ADRIAN BUSTAMANTE
9»D»
MARCELO BAÑO
El modelo de red es un Modelo de base de
datos concebido como un modo flexible de representar
objetos y su relación
Ejemplo de un Modelo de red.
El inventor original del modelo de red fue Charles
Bachman, y con ello fue desarrollado en una especificación
estándar publicada en 1969 por el consorcio CODASYL.
Historia[editar]
En 1969, la Conferencia de Lenguajes en Sistemas de
Datos (CODASYL) estableció la primera especificación del
modelo de base de datos de red. Esto fue seguido de una
segunda publicación en 1971, que se hizo la base para la
mayor parte de puestas en práctica. El trabajo subsecuente
continuado en principios de los años 1980, que culminan
en una especificación de ISO, pero esto tenía poca
influencia sobre estos productos.
Descripción[editar]
El argumento principal a favor del modelo de red, en
comparación con el modelo jerárquico, era que
permitió un modelado más natural de relaciones
entre entidades. Aunque el modelo extensamente
fuera puesto en práctica y usado, esto falló en
hacerse dominante por dos motivos principales. En
primer lugar, la IBM decidió atenerse al modelo
jerárquico con extensiones de semired en sus
productos establecidos como IMS Y DL/I. En
segundo lugar, eventualmente fue desplazado por el
modelo relacional, que ofreció un nivel más alto, la
interfaz más declarativo. Hasta principios de los años
1980 las ventajas del funcionamiento de las
interfaces de bajo nivel de navegación ofrecidos por
jerárquico y bases de datos de red eran persuasivas
para muchos usos en gran escala.
Protocolo puede referirse a:
Protocolo Uno o un conjunto de procedimientos destinados
a estandarizar un comportamiento humano o sistemático
artificial frente a una situación específica.
Protocolo, ciertas reglas establecidas para las ceremonias
oficiales o trato social.
Protocolo, texto anexo a un tratado internacional.
Protocolo de comunicaciones,
en informática y telecomunicación, es el conjunto de reglas y
estándares que controlan la secuencia de mensajes que
ocurren durante una comunicación entre entidades que
forman una red, como teléfonos o computadoras, asi como
el ser humano tiene una forma de como comunicarse asi
también las computadoras.
Protocolo de Internet (Internet Protocolo), protocolo de red
para la comunicación de datos a través de paquetes
conmutados.
Protocolo criptográfico es un protocolo abstracto o
concreto que realiza funciones relacionadas con la
seguridad, aplicando métodos criptográficos.
Protocolo de tratamiento, conjunto de acciones,
procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un
paciente con características determinadas.
Protocolo de investigación.
Protocolo notarial es una recopilación anual de
documentos notariales.
Protocolo de actuación, conjunto de procedimientos
específicos establecidos en un plan.
Protocolo secundario, procedimientos establecidos
como alternativa de solución ante la falla de la puesta en
marcha de un plan de respuesta o conjunto de acciones
de emergencia ante una falla no planificada.

Más contenido relacionado

PPTX
Darwin flores
PPTX
Sebastian pachacama
PPT
Topicos res.
PPTX
Modelo osi
PPT
Redes informticas tranquillo calvi
ODP
actividad 4
PPTX
Actividad 4 trabajo de informatica
PPTX
Modelo osi
Darwin flores
Sebastian pachacama
Topicos res.
Modelo osi
Redes informticas tranquillo calvi
actividad 4
Actividad 4 trabajo de informatica
Modelo osi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes informaticas
PPTX
PPTX
El internet
PPTX
Protocolo de redes
DOCX
Jose luis
PPTX
Redes peer to peer p2 p
PPTX
La Red de Computadora
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Telematica presentacion 33 - blog
PPTX
Ensayo
PPTX
Historia del internet
PPTX
Redes peer to peer. mmg
DOCX
Informatica
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Sesion 04 presentacion
PPTX
2 clasificacion de redes
PPTX
redes peer to peer p2p
DOCX
Redes informáticas
PPTX
Unidad n° 4
Redes informaticas
El internet
Protocolo de redes
Jose luis
Redes peer to peer p2 p
La Red de Computadora
Redes de computadoras
Telematica presentacion 33 - blog
Ensayo
Historia del internet
Redes peer to peer. mmg
Informatica
Redes informáticas
Sesion 04 presentacion
2 clasificacion de redes
redes peer to peer p2p
Redes informáticas
Unidad n° 4
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Affärsutveckling
PPT
Affärsutveckling i praktiken
PPT
Tydlig riktning för verksamheten
PPTX
Industrin i Östergötland
DOCX
Eco project
PDF
Boletin numero 2 9 sep 2013
PDF
Barbro Curman - Från vision till verklighet
PDF
Utvecklandet av en strategisk plan för din internrevisionsaktivitet
PPSX
Gun Rudquist om GMO
PPTX
Praktisk affärsplanering eldebo
PPTX
Vad är en affärsidé - eldebo
PDF
Presentation affärsutveckling genom marknadsföring
PDF
Sociala medier för att stärka din butik
PDF
Star strategy en inspirerande metod för mål och verksamhetsstyrning
PPT
CAMdagen - industrin i Östergötland
PPT
Marknadsplanering
PPT
JCC -Jackson Cross Cylinder
PPTX
Lesson 1: Vision and Mission Statements
Affärsutveckling
Affärsutveckling i praktiken
Tydlig riktning för verksamheten
Industrin i Östergötland
Eco project
Boletin numero 2 9 sep 2013
Barbro Curman - Från vision till verklighet
Utvecklandet av en strategisk plan för din internrevisionsaktivitet
Gun Rudquist om GMO
Praktisk affärsplanering eldebo
Vad är en affärsidé - eldebo
Presentation affärsutveckling genom marknadsföring
Sociala medier för att stärka din butik
Star strategy en inspirerande metod för mål och verksamhetsstyrning
CAMdagen - industrin i Östergötland
Marknadsplanering
JCC -Jackson Cross Cylinder
Lesson 1: Vision and Mission Statements
Publicidad

Similar a Redes y modelos protocolos tema 1 y 2 (20)

DOCX
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
PPTX
Redes informaticas
DOCX
Qué es una red informática pedrp varela
DOCX
Qué es una red informática
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Subtema tres
PPTX
construccion de redes
PPTX
C:\Fakepath\Subtema Tres
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Origen y evolución de redes en power point practica
DOCX
Redes informáticas
PPT
Internet y sus usos educativos
PDF
Protocolo
PPTX
Redes locales basicas
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
DOCX
Redes informáticas
DOCX
Las redes informáticas
Actividades ac 3 computacion mtra elisa navarro ejercicio
Redes informaticas
Qué es una red informática pedrp varela
Qué es una red informática
Redes informaticas
Subtema tres
construccion de redes
C:\Fakepath\Subtema Tres
Redes informaticas
Redes informaticas
Origen y evolución de redes en power point practica
Redes informáticas
Internet y sus usos educativos
Protocolo
Redes locales basicas
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes informáticas
Las redes informáticas

Redes y modelos protocolos tema 1 y 2

  • 2. El modelo de red es un Modelo de base de datos concebido como un modo flexible de representar objetos y su relación Ejemplo de un Modelo de red. El inventor original del modelo de red fue Charles Bachman, y con ello fue desarrollado en una especificación estándar publicada en 1969 por el consorcio CODASYL. Historia[editar] En 1969, la Conferencia de Lenguajes en Sistemas de Datos (CODASYL) estableció la primera especificación del modelo de base de datos de red. Esto fue seguido de una segunda publicación en 1971, que se hizo la base para la mayor parte de puestas en práctica. El trabajo subsecuente continuado en principios de los años 1980, que culminan en una especificación de ISO, pero esto tenía poca influencia sobre estos productos.
  • 3. Descripción[editar] El argumento principal a favor del modelo de red, en comparación con el modelo jerárquico, era que permitió un modelado más natural de relaciones entre entidades. Aunque el modelo extensamente fuera puesto en práctica y usado, esto falló en hacerse dominante por dos motivos principales. En primer lugar, la IBM decidió atenerse al modelo jerárquico con extensiones de semired en sus productos establecidos como IMS Y DL/I. En segundo lugar, eventualmente fue desplazado por el modelo relacional, que ofreció un nivel más alto, la interfaz más declarativo. Hasta principios de los años 1980 las ventajas del funcionamiento de las interfaces de bajo nivel de navegación ofrecidos por jerárquico y bases de datos de red eran persuasivas para muchos usos en gran escala.
  • 4. Protocolo puede referirse a: Protocolo Uno o un conjunto de procedimientos destinados a estandarizar un comportamiento humano o sistemático artificial frente a una situación específica. Protocolo, ciertas reglas establecidas para las ceremonias oficiales o trato social. Protocolo, texto anexo a un tratado internacional. Protocolo de comunicaciones, en informática y telecomunicación, es el conjunto de reglas y estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red, como teléfonos o computadoras, asi como el ser humano tiene una forma de como comunicarse asi también las computadoras. Protocolo de Internet (Internet Protocolo), protocolo de red para la comunicación de datos a través de paquetes conmutados.
  • 5. Protocolo criptográfico es un protocolo abstracto o concreto que realiza funciones relacionadas con la seguridad, aplicando métodos criptográficos. Protocolo de tratamiento, conjunto de acciones, procedimientos y exámenes auxiliares solicitados para un paciente con características determinadas. Protocolo de investigación. Protocolo notarial es una recopilación anual de documentos notariales. Protocolo de actuación, conjunto de procedimientos específicos establecidos en un plan. Protocolo secundario, procedimientos establecidos como alternativa de solución ante la falla de la puesta en marcha de un plan de respuesta o conjunto de acciones de emergencia ante una falla no planificada.