SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  NACIONAL  EXPERIMENTAL   FRANCISCO DE MIRANDA ACADEMICAS GENERALES HOGARES INDUSTRIALES PROFESIONALES SERVICIOS
COMPUTACION CURSO INTEGRADOR SUB SISTEMA 5 BETTY NAVEDA  MARTHA GONZALEZ CARMEN FABIOLA PAZ ARRIGO PRIETO
CONTENIDO RAZONES PARA INTALAR UNA RED VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA RED EN GENERAL SERVICIOS DE UNA RED(Las Redes y las Ciencias Sociales)
RAZONES PARA  INSTALAR UNA RED: Favorece el intercambio de recursos como: Impresoras, escáner, internet, base de datos, documentos etc. Permite compartir gran cantidad de información de forma confiable. La información esta disponible cuando se le requiera a una velocidad de respuesta adecuada. Establece una comunicación precisa entre los usuarios sin importar su ubicación física. Su confidencialidad impide el acceso a usuarios externos.
VENTAJAS DE LA RED EN GENERAL: Costos mas bajos gracias al uso compartido de datos y periféricos. Expansión económica de una base de PC. Accesos flexibles a los datos que maneje la red Estandarización de aplicaciones.    Posibilidad de utilizar software de red.
VENTAJAS DE LA RED EN GENERAL: Uso del Correo Electrónico.  Creación de grupos de trabajo.  Gestión centralizada.  Confiabilidad, existen copias de seguridad de los datos. Acceso a más de un sistema operativo. Mejoras en la organización de la empresa
  DESVENTAJAS DE LA RED  EN GENERAL La seguridad puede ser vulnerada por ataques tanto internos como externos. Rápida propagación de virus informáticos. Por lo general su implementación representa inversiones altas. La dependencia del servidor de archivo principal.
SERVICIOS DE UNA RED Acceso, comprenden tanto la verificación de la identidad del usuario para permitirle la conexión a la red desde lugares remotos. Ficheros, ofrece grandes capacidades de almacenamiento en el servidor. Correo electrónico, aplicación de red más utilizada que ha permitido claras mejoras en la comunicación frente a otros sistemas. Este servicio además de la comodidad, ha reducido los costos en la transmisión de información y la rapidez de entrega de la misma.
SERVICIOS DE UNA RED Mejora de la competitividad. Reducción de los costos de proceso por usuario. Mejora de la dinámica de grupo.  Reducción del presupuesto para proceso de datos. Mejoras en la administración de los programas.
SERVICIOS DE UNA RED Mejoras en la integridad de los datos y mayor flexibilidad en el proceso de datos.  Mayor variedad de programas.  Mayor facilidad de uso. Mejor seguridad .  Otros, existen en las redes más modernas, en ellas se permite transferir contenidos diferentes de los datos, como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual permite aplicaciones como: estaciones integradas (voz y datos), telefonía integrada, videoconferencia de sobremesa, etc.
REDES SOCIALES Son estructuras de interacción social, definidas como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Son un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a grupos que se identifican con las mismas necesidades y problemas, organizándose para potenciar sus recursos
SERVICIO DE RED  SOCIAL Es un servicio que se centra en la construcción y verificación de redes sociales, on line, para las agrupaciones de personas que comparten intereses y actividades o que están interesados en explorar los intereses o las actividades de otros. Ejemplo: Facebook, twitter, myspace. etc
REDES EN EL SECTOR  SALUD Uno de los campos donde la automatización cobra gran importancia es en el área de la salud, específicamente en los hospitales, donde se hace necesario mejorar las condiciones en las que, se desenvuelven los pacientes y el personal de trabajo, para garantizarles mayor seguridad y calidad de vida.
LA IMPLEMENTACION DE UNA RED EN  LA SALUD PUBLICA VENEZOLANA En Venezuela quienes han logrado adelantarse con la implementación, en todo el territorio, de un Sistema Medico Electrónico en Ambiente WEB, son nuestros Hospitales Militares. Son ejemplo a seguir.
SANOS (solución Automatizada para la Salud)  “ La automatización de los servicios en el Hospital Militar Dr. Vicente Salías Sanoja, es realidad a través de un software que funciona en tiempo real, recopilando las actividades rutinarias que se practican en centros hospitalarios, lo cual permite el aprovechamiento total de la información mejorando el empleo de los recursos y brindando mejor atención al paciente” UNA EXPERIENCIA VENEZOLANA Reporte publicado por la revista del Hospital Militar del Ejercito Dr. Vicente Salías Sanoja Año  2005
COMO LO INICIARON Hospitales en Venezuela año 1999. Dificultad en el acceso de la información del paciente. Dificultad para seleccionar Trabajos de investigación. Retraso en la Obtención de Estadísticas Mayor empleo de espacio físico y papelería.
SUS PRIMEROS  OBJETIVOS Calidad en el manejo de indicadores de gestión y generación de estadísticas en tiempo real . Reducción de tiempos de espera por parte del paciente. Minimización del gasto de papelería. Herramientas de trabajo para “Humanizar la Salud del paciente Venezolano”
SUS ALCANCES Registro de datos  Llegada Paciente Informa al Paciente Enfermería Paciente Atención al Paciente Ingreso Medico Registro Pre consulta Cuidados de Enfermería Evaluación Registro Historia
VENTAJAS DE LA  IMPLEMENTACION Inviolabilidad:  No pueda ser adulterada, inserción de hora y fecha automática. Reserva de la información privada del paciente:  Garantizada por mecanismos de seguridad. Eliminar riesgo de pérdida de información: Con aplicación de una correcta política de resguardo (back-up). Durabilidad:  Permanece inalterable en el tiempo.
Accesibilidad:  Utilizable en todo momento o lugar. Disponibilidad:  Siempre disponible para cuando se necesite. Manejo de estadísticas:  Obtención de datos para el manejo de las necesidades de la población. Manejo de Data: Ingreso estandarizado de datos. Uso de tabuladores internacionales. Disminución de costos de imprenta:  Solo se imprime lo necesario. VENTAJAS DE LA   IMPLEMENTACION
Control de medicamentos usados:  Provenientes de las indicaciones médicas / Registros de tratamientos. Determinación de costos:  Como resultado de la atención médica en los distintos niveles. La Clave del éxito: “ Todo bajo la tutoría del usuario Final El médico venezolano y  el personal de enfermería formado para laborar en nuestros centros de salud” . VENTAJAS DE LA   IMPLEMENTACION
PLATAFORMA ACTUAL SANOS es un producto 100% venezolano, desarrollada en su totalidad plataforma abierta (software libre). Se presenta a través de 4 módulos que permiten el registro de la información generada en las siguientes áreas: Dentro de los cuales se registran los procesos relacionados con registro de pacientes, asignaciones de citas (planificadas y de emergencias), almacenamiento de los datos en la historia clínica, registro de signos vitales, evoluciones, procesos de enfermería, entre otros. LABORATORIO IMAGENES INVENTARIO INSUMOS Y MEDICAMENTOS
ARQUITECTURA La aplicación está desarrollada bajo la filosofía de software libre (independiente de plataforma: LINUX, WINDOWS, UNIX). Lenguaje de programación: PHP versión 5.0 o superior. Servidor WEB: Apache 2.0 o superior. Base de datos: Postgres SQL 8.0 Concepto Adoptado por la Dirección Nacional de Salud de la FAN  Octubre 2009
CONCLUSIONES Las Tecnológicas de las redes seguirá en expansión para los próximos años.  En el área de la telefonía, con los nuevos teléfonos celulares y el servicio móvil a Internet podremos hacer todas las operaciones que hacíamos desde nuestras computadoras como: leer correos electrónicos, consulta de saldos en bancos, transacciones e inclusive comprar algún producto. Por último, teniendo en cuenta que nuestra vida cotidiana esta directamente vinculada a toda esta tecnología y que la rapidez de su desarrollo es abrumadoramente dinámica, es preciso efectuar un seguimiento continuo de las innovaciones que se produzcan, con el fin de determinar el impacto y las consecuencias que dichas tendencias tecnológicas causen en la sociedad del  futuro. MUCHAS GRACIAS
BIBLIOGRAFIA http://www.angelfire.com/mi2/Redes/principal.html http://www.angelfire.com/goth2/becky_freaky/redes/ http://html.rincondelvago.com/redes-de-computadoras_4.html http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_local http://www.google.es/search?hl=es&rlz=1R2WZPC_esVE376&q=imagenes+de+medicos&meta=&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai = http://www.sela.org/sela2008/eSalud-Telemedicina/DOCS/4 Ma_Camelia_Godoy-CPS_Tecnolog%C3%ADa.pdf . http://www.monografias.com/trabajos-pdf/futuras-tendencias-tecnologicas/futuras-tendencias-tecnologicas.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Redes on-line
PPTX
Judith
PPT
La Informática en la Salud
PPT
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
PDF
Articulo_CDA_FNR_Sueiidiss_OpcionMedica
DOCX
Siuus jose y samu
PPTX
apuntes aleatorios sobre la información sobre medicamentos para el médico pr...
PPTX
Sistemas de informacion aplicados al sector salud
Redes on-line
Judith
La Informática en la Salud
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Articulo_CDA_FNR_Sueiidiss_OpcionMedica
Siuus jose y samu
apuntes aleatorios sobre la información sobre medicamentos para el médico pr...
Sistemas de informacion aplicados al sector salud

La actualidad más candente (15)

PPT
Reflexiones aleatorias sobre la informatización en atención primaria1.1
PDF
La informatica medica y los sistemas de informacion
PDF
Redes Wi-Fi en hospitales
PPTX
Presentacion hce manuel&eugenio
DOCX
Trabajo investigativo
DOCX
Trabajo investigativo
DOCX
Trabajo investigativo
PPTX
Sistemas de información en sistemas de salud
PPSX
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
PDF
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
PPTX
Sistema de información
PDF
La informática medica y los sistemas de información
PPTX
LA MEDICINA Y EL INTERNET
PPTX
Sistema de información2
PDF
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
Reflexiones aleatorias sobre la informatización en atención primaria1.1
La informatica medica y los sistemas de informacion
Redes Wi-Fi en hospitales
Presentacion hce manuel&eugenio
Trabajo investigativo
Trabajo investigativo
Trabajo investigativo
Sistemas de información en sistemas de salud
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Sistema Integrado De Informacion En Salud Final [Modo De Compatibilidad]
Sistema de información
La informática medica y los sistemas de información
LA MEDICINA Y EL INTERNET
Sistema de información2
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desfile 7 de setembro 2012
PDF
Apdrošināšana un būvniecība. Prasības normatīvajos aktos
PDF
Apresentação Monavie - Oportunidade 5 estrelas
PPT
Microsoft Expression Blend e WEB: sob o ponto de vista de um desenvolvedor
PPT
Apresentacao Espírito Santo
PPTX
Correção de fluxo
PDF
DAFTAR RIWAYAT HIDUP
ODP
Os aparellos que interveñen na nutrición
PDF
Effect of lowering condensing surface temperature on the performance of solar...
PDF
Evaluation and comparison for fuel properties of simarouba and calophyllum bi...
PPS
La sociedad de la información stefania
PPTX
PDF
Tips Peperiksaan Pegawai Tadbir Diplomatik M41
PDF
Effect of silicon oxide sio2 reinforced particles on ageing behavior of al 20...
PDF
χρώματα
PPS
Cartoon Classics
PPTX
Objetivos generales de las lectruras
PDF
Effect of fiber length on the mechanical properties of palf reinforced bisphe...
PPTX
Trial of your faith
Desfile 7 de setembro 2012
Apdrošināšana un būvniecība. Prasības normatīvajos aktos
Apresentação Monavie - Oportunidade 5 estrelas
Microsoft Expression Blend e WEB: sob o ponto de vista de um desenvolvedor
Apresentacao Espírito Santo
Correção de fluxo
DAFTAR RIWAYAT HIDUP
Os aparellos que interveñen na nutrición
Effect of lowering condensing surface temperature on the performance of solar...
Evaluation and comparison for fuel properties of simarouba and calophyllum bi...
La sociedad de la información stefania
Tips Peperiksaan Pegawai Tadbir Diplomatik M41
Effect of silicon oxide sio2 reinforced particles on ageing behavior of al 20...
χρώματα
Cartoon Classics
Objetivos generales de las lectruras
Effect of fiber length on the mechanical properties of palf reinforced bisphe...
Trial of your faith
Publicidad

Similar a Redes on line (20)

PPTX
Redes on-line
PPTX
Redes
PPTX
Unefm redes on line
PPTX
UNEFM Redes on-line
PPTX
UNEFM Redes on line
PPTX
Redes on line
PPTX
Tic's en medicina
DOCX
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
PDF
Evolución de los dispositivos de redes inalámbricos
PPT
La Importancia De Las Tic En Aps
PPTX
TIC.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
PPTX
PRESENTACIÓN INFORMATICA EMERGENCIAS MEDICAS.pptx
PPT
La Informática en la Salud
PPTX
Arquitectura IoT
PDF
Tics salome loor, cristina chavez, anthony zambrano
PDF
Tics salome loor, cristina chavez, anthony zambrano
PPT
Trakcare en Hospital Talagante
 
DOCX
Telematica
Redes on-line
Redes
Unefm redes on line
UNEFM Redes on-line
UNEFM Redes on line
Redes on line
Tic's en medicina
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
Evolución de los dispositivos de redes inalámbricos
La Importancia De Las Tic En Aps
TIC.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Dialnet prototipo deherramientasoftwareorientadoa-dispositiv-3869428
PRESENTACIÓN INFORMATICA EMERGENCIAS MEDICAS.pptx
La Informática en la Salud
Arquitectura IoT
Tics salome loor, cristina chavez, anthony zambrano
Tics salome loor, cristina chavez, anthony zambrano
Trakcare en Hospital Talagante
 
Telematica

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Redes on line

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ACADEMICAS GENERALES HOGARES INDUSTRIALES PROFESIONALES SERVICIOS
  • 2. COMPUTACION CURSO INTEGRADOR SUB SISTEMA 5 BETTY NAVEDA MARTHA GONZALEZ CARMEN FABIOLA PAZ ARRIGO PRIETO
  • 3. CONTENIDO RAZONES PARA INTALAR UNA RED VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA RED EN GENERAL SERVICIOS DE UNA RED(Las Redes y las Ciencias Sociales)
  • 4. RAZONES PARA INSTALAR UNA RED: Favorece el intercambio de recursos como: Impresoras, escáner, internet, base de datos, documentos etc. Permite compartir gran cantidad de información de forma confiable. La información esta disponible cuando se le requiera a una velocidad de respuesta adecuada. Establece una comunicación precisa entre los usuarios sin importar su ubicación física. Su confidencialidad impide el acceso a usuarios externos.
  • 5. VENTAJAS DE LA RED EN GENERAL: Costos mas bajos gracias al uso compartido de datos y periféricos. Expansión económica de una base de PC. Accesos flexibles a los datos que maneje la red Estandarización de aplicaciones.   Posibilidad de utilizar software de red.
  • 6. VENTAJAS DE LA RED EN GENERAL: Uso del Correo Electrónico. Creación de grupos de trabajo. Gestión centralizada. Confiabilidad, existen copias de seguridad de los datos. Acceso a más de un sistema operativo. Mejoras en la organización de la empresa
  • 7. DESVENTAJAS DE LA RED EN GENERAL La seguridad puede ser vulnerada por ataques tanto internos como externos. Rápida propagación de virus informáticos. Por lo general su implementación representa inversiones altas. La dependencia del servidor de archivo principal.
  • 8. SERVICIOS DE UNA RED Acceso, comprenden tanto la verificación de la identidad del usuario para permitirle la conexión a la red desde lugares remotos. Ficheros, ofrece grandes capacidades de almacenamiento en el servidor. Correo electrónico, aplicación de red más utilizada que ha permitido claras mejoras en la comunicación frente a otros sistemas. Este servicio además de la comodidad, ha reducido los costos en la transmisión de información y la rapidez de entrega de la misma.
  • 9. SERVICIOS DE UNA RED Mejora de la competitividad. Reducción de los costos de proceso por usuario. Mejora de la dinámica de grupo. Reducción del presupuesto para proceso de datos. Mejoras en la administración de los programas.
  • 10. SERVICIOS DE UNA RED Mejoras en la integridad de los datos y mayor flexibilidad en el proceso de datos. Mayor variedad de programas. Mayor facilidad de uso. Mejor seguridad . Otros, existen en las redes más modernas, en ellas se permite transferir contenidos diferentes de los datos, como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual permite aplicaciones como: estaciones integradas (voz y datos), telefonía integrada, videoconferencia de sobremesa, etc.
  • 11. REDES SOCIALES Son estructuras de interacción social, definidas como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Son un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a grupos que se identifican con las mismas necesidades y problemas, organizándose para potenciar sus recursos
  • 12. SERVICIO DE RED SOCIAL Es un servicio que se centra en la construcción y verificación de redes sociales, on line, para las agrupaciones de personas que comparten intereses y actividades o que están interesados en explorar los intereses o las actividades de otros. Ejemplo: Facebook, twitter, myspace. etc
  • 13. REDES EN EL SECTOR SALUD Uno de los campos donde la automatización cobra gran importancia es en el área de la salud, específicamente en los hospitales, donde se hace necesario mejorar las condiciones en las que, se desenvuelven los pacientes y el personal de trabajo, para garantizarles mayor seguridad y calidad de vida.
  • 14. LA IMPLEMENTACION DE UNA RED EN LA SALUD PUBLICA VENEZOLANA En Venezuela quienes han logrado adelantarse con la implementación, en todo el territorio, de un Sistema Medico Electrónico en Ambiente WEB, son nuestros Hospitales Militares. Son ejemplo a seguir.
  • 15. SANOS (solución Automatizada para la Salud) “ La automatización de los servicios en el Hospital Militar Dr. Vicente Salías Sanoja, es realidad a través de un software que funciona en tiempo real, recopilando las actividades rutinarias que se practican en centros hospitalarios, lo cual permite el aprovechamiento total de la información mejorando el empleo de los recursos y brindando mejor atención al paciente” UNA EXPERIENCIA VENEZOLANA Reporte publicado por la revista del Hospital Militar del Ejercito Dr. Vicente Salías Sanoja Año 2005
  • 16. COMO LO INICIARON Hospitales en Venezuela año 1999. Dificultad en el acceso de la información del paciente. Dificultad para seleccionar Trabajos de investigación. Retraso en la Obtención de Estadísticas Mayor empleo de espacio físico y papelería.
  • 17. SUS PRIMEROS OBJETIVOS Calidad en el manejo de indicadores de gestión y generación de estadísticas en tiempo real . Reducción de tiempos de espera por parte del paciente. Minimización del gasto de papelería. Herramientas de trabajo para “Humanizar la Salud del paciente Venezolano”
  • 18. SUS ALCANCES Registro de datos Llegada Paciente Informa al Paciente Enfermería Paciente Atención al Paciente Ingreso Medico Registro Pre consulta Cuidados de Enfermería Evaluación Registro Historia
  • 19. VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION Inviolabilidad: No pueda ser adulterada, inserción de hora y fecha automática. Reserva de la información privada del paciente: Garantizada por mecanismos de seguridad. Eliminar riesgo de pérdida de información: Con aplicación de una correcta política de resguardo (back-up). Durabilidad: Permanece inalterable en el tiempo.
  • 20. Accesibilidad: Utilizable en todo momento o lugar. Disponibilidad: Siempre disponible para cuando se necesite. Manejo de estadísticas: Obtención de datos para el manejo de las necesidades de la población. Manejo de Data: Ingreso estandarizado de datos. Uso de tabuladores internacionales. Disminución de costos de imprenta: Solo se imprime lo necesario. VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION
  • 21. Control de medicamentos usados: Provenientes de las indicaciones médicas / Registros de tratamientos. Determinación de costos: Como resultado de la atención médica en los distintos niveles. La Clave del éxito: “ Todo bajo la tutoría del usuario Final El médico venezolano y el personal de enfermería formado para laborar en nuestros centros de salud” . VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION
  • 22. PLATAFORMA ACTUAL SANOS es un producto 100% venezolano, desarrollada en su totalidad plataforma abierta (software libre). Se presenta a través de 4 módulos que permiten el registro de la información generada en las siguientes áreas: Dentro de los cuales se registran los procesos relacionados con registro de pacientes, asignaciones de citas (planificadas y de emergencias), almacenamiento de los datos en la historia clínica, registro de signos vitales, evoluciones, procesos de enfermería, entre otros. LABORATORIO IMAGENES INVENTARIO INSUMOS Y MEDICAMENTOS
  • 23. ARQUITECTURA La aplicación está desarrollada bajo la filosofía de software libre (independiente de plataforma: LINUX, WINDOWS, UNIX). Lenguaje de programación: PHP versión 5.0 o superior. Servidor WEB: Apache 2.0 o superior. Base de datos: Postgres SQL 8.0 Concepto Adoptado por la Dirección Nacional de Salud de la FAN Octubre 2009
  • 24. CONCLUSIONES Las Tecnológicas de las redes seguirá en expansión para los próximos años. En el área de la telefonía, con los nuevos teléfonos celulares y el servicio móvil a Internet podremos hacer todas las operaciones que hacíamos desde nuestras computadoras como: leer correos electrónicos, consulta de saldos en bancos, transacciones e inclusive comprar algún producto. Por último, teniendo en cuenta que nuestra vida cotidiana esta directamente vinculada a toda esta tecnología y que la rapidez de su desarrollo es abrumadoramente dinámica, es preciso efectuar un seguimiento continuo de las innovaciones que se produzcan, con el fin de determinar el impacto y las consecuencias que dichas tendencias tecnológicas causen en la sociedad del futuro. MUCHAS GRACIAS
  • 25. BIBLIOGRAFIA http://www.angelfire.com/mi2/Redes/principal.html http://www.angelfire.com/goth2/becky_freaky/redes/ http://html.rincondelvago.com/redes-de-computadoras_4.html http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_local http://www.google.es/search?hl=es&rlz=1R2WZPC_esVE376&q=imagenes+de+medicos&meta=&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai = http://www.sela.org/sela2008/eSalud-Telemedicina/DOCS/4 Ma_Camelia_Godoy-CPS_Tecnolog%C3%ADa.pdf . http://www.monografias.com/trabajos-pdf/futuras-tendencias-tecnologicas/futuras-tendencias-tecnologicas.pdf