Integrantes :
• Diego Romero
• Hugo Sánchez
• Bryan asensio
 Una red informática son dos o más ordenadores
conectados entre sí y que comparten recursos, ya
sea hardware (periféricos, sistemas de
almacenamiento…) o software (archivos, datos,
programas, aplicaciones…). Una red informática
permite que varios usuarios puedan intercambiar
información, pasar archivos, compartir periféricos
como las impresoras e incluso ejecutar programas
en otros ordenadores conectados a la red.

Redes  informáticas 2
Según su utilización:
 Redes compartidas: son aquellas a las que se une un gran número de
 Redes exclusivas: son aquellas que conectan dos o más puntos de forma
exclusiva. Esta limitación puede deberse a motivos de seguridad,
ausencia de otro tipo de redes.
Según su propiedad:
 Redes privadas: son gestionadas por empresas, particulares o
Solo se puede acceder a ellas desde los terminales de los propietarios.
 Redes públicas: pertenecen a organismos estatales y están abiertas a
persona que lo solicite.
Según su ubicación y cobertura de servicio:
 Redes de área local (LAN): son aquellas donde los ordenadores
están a distancias pequeñas, por ejemplo, las que conectan equipos
o de oficina.
 Redes de área metropolitana (MAN): más extensas que las anteriores,
formadas por varias LAN conectadas entre sí.
 Redes de área amplia (WAN): cubren una zona extensa, a menudo
un país o continente.
Según el tipo de acceso:
 Por cableado: los ordenadores de la red están físicamente conectados
El término “topología de red” hace referencia a la
forma geométrica de las conexiones entre los
diferentes ordenadores que forman la red.
 Configuración en bus: todos los ordenadores de la
red están conectados a un único canal de
 Configuración en anillo: los ordenadores se
comunican en forma circular, de manera que cada uno
conectado al siguiente y al anterior.
 Configuración en estrella: todos los ordenadores
están conectados a un mismo servidor central y las
comunicaciones se realizan a través de él.
 Configuración en árbol: similar a una serie de
estrellas interconectadas entre sí.
 Configuración en malla: en este tipo de red, todos los
ordenadores están conectados entre sí punto a punto,
que permite que cada equipo pueda comunicarse en
paralelo con otro en caso necesario.
 Configuración en estrella jerárquica: los ordenadores
se conectan mediante una serie de concentradores
Redes  informáticas 2
Redes  informáticas 2

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos y topologias_de_redes
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Reddes infomaticas
PPTX
PPT
PPTX
Las redes informáticas
ODP
Joaquinredes
PPTX
Redes
Tipos y topologias_de_redes
Redes de computadoras
Reddes infomaticas
Las redes informáticas
Joaquinredes
Redes

La actualidad más candente (16)

PPT
Redes
ODP
Tendencias
PPT
PPTX
Qué es una red informática
PPTX
Redes
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Practica 2 redes
PPTX
Taller de redes
PPTX
Tipos y topologías de redes
PPSX
Redes de computad
PPTX
Presentacion tipos de redes (1)
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Redes
PPTX
Trabajo de tecnologia andrea c.e
PPSX
Tipos de redes fanny landa
Redes
Tendencias
Qué es una red informática
Redes
Redes informaticas
Practica 2 redes
Taller de redes
Tipos y topologías de redes
Redes de computad
Presentacion tipos de redes (1)
Tipos de redes
Redes
Trabajo de tecnologia andrea c.e
Tipos de redes fanny landa
Publicidad

Similar a Redes informáticas 2 (20)

PPTX
Redes informaticas galo ortiz
PPTX
Sistemas de la informatica
PPTX
Redes informaticas kenia
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes
ODP
P resentacion tico
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informática gabriela mendez
Redes informaticas galo ortiz
Sistemas de la informatica
Redes informaticas kenia
Redes informaticas
Redes informáticas
Redes informáticas
Redes
P resentacion tico
Red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes informática gabriela mendez
Publicidad

Último (20)

PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx

Redes informáticas 2

  • 1. Integrantes : • Diego Romero • Hugo Sánchez • Bryan asensio
  • 2.  Una red informática son dos o más ordenadores conectados entre sí y que comparten recursos, ya sea hardware (periféricos, sistemas de almacenamiento…) o software (archivos, datos, programas, aplicaciones…). Una red informática permite que varios usuarios puedan intercambiar información, pasar archivos, compartir periféricos como las impresoras e incluso ejecutar programas en otros ordenadores conectados a la red. 
  • 4. Según su utilización:  Redes compartidas: son aquellas a las que se une un gran número de  Redes exclusivas: son aquellas que conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Esta limitación puede deberse a motivos de seguridad, ausencia de otro tipo de redes. Según su propiedad:  Redes privadas: son gestionadas por empresas, particulares o Solo se puede acceder a ellas desde los terminales de los propietarios.  Redes públicas: pertenecen a organismos estatales y están abiertas a persona que lo solicite. Según su ubicación y cobertura de servicio:  Redes de área local (LAN): son aquellas donde los ordenadores están a distancias pequeñas, por ejemplo, las que conectan equipos o de oficina.  Redes de área metropolitana (MAN): más extensas que las anteriores, formadas por varias LAN conectadas entre sí.  Redes de área amplia (WAN): cubren una zona extensa, a menudo un país o continente. Según el tipo de acceso:  Por cableado: los ordenadores de la red están físicamente conectados
  • 5. El término “topología de red” hace referencia a la forma geométrica de las conexiones entre los diferentes ordenadores que forman la red.
  • 6.  Configuración en bus: todos los ordenadores de la red están conectados a un único canal de  Configuración en anillo: los ordenadores se comunican en forma circular, de manera que cada uno conectado al siguiente y al anterior.  Configuración en estrella: todos los ordenadores están conectados a un mismo servidor central y las comunicaciones se realizan a través de él.  Configuración en árbol: similar a una serie de estrellas interconectadas entre sí.  Configuración en malla: en este tipo de red, todos los ordenadores están conectados entre sí punto a punto, que permite que cada equipo pueda comunicarse en paralelo con otro en caso necesario.  Configuración en estrella jerárquica: los ordenadores se conectan mediante una serie de concentradores