Redes  informáticas  enrique orrantia
Introducción
El desarrollo del hombre desde el nivel físico de su
evolución, pasando por su crecimiento en las áreas
sociales y científicas hasta llegar a la era moderna se ha
visto apoyado por herramientas que extendieron su
funcionalidad y poder como ser viviente.
 Sintiéndose conciente de su habilidad creativa,
metódicamente elaboró procedimientos para organizar su
conocimiento, sus recursos y manipular su entorno para
su comodidad, impulsando las ciencias y mejorando su
nivel de vida a costa de sacrificar el desarrollo natural de
su ambiente, produciendo así todos los adelantos que un
gran sector de la población conoce: automóviles,
aeroplanos, trasatlánticos, teléfonos, televisiones, etc.

Introducción






En el transcurso de todo este desarrollo, también evolucionó dentro del
sector tecnológico el cómputo electrónico. Este nació con los primeros
ordenadores en la década de los años 40, porque la necesidad del
momento era extender la rapidez del cerebro humano para realizar
algunos cálculos aritméticos y procedimientos repetitivos.
Este esfuerzo para continuar avanzando, se reflejó en crear unidades
de procesamiento cada vez más veloces, divididas en cuatro
generaciones bien definidas: la primera con tubos al vacío, la segunda
con transistores, la tercera con circuitos integrados y la cuarta con
circuitos integrados que permitieron el uso de computadoras
personales y el desarrollo de las redes de datos.
Este último elemento, las redes de ordenadores, consisten en
"compartir recursos", y uno de sus objetivos principales es hacer que
todos los programas, datos y hasta los propios equipos estén
disponibles para cualquier usuario que así lo solicite, sin importar la
localización física del recurso y del propio usuario.
¿Qué es una red informática?






Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo
general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por
medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir
recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica
diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.
Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos
de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que
comparten determinados recursos, sea hardware
(impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software
(aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más
comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran
involucrados un componente humano que comunica, un componente
tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un
componente administrativo (institución o instituciones que mantienen
los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores
conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan
e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de
comunicación.
Redes  informáticas  enrique orrantia
Medios guiados
El cable coaxial se utiliza para transportar señales
electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos
conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno
exterior denominado malla o blindaje, que sirve como
referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están
separados por un material dieléctrico que, en realidad,
transporta la señal de información.
 El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que
dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para
tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir
la diafonía de los cables adyacentes. Dependiento de la red se
pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.
 La fibra óptica es un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Medios no guiados
Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como
medio de unión de las diversas estaciones de la red.
 Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos
nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata
de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos
dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la
comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
No disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre
los dispositivos.
 Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza
microondas como medio de transmisión. Los protocolos más
frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a
2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por
segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE
802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta
600 Mbps; etc.

Por relación funcional
Cliente-servidor es la arquitectura que
consiste básicamente en un cliente que
realiza peticiones a otro programa (el
servidor) que le da respuesta.
 Peer-to-peer, o red entre iguales, es
aquella red de computadoras en la que
todos o algunos aspectos funcionan sin
clientes ni servidores fijos, sino una
serie de nodos que se comportan como
iguales entre sí.

Por tecnología






Red Point-To-Point es aquella en la que existe
multitud de conexiones entre parejas individuales de
máquinas. Este tipo de red requiere, en algunos
casos, máquinas intermedias que establezcan rutas
para que puedan transmitirse paquetes de datos. El
medio electrónico habitual para la interconexión es
el conmutador, o switch.
Red broadcast se caracteriza por transmitir datos
por un sólo canal de comunicación que comparten
todas las máquinas de la red. En este caso, el
paquete enviado es recibido por todas las máquinas
de la red pero únicamente la destinataria puede
procesarlo. Las equipos unidos por un
concentrador, o hub, forman redes de este tipo.
conjunta.[cita requerida]
Por Topología Física










La red en bus se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual
se conectan los diferentes dispositivos.
En una red en anillo cada estación está conectada a la
siguiente y la última está conectada a la primera.
En una red en estrella las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones se
han de hacer necesariamente a través de éste.
En una red en malla cada nodo está conectado a todos los
otros.
En una red en árbol los nodos están colocados en forma de
árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es
parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo
en que no tiene un nodo central.
En una red mixta se da cualquier combinación de las
anteriores.[cita requerida]
Por la direccionalidad de los
datos
Simplex o unidireccional: un equipo
terminal de datos transmite y otro recibe.
 Half-duplex, en castellano semidúplex: el
método o protocolo de envío de
información es bidireccional pero no
simultáneobidireccional, sólo un equipo
transmite a la vez.
 Full-duplex, o dúplex,: los dos equipos
involucrados en la comunicación lo pueden
hacer de forma simultánea, transmitir y
recibir.

Por grado de autentificación




Red privada: es una red que solo puede ser
usada por algunas personas y que está
configurada con clave de acceso
personal.[cita requerida]
Red de acceso público: una red pública se
define como una red que puede usar cualquier
persona y no como las redes que están
configuradas con clave de acceso personal.
Es una red de computadoras interconectados,
capaz de compartir información y que permite
comunicar a usuarios sin importar su
ubicación geográfica.[cita requerida]
Por grado de difusión
Una intranet es una red de ordenadores
privados que utiliza tecnología Internet
para compartir dentro de una organización
parte de sus sistemas de información y
sistemas operacionales.
 Internet es un conjunto descentralizado de
redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
garantizando que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance
mundial.

Por servicio o función
Una red comercial proporciona soporte e
información para una empresa u
organización con ánimo de lucro.
 Una red educativa proporciona soporte e
información para una organización
educativa dentro del ámbito del
aprendizaje.
 Una red para el proceso de datos
proporciona una interfaz para
intercomunicar equipos que vayan a
realizar una función de cómputo

Redes  informáticas  enrique orrantia

Más contenido relacionado

PPTX
Las redes
DOCX
Definicion de redes
PPTX
REDES INFORMATICAS
PDF
Red de computadoras
PDF
Redes y sus tipos
PPTX
Redes informaticas
PPT
Redes informáticas4c
PPTX
Redes e internet
Las redes
Definicion de redes
REDES INFORMATICAS
Red de computadoras
Redes y sus tipos
Redes informaticas
Redes informáticas4c
Redes e internet

La actualidad más candente (18)

DOCX
Trabajo de redes
PPT
Actividad redes y comunicaciones Nº1
DOCX
PPT
Redes informáticas
DOCX
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
PPT
REDES DE INFORMACIÓN
PDF
PPTX
Conceptos básicos de redes
PPTX
Redes y sus tipos
DOCX
Redes informáticas
DOCX
Red de computadoras ricardo
PPTX
Diapositivas
DOCX
Resumen Capitulo 2
DOCX
Actividad 7
PPTX
Redes informáticas
PDF
Las redes de computadoras
PPTX
Introducción a la Computación
PPTX
Redes informaticas
Trabajo de redes
Actividad redes y comunicaciones Nº1
Redes informáticas
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
REDES DE INFORMACIÓN
Conceptos básicos de redes
Redes y sus tipos
Redes informáticas
Red de computadoras ricardo
Diapositivas
Resumen Capitulo 2
Actividad 7
Redes informáticas
Las redes de computadoras
Introducción a la Computación
Redes informaticas
Publicidad

Similar a Redes informáticas enrique orrantia (20)

PDF
PDF
Redes de computadores
PPTX
PPTX
REDES INFORMATICAS
PPTX
Red de computadora
PPTX
redes informaticas
PPTX
Redes
PPTX
PPTX
Redes (1)
PPTX
Redes informáticas grupo1
PDF
Red de computadora
PDF
Red de computadora
PDF
Red de computadora
PPTX
DOCX
Ducumento dos
DOCX
Ducumento dos
DOCX
Ducumento dos
DOCX
Ducumento dos
DOCX
Ducumento dos
Redes de computadores
REDES INFORMATICAS
Red de computadora
redes informaticas
Redes
Redes (1)
Redes informáticas grupo1
Red de computadora
Red de computadora
Red de computadora
Ducumento dos
Ducumento dos
Ducumento dos
Ducumento dos
Ducumento dos
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Redes informáticas enrique orrantia

  • 2. Introducción El desarrollo del hombre desde el nivel físico de su evolución, pasando por su crecimiento en las áreas sociales y científicas hasta llegar a la era moderna se ha visto apoyado por herramientas que extendieron su funcionalidad y poder como ser viviente.  Sintiéndose conciente de su habilidad creativa, metódicamente elaboró procedimientos para organizar su conocimiento, sus recursos y manipular su entorno para su comodidad, impulsando las ciencias y mejorando su nivel de vida a costa de sacrificar el desarrollo natural de su ambiente, produciendo así todos los adelantos que un gran sector de la población conoce: automóviles, aeroplanos, trasatlánticos, teléfonos, televisiones, etc. 
  • 3. Introducción    En el transcurso de todo este desarrollo, también evolucionó dentro del sector tecnológico el cómputo electrónico. Este nació con los primeros ordenadores en la década de los años 40, porque la necesidad del momento era extender la rapidez del cerebro humano para realizar algunos cálculos aritméticos y procedimientos repetitivos. Este esfuerzo para continuar avanzando, se reflejó en crear unidades de procesamiento cada vez más veloces, divididas en cuatro generaciones bien definidas: la primera con tubos al vacío, la segunda con transistores, la tercera con circuitos integrados y la cuarta con circuitos integrados que permitieron el uso de computadoras personales y el desarrollo de las redes de datos. Este último elemento, las redes de ordenadores, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos principales es hacer que todos los programas, datos y hasta los propios equipos estén disponibles para cualquier usuario que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del propio usuario.
  • 4. ¿Qué es una red informática?    Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.
  • 6. Medios guiados El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.  El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiento de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.  La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. 
  • 7. Medios no guiados Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.  Red por infrarrojos, permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.  Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc. 
  • 8. Por relación funcional Cliente-servidor es la arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.  Peer-to-peer, o red entre iguales, es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. 
  • 9. Por tecnología    Red Point-To-Point es aquella en la que existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas. Este tipo de red requiere, en algunos casos, máquinas intermedias que establezcan rutas para que puedan transmitirse paquetes de datos. El medio electrónico habitual para la interconexión es el conmutador, o switch. Red broadcast se caracteriza por transmitir datos por un sólo canal de comunicación que comparten todas las máquinas de la red. En este caso, el paquete enviado es recibido por todas las máquinas de la red pero únicamente la destinataria puede procesarlo. Las equipos unidos por un concentrador, o hub, forman redes de este tipo. conjunta.[cita requerida]
  • 10. Por Topología Física       La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros. En una red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores.[cita requerida]
  • 11. Por la direccionalidad de los datos Simplex o unidireccional: un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.  Half-duplex, en castellano semidúplex: el método o protocolo de envío de información es bidireccional pero no simultáneobidireccional, sólo un equipo transmite a la vez.  Full-duplex, o dúplex,: los dos equipos involucrados en la comunicación lo pueden hacer de forma simultánea, transmitir y recibir. 
  • 12. Por grado de autentificación   Red privada: es una red que solo puede ser usada por algunas personas y que está configurada con clave de acceso personal.[cita requerida] Red de acceso público: una red pública se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.[cita requerida]
  • 13. Por grado de difusión Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. 
  • 14. Por servicio o función Una red comercial proporciona soporte e información para una empresa u organización con ánimo de lucro.  Una red educativa proporciona soporte e información para una organización educativa dentro del ámbito del aprendizaje.  Una red para el proceso de datos proporciona una interfaz para intercomunicar equipos que vayan a realizar una función de cómputo 