    información.
   InterNIC: organismo que asigna y regula las
    direcciones IP
   Nivel 2 : Tareas de control de la comunicación,
    garantiza que no hay errores en la comunicación.
   Nivel 1 : es físico, se especifican los aspectos
    eléctricos, conectores y características de los
    medios de transmisión.
Dirección IP
 Se trata de un nº que se emplea
 para el envío y recepción de
 información mediante una red.

Más contenido relacionado

DOCX
Internet
PPTX
Tipos de conexion
PPSX
Escuela normal de educación preescolar
PPTX
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
PPTX
Redes para el grupo (2)
PPT
Redes informaticas
PPTX
Actividad de redes lan
PPTX
Redes locales basico presentación actividad 1
Internet
Tipos de conexion
Escuela normal de educación preescolar
Redes de área local y actividades correspondientes a la unidad i
Redes para el grupo (2)
Redes informaticas
Actividad de redes lan
Redes locales basico presentación actividad 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Exposicion Redes
PPTX
Telecomunicaciones y tipos de redes
PPTX
Redes y Alcances
PPT
Presentación de power point
PPTX
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
PPT
Presentación REDES
DOCX
Ventajas y desventajas
PPT
telecomunicaciones y redes
PPTX
Tipos de telecomunicaciones
PPTX
TIPOS DE REDES
PPT
Tic REDES
PPT
Redes informáticas 2 ♪♫♪ Bryan
DOC
9 redes locales y redes amplias
PDF
Unidad I Redes de Computadoras
PPTX
PPT
Redes.ppt
PPT
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
PDF
Taller 1 lizeth mora y josselyn fonseca inter
DOCX
Preguntas sobre redes
PDF
Tema1 telef 10_11
Exposicion Redes
Telecomunicaciones y tipos de redes
Redes y Alcances
Presentación de power point
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Presentación REDES
Ventajas y desventajas
telecomunicaciones y redes
Tipos de telecomunicaciones
TIPOS DE REDES
Tic REDES
Redes informáticas 2 ♪♫♪ Bryan
9 redes locales y redes amplias
Unidad I Redes de Computadoras
Redes.ppt
Tipos De Redes De Telecomunicaciones
Taller 1 lizeth mora y josselyn fonseca inter
Preguntas sobre redes
Tema1 telef 10_11
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PDF
PPTX
Cali colombia la mejor ciudad
PPT
Consultora - Los Seguritos
PDF
القاموس السياسي ومصطلحات المؤتمرات الدولية إنكليزي فرنسي عربي
PPT
Consultora los seguritos
PPTX
Allies In The Social Media Stream
PPTX
El respeto
DOCX
Ensayo El coctel tecnológico
PDF
Mobilizr - Social Agency Partnerships
PPTX
computacion
DOCX
PPTX
Las construcciones mas grandes y epicas de minecraft
PPTX
Dealing with Obstacles to Implementing PBL in the Math Classroom
PPT
Taller protegido wilde
PDF
stuff i'm learning in data school
PPT
Física II - Fluidodinámica
PDF
Vastned Annual Report 2013
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Cali colombia la mejor ciudad
Consultora - Los Seguritos
القاموس السياسي ومصطلحات المؤتمرات الدولية إنكليزي فرنسي عربي
Consultora los seguritos
Allies In The Social Media Stream
El respeto
Ensayo El coctel tecnológico
Mobilizr - Social Agency Partnerships
computacion
Las construcciones mas grandes y epicas de minecraft
Dealing with Obstacles to Implementing PBL in the Math Classroom
Taller protegido wilde
stuff i'm learning in data school
Física II - Fluidodinámica
Vastned Annual Report 2013
Publicidad

Similar a Redes informáticas (20)

PPT
Presentación Redes informáticas
PPT
Redes
PPTX
Presentación de redes
PPTX
Presentación redes
PPT
PPT
Presentación1
PPTX
Definicion de redes
PPT
Redes informáticas
PPSX
Telematica
PPT
Redes informáticas
PPT
Redes informáticas
PPTX
Redes
PPTX
Redes y comunicaciones
PPTX
Redes y comunicaciones
PPT
Redes informáticas
PPTX
PPSX
Telematica
PPT
Redes informáticas
PPT
Presentación
DOC
Redes de yessenia
Presentación Redes informáticas
Redes
Presentación de redes
Presentación redes
Presentación1
Definicion de redes
Redes informáticas
Telematica
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes
Redes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
Redes informáticas
Telematica
Redes informáticas
Presentación
Redes de yessenia

Redes informáticas

  • 2. Índice  Definición  Ventajas – Inconvenientes  Tipos; dependiendo de su alcance  Tipos; según su conexión  Topología; según cómo están conectados  Hardware necesario
  • 3. Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de cualquier medio para el transporte de datos.
  • 4. Ventajas  Nos ahorramos que nuestro ordenador procese datos.  La velocidad de transmisión es muy rápida.  Se pueden utilizar para que muchas computadoras no tengan datos desactualizados.
  • 5. Desventajas  Tus datos personales están expuestos a otras personas.  Pueden tener fallos que repercutan económicamente a empresas, particulares…  Pueden ser descodificadas (hackeadas) y su contenido se ve alterado.
  • 6. Tipos (dependiendo de su alcance)  PAN (Personal Área Network)  Abarca el área personal de un usuario.  LAN (Local Área Network)  Abarca un área de hasta 200m.
  • 7. Tipos (dependiendo de su alcance)  CAN (Campus Área Network).  Abarca un campus universitario o base militar, es una LAN ampliada.  MAN (Metropolitan Área Network).  Corresponde a una red de Alta Velocidad que abarca zonas extensas; ciudades…
  • 8. Tipos (dependiendo de su conexión) guiados:  Medios  Cable coaxial Cable de par trenzado  Fibra óptica
  • 9. Tipos (dependiendo de su conexión) Medios no WIFI  guiados: BLUETOOTH INFRAROJOS  Por Bluetooth Por infrarrojos  Por Wifi
  • 10. Topología  Red en bus:  Las estaciones están conectadas a un único canal  Red en estrella:  Las estaciones están conectadas directamente a un punto central.
  • 11. Topología  Red en anillo:  Está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.  Red mixta:  Se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías.
  • 12. Hardware necesario  Se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática, algunos ejemplos son:  Routers  Módems  Switches  Hubs  Cableado/conectores  Tarjetas de red  Puntos de acceso
  • 13. Protocolos de Red  Normas básicas necesarias para la conexión de los distintos equipos a las redes  Netbui:  Protocolo de Windows, utilizado solamente por redes locales, sin posibilidad de comunicación con otras redes.  IPX/SPXI
  • 14. Protocolo TCP/IP  Para conectarse a Internet.  Compuesto por dos protocolos principales :  PC: protocolo de control de transmisión IP: protocolo de Internet  Este protocolo está dividido en 5 niveles
  • 15. Nivel 5 : Son los protocolos destinados a proporcionar servicios software al usuario (HTTP, FTP; SMTP, POP, TELNET) Para el usuario es la capa más importante .  Nivel 4 : Encargado de transportar la información.  Nivel 3 : Identifica las estaciones origen y destino mediante la dirección IP y encamina la información.  InterNIC: organismo que asigna y regula las direcciones IP  Nivel 2 : Tareas de control de la comunicación, garantiza que no hay errores en la comunicación.  Nivel 1 : es físico, se especifican los aspectos eléctricos, conectores y características de los medios de transmisión.
  • 16. Dirección IP  Se trata de un nº que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red.